¡Que no queremos la Liga, coño!

Por Vader & Bungle, Inc.

Vader

Putadón gordo el partido de ayer, y error técnico muy significativo de Ancelloti al precipitarse con el cambio al descanso (Di María por Illarra), que tuvo que arreglar después quitando a Isco (el que de verdad la estaba cagando) por Casemiro, ya que si no nos caen tres o cuatro. Poca tensión en el ambiente para como se quedó la tarde tras lo del Ciudad de Valencia. Daba la sensación de que era el último partido de Liga, que había que afrontar sin opciones y por cumplir, antes de la Final de la Copa de Europa.

Illarra se lleva los palos, pero el partido de ayer de Marcelo, Isco y Benzema es para tomar nota. Illarra, es verdad, carece de algo que se le debe exigir a cualquier centrocampista del Madrid, presencia ofensiva, pero “sujeta” tácticamente muy bien al equipo y evita que se parta. Le falta confianza, y se nota porque va flojo a los cruces y casi siempre mira hacia atrás como primera opción de pase, pero eso se cura con partidos, no sacándolo del campo al descanso cuando el primer cambio era otro. Si de verdad va a ser titular en Lisboa lo de ayer no ayudó, Carletto. Llama la atención también cómo se desactiva el ataque en cuanto el portero rival tiene una buena tarde, y al loro, que quien dice Alves dice ‘Curtuá’.

Mr. Bungle

Qué gran corazón tienen nuestros chavales. Somos una ONG, la Fundación Real Madrid regalando ligas a los más desfavorecidos y a los necesitados. Me cago en la hostia puta, qué panda de niñatos hijosdeputa, los muy mamones creo que ya estaban con el chip puesto de que la liga estaba perdida, y cuando se enteraron del pinchazo del Atleti les pilló a pierna cambiada y se les hizo muy cuesta arriba ponerse a currar porque la Liga se había quedado de repente a huevo.

El equipo estuvo, en general, desastroso. Sólo salvo a Carvajal, que con sus rudos modales de hombre de campo demostró tener más cojones y coraje que el resto de la plantilla junta, a Ramos por el gol y la entrega (aunque seguiré cagándome en su puta madre por los siglos de los siglos, que parece que le trae suerte de cara al gol). Y a Diego López, que a pesar de comerse con patatas el primer gol (esa legendaria seguridad por alto de los porteros que salen de La Fábrica) hizo tres paradas muy meritorias, que junto con el gol de Ronaldo nos permite conservar un hilillo al que seguir agarrándonos. El resto del partido de Ronaldo fue patético, pero al menos tiró alguna vez a puerta, lo que ya es algo que creo no pueden decir Benzemá, Bale o Isco, completamente desaparecidos los tres.

Aunque elementos como Marcelo hubiese sido preferible que no apareciesen. Este tiparraco, que no sé si tiene más gorda la barriga o los huevos, para mí ya es un ex-jugador de fútbol. Es inadmisible que la temporada que viene permanezca en el Madrid. A Varane le veo muy fuera de forma, mal que me pese Pepe-Ramos nos darán la décima o nos la quitarán. En cuanto a Illarra, ya lo habéis dicho, está cagao. Juega atenazado, con un miedo atroz a perder la pelota, lo que le hace ralentizar el juego cada vez que pasa por sus botas al hacer siempre un control de más para asegurar el pase. No obstante, confío en que jugando en la posición de Alonso en la final de Champions se le notará menos. Su cualidades pueden valer de parche para hacer de Xabi, obviamente no para hacer de Modric. Los tres del centro serán Modric, Illarra y Di María. Isco no me convence ahí (ayer fue penoso), Cachemiro no convence a Carletto (es absurdo pensar que confiará en él en la final) y me cago en la puta madre (así por encima) de los khediristas tan subnormales como para pensar que un tipo que lleva toda la temporada lesionado pueda siquiera estar convocado para jugar una final de Champions.

