La resistencia es fútil

Una vez perpetrado el criminal robo de la hora solar vespertina, propio de un relato mitológico, debemos aferrarnos a las pocas cosas que nos mueven y emocionan, como este Madrid bravo y brillante al que nadie ha sabido doblegar este año. No fue el de ayer, sin embargo, un partido cómodo ni especialmente virtuoso de los nuestros. El Hércules realizó ejecutó un plan audaz, pero con pocas posibilidades de éxito a la larga: en vez de plantar el clásico autobús, optó por dar mucha movilidad a sus líneas, de modo que cuando atacaba el Madrid le dejaba mucho espacio y le esperaba atrás, intentando contraatacar con muchos efectivos y hombres rápidos. En teoría esta  estrategia podía funcionar, pero tenía dos problemas: primero, era demasiado exigente físicamente, y segundo, si regalas el centro del campo al Real Madrid estás muerto, a no ser que te metas con los once atrás. Y es que al final al Madrid las cosas le acaban saliendo: olvidada quedó la morosidad al mover el balón de principio de temporada, y es notorio que nuestros jugadores, a poco que se les deja espacio, saben perfectamente a quién pasar y lo hacen en el menor tiempo posible.

Es cierto que nos marcaron gol nada más empezar, pero parece que nadie se dio por aludido: el Hércules no se replegó, y me dio la impresión de que habrían jugado exactamente igual de ir 0-0. El Madrid, al ver que no le achuchaban ni se encerraban, enseguida se vino arriba. Era una situación nueva -por primera vez íbamos perdiendo esta temporada-, pero no hubo daño psicológico. Es verdad que los locales crearon su peligro y tienen jugadores muy aptos para jugar a la contra, como el tal Valdez. Habría sido muy interesante ver a Drenthe metido en ese esquema. Claro que pudieron disfrutar de la inesperada invitación que se les hizo por la banda derecha, y que por ahí llegaron buena parte de nuestros problemas. Si Benzema se lleva broncas antológicas, no puedo creerme que Ramos no se las lleve iguales o mayores. Pero claro, esas no trascienden, se vive de puta madre siendo un jugador protegido. Ya lo dice el baboso de José Félix Díaz: "Uno de los problemas del francés es que no se relaciona mucho con los periodistas". La cuestión del lateral, aparte de deportiva, es también política, y que nadie dude que Mourinho hace política, pese a tener la meritocracia como una de sus máximas. Quiero pensar que es capaz de mandar a Ramos al banquillo, y que si no lo ha hecho aún es porque considera que le interesa hacer todo lo posible por recuperarlo. Si llegamos a un punto en que esto ya no le parece factible, espero que haga lo mejor para el equipo.

Fue también una noche poco propicia para Pepe, con lagunas de concentración. Es fácil volverse contra este jugador, aparatoso en sus faltas, un tanto imprevisible y algo pesetero, pero me parece un error. Es un futbolista de características muy especiales que mejora y diversifica nuestro juego (igual que lo haría un Maicon en la derecha). En la mitad superior, habiendo tantos espacios, era claramente un partido para nuestros hombres más incisivos y conductores: Cristiano, Di María, Marcelo… Higuaín quedaba relegado a buscar el remate o el rechace, y ayer no logró brillar. Tuvo una con casi toda la portería libre, pero la estrelló en los pies de Calatayud. Una cosa que me encanta de este Madrid es que el tiro lejano se ha instalado como opción habitual de ataque, y ayer dio sus frutos: ya en la reanudación, cuando los repelentes locutores argentinos decían que el Madrid "se estaba desesperando" (¡en el minuto 50!), Cristiano lanzó un zurriagazo que el portero sólo pudo deflectar: por ahí apareció Di María como una descarga eléctrica y marcó en un remate abajo a arriba. Si Baúl era "el más listo de la clase", éste es que el que se quedó con su merienda, con su beca y con su chica. Inmenso fichaje.

El Hércules duró 20 minutos más. Salió Portigol (que según los argentinos "no había disfrutado de oportunidades en el Madrid por no tener un apellido exótico") y nos recordó la medianía que es. Desde el ecuador del segundo tiempo, ya sin físico, los herculanos entraron en la dinámica miserabilista: cualquier excusa vaía para perder tiempo, cada entrada recibida era una agresión, que justificaba estar dos minutos en el suelo entre gestos de dolor desgarrador. Benzema, que iba a entrar justo antes de que marcara Di María, saltó al campo a 15 minutos para el final: otra vez las migajas, otra vez la angustia, otra vez el "venga chaval, cómete el mundo en un cuarto de hora". Y ahí salió Karim como un soldado hacia la primera línea de ametralladoras. Durante los primeros cinco minutos ni la olió. En el sexto, agarró un balón en la esquina superior izquierda y empezó a correr hacia su campo. Al cruzarse con Marcelo, se la dejó de un taconazo exquisito que le dio toda la ventaja al brasileño. Agradeciendo el obsequio, nuestro lateral penetró en el área como los mejores de la historia y se la dejó a Benzema, que había vuelto para terminar lo que comenzó. El chut fue rechazado por el portero, pero ahí apareció el de siempre, el Gitano, que, angustiado -je- marcó su undécimo gol en Liga.


