Ni golpe y cobrar

marcelo2

En un capítulo de «Luz de luna», el personaje de Brus Güilis le decía a sus co-trabajadores que no tenían derecho a reivindicaciones laborales, pues al fin y al cabo sólo hacían como que trabajaban, estaban ahí básicamente de relleno y encima cobraban. Remataba su speech exclamando «¡Ni golpe y cobrar!», cántico rápidamente repetido con entusiasmo por el resto de la oficina. Ése es un poco el resumen del Real Madrid liguero desde que se clasificó para la final de la Chempions: los jugadores hacen acto de presencia, pero sólo unos poquitos se toma el asunto en serio, y desde luego no bastan para sacar adelante el trabajo del día. Cierto que los resultados de nuestros rivales en estas semanas han sido un tanto imprevisibles (han dado la misma pena que nosotros), y que afrontar cada partido con la Liga casi perdida y una final de Champions por delante no motiva mucho, pero de todos modos ha dado bastante vergüencita. Y desde luego los tipos cobran igual por estos partidos que por los que ganan.

Así las cosas, nos queda tan sólo el deleite morboso de poner a caldo a jugadores como Marcelo y Morata, tachándolos de vagos y/o paquetes, o de reencontrarnos con el trote de percherón de Khedira, un hombre que aporta -mucha- pausa al juego, como si fuera el reverso de antimateria de Modric. También nos queda la eterna cábala y pajilla de quién completará el centro del campo en Lisboa, rompecabezas supremo para Ancharloti, cuya decisión será juzgada exclusivamente por el resultado que dé. En un mundo ideal, alguien le diría al italiano que su costumbre de ganar Champions y perder ligas no es bien vista aquí, pero al fin y al cabo, ¿cuándo hemos tenido costumbre de ganar ambas cosas? No, nos nos engañemos, el Madrid es como Galactus, un monstruo que sacia su hambre cada varios años con el único manjar que realmente le satisface, la Champions. Ellos sabrán si les compensa el riesgo de fiar todo a esa victoria.

• • • • •

– Celta: 2 (Don’t know, don’t care)
– Real Madrid: 0

Incidencias: Sigue la gira benéfica de los chicos de naranja.
.
[polldaddy poll=»8039605″]

A ver qué hacen los señoritos

balaidos
Balaídos, otra joya arquitectónica de nuestra Liga.

Llegamos a la penúltima jornada de Liga con algún ultraoptimista todavía haciendo cábalas sobre nuestras posibilidades de ser campeones. Ya os digo yo cuáles son: nulas, porque hemos hecho el gilipollas de lo lindo a lo largo de toda el torneo. Tres ocasiones de oro hemos tenido para dejar el título casi hecho (Farsalona, Cerdilla y Violencia), y las tres la hemos cagado, rematando la faena esta misma semana con el papelón Valladolid. Vaya, uno incluso duda si seríamos campeones teniendo sólo que ganar al Español en casa la última jornada.

Así las cosas, ¿cómo podemos confiar en hacer un papel digno en Vigo? A mí me cuesta mucho, porque los chavales mentalmente no están, y físicamente casi tampoco. Además de los lesionados, hay varios tocados a los que no veremos hasta la semana que viene como pronto, con el objetivo de llegar frescos a la finalísima de Lisboa. El último caso es el de Benzema, que según nos cuenta Marca no ha dado pie con bola últimamente por unas molestias que arrastraba hace tiempo en la rodilla (atención, no es que tenga la sangre de horchata, ¡¡es que se estaba sacrificando por el equipo!!). Luego tenemos a Varane, que no sabemos si ha tenido una recaída sin importancia (él dice que la articulación está bien) o algo más grave, pero bueno, ya habrá tiempo para preocuparse de eso. Yo sólo le daré un consejo de amigo: olvídate del Mundial de Brasil. Te perderás una pachanga de verano, pero quizá salves tu carrera. Maceda, que algo sabe de este tema, opina exactamente lo mismo.

