Un tonto muy tonto


Seguro que su madre aún le suena los mocos.

Hasta ahora no había querido cebarme con Eduardito García, quien además de presentar una candidatura con la misma solidez que el cerebro de Leire Pajín tuvo la desgracia de trabarse al hablar en su primera aparición televisiva, reforzando una ya de por sí acusada aura friki. Pero ahora Eduardo ha decidido que no sólo quiere colarse de rondón en una empresa infinitamente superior a sus fuerzas, sino que encima quiere tocarnos a todos un poco los cojoncillos. Bueno, pues vamos a poner los puntos sobre las íes.

Punto primero, la OID. ¿Qué es esto? Pues se trata de una especie de ONCE a lo pobre, que en lugar de los ciegos se ocupa de los discapacitados físicos, y se financia mediante unl lotería cuyos cupones se venden en varis provincias del norte de España. En Cantabria por ejemplo habréis visto sus cupones circulando desde hace muchos años, si viajáis por esa zona. Pero lo gracioso es que la OID en realidad no monta su propio sorteo y luego se encarga de difundir los resultados en los medios: si os fijáis en los cupones, hay un texto que dice «el número premiado será el mismo que el del sorteo de la ONCE». Es decir, aprovechan el trabajo y recursos de la organización de ciegos para ahorrarse toda la infraestructura que supondría tener que montar la lotería ellos mismos. Como es obvio, esto no le hace mucha gracia a la ONCE, quien ha presentado múltiples demandas contra la OID, la mayoría sin resolver aún, pero que ya han resultado en múltiples incautaciones de cupones en varios puntos de España. Esta es la solvente y seria organización que avalaría a Eduardito, cuyo papel en la misma no se conoce con exactitud.

El chaval está radicado en Talavera de la Reina, ni siquiera necesita vivir en Madrid para realizar su actividad, por lo que es fácil deducir que ésta no es especialmente intensa, ni implica gran responsabilidad. Al parecer su trabajo es el de «consultor informático», o dicho de otra forma, el dueño de una pequeña PYME de Talavera, con un par de empleados o incluso unipersonal, que le hace chapucillas informáticas a la OID tales como páginas web, mantenimiento y demás. Este chico saltó a la palestra hace como tres meses, presentando su ambiciosísimo proyecto (cantera, españolización… ¿les suena?) y presumiendo de que «el aval no será ningún problema, la OID es tiene solvencia de sobra, bla bla bla». Por aquel entonces todas las normas eran estupendas para él, le encantaba la luz de los (pocos) focos que le iluminban e incluso puede que en el bar de su pueblo le invitaran a un par de cañas y a una tapa de cocletas.

Hete aquí que se acercan las elecciones de verdad, la cosa ya no es una broma, y hay que apoquinar 60 millonazos del ala. Eduardo no se arredra, y llama al director financiero de la OID para poner todo en marcha. Éste, que hasta ahora había sido todo buenas palabras, cambia su actitud, y le dice ahora al otro lado de la línea: «Hombre Eduardito… 60 millones… eso son muchos cupones vendidos. ¿No te bastaría con seis o siete?». Eduardo de repente ve la fea realidad: su sueño era una quimera. ¿Pero va a renunciar ahora, tan cerca de la meta, cuando sólo queda un contrincante en el camino? ¡¡Nunca!! Lleno de resolución, se dirige al juzgado de Talavera (¿para qué va a ir a uno de Madrid? ¡con lo cara que está la gasolina!) y denuncia al Real Madrid, para que se anule cautelarmente la incalificable norma que le impide realizar el sueño de su vida.

Es en este punto cuando Eduardito pasa de ser un friki inofensivo, e incluso simpático, a un personaje altamente hostiable, con gafitas incluidas. Mira chaval: La norma del preaval estará bien o estará mal, pero lo que no puede ser es que estés de acuerdo con ella durante no sé cuántos meses y, cuando de repente te das cuenta de que con tu mierda de recursos no llegas ni de lejos, entonces ya no te guste y vayas a los juzgados, con enorme perjuicio para la ya deteriorada imagen del club. Una cosa así se se hace con mucha antelación, o bien con un mandato ya empezado, no a tres semanas de las elecciones como medida desesperada para salvar tu proyectito, que de todos modos tiene menos posibilidades que María Antonia Iglesias en Miss Universo.