Ese portugués, qué bueno que es.

El gol obró un milagro en los jugadores del Hércules: de repente ya no les dolía cuando les pegaban, ya no se caían al notar el roce de una mano, y si se caían se levantaban en un microsegundo y corrían como putas. Incluso tuve un placer malsano al ver cómo Rufete yacía en el suelo, porque sabía que esa vez le dolía de verdad, no como un rato antes, cuando se había tirado indecorosamente al borde del área. Mou metió a dos defensas, Arbeloa y Albiol (¡ultraconservador!), pero el Madrid quería más, siempre lo hace, y además tenía a Benzema con espacios. Un pase de Gramos habilitaba al francés para llegar en un gran sprint a la misma línea de fondo, a medio camino entre el corner y la portería, y dejársela a Cristiano para empujarla. Adentro y partido muerto y cerrado; los sueños de victoria del Hércules eran cosa de otro siglo. Nuestro 7 se llevó las manos a la oreja al marcar, después de haber soportado repetidos gritos de "¡ese portugués, qué hijoputa es!". Para algunos, tales gestos denotan prepotencia; para mí, indican que tiene cojones de toro, y me enardecen como aficionado. Otros prefieren a jugadores como Eto'o, que amenzan con irse del campo y chivarse a su mamá.

A un tris estuvo Cristiano de marcar su segundo hat trick consecutivo, cosa casi inédita en las ligas europeas, pero falló la definición en el último instante. De todos modos, dejó meridianamente claro quién es: seis goles en dos partidos lleva el angelito. El partido concluyó dejándonos tres puntos que no sé si llamar de oro, de platino o de qué metal, pero valiosísimos. Sin ser nuestra actuación más brillante, se vieron muchas de las buenas cosas que ya sabemos hacer. 16 victorias en 20 partidos oficiales. Benzema salió reivindicado, aunque no creo que jugara muy distinto de otras ocasiones: sí es cierto que estuvo más enchufado y despierto, pero tan sólo necesitó una situación propicia para sus cualidades. Para mí es totalmente obvio que disfrutando de más minutos le veremos muchas más acciones como las de ayer y aún mejores. Queda ahí, pendiente, el problema del lateral, que como siempre habrá que dejar en las sabias manos de Mou. Pero de momento tendremos que aparcarlo, porque llega el emocionantísimo duelo de San Siro.

– Hércules: 1 (Trezeguet)
– Real Madrid: 3 (Di María y El Angustiado (2))

Incidencias: Arbitró Clos Gómez, colegiado con un aire a Al Bundy, pero mucho menos divertido.

"Corruto" y chouman

El máximo accionista y factotum del Hércules, Enrique Ortiz, es un personaje paradigmático de nuestra nación, uno de esos ladrilleros que no saben hacer la o con un canuto (ya se la hace un ayudante) pero que durante la bonanza se hicieron con un buen pedazo de su provincia/comunidad autónoma vendiendo casitas al triple de su precio. Como no podía ser menos, está implicado en varios asuntos turbios, concretamente los casos Gürtel y Brugal, y precisamente a raíz de este último trascendieron unas grabaciones que registraban intentos de compra a equipos como el Córdoba, el Salamanca o el Recreativo. Esto solía hacerlo usando como intermediarios a los jugadores Tote y Abraham Paz, y en las transcripciones se aprecia la gran familiaridad que tiene con el primero, con un trato de "colegas". Aquí tenéis un informe completito completito sobre el asunto, que puede daros una idea de cómo está nuestro fútbol, sobre todo de Segunda para abajo. Leyendo todo se infiere que la excusa de Ortiz es que sus rivales al final de la pasada Liga estaban primados por los equipos de arriba (con los famosos maletines), a cambio de ganar o empatar contra el Hércules, y por supuesto eso justificaba que ellos les pagaran por perder. En palabras de Tote, "esto es la guerra, monstruo". Si alguno duda de la veracidad de las grabaciones, estas existen, por supuesto que existen. No se han hecho públicas por estar bajo secreto de sumario, pero El País las transcribió integramente en el informe que enlazo, y el propio juez instructor del Brugal las calificó de "muy graves". El único motivo por el que Ortiz, Tote y Paz no están procesados es porque el amaño de partidos no será delito hasta Diciembre de este año (que leyes más cojonudas tenemos, ¿eh?), y por ello el juez no facilitó las grabaciones originales a las autoridades deportivas, alegando que serían una violación de la intimidad.