En fin, entre una cosa y otra hoy saldremos con un once muy inhabitual, que pese a todo debería ganar sin muchos problemas a casi cualquier equipo de Primera (sí, incluso con Morata de delantero), y que además puede depararnos los agradables retornos de Arbeloa y Khedira. Pero ya digo que el problema no es de nombres, sino de coco. Puede que el partido sea un poco intrascendente, pero entrar en una dinámica de relajación es pésimo en el deporte de élite (mirad lo que hizo el Báyan tras ganar la Liga). Además, jugamos al mismo tiempo que el Paleti y la Farsa, y no estaría de más apretarles las cuerdas un poquito. Si por alguna broma del destino la cagasen los dos, intentemos estar ahí con la caña. No es que el Celta, con sus 46 raquíticos puntos, sea el rival más temible de la categoría, y tampoco estaría de más ir marcádole el territorio al entrenador in pectore de la Farsa, Amunike Jr.

Por supuesto, todos los ojos estarán puestos en nuestro centro del campo, donde ni siquiera sabemos si Illarra va a ser titular. Yo sé que algunos piensan que, si se le sienta ahora, se acaba con la carrera del chaval en Madrid, pero sinceramente eso me da igual. A mí lo que me importa es ser Campeón de Europa, no si este chico triunfa en el club o no. Creo que, idealmente, en los dos partidos ligueros que faltan debería jugar el centro del campo que saldrá en Lisboa, pero quizá no es posible por una cosa u otra. En fin, que lo resuelva Ancholoti que para eso le pagan. Ayer palmamos en basket, el filial empató y una mujer barbuda ganó Urovisión, a ver si estos nos arreglan mínimamente el finde.

• • • • •

La Polla Virtual estará abierta hasta las 19:00.

Ensayo para la Uroliga

chacho

A falta de sólo tres jornadas, la fase regular de la malhadada liga ACB da sus últimos estertores. El Madrid ha realizado una de las mejores temporadas que se le recuerdan, con 30 partidos ganados de 31, perdiendo sólo contra el Valencia, en un partido trampa tras el extenuante duelo contra Olympiakós. Hoy le toca rematar la faena contra la apestosa Far$a, buscando una victoria que nos daría matemáticamente el primer puesto, y con él la ventaja de cancha en los playoffs. En realidad, ganar un solo partido de los tres que nos quedan es suficiente, pero qué mejor escenario para ello que la pocilga culerda, ese ‘Palau blaugrana’ que, pese a su exigua capacidad (7.500 espectadores) tiene una media muy pobre de asistencia, llegando raramente a los 4.000 gorrinos (uno no se explica por qué la gente no va a un recinto tan espléndido).

Por supuesto, la gracia no está sólo en asegurarse el liderato, sino en que estos cabrones serán nuestro rival de semis en la Final Four que se disputan el viernes que viene. Así pues, el partido no puede venirnos mejor para dar un pollazo en la mesa y llegar con una gran ventaja moral al trascendente duelo de Milán. La Far$a ha hecho una temporada rara, irregular, perdiendo bastantes partidos al principio, resurgiendo más tarde y luego sufriendo una nueva pájara. Curiosamente, su política en basket es esa que según ellos es tan fea y fascistoide en el fútbol: crear equipos potentes a base de talonario puro y duro, siendo con diferencia el equipo que más gasta en España, aunque eso cause un abultado déficit en la sección. Así pues, siempre tienen equipos competitivos, si bien llevan ya unas cuantas temporadas en modo zombi, manteniendo al fatigado Pascual y asustando más bien poco en las citas decisivas.

En cuanto al Mandril, ha sido claramente el mejor equipo de la temporada europea, con un juego rápido, equlibrado y mortalmente anotador. Exceptuando al multimillonario CSKA, nadie tiene tantas individualidades determinantes. Nuestras únicas carencias son el juego interior cuando Boroussis y Mejri no tienen el día y una plantilla algo corta, que suele acusar las bajas. Actualmente sólo tenemos lesionado al base Draper, recuperándose de una fractura de cúbito, pero ya está sin escayola y se va a intentar recuperarlo en los seis días que faltan para Milán. Rudy tiene problemas en un dedo y Mirotic está con fiebre, pero si tienen polla jugarán. Para los que no conozcan a las principales figuras culerdas, aquí va un breve resumen de sus características:

