Darwinismo madridista


«Sí, es verdad, heredé los trajes de mi padre».

En 1996 (creo), un año después de su coup d’etat, Lorenzo Sanz convocaba unas elecciones al Real Madrid a las que no se presentó nadie, con lo que quedaba proclamado automáticamente presidente. 13 años después nos encontramos con la misma situación: si en los comicios del 2006 se presenaron nada menos que cinco candidatos, esta vez tan sólo Florentino ha podido cumplir los requisitos exigidos (reunir el aval, vaya). Varios expresaron su intención de concurrir a la cita electoral, pero todos fueron cayendo por un motivo u otro. Repasémoslos:

Juan Villalonga: Lost in space. Ni siquiera se puede decir que desapareciera en combate, porque dejó de dar señales de vida mucho antes de que empezara la batalla electoral. Ya lo dije en su momento, Villalonga es muy fantasma, pero no me imaginaba hasta qué punto. Su forma de hacer mutis, sin ningún tipo de comunicado ni explicación, es una completa falta de respeto al socio, y lo inhabilita totalmente como potencial candidato para futuro.

Eugenio Martínez: Sepultado en la caspa. Otro tipo bastante fantasma. Se ha estado postulando como la «alternativa decente» a la presidencia madridista a base de un perfil bajo, y sobre todo componiendo su discurso a base de tópicos más rancios que el felpudo de la Montiel. Los más increíble es que algunos le han comprado la moto, que tiene la dirección rota y está sin bujías. Martínez representa el pasado, y para futuras elecciones debería quedarse en su casa mascando pipas.

Juan Onieva: Ridículo histórico. Dio la campanada con la candidatura más breve de todos los tiempos, y, por poco que le guste la palabra, la más friki. Es curioso cómo este personaje que se había paseado por los medios tranquilamente durante años pontificando sobre lo que le convenía al Madrid -pese a su vicepresidencia con el criminoso y vergonzante Sanz-, vio absolutamente destrozada su «credibilidad» en apenas una hora calamitosa. Onieva ha dejado caer, muy interesadamente, que el desastre se debió a la presentación efectuada por el mamarracho que salió antes de él -y que va camino de ser un clásico del youtube-, pero hay que dejar muy claro que la intervención del propio Onieva fue también un completo horror, tranto en la forma como en los contenidos. Habría hecho el ridículo igualmente él solito.

Eduardito García: El discapacitado. Su figura es el prototipo de candidato asesinable: Tonto, torpe, pipiolo y encima rompecojones. El proyecto que presentaba era risible desde el principio, y resultaba altamente dudoso que fuera a lograr el aval. La brillante solución para saltarse el requisito monetario fue demandar al club, provocando tal ola de cabreo en el madridismo que retiró la denuncia en 24 horas. Ahora él y su costrosa organización paralegal de discapacitados se cruzan acusaciones sobre quién tuvo la idea de llevar al Madrid a los tribunales, y el bueno de Eduardo, además de haber quedado como uno de los tíos más palurdos de la nación, podría tener que hacer frente a una indeminación que lo arruinaría para los restos. Los discapacitados, en un giro surrealista, han decidido personarse como acusación particular en cualquier juicio relacionado con el Madrid, en plan vigilantes morales del club. Más tontos y habrían tenido que usar los fondos de la organización en ellos mismos.

