Gitanada galaica

Gracias al temporal que asola Galicia hemos podido enterarnos de que el fútbol aún guarda algunos vínculos con ese primo lejano, la tauromaquia: igual que las corridas se celebraban «con permiso de la autoridad, y si el tiempo lo permitía», los partidos de fútbol se juegan si al alcalde de la ciudad anfitriona le sale de los cojones: esgrimiendo un informe técnico, Abel Caballero, alcalde de Vigo, ha decretado que el Celta-Real Madrid no se puede jugar porque el techo de Balaídos tiene dos chapas sueltas. El club celeste, por su parte, ha hecho oídos sordos a todas las soluciones propuestas para disputar el partido, desde cerrar el sector afectado a jugar entre semana. Resulta muy difícil no pensar mal, ante lo pequeño del desperfecto y lo mucho que le conviene al Celta la supensión debido a su semifinal de Copa.

El incidente evidencia una vez más las sonrojantes carencias de la LFP. Si bien es cierto que este organismo no puede imponerse al poder de un ayuntamiento, sí que tiene recursos de sobra para hacer que un partido en peligro de suspensión se celebre a la mayor brevedad: resultaría muy fácil obligar al anfitrión a jugar en un campo cercano (El Molinón, por ejemplo) o trasladar el partido al miércoles, coordinándose mínimamente con la Federación. Al fin y al cabo, la final de Copa se juega a final de temporada y es totalmente irrelevante cuándo se celebre la semi, mientras que suspender un partido de Liga hará que se arrastre una clasificación irreal durante meses. Si el problema es la recaudación, se puede crear un fondo compensatorio para estas situaciones. De fondo está, por supuesto, el problema de los estadios españoles, auténticas mierdacas del Mundial 82 o recintos multiuso con pinta de atletismo que dan un aspecto tercermundista y chapucero a la presuntamente mejor liga del mundo.

Lo cierto es que un alcalde amiguete del presidente de turno puede, hoy por hoy, sacarse un «informe técnico» del ojete y suspender partidos a su albedrío (por cierto, curioso el informe en sí, con ese último párrafo escrito en espallego). Volviendo al símil taurino, es casi como si el jefe de la policía local decidiera si se sacan tarjetas amarillas o rojas, igual que concede orejas en las corridas. El Madrid, que incluso viajó a Vigo con la esperanza de solucionar el tema, seguramente debería preguntarse qué hace en esta Liga y no en una europea o mundial, sobre todo considerando que tomarlo por el pito del sereno siempre sale gratis.

Operación Doncic 21

https://youtu.be/vbfuW2KBMc8

Voy a escribir algo que probablemente no hayáis visto en ninguna otra parte: Doncic es muy bueno. Quiero decir, no se le da del todo mal el tema este del baloncesto, e incluso es probable que se pueda ganar la vida con ello. Cuando tenía 13 años, el Madrid lo rescató de Eslovenia, donde jugaba descalzo en las calles entre jeringuillas con SIDA y bombas sin explotar. ¡¡Es nuestro, nuestro niño!! Sin embargo, esos gringos bastardos se lo quieren llevar a la Liga de negratas drogatas, a diferencia de lo que hacemos nosotros en fútbol, que dejamos a los jugadores ser felices en sus países de origen.

Luka cumple 18 años el 28 de este mes, y las ofertas formales llegarán más pronto que tarde, pero hay vías para convencerlo para que se quede. Por ejemplo, meterle miedo y decirle que esos negros son muy grandes y que le van a hacer pupa, cosa que al fin y al cabo es verdad. ¿Por qué irse a jugar entre mostrencos ultramusculados y ferozmente competitivos cuando aún estás en tu fase formativa? ¿Quién le garantiza la integridad de su ano? También le podemos proponer un reto: ganar la Décima y la Undécima con el Mandril, para pillar a los del fúrbol. ¿Es que piensa irse de aquí sin ganar al menos un par de Copas Duropa? Y por supuesto, también tendremos que hacerle un Jerry Maguire, es decir «show him the money«, si hace falta gritando por el teléfono como en la peli.