Y encima eres tan cutre que ni siquiera cuelgas una explicación oficial en tu castaña de página web (¿qué pasa, has perdido la clave de acceso?), aunque para borrar el perfil de Facebook donde te estaban poniendo a caldo te ha sobrado tiempo. Pues eso va a ser poco comparado con lo que te espera, mejor que no salgas de tu pueblo, porque como te acerques a la capital puedes salir untado en brea y plumas. Se están rifando varias manos de hostias, y no sólo tienes todas las papeletas, sino que nadie las va incautar como los cupones «ful» que vendéis. Me habría encantado ver algún debate electoral, pero es que no hay nivel, oye, no hay nivel. Eduardito, retírate ahora que estás a tiempo, o vete a la selva, a ver si encuentras a Villalonga.

Jugador del año 2009: Gonzalo Higuaín

Tras una semana de votaciones, Gonzalo Higuaín se erige como ganador del Segundo Trofeo Fans del Real Madrid al jugador del año, prestigioso galardón libre casi al 100% de piperío y otras impurezas. Los registros goleadores del argentino, junto a su velocidad, versatilidad y carácter han pesado en el ánimo de los votantes, que le han respaldado mayoritariamente con un 34% de los sufragios. Entrevistado por Fans del Madrid, el bravo delantero se mostraba emocionado:

– Es una ilusión bárbara. La verdad es que no entiendo por qué no se lo han dado a nuestro capitán, que es un ejemplo para todos, pero lo agradezco igualmente.

– Pssst, Gonzalo, que esto no es el As ni el Marca, no tienes que hacer el numerito.

– (Le cambia la cara). ¿Ah, no? ¿Y esto lo va a leer mucha gente?

– Psá, regular.

– ¡Pues entonces que le den por el orto al cojo! ¡¡El año que viene vas a la banca, viejo!!

2º Puesto: Lassane Diarrá

Sin duda el jugador revelación del año. Lass es capaz de cubrir una enorme superficie del campo gracias a su imponente físico, pero además garantiza la posesión de la pelota gracias a una notable técnica, que le permite tanto controlar como burlar la presión del contrario. Será imprescindible en los próximos años, y así lo han reconocido los visitantes de la página con un 20% de los votos.

– Lass, 2º puesto en tu primer año, impresionante.

– Sí, aunque estoy un poco harto de que me comparen con Makelele. ¡Yo la tengo mucho más gorda! A ver si pillo una mujer como la suya, ja ja.

– Lass, por favor, no seas guarro. ¿Objetivos para el próximo año?

– ¡La Champions, joder, la Champions! A ver si viene Mou, van a flipar estos niños bonitos. Ah, otro objetivo es follar más que el otro Diarrá, ja ja.

– ¡Lass!

3er Puesto: Íker Pajillas.


¡¡Si es que me dejáis solo!!

Con un 10% de los votos, Pajillas es la concesión pipera de las votaciones de este año, pese a haber firmado una temporada irregular. Convertido en la cara más reconocible del Madrid, resulta importante para la imagen y proyección del club, pero su rendimiento estrictamente deportivo es mejorable. Pese a ello ha tenido momentos espectaculares, como todas las temporadas. Él ya está en su propia nube, un poco por encima del bien y del mal.

– Íker, no hubo balón de oro pero sí tercer jugador del año. ¿Qué te parece?

– Bueno, yo sigo trabajando con humildad, soy uno más del eq… ¡¡¿cómo?!! ¿Tercer puesto? ¡Hijos de puta!

– Repórtate, Pajillas. Oye, ¿por qué dejaste a Carvajal?

– Paso palabra.

– No eres tú listo ni ná. Desde ciertos sectores se ha cuestionado tu rendimiento. ¿Ves peligrar tu titularidad en el futuro próximo?

– Me siento seguroooooo, la la la la la.

A tan sólo cuatro votos de Pajillas se queda Robben, sin duda perjudicado por la campaña mediática en su contra y por los votos del sector más cerril del madridismo. También quisimos recabar su opinión.

– Robben, cuarto jugador de la temporada, ¿te parece injusto?

– ¡¡Me cago en todos los piperos!!

Por último destacar los 58 votos recibidos por Baúl, sin duda emitidos en su mayoría por aviesos barcelonistas, así como por piperos irredentos. Hay gente que no aprende.

Felicidades a los tres premiados, ¡hasta el año que viene!

