Victoria en zapatillas

Por Guarroson

Los dos últimos partidos del Real Madrid habían sido la final de Copa del Rey contra el Barcelona y la ida de unas semifinales de Copa de Europa contra el Bayern, y al ver al Osasuna en el televisor me entró un poco de jet lag. Este tipo de partidos casi sin aliciente se hacen muy aburridos cuando no se juegan en el Coliseo Alfonso Pérez, porque uno sólo puede fijarse en el partido y no distraerse leyendo los paneles publicitarios que anuncian talleres de coche y electricistas o contar todas las publicidades que lleva el Mallorca en su indumentaria. Osasuna tiene un montón de esos jugadores que al oír en una conversación de bar no sabes si juegan en el Elche, el Almería o el Levante. Del once inicial pareció normal la aparición de Cristiano para que cogiera ritmo de cara a Múnich, pero no tanto la de Modric o Di María. ¿Sicario Casinigro no está ni para este tipo de partidos? Fue el único suplente que no fue titular.

En ataque el Madrid era el Ebro por la izquierda, el Cofio por la derecha y el peñón de Gibraltar en el centro. Todo el ataque posicional era de Cristiano, Isco y Marcelo, cosa que suena lógica. Morata no encuentra su sitio en el mundo, y eso tiene que ser muy duro cuando tu mundo es el Real. Morata en el Madrid parece un crío de 15 años saliendo con una MILF, y da la sensación de que juega con dos números más de calzado. Además aúna lo mejor de cada casa: las rachas sin marcar de Morientes y las ocasiones falladas de Higuaín. La falta de confianza se nota prácticamente en cada acción, y durante la primera parte realizó más acciones de pívot que de delantero. Cómo estará el pobre que hasta Isco le dio un beso en la cabeza, sana sana, culito de rana.

El partido tenía aire laxo por la descompensación del once y la poca oposición de Osasuna, a medio camino entre una pachanga veraniega y un partido de all stars en la NBA. Aún no había sonado el ‘illa illa illa Juanito maravilla’ y Cristiano ya tenía un gol. Esos goles que marcan Cristiano o Bale desde lejos parecen más un triple que un gol. Ramos jugó un partido muy sobrio en defensa (alguien le habría dicho que si veía amarilla contra el Osasuna no podría jugar en Munich) y muy alborotado en ataque. Subió y subió cada vez que pudo, porque al bueno de Sergio se le acumulan las dedicatorias, un abuelo fallecido y un hijo que va a llegar. Menos mal que como ya no están Mourinho ni Özil tiene una dedicatoria menos que hacer.

Osasuna llegaba sin asustar y el Madrid balconeaba el área rojilla pasándose el balón como si quemara. Jugó Nacho otro partido aséptico, formal, casi diplomático, todo lo contrario que Cristiano, que si en la primera parte metió un triple, en la segunda hizo lo que parecía un smash de Nadal. Lo malo de los goles de Cristiano es que después vienen sus celebraciones. Narciso se ahogó contemplando su propia imagen, y un día CR se hará daño en el tendón de aquiles al dar el saltito de superhéroe.

Tras los dos hits de Cristiano, las caras B y las rarezas. Marcó por fin el farandulero Ramos en su cuarta o quinta incorporación, y para sonrojo de los defensores de Osasuna Carvajal hizo el cuarto de cabeza, como una vez que Mejía le marcó al Betis. El estadio se quitó el corsé y se puso a festejar, sospechando que el año no acabará con la Copa del Rey. A mi me gusta mucho la alegría de la gente, pero ojo a la cara de gilipollas que se nos puede quedar, que aún no hemos jugado en Munich y regalamos la liga al Aleti.

Hala Madrid, hijos de puta.

Guarroson edita 20six dollars in my hand.

• • • • •

Real Madrit: 5 (Yitán (2), Ramos, Carvajal y Marrata)
Putasuna: 0

Incidencias: Minuto de música de Morricone por Tito y pasillo de Campeón de Copa.
.
[polldaddy poll=»7999372″]

• • • • •

Liga ACB: Real Madrid-Valencia Basket. La 1.