Tomic: Pufazo con calidad pero sin cojones, que sobrevive a base de estadísticas. Traidor al Mandril.
Navarro: Mendigo acabado, para jugar con el Madrid le enchufan el suero de Reanimator, pero todo tiene un límite, y ya da bastante pena.
Lampe: Cabezacono grotesco.
Huertas: Mariconazo brasileño que ha patentado el espantoso «tiro a una pierna».
Dorsey: Gorilón torpe, la versión todo a 100 de Big Sofo.
Víctor Sida: Cerdo barbudo, tramposo y despreciable.
Lorbek: Buen jugador que lleva tres años pensando en pirarse a la NBA y pasa de todo.
Oleson: Jugadorcín que nunca superó ser revendido por el Madrid sin llegar a debutar.

En cuanto a los playoffs, está todo muy dudoso aún, pues el octavo puesto está siendo disputado por cinco equipos, pero todos son muy bizcochables, la verdad. El gran rival para el título seguramente será el Valencia de Perasovic, que se proclamó esta semana campeón de la Eurocup (la UEFA del basket), y obviamente ganar o no la Euroliga será un factor anímico importante (debería jugarse antes el campeonato nacional, pero así son las cosas). De momento, centrémonos en ganar a estos mierders. El partido es a las seis, y quien no lo vea es un gran hijo de cerda.

• • • • •

Liga ACB, jornada 31: Farsa-Real Mandril. 18:00 (Streaming).

Y a las nueve… ¡¡Urovisión!!

Tocacojoning in Pucela

Por los empatistas fansistas

Chamberí

El Real Mandril es un Club de espejismos… Te lleva en una dirección y cuando menos te lo esperas, ¡¡zas!!, cambio brusco, sorpresa al canto y a ti que te deja como Cagancho en Almagro. Nunca sabe uno a qué atenerse con estos cabrones. Es lo que tiene la no-consistencia protagonizada por los “mejoresdelmundo”, como diría el Pisapapeles. Por cierto, lo del hermano de la hermana empieza a ser una broma pesadísima.

Después del esperpento de ayer, aderezado también con sus buenas dosis de mala suerte (joder, que se ha lesionado hasta el utillero…) lo único bueno que se saca es que llegaremos sin ser favoritos a Lisboa, al menos claramente. Y como las lesiones se confirmen serias, llegaremos mas bien desahuciadillos… Así que ese es el mejor caldo de cultivo posible para que el próximo espejismo vuelva a tener lugar en forma de Orejona a la buchaca.

Y para terminar con esta crónica de la zozobra, decir que vemos como van pasando los partidos y aquí ninguno vislumbramos mínimamente al sustituto de Javi Alonso… O Don Carlitro no tiene ni puta idea (cosa probable) o estamos ante un as en la manga que se guarda para no dar pistas al Cornudo… No minusvaloremos al Gestor de Rondos en Valdebrebas… Vaya usted a saber.

Kojiro Hyuga

La euforia de meterle cuatro al Bayern nos (me) pudo, pero en realidad, este equipo del otro día contra el Valencia y hoy contra el Valladolid es el mismo que lleva haciendo todo el año el penas en la Liga. Evolución cero. Y poco va a evolucionar en los próximos años, porque Carletto y sus equipos son asín, muy buenos en eliminatorias, pero en Liga se dejan muchos puntos. Ojo, que con esto nos puede llegar para ganar una Champions y un par o tres de Ligas más en los próximos años.

No quiero cargar las tintas con el chaval, pero un oso panda borracho, envuelto en celofán y metido en un traje de buzo mostraría más habilidad y destreza con el balón que Morata. Este tío no es un tronco, es una secuoya, es el puto Yggdrasil. El paquetón de Portillo era Zidane a su lado. Khedira es Maradona con dos pies izquierdos al lado de Moratón. Pero no es su culpa, el Mandril le viene enorme y se aturulla. Lo que sí es culpa suya es lo tremendamente chuponazo que es, la madre que lo parió.