Cuestionado por el asunto, Ortiz, echándole más cara que espalda, aseguró que dichas grabaciones eran "falsas e inexistentes", basándose en las afirmaciones del juez. Pero no, Enrique, dear, lo que dijo José Luis de la Fuente fue que no tenían relevancia para lo que él juzgaba, el caso Brugal, pero que eran, repito, "muy graves". Que no "existan" a efectos judiciales no quiere decir que no existan físicamente, ni muchos menos que sean falsas. Probablemente el funcionario que filtró su contenido lo hizo para que al menos se supiera quién es este personaje, aunque quizá no puedan ser escuchadas por el público nunca. Pero con todo, confieso que el tipejo éste me despierta cierta simpatía, porque sin duda es un "echado palante" y tiene un gran sentido del espectáculo. No es ya lo de subir a Primera al Hércules a cualquier precio (¡literalmente!), sino luego montar un equipo muy pintón, con jugadores cuando menos llamativos como el mencionado Tote, Trezeguet a una edad aún muy aprovechable, nuestro querido Drenthe y por supuesto el inefable Portigol. ¡Incluso presentan a los futbolistas en un centro comercial! Por ahora están haciendo una campaña bastante digna, y han tenido los cojonazos de ganar al Farsa en el Kampf Nou, así que quién sabe, podrían terminar la temporada en un buen puesto. Hablando de Drenthe, tan sólo ha necesitado ocho partidos como titular para convertirse en uno de los destacados de la Liga, algo que nosotros fuimos incapaces de darle en tres años; cojonuda gestión nuevamente. El chaval, por cierto es madridista a rabiar, e incluso bromeó con pagar los dos millones de la cláusula que le impide jugar hoy.

Por nuestra parte, la alineación vuelve a la normalidad tras el paréntesis de la Copa, salvo sorpresa de última hora. Hay que hacer la salvedad de que Ramos formará en el lateral derecho en lugar de Arbeloa, que había jugado ahí los últimos partidos ligueros con un buen rendimiento del equipo. Habrá que ver si el sevillano suma o resta, algo que hoy por hoy no está nada claro. En nuestra última salida metimos cuatro chicharros, aunque es mejor no confiarse, porque creo que aún pasará tiempo hasta poder decir que el equipo gana fuera con comodidad. Dependiendo del planteamiento que haga el Hércules, será un partido para golear o para llevarse los puntos con sufrimiento. La Farsa juega justo después, así que sería importante ponerles encima la presión de una victoria. ¡¡A por ellos!!

NO APUESTES CON BETFAIR


Bet-Timo

Antes de hablar de la apuesta de la semana, voy a relataros mi experiencia con esta casa de putas -perdón, apuestas- que se publicita como equitativa, cercana al público y cosas así. Un amigo mío que está registrado me mandó una invitación diciéndome que tenían mejores cuotas, además de permitirte hacer "trading" o apostar en contra de resultados. Aparte de eso, por aceptar la invitación supuestamente los dos nos llevábamos un premio. Dicho y hecho, seguí el enlace que venía en su correo y me llevó a un formulario de registro, en el que ya estaba incluido automáticamente el código promocional de mi amigo. Para mi sorpresa, al intentar completar el registro, apareció un mensaje diciendo que el código no era válido, ya que sólo tenía tres cifras y únicamente se admitían códigos de seis o siete cifras. "Pues vaya sistema más bien montado, pensé". De todos modos, en la parte de arriba del formulario figuraba otro código, que copié en la casilla correspondiente y esta vez sí fue admitido. Sin embargo, no tenía forma de saber si la recomendación de mi amigo se había tramitado correctamente, y de todas formas era una promoción bastante cutre: apuestas 30 euros y te llevas otros treinta ganes o pierdas, y tu amigo otros 30.

Al entrar en el portal, una vez ya registrado, me apareció una promoción a toda página con el reclamo del careto de Julio Maldonado: apuesta 20 euros y en caso de perder se te reintegran, y además te dan otros diez más. Al rato, para mi sopresa, me llama al móvil un operador de Betfair, dándome la bienvenida y preguntándome qué me parece la página. Tiene acento catalán, y su tono es extremadamente coloquial, usando expresiones como "tío" y "colega". Me lo estoy imaginando con el pelo de pincho engominado, la barba de tres días, el nudo de la corbata desaflojado y pensando "qué moderno soy". Al decirle que he estado en bwin, me pregunta por esa web, y le digo que la interfaz me parece algo confusa, a lo que responde "bueno, es que a mí la interfaz me suda la polla, con perdón, lo que me interesa son las cuotas y tal". A continuación incide en la promoción de los 20 euros: "metes 20 y si pierdes te llevas diez, diez euros de ganancia automática". Le doy las gracias y me despido.