Vencimos y Venceremos

reyes

¡¡¡Ya estamos en la Final Ford!!! (Sí, Ford). El partido fue más o menos según lo esperado: con un Olympiakós duro y extremadamente puñetero, que no se daba por vencido pero que en el fondo sabía que había dado a Madrid a dar su última bocanada de aire. El deporte no es algo que se practique en el vacío, y lo cierto es que el ambiente influye sobre los jugadores y mucho; así, aunque el juego del Madrid no fue significativamente distinto al del practicado en Grecia, el factor cancha pesó lo suficiente como para no ir perdiendo nunca, ni tener ventajas inferiores a los seis puntos. Desde luego, hubo muchos momentos delicados, y además nuestro porcentaje de acierto en triples fue calamitoso, pero por suerte, en los momentos decisivos la balanza se inclinó a nuestro lado, a veces de forma tan inesperada como con la técnica de Spanoulis, a quien probablemente le pudo el ego. Pero si alguien brilló en esos momentos calientes fue Felipe Reyes (antes Baulipe), que se mostró simplemente imperial en los rebotes ofensivos del último cuarto, decisivos para el cómodo final de partido que vivimos. Ha sido una serie dura, sin duda, pero nos hemos convertido en un mejor equipo, como destacó Laso. Por cierto, operarios del Palacio cuentan que encontraron una pila de calzoncillos cagaos en el vestuario de Olympiakós; ya se los han enviado al Pabellón de la paz y la amistad.

Ahora queda lo mejor, la Final Four de Milán, donde nos esperan Maccabi, CSKA y Far$a. El hecho de que Armani cayera antes de tiempo es sin duda un alivio para los finalistas, que no tendrán que preocuparse de la presión añadida de jugar contra el anfitrión (y también es un marrón menos para los árbitros, lo verdad). Tenemos tres largas semanas para prepararnos (sin olvidarnos de la Liga; mañana recibimos nada menos que al Valencia), y el sábado 16  (el día que empieza Eurovisión. ¿Casualidad? ¡¡No lo creo!!) nos enfrentaremos a la apestosa Far$a, un equipo peor que nosotros, al que debemos ganar. No digo que sea fácil, ojo, pero lo realmente preocupante será la final, contra -previsiblemente-  un CSKA fortísimo pero al que ya ganamos bien este año. Cierto que seguramente el público italiano apoye a los rusos por Messina, pero no dejará de ser un partido muy igualado en campo neutral. Ahora mismo sólo cabe lamentar la duda de Draper, con una fractura menor pero que pone en duda su participación en la final. Carroll sólo disputó un minuto ayer, pero ahora tiene de tiempo de sobra para ponerse en forma. Crucemos los dedos para que todos lleguen sanos al magnífico reto milanés.

• • • • •

ronalbale2

The Bichos are back

En cuanto al fúrbol, el partido de Liga puede parecer un trámite, pero no lo es, porque mañana el Paleti juega en Violencia (al loro, que no estamos tan mal), así que la victoria es importante y necesaria. Afortunadamente, nos toca un equipo muy propicio para tal objetivo, el repugnante Putasuna, al que incluso jugando con suplentes vamos a darle la del pulpo hoy. ¿Podemos enviarlos a Segunda? Sí, cabe la posibilidad (están a sólo tres puntos del descenso), y eso debe ser una motivación adicional. Se espera que entren hombres de refresco como Varano, Marcelorzas (que se ha ganado a pulso ser considerado suplente), Etarrita y el Hermano de la Hermana, sustituyendo al padre irresponsable Karim Benzema. El que parece que se ha empeñado en jugar es el Yitán, por aquello de ponerse en forma y, por qué no, para amarrar el Pitxitxi. Parece que también será titular Bale, otro jugador que necesita acumular minuios para la superbatalla de Múnich. Pero esa será otra historia.

La Polla Virtual estará abierta hasta las 20:00.