En cuanto a nuestras posibilidades en liga, pues depende de lo huevones que salgamos contra Valladolid y Celta. No sé qué pesar del Barsa, si realmente van a intentar ganar esta liga arriesgándose a dársela al Madrid. Posiblemente no tengan capacidad a estas alturas para ganarle al Paleti. Lo que sí sé es que ayer el Violencia estaba muy motivado; quizás les movía simplemente su rencor antimadridista, pero creo que también los billetes dentro de un maletín. El Atleti no tiene capacidad para enviar un incentivo que no sea un cargamento de melones robados, así que si hubo maletín… sería de color blaugrana.

• • • • •

– Real Madrid: 2 (Ramos y Yitán)
– Viulensia: 2 (Mathieu y Pajero)

Incidencias: De nuevo, 30 segundos de Morricone en vez de un minuto de silencio en homenaje a un muerto. No damos pa más.
.
[polldaddy poll=»8021234″]

La Liga es para pobres

La Far$a la cagó ayer, como el equipo cutre que es y siempre ha sido, pero eso no debería preocuparnos. Aunque puede decirse que su empate contra el Geta nos aleja de la Liga, nuestras posibilidades ya eran más bien escasas, y en todo caso pasaban porque el Paleti tropezara en dos de tres partidos. Y hay una consideración más importante: no tengo nada claro que la obtención de un triplete este año hubiera sido sana para el club como institución. Esto parece un tanto contradictorio, pero tengamos en cuenta que el génesis de esta temporada es el fracaso de no haber podido mantener a Mourinho como entrenador. Fue un fracaso no por una cuestión personalista, sino porque no se pudieron crear las condiciones adecuadas para que  el técnico más solvente del mundo trabajara a gusto. Al contrario: como en las escaleras del senado romano, todos contibuyeron con su puñalada para mandar al personaje molesto -que sin duda también cometió  sus errores- al otro barrio (Chelsea, concretamente).

Imaginemos ahora que, tras darle el capricho a los jugadores y a la prensa de quitarles de en medio al «ogro», el Madrid lo ganara absolutamente todo al año siguiente (pese a una temporada bastante mejorable en el juego). Tras ese éxito, ¿se reconocería la importante labor del anterior entrenador, poniendo las bases de un equipo supercampeón como hizo en el pasado Capello? ¿O más bien se lanzaría el mensaje de que cuando echas al tipo que te aprieta las clavijas la vida es maravillosa? Ustedes mismos, señores. Y en todo caso, ¿qué es una Liga más o menos para el Madrid a estas alturas de la vida? ¿Cuántas tenemos, 32, 33? Bah. En lo que debemos centrarnos es en la maravillosa aventura de la Copa de Europa. Si la conseguimos, el año que viene sin duda nos vendrá bien tener retos adicionales, como tripletes, sextetes, retretes y su puta madre.

En cuanto al partido de hoy, está la gran novedad de la vuelta de Khedira, tras destrozarse la rodilla en uno de esos bolos de la FIFA, sin duda importantísimos para el desarrollo del fútbol mundial y que nada tienen que ver con que los sátrapas del fútbol se llenen indecentemente los bolsillos. A algunos les dará igual su regreso, y a otros les parecerá una gran noticia, pero algo tendrá el agua khedirista cuando tantos entrenadores la bendicen. A mí me parece excelente recuperarlo, porque para la final de Lisboa, si resultara que Illarra se lesiona, se muere o lo arrestan por poner un coche bomba, estará francamente bien tener alternativas. Que juegue, que juegue y se ponga en forma, que no nos sobran jugadores de su perfil. Por lo demás, lo normal es que veamos un prototipo del equipo que jugará la final, dosificando, eso sí, a los jugadores con más carga de minutos. El rival es el Valencia, que viene de ser eliminado trágicamente en la Europa League, por lo que yo no me ensañaría mucho con ellos. Con meterles 15 me conformo.

• • • • •

La Polla Virtual estará abierta hasta las 21:00.

Ni cagazo ni leches

juanfran
¿Este tío va a ser Campeón Duropa?