Así, sólo nos queda Floren, un magnífico candidato, ¿pero imagináis que no hubiera podido o querido presentarse? El panorama será casi terrorífico. El requisito del aval se ha convertido en la práctica en una forma de imposibilitar el acceso a la presidencia del club para un amplísimo porcentaje de la masa social. Y no, tener mucho dinero no garantiza que seas una persona muy capaz, vive Martinsa. ¡Imaginad a Onieva de candidato único! El objetivo de la ley del deporte era que una junta respaldara con sus bienes personales un posible déficit del club, pero es absolutamente obvio que este caso nunca se va a dar (cuando hay déficit nadie ha puesto un duro, y aunque lo hicieran no sanearían el club). Por ello pienso que esta ley debería reformarse, y pregunto a nuestros contertulios duchos en derecho, Corso y demás, si podría establecerse algún mecanismo legal que frenara el endeudamiento del club sin necesidad del aval. Quizá podría ponerse algún límite a la cantidad a avalar -pongamos 10 millones de euros- para que tampoco se pudiera presentarse cualquier piernas. Lo cierto es que clubes como el Barcelona sólo exigen un número determinado de firmas para poder ser candidato, y no parecen haber vivido una gran convulsión institucional. Si no pasamos a ser sociedad anónima, pienso firmemente que cualquier socio con antigüedad, respaldo y un buen proyecto debería ser capaz de optar a la presidencia. Es algo a considerar en cuanto volvamos a una situación de estabilidad.

No me siento tan segurooooo

caspillas 2

Como sabéis, hace unos días nos llegó a Zinexine -del blog Diario Digital Madridista– y a mí una invitación para la presentación del libro del dúo Colino/Casillas «Seguro de mí mismo», una colección de anécdotas sobre la vida del portero. No me preguntéis los criterios que usaron para escogernos porque no los sé, pero lo investigaré. La verdad es que me daba pereza acudir: una cosa es tocar las pelotas desde la atalaya de tu blog y otra meterse en la mismísima boca del lobo, rodeado de los paniaguados del circo del deporte. Pero como al fin y al cabo era mi deber, decidí asistir al acto. La sede de Groupama (¡qué coño, Seguros Plus Ultra!) está en la muy bonita Plaza de las Cortes madrileña, donde fuimos convocados hoy a la una. El acto se celebró en una sala de prensa pequeña pero coqueta, donde ya estaba esprándome Zinexine. Había algún rostro conocido de la prensa canallesca, como Susana Guasch, que gana en persona y tiene unas cejas muy coquetas, o el mismísimo PP San Martín, que se sentó cerca de nosotros. Marca califica el acto de «multitudinario», aunque había unas 50 personas (las que cabían).

El invitado estrella se demoró 40 minutos, tiempo amenizado por el tema de Mocedades «Me siento seguro», reproducido en un «loop» perpétuo. Te daba tiempo a aprendértela. Pasaráaan, los minutos pasarán, y el Ikeeer no se sabe ande estará. Por fin, hicieron acto de presencia la autora del libro, el propio Íker, un responsable de Groupama y don Antonio Mingote, que ha realizado las ilustraciones de la obra. La mejor forma de describir a la Colino es como una colmena andante. Casillas presentaba una cara muy congestionada, ignoro si por gripe, por alergia o por juerga. Dio comienzo la presentación, transcurriendo por los cauces esperados: este es un libro muy guay, la Colino e Íker son muy amiguitos, bla bla bla.

Tras la introducción se dio paso a un turno de preguntas, especialmente pensado para los 10 ganadores de un concurso de Groupama que daba derecho a acceder a este acto. Al ver que estos no se lanzaban, empezó a preguntar la prensa, momento en el que decido intervenir. Estas fueron las preguntas que le planteé a Íker:

Primera: «Has tenido una carrera espectacular, pero se apunta que tu juego se ha estancado y has renunciado a mejorar aspectos de tu juego como las salidas por alto y el saque con el pie. ¿Qué puedes decirme de esto?»

El tío algo desconcertado: «No, para nada, si no aspirara a mejorar todos los aspectos del juego me quedaría en mi casa, y para eso es para lo que entreno en la Ciudad Deportiva».

Segunda: «¿Haces algún entrenamiento específico para esas facetas del juego?»

«Desde luego, todos los días. Pero no todo son salidas, hay que entrenar todo, ya sean reflejos, juego con los pies, etc.»

Tercera: «Se dice que por tu carácter has renunciado a tener más peso en el vestuario frente a otros jugadores más veteranos. ¿Es cierto?»