Palmarés del Trofeo:

Año 2008: Wesley Sneijder
Año 2009: Gonzalo Higuaín

En el adiós de Pella

– Resulta extraña (y placentera) la sensación de no tener a Perra Mijatovic vinculado al club. No quiero  ni imaginar cómo será cuando nos libremos de Raúl, el alivio de soltar ese descomunal zurullo que arrastramos en las tripas desde hace tantos años. El mote de «Perra Mija» lo acuñó el Gato de Cuatro Caminos, nuestro hombre en Moscú, rememorando las carreras que ambos se marcaban con sus respectivos vehículos por el Paseo de la Castellana. Y bueno, como Mijatovic es un tipo bastante siniestro, se ha quedado con el apelativo. Todo malo tiene su esbirro, y en el caso de Peja es un tal Carlos Bucero, otro «empleado cualificado» que le ha chupado la sangre al Madrid durante todo el período calderoniano. O sea, tan jeta como un «ex» pero encima siendo un advenedizo.

Dicen que los representantes de jugadores son malas personas, y no querría llevar la generalización al extremo, entre otras cosas porque nuestro amigo Zinexine se podría enfadar, pero hay que ver qué tropa: Carvajal, Toldrá, Onieva, Vekic, los de Ronaldo, Nuria Bermúdez… La peor fama que arrastran estos personajes es la de ser comisionistas, lo que desde luego no les pone en la mejor posición para ser directivos de un club, mucho menos cuando deben encargarse de los fichajes. Y si malas son las sospechas, peores son las certidumbres, como las que nos proporcionó la ex secretaria del club Cristina Bermúdez en un reportaje de dos partes publicado el pasado mes de enero en la revista Interviú. Bermúdez, que es testigo en el juicio que actualmente se celebra por el voto por correo, se marchó del club tras la dimisión de Juan Mendoza, y se llevó en su cabeza informaciones muy jugosas, relativas a fichajes y comisiones, que según ella le han valido estar amenazada de muerte mucho tiempo.

El primer escándalo que saca a relucir es el de la comisión pagada por el fichaje de Ruud Van Nistelrooy, que creció en un solo día 300.000 euros. Bermúdez aporta los correos intercambiados entre ella y Carlos Bucero, que podéis ver más abajo. Cuando la secretaria pide al segundo de Mijatovic que le confirme la cantidad de 1,2 millones de euros como comisión para plasmarla en el contrato final, Bucero le dice que se ha debido de equivocar, que son 1,5 millones. Ella le responde que no hay ningún error, que en los datos que le proporcionó su jefe, Carlos Albornoz, en presencia del representante de VN, se especifica claramente que son 1,2 millones. Bucero, todo caballerosidad, procede a llamar a la secretaria «bocazas», y la conmina a que haga el cambio sin más dilación. Sin embargo, Bermúdez espera a que llegue su jefe y le enseña el nuevo contrato para que lo apruebe. Albornoz lo examina y se niega a firmarlo. Aprovechando que ese mismo día deja el club, se despide de la secretaria y le dice que haga todo lo que le ordenen.


Pinchar para ampliar.

Cuando Bucero se entera de que Albornoz se ha marchado sin firmar, monta en cólera y arremete contra la secretaria, con gentiles frases del estilo: «¡Hija de puta! ¡Que aparezca tu jefe y firme el contrato!», o «¡Te voy a partir las piernas!» Bermúdez asegura que hay tres testigos de esto, entre ellos Gaspar Rosety, que se debía estar dando una de sus vueltas por el estadio (porque lo que se dice trabajar, poco). Perra Mija encontró la solución al problema: Puesto que Albornoz ya no iba a firmar, ordenó a Bermúdez alterar el encabezamiento del contrato y cambiar los nombres de Carlos Albornoz y José Ángel Sánchez como representantes del Madrid por los de Ramón Calderón y Juan Mendoza (algo absolutamente ilegal). El contrato se llevó esa misma noche al domicilio de Calderon, quien puso su rúbrica en el mismo.

Con todo, los 300.000 euros del caso Van Nistelrooy son el chocolate del loro comparados con lo que ocurrió con Gonzalo Higuaín. En los correos que aporta Bermúdez, el argentino Leonardo Barujel, en nombre de la directiva de River Plate, especifica claramente que el precio del jugador es de 7 millones de euros. Significativamente, le pregunta a Bermúdez que por qué le escribe desde su correo personal, y si no se fía de Pedja, añadiendo «Yo por mi parte sí que no tengo confianza ninguna en este señor». Lo que sabemos es que el jugador se acabó comprando por 14 millones de euros (¡el doble de lo que se pedía!), aunque ahora Barujel niega que ofreciera ese precio inicial. Seguro que está dispuesto a negarlo 7 millones de veces. Ya sin aportar documentación, Bermúdez asegura que se pidieron 6 millones de euros por Fernando Gago, jugador que acabó costando 22. Lo cierto es que el primer precio parece bastante más consonante con la calidad y valor de mercado del futbolista.