Por Ochaita

Hace tiempo que por distintos motivos no me pasaba por aquí, pero bueno, creo que lo hago en el momento exacto. Y es que me encontraba cansado de las “Carlottadas”, del infame Ramos, del loco Pepe, de mediapuntas y extremos reconvertidos a mediocampistas… Todo un despropósito hasta hace un mes, precisamente hasta la vuelta con el Dortmund, donde se hizo el ridículo ya de una forma absolutamente insoportable e insostenible. Curiosamente, desde ese instante, el equipo parece otro. Hay entrega, solidaridad, líneas juntas, presión conjunta que produce robos de balón en zonas de riesgo para el rival y que genera contras en las que nuestros jugadores marcan la diferencia con su velocidad y capacidad rematadora. En suma, hay equilibrio.

Creo que es más cosa de los jugadores -de su cambio de actitud, de darse cuenta de una vez que el camino que llevaban conducía directamente a la segunda temporada en blanco- que por méritos de Cejotti, el cual sigue siendo el mismo bizcocho macarrónico de hace un mes. Históricamente, aunque parezca una gilipollez, en el Madrid han funcionado bien las confabulaciones entre los miembros de la plantilla. Que yo recuerde, pasó con Amancio Amaro cuando se logró la primera Copa de la UEFA de aquellas de verdad, a las que acudían los equipos 2, 3 y 4 de cada país, no el torneillo de verano que es ahora. Ocurrió en alguna ocasión con Beenhakker de entrenador también; el año de las Séptima ni te digo; también el de la Octava con Krusty en el banquillo; sucedió con Capello en su segunda etapa y ahora con Cejotti. El Madrid, tal y como definió el memo de Relaño en una reflexión que tal vez sea la única acertada de su vida, es un club más de jugadores que de entrenadores. Es la personalidad de estos últimos la que históricamente ha trascendido, y ahí seguimos.

Ahora nos encontramos con el Atlético en la final, el equipo del Cholo y su cholismo, otra moda como el Barça de hace cinco años. En fin, que bajo mi criterio y pese a toda la propaganda nociva de la sectaria y asquerosa prensa, si el Madrid no le gana a esta banda la final, es para que dimitan todos, desde el Presidente hasta el utillero. No hay color en cuanto a plantilla, en cuanto a capacidad física, en cuanto a velocidad, en cuanto a remate y en cuanto a historia. ¿Nos ganaron la Copa el año pasado? Pero coño, algunos no sé si se acuerdan de ese partido: de cien jugados de la misma forma, el Madrid hubiera ganado 99. Creo que fueron cuatro palos y el portero belga haciendo el partido de su vida. Y lo que es más importante: en liga este año no hemos podido ganarles, cierto, pero si vemos los partidos, en ambos el garrote y tentetieso fue la forma que tuvo el Cholo y sus cholitos de parar al Madrid, con la aquiescencia arbitral que consintió que pegaran lo que no está en los escritos.

Con un arbitraje a la europea, un arbitraje UEFO, eso no se va a dar, y si no es con palos y ostias por doquier, el Atleti no puede frenar al Madrid si a los gilis que tenemos por jugadores les da por jugar con seriedad, orden, rigor táctico y serenidad, tal y como hicieron en la final de Copa y contra el Bayern. Esto último, lo de las ostias y tal, será un factor determinante en el desarrollo de la final, pues insisto, sin palos, el Atleti no debe ganarle al Madrid nada menos que en el partido decisivo de la Copa de Europa.