«No, yo creo que se puede ocupar un lugar en el vestuario pero que hay que hacer las cosas en un orden, respetando a la gente que ya está hace mucho tiempo».

Según me dijo Zinexine, mientras hacía mi pregunta empezaron a clavarse en mí unas cuantas miradas desaprobatorias; se ve que no hace mucha gracia eso de romper el guión. Por su parte, Zinexine le preguntó si había sido su peor temporada en lo individual y lo colectivo.

«No, creo que fueron peores temporadas las de hace tres o cuatro años. Este año creo que nos afectó la euforia de la Eurocopa. Yo llegué tarde a la temporada, por Navidad, como en el anuncio». Esta última respuesta podéis verla recogida en el Marca y el As y varios medios más. ¡Curioso que una de las pocas preguntas relevantes tenga que hacerlas un bloguero!

Como curiosidad, un periodista le conminó a confesar su tacañería. El portero se defendió con una sonrisa, dicendo que vaya fama le echaban por ser ahorrador. El bueno de Mingote no dijo ni mú. Tras finalizar la presentación y tirarle una foto a Zinexine con la Guasch, nos pasaron a una pequeña sala a los blogueros y a los ganadores del concurso, donde nos hicieron entrega del libro para que nos lo firmara el propio Íker. Al verme, el mostoleño dijo «¡A ver, el estancao!», para que me acercara a por su firma; imagino que no le gustaron mucho las preguntas, je. No obstante, aquel ambiente más íntimo me pareció propicio para ir en plan Kamikaze: «Venga, Íker, en petit comité, ¿no estáis hasta las narices de Raúl?» Tras vacilar un instante, contestó: «No, hombre, qué dices, si Raúl es fundamental…» Nos hicieron una foto, pero no sé cuándo me la mandarán. Andaba también pululando por ahí la Colino, echando firmas también. Le pedí que lo hiciera en la parte de atrás, para no devaluar el valor del autógrafo Ikeriano. Mientras echaba el garabato, le espeté: «Oye, dicen que Carvajal es un poco mentiroso». «¿Qué Carvajal?» «Pues Ginés. ¿Crees que la oferta del Milan a Valdés es cierta?» Parece que la mujer se mosqueó y sólo respondió con un seco «No creo nada».

Ya que estábamos, me acerqué a saludar también a San Martín, y le hice la misma pregunta: «¿Piensas que es verdad lo de Valdés y el Milan?». Respuesta: «No, seguro que no». Ups, ¿el Carvajal va a ser un trolero y la propia prensa lo reconoce? Lástima que se me pasara preguntarle por la «oferta» del City, que era mucho más escandalosa. Poco después concluía el evento, y nos marchábamos con la satisfacción del deber cumplido, despidiéndonos de la simpática Susanita Guasch en la salida. Al parecer la filmación del será subida a esta página de Groupama en algún momento. Al ir hacia el metro vimos a Arturo Fernández (¡chatiínnn!), bastante vejete y con poco pelo pelo ya . La conclusión es que el ambiente de consenso de la prensa canallesca es infernal y uno se la juega yendo a estas cosas, pero alguien tiene que hacer el trabajo sucio. ¡¡Debemos remover conciencias!!

Mi nombre es Ferlli


Serálex y su asesor táctico.

Hola, me llamo Alex Ferguson, aunque también me llaman Ferlli o Serálex. Soy un escocés de clase trabajadora, y a los 16 años compaginaba mis primeros partidos con el Queen’s Park Rangers con un trabajo de aprendiz en los astilleros de Glasgow. Pese a ello, ahora me permito ir dando lecciones de historia, sobre todo de otros países, ¡¡quién me lo iba a decir!! Jugué de delantero en varios equipos escoceses y no era malo, pero de siempre lo que me ha gustado esmmandar, así que al retirarme me metí a entrenador. Tras entrenar a un par de equipos llegué al Aberdeen, donde gané la Recopa al Real Madrid, la puta leyenda europea. Ahí es donde empecé a pensar que podía pasar de ser un personaje relativamente oscuro en esto del fútbol a convertirme en un tipo conocido.