Peja se ha ido, con estos asuntos sin aclarar. Hay quien dice que fue él mismo quien escogió la fecha de su salida, el aniversario de la Séptima, para recordarle puerilmente al madridismo la ingratitud que le había mostrado. No cuela, compi. Podrías haber sido un ídolo de la afición para siempre si no hubieras demostrado ser un jeta. Sobre el agradecimiento monetario no te puedes quejar: 1.200.000 euros de finiquito. A Bucero no sé lo que le habrán dado. Siempre a cuenta del Madrid, claro, la institución cuyo antiguo presidente, no hace tantos años, tan sólo tenía un traje. Personalmente, espero que tu relación con el Madrid no haya terminado, pero no porque vuelvas a trabajar con el club -Dios nos libre-, sino porque os veais las caras en los tribunales. Que Pérez recuerde lo que prometió sobre levantar las alfombras.

– Brutal, cruel (aunque no muy inmerecido) el tratamiento que ha dispensado Marca a la presentación de Onieva de ayer. Obviamente, todo está pensado para favorecer a la candidatura de Florentino, pero hay que reconocer que lo han hecho con bastante gracia y frescura. Además, no deja de ajustarse a la realidad. Tronchante lo del Kennedy con seis dedos, ¡¡vaya panda!! Parece mentira cómo ha llegado a introducirse en nuestra lengua el término «friki», totalmente marginal hace tan sólo una década. ¡Si ya sale hasta en la portada del Marca está totalmente integrado en nuestra vida! Que la Academia lo vaya reconociendo y se deje de «qüisquis», «carnés», «catanas» y engendros similares.

– Qué pena, Pek ha rechazado su candidatura al Príncipe de Asturias. Con un poco de suerte, conceder el galardón a un tío condenado (y no, nunca absuelto, ojo) por dopaje habría hundido del todo a estos premios pretenciosos, ñoños, politizados y carentes de cualquier repercusión internacional.

Onieva y Martínez Bravo: Dos patas pa un banco

He de decir que acogía la presentación de Juan Onieva con cierta curiosidad, dispuesto a darle el beneficio de la duda. No faltaban quienes decían que en los años transcurridos desde su salida del club se había «reciclado» a lo Nixon, convirtiéndose en una de las voces críticas a tener en cuenta en el madridismo. Otros aseguraban que las tropelías de Sanz poco tenían que ver con el vicepresidente, que era quien ponía un toque de cordura en el desempeño de su jefe. Yo lo que más recordaba de él en su etapa reciente era su antiflorentinismo feroz y el haber intentado torpedear la operación con Caja Madrid que permitió la venta de la Ciudad Deportiva. En apenas una hora, cualquier duda que pudiéramos albergar ha quedado despejada: Juan Onieva es un auténtico friki.

Ha aparecido secundado por un tipo con gomina, que según cuentan es el empresario que ha soltado el parné (yo abogaría por prohibir la gomina para cualquier miembro de la junta directiva del Madrid, ya que no ha traído más que desastres). Para sorpresa general, el que se ha dirigido al atril y se ha puesto a hablar ha sido EL EMPRESARIO. Genial elección de imagen, presentas tu candidatura y el primero que sale es un tipo al que nadie conoce de nada. La alocución no ha tenido desperdicio, con alusiones casposas a Kennedy y a Obama, que es negro y está de moda (por cierto, ¿cuáles son los méritos de Obama con sólo cuatro meses de presidencia?). Incluso ha manifestado el propósito de hacer al presidente americano socio de honor del Madrid. Venga, sí, y a Kim Jong Il, así conoce a su sosias en el vestuario del Madrid. Luego ha contado un cuentecito de un niño que sólo quería jugar con su atareado y adinerado padre (¡¡con musiquita sentimental de fondo!!), y ha dicho que los socios son como ese niño, que necesitan que su club vuelva a estrecharlo entre sus brazos. Snif, snif. En ese momento empezaba a cundir la sensación de si la presentación no sería una especie de broma.

Sale a la palestra por fin el interesado. Desastroso en la comunicación: Mirando en todo momento a sus papeles y hablando con un ritmo parsimonioso y tristón, sin ningún tipo de energía. Casi peores son las propuestas, que no tienen desperdicio: el manual del perfecto pipero, corregido y ampliado con toques de sensibilidad (más bien sensiblería) social y demagogia. La base del proyecto será la cantera. ¡¡Originalidad al poder!! Al estilo ZP, se introducirán cuotas: todos los años subirán por obligación tres canteranos al primer equipo (es de suponer que al año siguiente saldrán escopetados, porque de lo contrario en tres o cuatro años quedarían pocas fichas para no canteranos). Apañolización: Al final del mandato, el 50% de la plantilla deberá ser susceptible de ir a la selección española, «la mehó der mundo».