Ese mismo día, miércoles, ingreso 20 euros, y compruebo que se llevan comisión (un 0,3%) sobre los ingresos, no sobre las ganancias. Cutrísimo. O sea que si quieres meter 20 euros, en realidad tienes que metes 20 y 30 céntimos. Al navegar por la página veo a qué se refería el operador "moderno": la interfaz es un verdadero caos, fea y confusa, y realizar una simple combinada es mucho más complicado que en cualquier otro portal. Apuesto todo a dos partidos de Copa, y la apuesta no resulta ganadora, pero el reintegro no aparece por ninguna parte. Contacto con su servicio de atención al cliente para reclamarlo, y para mi estupefacción me responden que la promoción YA NO ESTÁ EN VIGOR. ¡¡Pero si aparecía ese mismo día en su web, y además me la confirmó su operador por teléfono!! Les respondo diciendo que no acepto de ninguna manera esa respuesta, y que me hagan el reintegro o pueden despedirse de mí para siempre, y además publicaré un artículo sobre ellos. La nueva respuesta es que me activan un "bono de bienvenida" en ese momento, y que para hacerme acreedor a él tengo que apostar otros 20 euros. Confirmada la estafa, o la chapuza, aquí estoy cumpliendo mi promesa. Betfair tiene un funcionamiento lastimoso: no procesa bien sus promociones, su diseño es nefasto, te ofrece información confusa y engañosa y te molesta en tu casa sin un buen motivo. No sirve de nada que manden encuestitas sobre satisfacción si al final del día no investigan debidamente mi caso y se quedan con mi dinero. Absolutamente NO RECOMENDADA, y por supuesto todas las apuestas que sugiramos aquí se realizarán con otros otras portales.

ACTUALIZACION: Me han llamado de Betfair, después de ponerme algo borde y enviarles el enlace del artículo. Un señor muy amable me ha contado que se me envió un correo explicando la promoción inicial (correo que ciertamente no recibí), donde se especificaba que el bono sólo valía para apuestas simples, no combinadas. Esta explicación me habría servido si me la hubieran dado desde el primer momento, en vez de decirme esa cosa tan peregrina de que el bono ya no estaba en vigor. Como en todas partes, hasta que no llega alguien con verdadero interés y conocimiento no se resuelven las cosas. Así pues, aunque desde luego Betfair tiene muchas cosas que dejan que desear, hay que admitir que han demostrado interés por resolver la incidencia satisfactoriamente. Las llamadas al usuario, si bien puede importunar a veces, también son una forma rápida y directa de resolver este tipo de conflictos.

Y una vez divulgado este importante mensaje, vamos con la apuesta de la semana:

Valencia-Zaragoza: Valencia
Hércules-Real Madrid: Real Madrid
Atlético-Almería: Atlético.

Cuota total: 2.63. Casa de apuestas: miapuesta.com.

No hay que cebarse (bueno, sí)


Cuando no existían los piperos.

Hoy es uno de esos partidos en los que ni empatar ni perder son una opción. El Depor lleva 3 puntos, ha ganado uno de sus últimos 18 partidos ligueros y, simplemente, está metido en otra guerra. No obstante he de decir que me gusta la actitud de Lotina, que ha declarado su firme intención de que sus pupilos marquen al menos un gol, espíritu diametralmente opuesto al de un Preciado que mandó a sus chavales a hacer el número del jovencito pasivo en el Camp Nou. Pero pese a las buenas intenciones del míster, el Depor es un equipín, en el que aún juega un Valerón que no es que esté de vuelta, es que ya se ha desvestido y está con pantuflas en el salón, y un señor francés de color (de color negro) que hace cuatro años curraba conduciendo autobuses. Sea como sea, en estos tiempos de idiocia y antimadridismo cavernario, https://youtu.be/VT794y2g_4s de Lotina sin duda es muy agradecible. Pero deberá buscar puntos en otra parte: con un Laudrup que va a salir en plan brigada ligera en Barcelona, tenemos que ganar sí o sí.

La rueda de prensa de Mou volvió a ser un chou: yo creo que las ponían en PPV a un euro por sesión y se forraban. Al míster se le ve cada vez más seguro, sin ningún rastro de la timidez inicial, y quien está sentado tras la mesa bien podría ser el Clint Eastwood de los westerns de Sergio Leone. Algún periodista va a salir cualquier día llorando, y hasta el aparentemente templado Diego Torres se ha alineado con su abisalmente mediocre compañera Giovio para hacer frente común contra nuestro entrenador. Diego, lo siento, pero en el postbaulismo estás amortizado, como Rambo después de Vietnam. Casi mejor vuelve a las crónicas de natación. Un momento que me cautivó de la rueda de prensa fue cuando Mou iba recitando el once. Fijaos en la mirada y en el tono, con un punto de hastío y desprecio; está diciendo «Casillas, Ramos, Pepe…», pero en realidad parece que dice «me cago en vuestra puta madre». Los tiene dominados, y por eso tipos como Perro Pablo están simplemente histéricos.