Con el tiempo me llegó la gran oportunidad: entrenar al Mánchesquer Yunaitid. Por aquel entonces eran los segundones de Inglaterra, por detrás del glorioso Livepool, y vieron en un escocés un poco resentido y cabrón como yo el espíritu que necesitaban para darles caza. Resultó que tenían razón, empecé a ganar Ligas como quien no quiere la cosa. ¡Qué lujo! A medida que ganaba cosas, me ponía más gordo, más rojo y con más cara de mala hostia, pero eso sólo aumentaba mi popularidad. La vida del entrenador es muy tensa, pero por suerte siempre tengo buenas reservas de «scotch» cerca para sobrellevarla; a ver si os creeis que estoy rojo por tomar el sol, je je. La afición nos pedía la Champions, especialmente para quitarse los complejitos frente al Liverpool, y por fin nos llegó la oportunidad, contra el Bayern en el Nou Camp. Era el escenario perfecto, el estadio de un equipo históricamente segundón y con una copita de Europa, igual que nosotros. Era como jugar en casa.

Por aquel entonces yo ya estaba por encima del bien y del mal, y planteaba las finales como lo que soy, un entrenador estrella, poniendo a la gente en posiciones raras y tal. La cosa no funcionó y el Bayern nos dio un baño curioso, iba ganando 1-0 hasta el minuto 89. Entonces se nos apreció la virgen (aunque somos protestantes) y el resto es historia. El tiempo me puso nuevamente en el camino al Real Madrid, lo cual fue toda una alegría para mí: volvería a demostrar que podía ganarles. Pero no fue exactamente así, de hecho nos dieron un repaso y conquistaron su octava copa de Europa… y luego la novena, frente a nuestras dos. Por aquel entonces ya empezaba a tenerles mucho asco. ¿No podían perder como aquella vez con el Aberdeen?

El año pasado fue estupendo, hicimos doblete (caga y vete), nos quedamos a una sola Liga del Liverpool  y jugamos la final de la Champions contra el Chelsea. Pensé: «esta vez no cometeré los mismos errores que contra el Bayern», y me lo curré más, pero fíjate: Dos horas después de comenzar el partido estábamos a merced de que Terry marcara un penalti y el Chelsea se llevara el título.  Menos mal que el hijoputa se resbaló, je je. Me pareció ver otra vez a la virgen de refilón por ahí, ¡a ver si voy a tener que convertirme!


Deportistas célebres.

Ayer fue nuestra tercera final, contra el Barsa. Fue un encuentro sentimentalmente duro para mí, ya he dicho que les tenemos cariño, son antimadridistas y además juegan taaan bien. Como mi planteamiento ante el Chelsea no dio el resultado esperado, decidí volver a hacer lo que me saliera de los cojones, con los centrales creando juego, el vejete de Giggs en plan superstar y el Gitano de delantero centro. ¡¡Con dos cojones, soy Serálex Ferguson!! La verdad es que nos pusieron mirando a Cuenca, como dicen por ahí abajo. Por cierto,  hay que ver como corrían… ¡como auténticas motos! Me habían dicho que Guardiola había encontrado la fórmula del buen fútbol, pero ahora me pregunto a qué «fórmula» se referían realmente. ¿Y la virgen, dónde se metería esta vez?

En fin, aún nos queda lejos el Liverpool con sus 5 Copas… y el Madrid no digamos. Pero no estoy triste, aún soy el rey del Manchester y de la Premier, tengo mis chicles… ¡y mi scotch! ¡¡Brindo por eso!!

¿Ancelotti?


«Te hago un dos por uno».