Fichajes: «Es obsceno pagar 80 millones de euros por un jugador extranjero con lo que están pasando muchos españoles». Coño, si al final lo que han dicho las marujas toda la vida va a ser verdad (eso sí, no les importa que Yorch Cluni cobre 20 millones por trabajar un mes en una peli, porque es mu guapo y lo hace mu bien.) Obviamente, para Onieva es mucho menos obsceno pagar 35 millones de euros por un jugador español, porque ¿qué son 35 millones hoy en día? Eso no le resuelve la vida a ningún currito. Pero 80 millones sí, eso está muy feo, aunque el jugador genere sus propios recursos, amortice la inversión, etc

Obra social: Ningún socio perderá su condición por no poder pagar la cuota. Uh, vale (las podemos quitar directamente, ¿no?). Medida estrella: Se creará un programa para ayudar a pagar sus hipotecas a los socios endeudados (!!!). Oye, parece que esto de ser socio va a ser un chollo. ¿Y a cuánto va a ser el interés de los préstamos? ¿Cuántos podrán acogerse a ellos, qué les decimos a los que se queden fuera? ¿Por qué no creamos también una misión de monjitas con el escudo del Madrid y las mandamos a África cargadas de bocadillos y balones? «Que no me digan que no se puede, porque sí se puede», asevera Onieva. Pero la pregunta es si se debe, melón.

Fichajes: Cero patatero, pero preferiblemente españoles. Lo de China y el marketing, una tontería. Ah y Hugo Sánchez está más preparado para dirigir al Madrid que Mourinho. En definitiva, todo antiguo, costroso y muy, muy aburrido. Las sensaciones que quedaron tras la alocución del candidato oscilaban entre el desconcierto y el pitorreo. Se esperaba algo más o menos flojo, pero no ese esperpento. Los comentarios posteriores de los tipos del Marca tampoco es que tuvieran mucho nivel: Trecet, uno que siempre ha ido de enteradillo, aún se traga dobladas las falacias de Carvajal, y está convencido de que el Barsa es el mejor invento desde los juevos fritos con chorizo («un club con superioridad moral», ¡toma ya!). Aquí podéis ver el vídeo con parte de la presentación.

Con todo, me alegro de la candidatura de Onieva. Su programa es un perfecto desastre, pero al menos es alguien que le hará preguntas a Florentino, algo absolutamente necesario en este momento. Por ejemplo, hoy me enterado de que lo que los candidatos depositan para presentarse en un preaval requerido en los estatutos del club, y que el aval que exige la ley del deporte es sólo para las juntas electas. Es bueno contrastar datos, vengan de donde vengan. En cualquier caso, Onieva tiene un 0% de posibilidades de ganar, aunque si hubiera posibilidades negativas (como un -20%) estaríamos más cerca del pronóstico real.

¡Y aún falta la presentación de Edu García!

Martínez Bravo: Una historia de caspa


«¡Adiós, Eugenio, adiós!»

Tras dos años de dar el coñazo y sacar pecho, el pelma de Martínez Bravo no ha encontrado pasta para presentarse a las elecciones. No es una noticia buena ni mala… sus posibilidades eran nulas, y creo que todo lo asociado a su visión del club debería desaparecer según avancemos en el siglo XXI. Españolización, cantera, bla bla bla (¿de qué me suena esto?). Tales conceptos pueden ser parte de un proyecto, pero nunca la base, sirviendo como excusa para alguien que es incapaz de entender la naturaleza y la magnitud de un fenómeno global como el Real Madrid. Su caso me recuerda aquella película de Fernando Esteso en la que tenía una fábrica de refrescos (Gaseosa La Osa) y quería competir con la Coca Cola. Bueno, Martínez Bravo quiere presidirla. En la página web de Plataforma Caspa, que lleva como dos meses sin actualizarse (¿no tienen para pagarle al informático?), ni hacen mención al asunto. Será que en el fondo ellos mismos también consideraban su candidatura irrelevante.