El partido es muy propicio, por cierto, para acabar con nuestra supuesta sequía goleadora (cuarto máximo goleador, cómo estarán los otros). Puede que haya un ligero problema de definición, pero vamos, con dos tíos arriba que el año pasado marcaron unos 60 goles, parece más un debate de barra de bar que otra cosa. Probablemente sea un asunto de confianza, y el día que el gol entre en la primera media hora los demás irán cayendo con placidez. Hombre, yo habría dado todo por conservar a Junterlan, pero malos delanteros no tenemos, y hoy puede ser un día de muchos goles. No creo en lo de «no hacer sangre» con los equipos; esto es deporte y no vamos a traumatizar al rival, así que si podemos cascarles siete, mejor. No será con la ayuda del Bernabéu, claro está, que hace décadas olvidó que al fútbol se va a ser parte del espectáculo y a tirar del equipo, como bien dijo Alf Valera. No, la piperada va a que les animen y les entretengan. Cualquier día piden que salgamos con una cabra y una pandereta, no te jode. Os ruego que os fijéis en la preciosa foto que encabeza la entrada, perteneciente a unos tiempos más civilizados, en los que se iba al fútbol de corbata y a presumir de señorío. De paso, fijaos que la estructura del estadio es la misma que sostiene la actual, y que sobre esos antiquísimos cimientos se pretende hacer «el mejor estadio del mundo». No tiene sentido.

Como ya sabréis, repite el equipo tipo de Liga. Con las objeciones que pueda poner cada uno, es una buena medida para jugar de memoria lo antes posible, y ya habrá tiempo de hacer retoques, ajustes y filigranas. Pedrito Lion se queda otra vez en la grada, lo que hace pensar que su metedura de pata pudo ser mayor de lo que parece; cuando vuelva a las convocatorias va a estar más derecho que un monaguillo collejeado. El césped del Bernabéu se trasplantó hace sólo unos días, pero al parecer no ha arraigado aún y se va a levantar. Esto me deja un pelín desconcertado: si la semana que viene no hay Liga, y por tanto no se jugará en el Bernabéu hasta dentro de tres semanas, ¿no habría sido mejor trasplantar después de hoy y darle al césped 20 días de descanso en lugar de 12? Parece de cajón, señor Burguess; a ver cómo acaba el terreno de juego hoy.

Formando a los "pibes"

El debate de moda en el "bloj" es el de Igualín contra Benzemán, o más concretamente si Benzema ha "agotado su crédito" y habría que empatarlo hacia cualquier destino y traerse un recambio más molón (lo que toda la vida se ha llamado un cromo). Yo, sin querer meterme con los antibenzemistas, digo que en otro país este debate sería una maldita locura. Mirad, los futbolistas no son máquinas, y menos los jóvenes. Esto no es como los tiempos antiguos, que si fichabas a un Kopa el tío te venía con los pelos de los huevos bien rizados y, si me apuras, con mujer e hijos. Ahora nos empeñamos en traernos a los talentos cada vez más jóvenes, con 20, 21 años, pretendiendo trasplantarlos como si fueran esquejes y esperando que empiecen a crecer como si llevaran aquí toda la vida.

Y hay algunos que lo consiguen, oye, se ponen el mundo por montera y a los dos meses tienen a su nueva afición en el bolsillo. Pero lo normal suele ser lo contrario, y cualquier entrenador con un mínimo de inteligencia y experiencia lo sabe. Hay equipos que, de hecho, se basan en traer jóvenes y plantarlos en el equipo durante los años que haga falta, para que un día acaben floreciendo. Así lo hacen el Ajax, el Arsenal y algunos otros clubes. Pero no digo que nos basemos en el modelo de estos equipos utópicos que a menudo son vapuleados por otros más fuertes, sino que utilicemos un modelo mixto, como el que tiene el Manchester del borracho Ferguson. El tío quizá no sea el mejor del continente tácticamente, pero para fichar tiene un ojo tremendo. Y cuando le da la titularidad a un jovenzuelo sabe que no tiene por qué ser éste el que sostenga al equipo, para eso tiene a jugadores más "normales". No, lo que hace es ir integrándolo poco a poco, con la seguridad de que el talento no se pierde y acaba manifestándose tarde o temprano. ¿Que esto ocurre en la primera temporada? Miel sobre hojuelas (o en el caso de Feguson, "whisky con hielo"). Pero no le importa esperar a la segunda, la tercera o incluso la cuarta temporada, mientras siga viendo "cosas" en el jugador.