– Ayer dábamos por hecho que la terna que manejaban Floren y cia. estaba compuesta de Wenger, Pellegrini y Blanc, aunque sin descartar a Ancelotti. Ha trascendido que el italiano por ahora no tiene nada cerrado con el Chelsea, y que además el lunes se reunirá con Berlusconi para comunicarle si continúa o no en el Milan. Casualmente, es el día de la investidura de Florentino, en el que según Valdano también se comunicará el nombre del entrenador. Bien, pues si Ancelloti he de decir que a mí Ancelotti me vale, sobre todo para un asalto inmediato a la Champions.

Es un entrenador italiano, y por lo tanto ducho en tácticas. Desde Ranieri no tenemos un preparador italiano en España de alto nivel, y la verdad es que ya va siendo hora. Es más, con Ancelotti se podría dar un fenómeno muy interesante: ganar al Superbarsa pajillero simplemente con una buena plantilla y algo de orden táctico. ¿Qué mérito tendría derrotar a Guardrogas con un supercoach tipo Mourinho o Benítez? Eso sería abusar.  No, nos sobra con Ancelotti, y además ganar así nos dará más satisfacción. Aunque sinceramente, a mí el año que viene sólo me interesa la Champions. Podemos superar al Farsa haciendo un par de cosas bien, pero la verdad es que me da igual quedar cuartos en Liga. Mi única preocupación será la final en el Bernabéu (y una vez que lleguemos cogerme un profundo cabreo con toda la corrupción de la UEFA con las entradas). Bueno, eso y que siente a Baúl. Esos dos son los objetivos de la temporada.

El curso que viene podría ser como el de la Séptima, aprovechando a un Ancelotti con experiencia en mil batallas europeas y que sabe cómo utilizar superestrellas. Los partidos de Liga serán entrenamientos para la Champions. Después de dos años se podrá hacer balance: se deberá sopesar si Ancelotti sirve para continuar al frente del club o si apostamos de una vez por todas por un entrenador-manager de prestigio indiscutible y plenos poderes. ¡Vale, es todo pura especulación, pero es que falta mucho para el lunes!

– Ya sabéis que la bofia se ha pasado la mañana registrando el estadio y tal. Lo cierto es que un juicio con acceso directo a documentos del club parece mucho más peligroso para los intereses de Calderón y cia., y la cosa parece seria. Si bien seguramente Calderón no haya sido el primero en hacer pifias, ni haya hecho las más gordas, algún día se tenía que romper el cántaro. Confieso que a los que más me gustaría ver en la cárcel son a Nanín, Perra y Bucero, por chorizos y por el perjuicio a nuestra imagen.

Una sugerencia para evitar la corrupción en próximos mandatos: que se acaben los supersueldos en cualquier cargo no directamente relacionado con la generación de recursos. Yo entiendo que José Ángel Sánchez tenga un sueldo millonario, al fin y al cabo su trabajo genera muchos ingresos para el club, ¿pero un director deportivo? ¿Y uno de protocolo? El Madrid tiene que pagar sueldos acordes al mercado, ni más ni menos. No creo que en ninguna multinacional el tipo que lleva el protocolo se levante más de 100.000 euros al año, por gorda que sea la empresa.  Si alguien no está contento con el sueldo que percibe en el Madrid, que se vaya a otra parte, a ver si se lo igualan. Esto sin contar prebendas como las entradas gratis, preferencia en los abonos, prestigio social, etc.

– Me ha llegado la felicitación esa de cumpleaños que la abres y se oye al Querido Líder hablándote con esa voz mezcla de hastío y mala leche (la he cerrado al medio segundo). Me estoy planteando demandar al club, como el Edu García. ¡¿No podían mandar una tarjeta en la que saliera Sylvie Van der Vaart?!