Y Benzema es lo que es. Como complemento de Bale y sobre todo Cristiano, muy bueno; cuando estos faltan se le nota la falta de todo que tiene para ser delantero. Pero vamos, normal porque no es delantero. Además que cuando está en plan momia es totalmente insufrible, su horchatismo a veces es un plus pero cuando está mal, buf. En fin, este chico no lideraría ni a la sección infantil de los jóvenes castores. O lo aceptamos como es o puerta, pero tirar del carro cuando no estén los bichos nunca lo hará.

Monard

Sois demasiado putitas hasta para mí. Hace mucho que el Mandril ha convertido sus partidos de liga en anuncios del Pato WC. A mí esto no me sorprende lo más mínimo, porque sé de sobra de qué pasta están hechos estos hijos de perra. Sólo les mueve la jloria a nivel internacional y los pajotes con la boca que les hacen sus guarras favoritas en el Buddha. Si yo pudiera llevar su tren de vida, estoy convencido de que mi escala de valores sería pintiparada a la de ellos. Por otra parte, hace mucho que España se fue por el sumidero y no tiene sentido que el Mandril gane el campeonato de un país que ya no existe. Yo ya no sufro en liga con el Mandril porque el Mandril ya no sufre con la liga. Y si empatan con el Valladolid, sonrío de oreja a oreja, porque esa historia ya me la sé.

AHORA BIEN: EN DOS SEMANAS Y MEDIA AQUÍ SE VA A GRITAR DE TERROR DURANTE UN BUEN RATO Y LUEGO A EYACULAR LARGO Y TENDIDO. ¿HABÉIS OÍDO, SEÑORITAS?

En Lisboa está la chicha.
Y en vuestros anos mi dicha.

• • • • •

– Valladolid: 1 (Osorio)
– Mandril: 1 (Canelita)

Incidencias: Repartimos alegría por todas las nobles tierras hispanas, como payasos de gira.

La Flor vs. El Trabajo

zorrilla
José Zorrita.

Por MaxCherry & Goro

MaxCherry

Si el fútbol fuera lógico, el partido de hoy en Valladolid sería difícil, por lo mucho que se juegan ambos equipos y porque mientras JIM es un estudioso del fútbol, lleva más que preparado el partido y sabe cómo jugarle al Madrid, Carlo se ha limitado a decir que “Estaremo moi concentratto por lo que pasó el partito contra Violenccia”.

Pero si algo hemos aprendido este año (si no lo sabíamos ya) es que un buen entrenador puede quedar reducido a nada si sus propios jugadores dudan de él (y mucho), y el adversario tiene un preparador que cultiva un jardín de flores. El culo de Carlo-TopOr es suficiente para ganar al Pucela, así que da igual lo que invente JIM: el Pucela está condenado a jugársela en Sevilla con un Betis multiprimado y un Granada que igual no está salvado.

Rossi, el verdugo de la Far$a, está sancionado y lo verá en la grada con su novia (top, ver aquí), y aunque regresa Álvaro Rubio, los artífices de los dos goles del año pasado, Ebert y Manucho, no están por muy distintos motivos. La flor ha empezado a funcionar. Será una lucha desigual: la flor Vs. el trabajo. Somos confiantes.

tropas
Así hay que entrar en Valladolid.

Goro

El partido de hoy es un prueba de fuego para saber si nuestros amados jugadores quieren de verdad esta Liga o por el contrario se lo juegan todo a la carta de la Décima. Viajamos a Valladolid con muchas bajas (Arbeloa, Carvajal, Bale, Jesé) y con jugadores tocados (Cristiano, Ramos, Modric), así que es el momento de demostar de qué pasta estamos hechos.

La vuelta del Santo después de más de un año alejado de la portería del Madrid en Liga es la gran noticia para los fanboys del mostoleño (manda huevos que los mismos que ensalzan a Casillas critiquen a Diego López por su partido contra el Valencia, cuando hizo el partido más estilo Casillas posible: tres paradones de reflejos y una cantada por alto). Nacho Pistacho debería ocupar el lateral derecho, Varane/Ramos y Pepe el centro de la zaga, y Coentrao el lateral izquierdo. Xabi y Casemiro junto a Modric en el centro del campo; y arriba CR, Di María y Benzená.