La cosa es que se tiene que quedar (¡cueste lo que cueste!) al menos tres temporadas más. Luego ya podremos decirle «bueno, tú vete si quieres, pero mira que…», con tono maternal y mirada de reproche. También es importante aprovechar este momento en que es tan jovencito que los rivales aún le tienen simpatía, e incluso lo aplauden en las canchas rivales, como ayer. Ciertamente, dentro de un año será sólo «un hijoputa madridista más», los culerdos le harán flopping y todo eso, pero cuando se quieran dar cuenta tendremos a una nueva leyenda blanca y un palmarés todavía más abrumador.
.
[polldaddy poll=»9656208″]

Zidane y Lolaso, vidas paralelas

El Mandril tiene dos entrenadores peculiares, con una trayectoria en cierta forma parecida. Ambos fueron jugadores del equipo en sus respectivos deportes (si bien Laso no pasó de ser un jugador correcto y Zidane era una estrella mundial), y los dos se sentaron en el banquillo en un ambiente más bien de emergencia y desconfianza. Laso debutó tras la fallida etapa de Messina trayendo consigo un palmarés completamente vacío y generando escepticismo en todas partes, empezando por esta ilustre página. Su concepto del basket parecía excesivamente fantasioso y «alegre», y nunca se le ha considerado entre los grandes tácticos del continente (Zeljko, Messina, Blatt…). No obstante, tras casi seis temporadas, su Madrid es hegemónico en las competiciones nacionales, ha jugado ya 3 Final Four y hace dos años firmó la temporada perfecta, ganando todos y cada uno de los títulos posibles.

Zidane llegó tras el despido express de Bromuro Benítez (en 30 segundos lo despachó el Ser Superior), y la confianza en él era casi nula, no sólo entre el antimadridismo (es decir la mayoría de la prensa) sino entre muchos merengues de corazón. Sin embargo, año y pico después ha armado un equipo que tiene al menos dos virtudes por cada defecto y que es muy ganador. Zidane seguramente no estudia cientos de vídeos, no impone una disciplina militar a los jugadores ni se va a la cama pensando en tácticas; no es Capello, Mourinho ni Klopp. Y sin embargo tiene al equipo arriba.

¿Por qué funcionan tan bien en el Madrid estos entrenadores más bien heterodoxos? Creo que es porque ambos se han adaptado bien al modelo presidencialista del club, que es prácticamente inamovible para bien o para mal. Bajo dicho modelo, se proporciona a los entrenadores sendas plantillas de máximo nivel europeo (no necesariamente atendiendo a sus peticiones), y su misión es hacerlas funcionar lo mejor posible, preferiblemente dando preponderancia a los fichajes más mediáticos. Esto se hace dando bastante libertad a los jugadores y confiar en que su calidad y pegada se acabarán imponiendo. Pero ojo, que aunque Laso y Zidane quizá no sepan hacer lo que los entrenadores más tácticos, lo opuesto también es cierto: recordemos a ese Messina marchándose hastiado, o a Mou tirando la toalla tras tres años de «guerra».

¿Sería mejor otro modelo para el Madrid? Es posible, pero durante bastantes años esto será pura hipótesis. ¿Debe apostar el club a largo plazo por Laso y Zidane? opino que sí, porque difícilmente encontrará a otros que encajen tan bien, que logren tan buenos resultados y que carezcan de conflictos con la prensa. Sinceramente, creo que mantenerlos al menos un lustro más sería asegurarse otros tantos años de títulos y solidez deportiva.
.
[polldaddy poll=»9654398″]
.
[polldaddy poll=»9654399″]

Madrilistas acomplejados

Pipas, pitos, y… ¿miedo a la Farsa?

Uno piensa que el madrilismo ya no puede sorprenderlo, ¡pero qué va!, ya lo creo que puede. En la segunda encuesta de ayer le preguntaba a los fansistas si se sentían confiados sobre la consecución de la Liga, y para mi sorpresa la mayoría respondió que NO. Fue un resultado desconcertante, pero mucho mayor fue mi impresión cuando, en los comentarios, otro fansista declaró favorito para la Chempions nada menos que a LA FARSA. Sí, el poderoso equipo que acaba de empatar en el último minuto en el Benito Villamarín y que ha pinchado en 8 jornadas ligueras de 20, casi el 50%.