El ejemplo más llamativo de esto, claro, es el Yitano Ronaldo, al cual Serálex se empeñó en fichar el primer día que le vio en directo, y que le tardó sus tres buenas temporadas en convertirse en un maquinón. Al final, venta por 96 kilos, una rentabilidad bestial para su club. A Rooney lo fichó del Everton después de hacer una gran temporada, y tuvo unos primeros años más bien discretos. El tipo de temporadas que aquí nos llevarían a decir: "¡hay que vender a este tío!". Al cuarto año, que se dice pronto, el tío explotó y se convirtió por fin en el típico jugador con el que le hacen chiribitas los ojos a Floren. Si se va del Manchester no será por menos de 50 o 60 kilos. El que está saliéndose ahora es Nani, fichado en la temporada 2007-2008, y que por tanto ha empezado su cuarto año en el Manchester. ¡No sé si veis un patrón aquí!

En el Real ya sabéis lo que ha habido, galacticismo y luego un septenio oscurísimo de Baulismo, que fue parecido al reinado de Sauron. En ese período en el quemamos jugadores como el mismísimo Groucho Marx echando tablones en la caldera de la locomotora. "¡Más madera, es la guerra!" Y con todo, hemos logrado el milagro inaudito de formar a dos jugadores, más que nada por suerte y necesidad. Se trata, claro, de Marcelo e Higuaín. Lo del brasileño fue simplemente que no había gente por esa banda, y empezó a acumular minutos y minutos de titular más bien como parche, ya que ningún entrenador demostró gran fe en sus posibilidades (y nosotros como aficionados tampoco, pero no somos profesionales). Ahora resulta que está firmando una temporada espectacular, pero tan sólo después de completar otras tres un tanto dubitativas, en las que sin embargo jugó un mínimo de 30 partidos. ¿Hace falta decirlo más claro? Eso sí, si el mercado lo hubiera permitido se habría traído, qué sé yo, a Evra por 35 kilos, y Marcelo estaría en la Roma de suplente de un italianosde 33 tacos o en Brasil esperando a que lo redescubrieran. El caso de Higuaín es muy similar: el terrorífico ocaso bauliano obligó a ficharlo en el mercado de invierno y tuvo la suerte de marcar goles decisivos, pero sólo el año pasado pudo explotar como goleador. Le llevó un año menos que a Marcelo, pero seguramente intervinieron factores como conocer el idioma y un mayor carácter y determinación.

Ahora, con Benzema, algunos dicen que "no vale", "no va a espabilar" o que "el Madrid no espera a nadie". O sea que el Manchester puede esperar a Rooney lo que haga falta pero nosotros no podemos esperar a los nuestros, perfecto. Nos hemos cansado de un tío que no ha jugado ni 20 partidos como titular con el Madrid, mientras se habla de traer a Lukaku, un jugador ¡de 17 años! que ha terminado aún ni el Bachillerato en Bélgica, y que por supuesto no habla una palabra de español. Obviamente, si lo trajéramos muchos esperarían que empezara a rendir como tarde en el tercer partido, o de lo contrario perecería en un mar de cáscaras de pipa. Otros reclaman a Llorente, que costaría exactamente lo mismo que Benzema y tiene aproximadamente una quinta parte de su calidad. El club, por su parte, está considerando recomprar a Szalai, según Josevi Hernáez para que haga la próxima pretemporada con Mou, aunque puede que lo vendan directamente. Si alguien tiene dos dedos de frente en el club se dará cuenta de la conexión sentimental con Puskas (además de ser un tipo de futbolista que necesitamos), y trabajará para que el jugador se quede.

Lo cierto es que muchas personas en Europa vieron no hace mucho en Benzema el talento de un futuro Balón de Oro, y eso no ha desaparecido, simplemente hay que cultivarlo y estimularlo. Y si el chaval ha de pasar dos o tres temporadas por debajo de su nivel, las pasa. Creo que es un lujo que nos podemos permitir, y no es como si fuera el único jugador del equipo que debe ser determinante: jugará arropado. Al final la paciencia compensa, y ya vimos lo que pasó al no tenerla cuando cuasi-regalamos a Sneijder, un jugador del que se conocía sobradamente su capacidad pero en el que no se tuvo fe. Aunando la formación de estos fichajes jóvenes con una reorganización total de la cantera, en la que se pruebe constamente a los chavales y se descarte automáticamente a cualquiera mayor de 20 años, podremos por fin cambiar el modelo. Tendremos así una política de incorporaciones mucho más equilibrada, porque no compraremos sólo estrellas consagradas, sino también diamantes en bruto a los que acabaremos de dar forma aquí; eso sí, con paciencia y con profesionales serios, no siguiendo los catetos preceptos del graderío pipero.

Cosa fai, Sisú?