¿Qué Madrid veremos esta noche? Yo lo tengo claro: sufriremos pero ganaremos con gol del Gitano. Y al final, la Liga nos la dará el Barça, escrito está.

• • • • •

La Polla Virtual estará abierta hasta las 21:00.

• • • • •

Liga ACB: Fuenlabrada-Mandril. 20:45 (¡Bieeeeennnn!)

Final de la Champions: El latrocinio que no cesa

chempions

Esta tarde a las seis se producirá el sorteo de las entradas para la final de la Champions League, un acto que debería ser festivo, pero que sólo nos recuerda el grado de corrupción e hipocresía que impregnan hasta los mismos tuétanos al fútbol europeo y mundial. Simplemente repesando las cifras del reparto de entradas se puede empezar a entender por qué digo esto.

Aforo del Estadio da Luz (Lisboa): 65.647 espectadores.
Aforo permitido en la final «por motivos de seguridad»: 61.000 espectadores.
Entradas asignadas al Real Madrid: 17.000.
Entradas asignadas al Atlético de Madrid: 17.000.
Entradas que se queda la UEFA para «compromisos comerciales»: 24.000

Así pues, si en condiciones normales cada equipo debería llevarse 32.000 y pico localidades (la mitad del aforo), resulta que se les quitan más 15.000, que van a parar a «otros menesteres». Y con todo y con eso, hoy no se van a asignar 17.000 entradas a los aficionados de cada equipo, porque resulta que hay una nueva «mordida», y el reparto final queda así:

12.000 entradas para espectadores.
3.850 entradas para «compromisos» del club.
1.150 entradas para jugadores.

En suma, a cada afición se le quita la friolera de 20.000 entradas que son o bien vendidas a turistas futbolísticos (luego explico esto) o, mucho peor, se entregan a gente que irá gratis total por ser amigote/cliente/putita/putito de algún gerifalte o jugador. Puede que el mecanismo os suene: es exactamente el mismo que se usa en la final de la Copa del Rey, organizada por la RFEF, uno de los tentáculos de la UEFA. Al fin y al cabo, para qué hacer un plan distinto para cada robo, si todos los miembros del sindicato pueden seguir el mismo, que es de eficacia probada.

Los motivos alegados para el expolio merecen ser examinados: para empezar, las 4.000 entradas que desaparecen por «motivos de seguridad». Llámenme cínico, pero no doy crédito: estamos en el siglo XXI, y no se construye ningún recinto deportivo con una sola localidad más de lo que exige la seguridad de los espectadores. Especialmente en un estadio construido en el año 2003 y en la Unión Europea. Que alguien me diga por qué a un partido de la Liga portuguesa pueden ir 65.000 y pico espectadores sin ningún problema, y para la final de la Champions de repente hay que restar no 1.000, ni 2.000, ¡sino 4.000 localidades! ¿Nos están diciendo que en Liga se juegan la vida? Cuando se juegue la final, fijémonos si se ven calvas que sumen 4.000 asientos, porque tengo la ligera sospecha de que habrá un lleno hasta la bandera, y que esos motivos de «seguridad» en realidad sirven para redondear el cupo de entradas UEFO hasta las 28.000 entradas.

Pero aunque «sólo» fueran 24.000, ¿qué dirigente con un átomo de decencia puede decir que se preocupa por el aficionado, por la esencia del fútbol y blablabla, cuando le hurta a ese fan casi la mitad de las entradas para el partido cumbre del año? Obviamente los patrocinadores (Sony, Heineken, Ford, Gazprom…) son importantes, pero se entiende que su objetivo es obtener réditos mediante una inversión publicitaria. De ningún modo el retorno de esa inversión puede ser quedarse con las entradas de la final, y parece obvio que no dejerían de patrocinar si se les negaran o se les dieran muchas menos. Pero ciertamente no todas son para ellos: a mitad de temporada, la UEFA realiza una venta de localidades en línea, asignándolas por sorteo. Teniendo en cuenta que la inscripción finaliza a mediados de Marzo, es simplemente imposible saber si tu equipo estará en la final. ¿Quienes son los destinatarios de esas entradas, pues? Turistas futboleros, obviamente. Y ojo, no me parece mal que este porcentaje de entradas de venta libre, pero no que dicho cupo sea tan gigantesco (ignoro cuántas son para sponsors y cuántas se venden, pero es fácil pensar que la mayoría salen a la venta). Luego está el tema de las que los prebostes UEFOS reparten a discreción, por supuesto en los mejores sitios del estadio, mientras un aficionado de a pie puede llegar a pagar casi 400 €.

platini
– Nos han pedido que cedamos nuestras 24.000 entradas a los clubes.
– ¡¡Ja ja ja, pringaos!!