¿Qué le pasa a los madrilistas? Se diría que está produciéndose una transformación psicológica que los va tornando en lo que eran los culerdos de los 80 (bueno, y de toda la vida): eternamente miedosos y acomplejados, siempre temiendo que el coco Madrid fuera a llevárselo todo. Este fenómeno, la verdad, me da bastante vergüencita: un madridista NUNCA puede rebajarse al nivel de un culerdo, porque somos un equipo con vocación de líder y de ganador, mientras que ellos han arrastrado siempre tres complejos fundamentales: el del provinciano que quiere ser capitalino, el del deportista que se ha hartado de comer la polla del rival y el del separatista. Y por mucho que se hable de la transformación post-Cruyff, su perfil victimista en realidad ha cambiado muy superficialmente. En un merengue, por el contrario, el miedo hacia ellos es completamente antinatural. Fundamental destacar que, pese a que ellos han tenido una época dorada que difícilmente se repetirá, seguimos manteniendo la ancestral y sideral diferencia de seis copas de Europa.

Joder, yo entiendo (aunque no mucho, la verdad) que debido a los malos antecdentes algunos teman perder una Liga que tenemos encarriladísima, pero dar a los culerdos como favoritos para la Chempions es una aberración equiparable a la coprofagia, y conferirles un aura de «ganadores porque sí» que sólo puede corresponder a un equipo como el Madrid. No es ya que hayan ido terceros en Liga buena parte de la temporada, sino que en Europa hoy por hoy hay varios equipos que pueden darles un buen meneo; de momento veremos si pasan de octavos. Sea como sea, más vale que los merengues se replanteen sus actitudes, recuperando su tradicional orgullo y confianza, porque sinceramente convertirse en culerdos vestidos de blanco sería una cosa muy patética, impropia de un equipo cuyo objetivo siempre es la dominación universal.
.
[polldaddy poll=»9652286″]
.
[polldaddy poll=»9652287″]

Qué victoria tan gloriosa

Marc Genou

Debemos ser de los pocos equipos en el mundo que quieren salir a jugar con nueve. No deja de ser llamativa la obsesión de ZZ con el triste magrebí marsellés que comparte pasado e historia con él. Se debe de ver reflejado en su afición por las robopilinguis, los chantajes y la conducción sin carné. Por lo menos Cipriano decidió entonarse al ver que no se podía contar con el francés, aunque tampoco sin romper a sudar. La lluvia les vino a ambos de perlas y seguro que si les preguntan dirán que se dejaron los huevos sobre el campo. Su parche está hecho de plomo, al contrario del que lleva el tal Lucas y el ninio Kroos.

Por suerte el equipo se dio cuenta que a la Real la entrena Lotina con pelo y que no iban a tirar demasiado a puerta. Les permitió acomodarse atrás, de forma tan plácida que hasta Danilo se lució en la parcela defensiva. Casemiro dio otra lección de siega y siembra acompañado por un Kroos que debería haber sido sustituido por Isco para aligerar la tremenda carga de partidos que lleva. Suerte para él que ni tiene que ir a Vigo.

La iniciativa fue una vez más tema de Mateo, que parece ya algo más asentado que hace quince días. Sin problemas en defensa, con Nacho y Varane a buen nivel y Ramos sin hacer de Ramos no hubo demasiado por qué preocuparse. Tardamos en encarrilarlo pero al final salió mejor de lo que se esperaba, un fin de semana muy apañado.

El Socio

Nunca me ha gustado atribuir eliminaciones a ningún plan, pero… ¿y si existe The Plan? Obviamente, el Madrid no tenía forma de predecir que tanto Far$a como Cerdilla iban a cagarla en partidos aparentemente asequibles, pero lo que sí sabe es que en breve la Far$a afronta una eliminatoria durísima contra el Paleti (por culpa del ridículamente comprimido calendario de Copa), mientras que nosotros tenemos una semanita limpia de polvo(s) y paja(s) para preparar el partido de La Venganza contra el Celtic.