Esto os va a gustar: resulta que Zinedine Zidane, "asesor presidencial" del Real Madrid, se va a estrenar en un nuevo cargo dentro de poco. La primera pregunta que surge es: ¿podrá Florentino sobrevivir sin los consejos de Zidane? Pues por lo que parece sí, porque según informa EFE "el ex capitán de la selección francesa nunca llegó a tomar parte activa en esta tarea, pese a que viajó en alguna ocasión con el equipo." Total, que estaba de figurón más que nada, y yo le entiendo: ¿a quién le apetece estar anclado en Madrid ejerciendo un cargo más bien indefinido, cuando ahora puede dedicarse a la "dolce vita", ir a fiestones de celebrities con la parienta, realizar actos benéficos, grabar su programa de la tele…? Ná, el tío tiene muchas cosas en la cabeza y es normal que no se comprometa con el club. ¡Fijaos si hace poco, que hasta Pardeza trabaja más que él!

Mourinho, no obstante, reclamaba hace poco una mayor interacción con el francés. Por ello Florentino, embelesado con el entrenador, se reunió ayer con Zidane y de ese encuentro ha salido lo de su nuevo "puesto". ¿Y qué va a hacer Zidane ahí? Pues creo que más o menos lo mismo que antes, o incluso menos. Resulta que ejercerá de "enlace entre la presidencia y el vestuario", y se espera que ayude especialente "en la integración de Lass y Benzema". Pues muy bien, hombre, no es lo que se dice un puesto clave en el organigrama, pero podría tener su utilidad; después de todo, los jugadores a veces tienen inquietudes que sólo pueden ser resueltas por la máxima autoridad, y no es plan de que contacten directamente con el presidente. Además, como es lógico tiene una afinidad especial con sus compatriotas. El problema es que no me creo que Zidane vaya a trabajar demasiado en estos aspectos, y me resulta muy llamativo que estrene su nuevo cargo en el duelo contra el Milan en San Siro, precisamente uno de los partidos más glamurosos del año y donde llevará cámaras hasta el Canal Cocina. De hecho, el francés se sentará en el palco, que quizá no es el sitio más adecuado para hacer de "enlace con el vestuario". ¿Qué pasa, cuando jugamos con el Osasuna o la Real ya no nos hace falta enlace?

Yo sospecho que Mourinho quería algo bastante distinto de Zidane, probablemente integrarlo en su equipo de ayudantes y que trabajara con él a diario en Valdebebas. Ahí sí que podría ser útil, y desde luego contribuiría mucho a suavizar cualquier tensión que hubiera con los francoparlantes del equipo. Otro lugar donde sin duda podria aportar mucho sería en las categorías inferiores. Si dependiera de mí, usaría al ex-jugador como excusa perfecta para despedir al siniestro comisionista Ramón Martínez y lo pondría como jefe de la cantera. Daría igual que el verdadero jefe fuera cualquier otro técnico capacitado, ya que estaríamos aprovechando el verdadero patrimonio de Zizou: su imagen. ¿Se imaginan que el próximo crack joven por el que se pelea toda Europa recibe una llamada y oye una voz que dice: "Soy Zidane, ¿te vienes a entrenar conmigo al Madrid?" Se le caerían las pelotas al suelo, y es que los futbolistas son muy mitómanos, sobre todos los jóvenes. Ya de paso podríamos darle la patada a Alejandro Menéndez, el gordo inútil que entrena al Castilla, y que está firmando otra "temporada antológica": cinco partidos ganados de diez y sólo cuatro puntos logrados lejos de Valdebebas.

En fin, en las manos y la calva de Zizou está. Si tan madridista se siente y según él le debe tanto al club, puede demostrar su agradecimiento con algo más que sonrisitas y buenos gestos. Más que nada porque en los departamentos que he citado podría realizar una buena aportación, y dentro de la constante guerra mediática en la que estamos envueltos un personaje de sus características nos vendría realmente bien. A la larga, seguro que estas tareas le llenaban mucho más que hacer "realities" con canis.

Más se perdió en Alcorcón

Estoy un poco decepcionado con los habituales de la página, no sabía que entre mis lectores había tanto MARICÓN. Resulta que vamos a la Condomina a jugar un partidito-trampa de manual, los tíos ponen el autobús, cuatro líneas de metro y tres de Renfe, y la pelotita no quiere entrar. Entonces los lectores de Fans del Madrid, tan ilustrados ellos, deciden que todo es una mierda, que ya no ajuntan al Madrid y que van a contener la respiración hasta reventar. La prueba más palpable de esto es la encuesta sobre los mejores jugadores, en la que después de cuatro horas largas sólo han votado diez tíos. Vamos, que los demás están pensando «¡cómo voy a votar a esos hijos de puta, que han tenido la OSADÍA de empatar a cero en Murcia!» Bueno, pues yo me cago en la boca de esos.