He de decir, no obstante, que el asunto del preaval me parece mal, y que debería sustiruirse para próximas elecciones por algo como una recogida de firmas. Cualquiera que presente 5.000 firmas de socios (por decir una cifra), que pueda presentarse. Es ridículo pensar que con un presupuesto de 500 millones de euros un presidente vaya a cubrir posibles pérdidas con su patrimonio personal. Me parece muy curioso es que la Ley del Deporte quiera controlar la deuda que puede tener un club (sin conseguirlo), y que sin embargo no esté prohibido insuflarles dinero desde las entidades públicas. ¡En fin!

Juanma Trueba se ha permitido el lujo de comparar al blandísimo de Martínez Bravo con James Stewart (imagino que por «Caballero sin espada»), lo cual no hace más que reafirmar que Trueba escribirá bien, pero es bastante tonto, y también bastante jeta. A mí Bravo me recuerda más bien a Gabino Diego.

Mañana hablaremos de Perra Mija y pondré (por fin) los escaneos de los correos que exponen sus trapos sucios y los de su ayudante.

Como ya informó As…


«¡He dicho que de aquí no me mueven ni los Geos!»

– Podemos discutir ampliamente sobre la naturaleza y función de la prensa escrita, pero lo que nadie puede negar es que es un producto más, igual que el pescado, los coches o la pornografía. La prensa deportiva, en concreto, vende titulares. Estos titulares van acompañados luego de su correspondiente texto, más o menos veraz, más o menos florido, pero lo que impulsa al comprador medio a consumir son sus portadas. El director del medio considera que si un día saca un buen titular ha hecho bien su trabajo, aunque unos días o semanas después otro portada contradiga por completo la información que se dio anteriormente. Quizá este director diga a sus subordinados: «No os preocupéis, hombre, eso de la coherencia es para la prensa normal». Sin embargo, cuando una de las múltiples y contradictorias predicciones de sus titulares se cumplen, nunca renuncian al consabido «como ya informanos en nuestra edición del día X, Fulanito ha fichado por el equipo tal». ¿En qué quedamos entonces, vendemos titulares o noticias fidedignas? Ellos quieren estar a pelo y a pluma.

Con todo, antes pasaba un tiempo más o menos razonable entre la noticia falsa y el desmentido. Ahora se puede decir una cosa y la contraria en días correlativos. Así, la portada de ayer del Asco era «Wenger dirá sí», basándose en un artículo del Guardian que lo único que hacía era lanzar una ligerísima duda sobre la continuidad del francés en el Arsenal. Hoy, sin embargo, Asco nos dice con toda tranquilidad que Wenger permanecera en Inglaterra, básicamente lo que todos sabíamos. Francamente, lo único que me extraña de esto es que haya fallado un pronóstico del Gato de Cuatro Caminos. Por supuesto, el diario español no ha publicado ninguna nota diciendo «lamentamos la confusión que pudiera causar la información publicada ayer», o «As declara el firme compromiso de verificar sus noticias con más exactitud en el futuro», o simplemente «Perdón, la cagamos». No, pero siempre están prestos para el «¡Nosotros ya lo dijimos!».

Pero es igual, hoy ya había otro titular: el notición era Villa dándose una vuelta por los Madriles. ¿Puede ser un objetivo de Florentino? Probablemente, es un «nombre popular», poco menos que un dios del piperío, y la forma más sencilla de resolver el «asunto Raúl». Floren, que lo hace todo «desde el cariño», y a quien no le gustan las explicaciones comprometidas, no tendría más que meter al asturiano en la plantilla para que nadie más hiciera preguntas sobre la suplencia del capitán. Ahora habrá que ver a cuánto está el kilo de pollo asturiano. 42 millones pide un Valencia que, no nos engañemos, pasa una situación económica dramática. Si somos inteligentes se lo podemos sacar por menos de 30. Veremos.

Lo más curioso es que se fiche sin tener aún entrenador (parece obvio que no lo hay), y esa era seguramente la mayor pista para deducir que Wenger no vendría. El perfil sólo puede ser el de un entrenador de amplias tragaderas (Ancellotti, Pellegrini) o un todoterreno (Mourinho). Como dije ayer, de esta elección depende todo, pero me temo que Florentino es de los empresarios que se adscriben al principio: «Si no eres brillante en algo, rodéate de los mejores». Florentino es inigualable a la hora de cerrar fichajes, pero para lo demás le gusta delegar. El problema es lo que él entiende por «los mejores».