El Destino es una puta, y es del Real Madrid

real 2

Creo que podemos decir tranquilamente que ayer renació la Leyenda del Real Madrid. Y fue en un partido que nos recordó que los pronósticos en fútbol son algo fútil, pues es un deporte gobernado en buena parte por el caos, y si tiene lógica, está tan oculta bajo otros factores que resulta muy difícil vislumbrarla. Claro que también podemos pensar que todo obedece a un extraño plan cósmico, un Destino de trayectoria tremendamente errática, pero en el que al final todo encaja de algún modo. Yo abomino de todo pensamiento supersticioso, pero algunas cosas que hemos visto esta temporada dan que pensar, como el hecho de que, tras muchos años de narrar al día nuestras frustraciones europeas, precisamente en el décimo, cuando la gasolina no me da para más, lleguemos por fin a la final y estemos ya sólo a un paso del Grial, de la anhelada Décima. O el hecho de que el jugador con diferencia más tonto e indisciplinado de la plantilla (no el de peores condiciones, ojo), el defensa en el que nos habíamos cagado cien veces por su obsesión con el gol, haga el partido de su puta vida le clave al Bayern. En su campo. En unas semis de Champions. No sé si había alguna web que permitiera apostar por eso, pero la cuota debía ser como de un millón a uno.

Sí, fue singular lo de Canelita. Si me hubieran propuesto cambiarlo por Varane antes de empezar el partido lo habría firmado con mi sangre -como creo que el 90% de la página-, y fue el pollo y nos dio la eliminatoria casi solito. ¿La lección? Que el aficionado propone y el fútbol dispone, supongo. Y que donde hay calidad, al final, se puede sacar algo de provecho trabajando mucho. Sus goles también nos proporcionaron un suspiro de alivio a los que, después de ocho temporadas en el equipo, nos preguntábamos qué hacía todavía en él un tío que el balance anual te quitaba más de lo que te daba, y al que parecía preocuparle más la selección. Sin ánimo de parecer exagerado, creo que ayer Ramos justificó por primera vez ser central titular del Real Madrid, un equipo que no es la élite, sino la superélite, y en el que la calidad tiene un objetivo principal: ganar a los mejores de Europa. Ojalá el cameño ya nunca se desvíe de esa línea, independientemente de los bochornos que pueda hacernos pasar en su vida pública.

Jurgolísticamente, diría que el partido no tiene un análisis muy complicado. Quizá la paliza histórica que vivimos se deba al fanatismo de un personaje, Pep Guardiola, que actuó con una terrible irresponsabilidad, dejando al enemigo explotar sus fortalezas y dándole los espacios que lo convertían en mortal. Es un golpe tremendo para su prestigio como técnico, no sólo por la trascendencia y publicidad del evento, sino porque desnuda sus carencias como estratega. Cierto que le endosó un 5-0 a Mourinho en Liga, pero aquello probablemente fue un buen plan del portugués que salió mal; lo de ayer más pareció un ataque kamikaze, con el agravante de que sólo seis días antes la misma táctica había fracasado. Aparte de la mera satisfacción deportiva de ganar la semi, derrotarlo proporciona a los madridistas una satisfacción personal: creo firmemente que Guardiola es mala persona, epítome de uno de los peores defectos humanos, la hipocresía, y que se merece el tremendo bofetón de ayer. Cierto que muchos opinarán justo lo mismo de Mourinho, pero dudo que puedan hacerlo desde una psicología sana, no contaminada por la falsedad y la corrección política que lo impregna todo hoy día (aderezada por el nacionalismo victimista en algunos casos).

shark
Ola ke ase.

La goleada deja en una situación francamente difícil al Bayern. Porque los alemanes no son ingleses, a quienes los goles les parecen espectáculo, y recibirlos gajes del oficio. Perder por más de un gol les jode mucho, no digamos ya por cuatro, en casa y en Copa de Europa. Jamás nadie les había metido cuatro chicharros como locales en competición europea, y que además se los clavara el Madrid fue echar vinagre en la herida. Lo de ayer fue muy bestia, equivalente al 5-0 que nos metió el Milan, con la diferencia de que se lo hicimos en su puta casa, y además eran superfavoritos para ganar la competición; incluso habían hecho esas camisetitas de la «La bestia negra». Pero los destruimos de tal modo que el último minuto fue como las últimas posesiones de nuestro Madrid de basket, con los de rojo rehusando jugar y renunciando hasta al gol de la honrilla; una cosa inimaginable. Sin duda las imágenes de ayer seguirán repasándose dentro de 30, 40, 50 años. Y la gran putada para la directiva bávara es que Guardiolen ya ha dicho que «el estilo es irrenunciable», seguramente algo bastante distinto de lo que esperaban oír. Lo más racional parecería mantenerlo, pero quizá lo acertado sea precisamente lo contrario.