Queríamos haber ganado y goleado, se podía haber hecho, pero lo cierto es que un empate a cero en el campo de un Segunda B es un resultado perfectamente aceptable, que nos deja la eliminatoria resuelta en un 90%. Estar ahora con mariconeos de que les teníamos que haber metido ocho, que los suplentes no valen un carajo y que Benzema es un bluff, es propio del piperío más cateto y cerril. A alguno puede que le haya escandalizado la portada perpetrada por Indarra, pero otros desde luego parece que la habrían firmado con gusto. Por cierto, Indarra: estás muerto. No, je je, no te asustes, es sólo una licencia poética como las que te permites usar tú. Si apareces tieso en una cuneta yo no tengo nada que ver, que conste, y a los dos kosovares con los que hablé ayer solo les pagué para que me limpiaran las cristaleras de casa.

Ahora vamos con las cosas serias: el partido estuvo bien. Los murcianos son un equipito trabajado y salieron con todos los deberes hechos, arriesgando lo mínimo y quizá un poco menos. En la camiseta lucían un cartelito con el lema «Saca tu murcianidad», que no sé muy bien que reivindica, la verdad (lo más cercano que se me ocurre es https://youtu.be/OD1V2b9KIrg). De este modo, se planteó un interesante duelo ante un Madrid totalmente volcado hacia arriba. Es el típico partido en el que si no marcas, cada diez minutos está más enmierdado, pero le he visto mil actuaciones peores al equipo, no jodamos.  Es obvio que no estuvimos brillantes, pero se vieron unos automatismos y unas trazas de bloque casi totalmente inéditas en los años anteriores, por más que jugaran muchos suplentes. Hay que destacar la tremenda eficiencia en la recuperación de la pelota, con unos jugadores merengues implicadísimos, que administraron perfectamente los esfuerzos y abortaron con éxito cualquier intento murcianista de crearnos peligro. Individualmente, varios de los suplentes cumplieron con creces: Diarra cubrió mucho campo y destacó en la recuperación, Granero distribuyó con tino en varias fases -incluso estrellando un trallazo en el larguero lanzado con su pierna mala-, y Arbeloa hizo un digno papel a banda cambiada.

Menos satisfactorias fueron las actuaciones de Pedro León, Canales y Benzema. El cántabro, enfrentado a una tupidísima defensa, fue haciéndose más irrelevante segun pasaban los minutos. Benzema por su parte volvió a mostrar poca agresividad y decisión para penetrar en las líneas contrarias. Por capacidad y potencia su juego debería ser similar al de Cristiano, pero cada vez se está volviendo más difuso. El problema parece claramente psicológico, impidiendo al jugador tomar las decisiones correctas, y sobre todo buscar la portería con el instinto depredador que se le exige. Hablar de «muertes» figuradas es tan ridículo como un oscuro director de edición regional dirigiendo el diario de mayor tirada de España, pero lo cierto es que al francés le falta un largo camino por recorrer, y deberá demostrar el carácter imprescindible para ser alguien aquí. Por cierto, juraría que en el gol que le anularon, bien definido, partía de posición correcta, a menos que se considere que tener un brazo adelantado da «ventaja» al atacante. En cuanto a los demás, Cristiano volvió a demostrar ser el jugador más temible de Europa, Di María creó peligro desde el momento en que entro e Higuaín no mejoró las prestaciones de Benzema. Ramos firmó otra actuación decepcionante, propia de un jugador estancado y sin afán de mejora.

En conclusión, lo intentamos con insistencia pero sólo sacamos un empate a cero; en el Bernabéu desintegraremos a los del agro y aquí paz y después gloria. Eso sí, que incineren todas las unidades del traje color negro y verde moco, porque resulta verdaderamente irritante; el Madrid NO es eso, no puede serlo. Los que se rasgan las vestiduras por el resultado parece que no recuerdan dónde estábamos hace un año, goleados, porculizados y medio eliminados. Que metan la cabeza en un cubo de tila: seguidos imbatidos, y la evolución del bloque es notoria para cualquiera que tenga ojos en la cara y una neurona más que Perro Pablo San Martín. Ahora habrá dos, tres días como máximo de titulares para que los porqueros puedan alimentar a sus hordas de marranos, y el próximo fin de semana este «traspiés» estará más olvidado que Poldark. Por lo que a mí respecta, la marcha del equipo es más que satisfactoria, y este partido nos ha proporcionado enseñanzas útiles.

– Real Murcianidad: 0
– Real Madrid: 0

Incidencias: Un gracioso enfocó con un láser a los ojos de Cristiano. Espero que unos skin heads le corten los cojones, lo quemen vivo y lo tiren al Segura con el láser metido en el culo.

[polldaddy poll=»3990513″]