A 48 horas del ridículo

Mourinho ha dejado de ser candidato al banquillo, y las perspectivas para el año que viene son cada vez más negras. A diferencias de varios habituales de esta página, yo no tengo una fe ciega en Florentino, ni en un gran plan infalible que nos dejará a todos boquiabiertos. Y es que los hechos son tozudos. Estoy convencido de que si Mourinho no ha venido es simplemente porque no le han dado lo que pedía, especialmente tratar sólo con el presidente, algo que dejaría en mal lugar al valido de Florentino, el insufrible y prescindible Valdano. Se ha renunciado a un entrenador de superélite por mantener una estructura obsoleta y basada únicamente en las inseguridades de Florentino en el plano deportivo. ¿Sabía Florentino lo que el club necesitaba en el 2000 para reflotarse? Probablemente. Ahora estamos en el 2009 y las cosas han cambiado: en un fútbol cada vez más global y competitivo, sólo hay un tipo de entrenador capaz de codearse con los mejores: el que es al tiempo preparador, manager y ojeador, además de líder.

Quedan dos días para la presentación del proyecto (y sólo seis para que la investidura, salvo irrupción de una candidatura sorpresa), y soy pesimista: en el peor de los casos tendremos un equipo sin Cristiano Ronaldo (caro, bla bla bla, fichado por Calderón, bla bla bla) y entrenado por Manuel Pellegrini o Laurent Blanc. Es triste que Zidane (quien sospecho es bastante menos listo de lo que algunos creen) se esté dedicando a intentar meter la cuchara y colocar a sus protegidos en el club. Blanc ahora mismo no pinta nada en el Madrid. En cuanto a entrenadores «tapados», estarían Ancellotti o una sorpresa como Hiddink o Mancini, pero estos dos últimos me parecen ciencia ficción. A Florentino Hiddink le debe sonar como una cosa muy antigua, y Mancini ni sabrá quién es. As y Marca no hacen encuestas sobre él, así que como si no existiera. Ancellotti no me parece un hombre capaz de construir ningún proyecto, pero ahora mismo me conformaría con él, la verdad.

No obstante, el elegido saldrá casi seguro entre Pellegrini y Blanc. El bajón va a ser de aúpa. Sí, la sala prorrumpirá en aplausos, también lo hacen cuando Lopera presenta a alguno de sus friki-entrenadores, o cuando https://youtu.be/_Jjk6RuRPmg, pero todo el mundo sabrá que es un timo. Florentino alabará las virtudes del producto: «¡Mirad, mirad! ¡No es una burra! ¡¡Fijaos bien, es un pura sangre!!», pese a que el bicho tenga las orejas largas y rebuzne. Yo no soy un gran analista balompédico (eso se lo dejo a los de «Futbolitis» y gente así), pero no me hace falta para saber cuándo una temporada está abocada al fracaso. Si queréis saber lo que opino de un Madrid entrenado por uno de estos dos, sólo tenéis que ir al archivo y ver lo que escribí cuando llegó Queiroz o Chúster. Pellegrini, El Puma, es un peso ligero, un entrenadorcín que va a durar medio asalto a los hijos de puta que le aguardan, por un lado, en el vestuario, y por otro en la prensa. El Villarreal es un club de pueblo (literalmente) en el que pudo cepillarse a Riquelme y que pareciera un accidente, pero aquí a la primera suplencia de Baúl -el jeta de los 40 millones- van a pedir lo menos galeras para él. En este club ni un peso pesadísimo tiene el éxito asegurado, y el Puma no sólo no ha ganado un título relevante en su vida, sino que este año ni siquiera meterá en Champions a su equipo

Con un entrenador menor al frente, nuestro objetivos serán luchar por una devaluda Liga y sufrir denodadamente por entrar en semifinales de la Champions. ¿Llegar a la final o ganarla? Una quimera. ¿Qué cara se le quedará a todos tras invertir 300 millones sin obtener resultados relevantes? ¿Servirá de algo entonces la verborrea de Valdano? Eso sí, podremos disfrutar de ruedas de prensa ultrababosas repletas de lugares comunes, y en las que Pek y Pellegrini se chuparán el rabo mutuamente hasta la nausea, ¡¡qué aburrimiento, por Dios!! Hablando de la Liga, curioso, pero curiosísimo que el Farsa tenga el trofeo en su casa a la semana siguiente de ganar el título, mientras que el Madrid tiene que esperar tres meses, al primer partido de Liga del año siguiente, para levantar la copa. Pero no hay privilegios ni villarato, ¿eh? Son imaginaciones de unos cuantos paranoicos.