En fin, queridos amigos, estamos en la final de la Copa de Europa. Parece mentira pero es así. No se me ocurre un colofón más extraordinario a la década fansista que la Batalla de Lisboa, algo que ya es un premio de por sí, sin duda merecido por nuestros desvelos a lo largo de todos estos años. Será contra Mou, de eso me caben muy pocas dudas. Si por algún milagro pasara el Paleti, sería un rival mucho más asquible, como aquel Valencia del 2000, pero parece que este Madrid ha de superar todas y cada una de las pruebas para alcanzar por fin la gloria. Si el Bayern fue el gran test futbolístico, el Chelsea sería el psicológico y emocional. Pero disfrutemos de estas tres semanas de emoción y cábalas que vienen, y confiemos en un equipo que, con sus virtudes y defectos, ha sabido dar la talla en los momentos supremos, y que tiene muchos futbolistas maravillosos. Estoy especialmente contento con el rendimiento de Bale, un tipo al que da gusto ver correr y jugar, y con un perfil deliciosamente bajo en lo personal. Temblores me da pensar que hubiéramos logrado el fichaje de Neymar, un jugador que ha resultado ser un conflicto andante. Es como si alguien nos hubiera compensado por el cagadón de dejar escapar a Ronaldinho. Llamadlo azar o destino, pero si éste último existe, aunque sea juguetón, parece que tiene simpatía por nuestro club.

• • • • •

– Gayern de Múnich: 0
– La Bestia Blanca: 4 (Canelita (2) y Cristiano (otros 2))

Videresumen

Incidencias: partido para los anales (nunca mejor dicho).

lisbon

.El sueño está muy cerca…

.
[polldaddy poll=»8007448″]

A apretar el culo

gamba2
No nos puede caber ni el pelo de una gamba.

Hay varias formas de afrontar el trascendente episodio para la historia del mandrilismo que viviremos esta noche: están los que, por un motivo u otro lograron dejar la histeria atrás y vivirán el partido relajados o impasibles (los menos); también aquellos que han hecho de la histeria un modo de vida y una adicción, y por ello no conciben ver al equipo sin niveles exagerados de yshterina en la sangre. Yo, particularmente, pienso que todos fallecimos en algún de las experiencias traumáticas de esta temporada, y que lo que experiementamos actualmente es un purgatorio sin fin, que acepto con resignación. El único problema es que el resultado de la ida, el 1-0, nos ha puesto a todos en una situación en la que, por mucha sangre fría que se tenga, es imposible no experimentar un nivel de histeria muy cercano o incluso superior a 9000.

Sí, estamos tan cerca del objetivo, y a la vez tan lejos, que los 90 minutos (o más) de esta noche serán vividos en un estado agudo de alteración tanto por aficionados como por jugadores. Claro que la peor papeleta la tendrán estos últimos, que cargarán sobre sus hombros las enormes expectivas y traumas colectivos de millones de seguidores de España y todo el planeta; no es una posición envidiable, realmente. Hay quien piensa que hay que salir al ataque, y otros creen que es mejor plantear una defensa numantina, pero ninguna de las dos opciones evitará a los jugadores sufrir como perras hasta el pitido final. A mí, sinceramente, a estas alturas me importa un carajo la opción táctica, e incluso no me desagradaría poner un airbus 320 frente a la portería y tirarnos todo el partido mandando balones al octavo anfiteatro. Fútbol bonito, fútbol feo, de ataque, de defensa… lo que sea. Tan sólo cuenta qu el marcador final refleje un resultado que nos dé el pase.