Cuando en el 2006 el mercado estaba huérfano de estrellas futbolísticas rutilantes, Florentino se sentía perdido: «Ya no hay Zidanes que fichar» dijo amargamente en su última rueda de prensa. Ahora sí, tiene claro a por quién ir, pero en lo demás está pez. Para él, Valdano -que a lo sumo es un charlatán que se vende muy bien- es lo más en cuanto a directivos futbolísticos e imagen, y le deja hacer en la elección del entrenador. Si Floren realmente renuncia a un grande como Mou por no llevarse mal con su niño bonito argentino, el precio de esta buena relación será demasiado alto. Si por el contrario logra que la convivencia entre Mourinho y Valdano sea posible, y que éste asuma un papel de representación, entonces será mucho mejor presidente que en su anterior etapa.

La única esperanza es que esté escarmentado por la amarga experiencia de Queiroz, y que el objetivo inaplazable de la Champions le quite de la cabeza las ganas de experimentar. Ahora mismo, como tantos otros, soy pesimista, y la posibilidad de un Pellegrini o un Laurent Blanc en el banquillo madridista me parecen perfectamente plausibles. Ojo con Zidane, que puede ser otro ex-futbolista aburrido que usa un club de fútbol para alimentar su ego. Ahora necesitamos un presidente más líder que delegador. A los de la prensa les da igual, en ambos casos el verano será intenso en producción de portadas.


«Estoy tranquilo, no hay pruebas contra mí».

– ¡Última hora! Perra Mija abandona el club repentinamente. Es toda una sorpresa que no aguante hasta final de temporada, y estoy seguro de que un jugoso, jugosísimo cheque, es lo que le ha convencido. Queremos cifras, por favor, especialmente los socios. Sobre su trabajo en el clú, muchos dicen que ha sido bastante aceptable. A mí me parece que simplemente fue menos desastroso de lo que podría haber sido, o que hubo otros antes peores que él. Creo que la mejor manera de resumir su tarea es que se gastó 250 millones, y que sin embargo deja al equipo con la necesidad de otra inversión brutal. En las altas fue errático, y en las bajas un cagado, como todos los que le precedieron.

Pero ante todo, fue un hombre sin honor, que se agarró a su cargo como una garrapata. El día que echaron a Capello se puso ante los micros con una sonrisa Profidén, como si aquello fuera lo más normal del mundo, en vez de irse con el entrenador que sustentaba su proyecto (si es que lo llegó a tener). Sólo le faltó decir «yo me quedo aquí aunque se derrumbe el estadio». Si a un hombre se le conoce por sus compañías, la suya fue especialmente siniestra: un tipo llamado Carlos Bucero que por lo que sabemos de él está bastante próximo al delincuente común. Todavía conservo los correos electrónicos entre él y la secretaria Bermúdez publicados por interviú, y que demuestran la calaña del personaje, además del mucho dinero que robó al club en fichajes hinchados (una auténtica pila de millones en el caso de Gago). Un día los escanearé para regocijo de los lectores.

Se marcha uno de los símbolos de la presidencia de Calderón, que hoy declara en los juzgados por sus tropelías. El suyo va camino de ser un caso paradigmático de caída por exceso de ambición (¡o simplemente de torpeza!). Lo curioso, o más bien increíble, es que el abogado que representa al club en estos juicios sea ¡el hermano de Calderón! Yo no sé ni siquiera si esto es legal, y francamente no entiendo que Boluda lo permita. Si ya han firmado el finiquito de Perra, que vayan ahora con el hermanísmo.

Por hoy ya es bastante, mañana hablaremos de Eugenio «el flequi» y de la enorme solvencia de su proyecto.

Aún no se sabe nada


«Como me toquéis mucho las pelotas me piro».

Decir que la prensa deportiva española miente es como decir que los perros ladran o que los socialistas hunden países, una obviedad. Así pues, en estas horas inciertas para el madridismo, hay que tomar con una pizca de sal (bueno, mejor con varios kilos) todo lo que venga en las gacetillas matinales de la desinformación. El diario Asco titula, por ejemplo: «La prensa inglesa ve a Wenger en el Madrid», y a continuación cita, o mejor dicho fusila en un 90% un artículo del Times en el que no se aprecia por ninguna parte que «vean» a Wenger en el Madrid. Aquí tenéis el artículo original y el reciclado, firmado por «As.com». Destaco algunos párrafos: «Wenger no ha visto necesidad de aclarar sus manifestaciones del fin de semana a un canal francés de televisión en las que calificaba el proyecto de trabajar en España con Florentino Pérez de «interesante», algo de lo que Wenger no piensa hablar hasta la rueda de prensa que ofrece tras el entrenamiento de los viernes»; «Persiste la sospecha de que, al no explicar sus declaraciones, lo que está haciendo Wenger es simplemente dar un aviso al Arsenal, pero los más cercanos al entrenador francés temen que la amenaza vaya  en serio y podría poner fin a a los más de 12 años de Wenger en el club londinense.»