Eso me lleva a los precios. Hay cuatro tipos de entradas:

Categoría 4: 70 €
Categoría 3: 160 €
Categoría 2: 280 €
Categoría 1: 390 €.

Si las entradas de 70 € no son precisamente económicas, a partir de la categoría 3 estamos hablando de un producto casi de lujo si consideramos los sueldos medios europeos, el precio del viaje, etc. Es obvio que el obejtivo del organizador es sacar un rendimiento económico máximo de la final. Y no me entiendan mal, estaría conforme si esto fuera la NFL, la NBA, etc., pero atención, se supone que la UEFA no es una organización con ánimo de lucro, sino una federación deportiva que se encarga únicamente de organizar el juego y velar por sus valores, pureza, etc. De hecho, resulta que si un dueño de un club les dice «oiga, he invertido 300 millones de euros en mi equipo y he perdido el campeonato por un fuera de juego mal pitado, ¡¡pongan cámaras para arbitrar!!», le responden que la esencia del fútbol es la polémica y el error humano, y que el aspecto económico es secundario. Sin embargo, llega la final y en vez de convertirla en una fiesta y un premio para el aficionado, que es el que realmente sostiene el chiringuito, el único objetivo es sacarle los higadillos. Porque nadie debe engañarse: la única diferencia entre un deporte minoritario y uno que produce dinero sin parar es el número de gente que pone interés en él.  Si se quiere sacar dinero a la Champions League (algo lógico, por otra parte) hay toda una temporada de derechos televisivos para ello. Hacer de la final un evento de lujo es ya pura gula, exprimir la gallina de los huevos de oro. ¡¡Por parte de los mismos tipos que intentan criminalizar a los que ven un partido por Sopcast!! Hay una hipocresía y una avaricia flagrantes.

No quiero obviar el papel de los clubes, que nuevamente muestran una insensibilidad absoluta hacia sus socios: dar 50 entradas para cada jugador es una barbaridad. Los futbolistas tienen fichas multimillonarias, además de cuantiosas primas (por llegar a esta final, mismamente), y ése es pago más que suficiente. Está bien que tengan cinco entradas cada uno para la familia más inmediata, ¡¿pero 50?! Está totalmente fuera de lugar, sobre todo con un cupo tan exíguo para cada club. Aunque mucho peor son las casi 4.000 que recibe la directiva y nuestros sponsors (que también los tenemos). Una auténtica orgía de cuñadismo, como se puede imaginar: Dios no permita que el último sobrino o amigote de un vocal de la junta se quede sin final. Y me avergüenza especialmente que el Atlético haya aplicado un criterio más justo en su reparto, primando a sus abonados europeos y a los socios más antiguos, contra el sorteo puro del Real Madrid. Debo decir que el aficionado también es cómplice en todo esto, y que si por ir a la final está dispuesto a pasar estrecheces económicas durante un mes o es incapaz de articular una protesta de entidad contra este demencial reparto, obviamente los clubes y federaciones pensarán que lo hacen todo muy bien y no cambiarán un ápice la situación.

¿Cuál sería el escenario más deseable? Quizá dejar las finales itinerantes y escoger una sede fija, o tan sólo estadios con un mínimo de 75.000 asientos, dedicando el 90% a los aficionados y ofreciendo una gama variada de precios, recordando que el fútbol sólo tiene sentido como espectáculo popular. No obstante, a día de hoy esto es una quimera, y parece que la final seguirá siendo no un premio pensado para quien sigue al club día día y año a año, sino un evento recaudatorio disfrutado por enchufados, fans casuales y manirrotos, con la triste connivencia de todas las partes implicadas.