Llamadme acojonao si queréis, pero para mí el escenario más plausible es un Bayern dando la matraca y asaltando nuestra área durante todo el partido, más si cabe que durante la ida. Y para contrarestar esto, los nuestros tendrán que apretar el culo desde el primer al último minuto. Es jodido, porque saben que tendrán que interceptar cada tiro, marcar a los rivales a cara de perro, arriesgar en el corte, siempre al borde del error fatal que puedes dejarlos fuera; pero es su puto trabajo y tienen que hacerlo. Y por supuesto, los aficionados en casa estaremos también con el culo apretao, sin la posibilidad de cagarla como los jugadores, pero por otro incapaces de influir en el resultado. Padeciendo, en suma.

Lo bueno de esta noche es que, ocurra lo que ocurra, seremos por fin liberados, ya sea por alcanzar esa eternamente anhelada final de Copa de Europa, o por poder olvidarnos de esta mierda que tan poco provecho nos da. Yo desde luego creo que viviré una hipotética final con mucha más tranquilidad, porque el verdadero trauma son las putas semis, y después de todo el Madrid las finales suele ganarlas. Exceptuando a los lesionados de larga duración, está toda la plantilla disponible, así que en ese aspecto no hay excusas. Tenemos a Ronaldo y Bale, que algo deben poder decir en partidos de estas características. He leído por ahí que en las últimas cuatro eliminaciones del Bayern siempre les arbitró Webb o Proença, que no deja de ser un dato chorra, pero mira, ahí está. En suma, lo tenemos en nuestra mano, e incluso los indicios cabalísticos nos son en cierta forma favorables. Es decir que si hacemos méritos para ello, y tenemos la imprescindible dosis de suerte, nos clasificaremos. Aunque para ello debamos pasar dos horas con el culo más cerrao que la puerta de Fort Knox.

• • • • •

La Polla Virtual estará abierta hasta las 20:45.

Boskov a través de sus frases

Sobre los jugadores:

«Un gran jugador ve autopistas donde otros sólo ven caminos».
«Ascolano con los pies debajo de la tierra, o con los pies en el cielo… ¡nunca Ascolano con los pies en el suelo!»
«Si no juega Castellini pongo a Hugo. Otro no hay.»
«Yo no he dicho que Perdomo juega como mi perro. Digo que sólo podría jugar al fútbol en el jardín de mi casa y con mi perro».
«Carbone con sus fintas puede desorientar a los rivales, pero también a sus compañeros».
«Gullit es como los ciervos que salen del bosque».
«¡Juegas como mosquito sin cabeza!»

Sobre los entrenadores:

«Los entrenadores son como los cantantes de ópera. Somos muchos y buenos, pero sólo dos o tres pueden cantar en la escala de Milán.»
«Los entrenadores son como las faldas: un año las mini son moda, al año después las ponen en el armario».
«El entrenador debe ser, al mismo tiempo, maestro, amigo y policía.
«En el fútbol hay una ley contra de los entrenadores: Los jugadores ganan, los entrenadores pierden».
«Si pongo en una fila todos los banquillos que he ocupado, podría caminar kilómetros sin tocar el suelo.
«Hay entrenadores que pretenden comerse a sus jugadores con jamón de San Daniele y queso Bel Paese. Pobres de nosotros y pobres de ellos».

Sobre el fútbol:

«Cuando Dios no quiere, balón no entra».
«Es mejor perder un partido por nueve goles que nueve partidos por un gol».
«El fútbol engancha porque es simple y es bello porque es sencillo».
«Equipo que gana no se cambia».
«Ganar es mejor que empatar. Y empatar es mejor que perder».
A un periodista: «Creo que la cabeza sólo te vale para sostenerte el sombrero».
«Punto es punto».
«Penalti es cuando árbitro pita».
«Si quieres dar una mala impresión, habla con los árbitros, descubrirá tus debilidades de carácter».
«Chicos bien, moral alta, rival difícil».

Y por supuesto, «Fútbol es fútbol».

Vujadin Boskov (1931-2014). Entrenó al Real Madrid entre 1980 y 1982, ganando una Liga y dos Copas.