Al referirse a sus colaboradores, As cambia sibilinamente la palabra «temen» por «creen» para inclinar más el artículo hacia el sentido que quieren darle. Pero como el redactor de turno ha optado por traducir el texto original entero, incluye esta frase del final que contradice todo lo que quiere insinuar el diario español: «Pese a todos sus descontentos con el Arsenal, Wenger sigue conservando una enorme fe en la capacidad de los jóvenes jugadores que él ha traído al club y a los que le gustaría dar otras dos temporadas más para recoger los frutos de su trabajo.

El Guardian, por su parte, tampoco parece muy convencido: «Arsene Wenger ya ha tenido bastante, pero no del Arsenal, o al menos no por ahora, lo que debería ser un alivio para los seguidores más cuerdos del equipo. El entrenador, sin embargo, está cansado de la actual situación, que le deja con la sensación, en sus propias palabras, «de haber matado a alguien cada día» (…) Pese a la habitual confianza por parte de Pérez, que se reunió con Wenger la semana pasada, es altamente improbable que éste se vea arrastrado al Bernabéu. Pero le mandó un recordatorio a los seguidores y a la Junta de que existe gente que aún le quiere, y de cómo sería un futuro sin él. Puesto que se trata de la piedra angular de un proyecto joven y audaz, y en caso de irse todo podría venirse abajo, con la marcha de Cesc Fábregas, Robin Van Persie y otros, no parece una perspectiva particularmente atractiva.»

O sea, que ni le ven fuera ni leches. No cabe duda, eso sí, de que Florentino está haciendo presión, y a Wenger se le habrá pasado por la cabeza dar el salto, pero me cuesta mucho verlo. Me parece el tipo de entrenador que, en caso de irse, lo hace avisando con bastante tiempo e intentando dejar buen sabor de boca entre su afición. Si se marchara ahora, de forma repentina y después de cuatro años sin ganar títulos, arruinaría toda la reputación que ha luchado por labrarse a lo largo de 12 años y medio. Nuestros colegas del Arseblog tienen una opinión parecida, aunque dicen que «los del Madrid son tiburones y pueden oler la sangre en el agua, hay que tener eso en cuenta». También mandan este divertido mensaje para Berlusconi, que ha dicho que el Milan tiene buenas opciones de fichar a Adebayor: «Desde luego las tenéis si ofrecéis suficiente dinero, Silvio. No, no hacemos descuento si pagas en metálico. No, no puedes venir al 18 cumpleaños de la hija de nadie, viejo verde, simplemente danos el dinero y nosotros te damos al jugador, muchas gracias». Cachondo el bloguero.


«¿Floren? ¡Voy enseguida!»

Lo único claro es que Florentino va a sudar sangre para traer a Wenger, y en caso de fracasar volverá al punto de partida. Estamos en un momento crucial, en el que Floren puede sacar su lado luminoso o su lado oscuro; de su elección dependerá nuestro futuro. Si opta por el lado oscuro, dejará que su ego se ponga por encima del club y no fichará a Cristiano, por no ser relacionado con Calderón. También le encargará a Valdano que traiga a cualquier entrenador mingafría, que acabará fracasando sí o sí. Igual que el año que se fue Del Bosque, es imprescindible un entrenador con autoridad que enderece a una plantilla muy maleada. Si aflora el lado luminoso de Floren, decidirá pasar absolutamente de todo y de todos, hará una llamada a Mourinho y en media hora tendremos un entrenador ganador y campeón. Luego invitará a los jerifaltes del Manchester al Pitina y cerrará el asunto de Cristiano. Será el inicio de un ciclo triunfal para el Madrid, y yo me tiraré empalmado todo el año.

Si algo bueno ha tenido el retraso de las elecciones (ahora mismito tendríamos que estar «luchando por la Liga», ¿recordáis?), es que cuando empiece la campaña electoral todos irán con sus entrenadores apalabrados, ya libres de compromisos. La espera no debería ser muy larga, y en cosa de una semana se despejará la incógnita. Ancellotti aún no ha firmado por el Chelsea -al parecer están discutiendo por sus colaboradores-, pero parece descartado (ojo, parece), así que ahora mismo nada es previsible en el tema del entrenador. Lo de Messi del As de hoy ni lo comento. Floren, tienes al madridismo entregado y deseando romperse las manos a aplaudir cuando presentes el proyecto. Es tu momento, ¡no nos falles!