Marca sigue hoy haciéndose pajas con Wenger (no aprenden), el favorito de una supuesta encuesta a los socios llena de unanimidades, porcentajes del 90% y tal: no a la SA, no al cambio de estadio… la mierda de siempre. Para empezar, me cago en la credibilidad de la encuesta, a mí no me ha llamado nadie y apuesto a que a cualquiera de los socios que entran aquí tampoco. Por otro lado, si yo fuera presidente cogería esa encuesta y haría exactamente todo lo contrario, con la seguridad de que sería lo mejor para el club. El Madrid necesita una buena dosis de rupturismo.

Ojalá me equivoque y en dos días tenga que tragarme todo lo dicho en esta entrada, pero en el Madrid las sorpresas para bien son cada vez más raras. Yo es que prefiero ponerme la venda antes de hacerme la herida, la verdad, y no vivir una temporada de falsas ilusiones. Para los que quieran consolarse de tanto sinsabor, aquí os dejo este nuevo y excelente blog madridista -y muy florentinista-, que con el sugerente título de «¡Se lo están cargando todo!«, tiene todo lo que necesita una página de este tipo: humor, inteligencia y mala leche. Disfrutadla mientras seguimos esperando noticias.

UN IMPERIO DE PALETOS


Peñista de la España profunda y votante progresista.

– Como buen friki, Eduardo García debía tener un abogado friki. El letrado en cuestión intervino ayer en la Ser, dando la cara por Eduardito, que debía estar haciendo horas extras arreglando el PC de alguna charcutería, y explicando su descacharrante denuncia. La verdad es que oyéndole hablar no se sabe si era un abogado o un pastor de cabras, y su gran argumento para no haber denunciado hasta ahora es que esperaron al día después de que la convocatoria de elecciones saliera publicada en As y Marca. Por favor, como si la exigencia del preaval no llevara ahí ni se sabe cuántos años. Eduardito, di la verdad, no tienes un duro, un suicidio sería más digno que el papelón que estás haciendo. Y ojo, que hay una parte de la masa social que apoya a este tipo de candidatos. Mirad lo que dijo Martínez Bravo nada más escuchar la presentación de Florentino: «Me sorprende que no hubiera una sola mención a las peñas». Por favor, las peñas tal como se entienden hoy son algo folclórico y vergonzante, ¡¡normal que no queramos airearlas!! Para peña buena, Fans del Madrid, cuyas visitas por cierto no dejan de subir.

– Ah, pero si sólo hubiera paletos en el fútbol… En este país tan tan democrático, tan tan progresista, resulta que se vetan intervenciones públicas de personajes incómodos. Antes se conformaban con Pío Moa, que para eso es un sucio revisionista que osa insinuar que la izquierda de los años 30 era antidemocrática, revolucionaria y golpista (¡quiá!), pero ahora no, ahora vetan también a los de izquierdas que han salido del útero del partido y osan rascar votos a la Gran Casa Común. Así, el señor Rafael Calduch, catedrático de la Universidad Complutense, solicitó que a Rosa Díez no se le permitiera hablar en dicha institución, por facha y colaboracionista, solicitud prontamente aceptada por el decado Francisco Aldecoa, a quien si bien no le importa cagarse en la libertad de expresión, a progresismo no le gana nadie. Como antecedente, el pasado 2 de Mayo, tres maporreros -perdón, profesores- de esta universidad, los señores Ariel Jerez, Carolina Besana y Julio Iglesias publicaron un artículo en el imparcialísimo diario Público, advirtiendo sobre el intento de «organizar un espectáculo idóneo para una organización oportunista como la de Díez». Claro, de lo más oportunista, ¡¡mira que querer llevarse votos de la gente que está hasta los cojones del corruptísimo PSOE y del necrosado PP!! En el mismo artículo, animan a los estudiantes a boicotear el acto, como ya hicieron en Febrero del año pasado, cuando casi zurran a la líder de UPyD. La verdad, bastante mérito tenía querer volver a esa pocilga. Este tipo de gente es la que después babea durante todo el año con el franquismo, la memoria histórica, la censura, etc. etc. y uno puede imaginarse la educación tan aperturista y poco sectaria que estarán insuflando en las jóvenes mentes de los universitarios. ¡Angelicos! Normal que hagan manifestaciones contra cualquier cambio que amenace su momio académico. Pero tenemos una educación de primera calidad, ¿eh?