Pese al cansancio y el disgusto de la eliminación copera, hizo un apañado partido el Madrid, imponiéndose tras sufrir mucho para abrir el marcador. Es verdad que no jugamos muy vistoso, pero tuve la desgracia de oír a los comentaristas del Pus y caray, deseas que ganemos todos los partidos 20-0. Realmente, imponerse sin gran calidad estética pero con demoledora regularidad es el sello del Madrid zidaniano, y es excelente haber recuperado la costumbre. Como anécdota, fue curioso ver a dos antiguas promesas madridistas, Canales y Granero: el primero ha pasado de ser un fenómeno rubio y guapete a un flacucho anodino con cara de yonki (tres roturas de rodilla lleva ya) y Granero camina plácidamente hacia la edad de la retirada sin levantar una sola ola. Lo que va a veces de las expectativas a la realidad…

En fin, los dos puntos adicionales de ventaja sobre los perseguidores son un regalo maravilloso, sobre todo viendo cómo los culerdos acusan de robo a los árbitros, esos personajes que son los más incorruptibles del mundo cuando ellos ganan. Repentinamente el sol brilla de nuevo con fuerza en Chamartín, y el domingo podemos dejar todas las deudas saldadas.

·····

– Real Madrid: 3 (Kovachiche, Ranaldo y Marrata)
– Real Suciedad: 0

Incidencias: 57 cm. adentro.
.
[polldaddy poll=»9651102″]
.
[polldaddy poll=»9651105″]

No pasa nada, la Liga está ganada

Empezaré contándoos un chiste: una vez un tipo entró en un baño público y vio junto a un urinario a un tipo que levantaba poco más de un metro del suelo, pero que gastaba una tranca como de dos palmos. Asombrado ante semejante miembro viril, el hombre preguntó al diminuto miccionador cuál era su secreto, a lo que este respondió: «Pues verás, en realidad soy un duendecillo mágico, y si me dejas darte por culo tendrás una tranca tan larga como la mía». Tras pensar duramente por unos instantes, el hombre asintió, se bajó los pantalones y se dejó encular duramente. Tras un buen rato percutiendo, el pequeño se corrió dentro, se abrochó y se dirigió a la salida, diciendo: «Bueno, gracias, hasta luego». El otro se acercó apresuradamente hasta él, replicándole: «Oye, ¿y qué pasa con mi tranca de dos palmos?» Al oír esto, el enculador esbozó una sonrisa y, dando unas palmaditas en la cara del primero, respondió: «¿No estás un poco mayor para creer en duendecillos?»

Con esta historia os quiero decir que las supersticiones son para mónguers, y que si el Madrid ha palmado partidos no ha sido por el parche de nicotina que lleva en el pecho. Puede haber jugado mal, no haber estado a la altura mentalmente o haberle faltado acierto goleador, pero el parche es eso, un trozo de tela. Sobre el partido de hoy, ¿qué me sugiere la Real Sociedad? Pues aparte de la ETA, un equipillo al que no debemos tener ningún problema para ganar en casa 45 a 0. En cuanto a perder la Liga, ¿alguien piensa en serio que dejaríamos que pasase algo así? No señores, la tenemos bien agarrada by the pussy (como Tromp) y de ningún modo la soltaremos. Debo decir que, en el fondo, ha sido muy instructivo para Zipayo perder la Copa; hasta ahora sólo conocía el sabor del triunfo, y eso nunca ha creado a hombres recios y con recursos.

¿Las bajas? Bueno, miro la convocatoria y veo un internacional más otro, aunque también se ha colado una incógnita como Achraf. En lo que no puedo dar la razón a Zipayo es en lo que dice de que el público apoyará al equipo. La verdad es que son un puto hándicap, pero el Mandril puede y debe sobreponerse a esto, en espera de la temporada que viene, en la que la Grada Fans bajará al primer anillo, teniendo así la ocasión de erradicar el crujir de pipas. Mientras tanto, a apretar los dientes, echarle kojones y ganar, cueste lo que cueste.