– Me está fascinando la campaña europea del PSOEZ, con unos llamativos carteles rojos y azules muy bien diseñados que dividen el mundo entre buenos y malos, didáctica subnormaloide para los que sólo pueden asimilar información en pildoritas. Algunos eslóganes: «Combatir la crisis vs Aprovecharse de la crisis». Coño ZP, si tienes el mayor paro del mundo desarrollado tras cinco años de gobierno, y negaste la crisis hasta que te estaba mordiendo las canillas, ¿qué puta autoridad moral tienes para decir que la combates?; «Luchas contra el cambio climático vs Negar el cambio climático». Huelga decir que en el PSOEZ no son científicos ni tienen ni puta idea de prácticamente nada. El cambio climático es una patraña y se acabará sabiendo, sólo que dentro de una década más o menos, cuando haya otro apocalipsis de moda, y estas elecciones sean sólo un lejanísimo recuerdo; «Trabajar por la paz vs Sembrar el miedo». Bueno, sí, el PSOEZ ha sido fundamental en mantener la paz a nivel Mundial, básicamente desertando de cualquier «punto caliente» del planeta en el que tuviéramos tropas, menos Afganistán (pero dadles tiempo). Porque ya se sabe que la paz es no tener armas, poner la otra mejilla y, en general, ser gilipollas. Mientras, el PP sembrando el miedo. Habrase visto. ¿Por qué habría que preocuparse? ¿Por el terrorismo árabe? ¿Por las bombas atómicas iranís? ¿Qué tal las de Corea? ¿Por Kosovo? ¡¡Quiá!!; Mi eslógan favorito: «Igualdad vs discriminación». Vamos, que el PP es intrínsecamente discriminador, la repanocha. Por cierto, la Agencia Espacial Europea ha escogido a sus ocho astronautas este mes, ¡¡y sólo había una mujer!! ¿Pero cómo, no hay paridad? Bueno, todo el mundo entiende que para algo tan delicado sólo se puede escoger a la gente más cualificada, independientemente de su sexo. Pero para el consejo de administración de una empresa, no, ahí tiene que haber la mitad de mujeres de cojones. Total, sólo hay en juego empleos y miles de millones de euros. ¡¡De cajón!! Por cierto, qué pena que un tío con talento como Carlos Areces https://youtu.be/EZKALvGipnc al progresismo de salón.

– Tema Mou: Hay algo raro en el asunto de su desmentido. Florentino no tiene absolutamente ninguna necesidad de desmentir que haya negociado con entrenador alguno. ¿Por qué habría de hacerlo, para evitarse la mala publicidad que acompaña a Mourinho? Cuando empiecen las elecciones ya sabremos de sobra el nombre de su entrenador, así ese efecto no se puede dar. A mí me parece un «never never never» bastante reconocible, con el objetivo de que la vida de Mourinho sea más tranquila hasta el momento de hacerse un anuncio oficial. O eso o Florentino piensa concurrir a las elecciones sin revelar el nombre del entrenador, lo que sería un error de bulto. Bueno, de hecho no va a haber elecciones a un 90%, así que más motivo aún para no tener que cubrirse ante nadie. Igual me confundo, pero me parece que aquí hay tomate.

P.D. A los que no le guste que hable de política, que se vayan jodiendo un poco. Les dedico https://youtu.be/e5MtPG3h8Vs.