La hora de la verdaZ

oly

Aunque estaba claro que el Olympiakós había perdido algo de fuelle respecto al año pasado, no creo que a nadie le hiciera demasiada gracia saber que había que jugarse los cuartos contra ellos, que son el paradigma del «equipo hueso». A Laso se le ha llegado a preguntar si perdimos  adrede contra el Zalgiris por extraños cálculos para la Final Four. Su respuesta fue contundente: «Eso es una estupidez. Nosotros queremos ganar todos los partidos y salimos a ganar todos los partidos. El de Kaunas lo perdimos porque jugamos mal, pero quisimos ganarlo. Pensar así es una estupidez, de verdad no lo admito». El caso es que nos tocaron los de Spanoulis, y el transcurso de los cuartos no ha sido precisamente sorprendente: Dos victorias en casa y dos partidos muy duros en el «Pabellón de la paz y la amistad», donde dan hostias como panes, que desgraciadamente se han perdido. Lo tuvimos a tiro (nunca mejor dicho) con los libres del primer encuentro, pero faltó sangre fría, frescura o lo que sea.

Llegamos así al quinto y último partido: no va más, quien gane se clasifica para Milán. Quizá algunos aún estén lamentándose por la mala suerte, pero hete aquí que CSKA también tiene que jugar el quinto, y Milán, que iba como una moto, se ha quedado fuera de su Final Four por patinar en el primer partido, perdiendo en la prórroga. Lo que está claro es que Grecia, incluso sin dinero, sigue siendo una fuerza a tener en cuenta en el baloncesto. Tan claro como que tanto los rusos como nosotros lo tenemos muy bien para ganar, simplemente jugando a nuestro nivel y con una concentración del 100%. Desde el 2009, año en que se instauraron los cuartos a cinco partidos, nadie ha remontado un 2-0, ahí queda el dato. Algún griego anda muy crecido, pero veremos quién se caga hoy en los calzones.

La semana pasada trajo la mala noticia de una nueva lesión de Draper, que se ha fracturado un brazo y llegará justo a la Final Four, pero por suerte Carroll ya está para jugar. Algunos aún seguirán dándole vueltas al tema del temporero que no se fichó cuando las lesiones, pero no tiene mucho sentido ya. No se fichó, y quizá no fue tan mala decisión. Además, con bajas o sin ellas, si perdemos tres partidos seguidos contra este Olympiakós, seguramente no estamos para campeonar en Europa. Seguramente hoy la clave esté, una vez más, en imponerse en el juego interior, y en dosificar un poco las jugadas individuales alocadas. Laso fue muy claro al respecto tras el último partido: «El Olympiacos jugó como un equipo. Normalmente son los equipos los que ganan partidos y campeonatos, no los jugadores de forma individual. Esa fue la diferencia hoy entre ellos y nosotros». Tá claro, ¿no?

El consuelo por llegar al quinto es que la eliminatoria tendrá un cierre como es debido, con la afición apoyando al equipo, que no no estará tristemente eclipsado por el fútbol como el otro día (realmente acojonante el tercermundismo organizativo europeo; como si coordinar unos putos partidos de dos deportes fuera física nuclear). El papel para el Palacio está agotadísimo  (el de las entradas, no el higiénico), pero si no vas a ver el partido ni siquiera por Streaming, deberías mirarte fijamente en el espejo y decir: «¿por qué soy tan hijo de puta?» En serio, ¿por qué? En fin, para mí este Madrid de basket es una cosa muy grande, y creo que aún va a darnos las mayores alegrías. Esta noche no fallaremos.

Euroliga: Cuartos de Final, quinto partido. Real Madrid – Olympiakós. 20:45 (Streaming).

Semifinales IV – Una Nueva Esperanza

Por los semifinalistas fansistas

Custer

El Madrid ni de coña jugó ayer su mejor partido. Pero hizo algo muy importante: le metió dudas al Bayern, que se va del Bernabéu sin saber muy bien cómo y por qué perdió el encuentro. Incluso empiezan a sospechar que pudo haber sido mucho peor… y eso es importante para el partido de vuelta, porque ahora tendrán que nadar y guardar la ropa.
Si jugando mal el Madrid les gana ¿qué pasará si tienen una buena noche? Cristiano no estaba recuperado. Hubo una falta de las que él suele lanzar y no se arriesgó a forzar la pierna… Fue mosqueante. Dio el pase a Cuantró (que jugó su mejor partido en el Madrid) y poco más. Bale tampoco estaba para muchos trotes. Los demás se limitaron a defender cuando en realidad no son defensas… Tampoco el Bayern demostró demasiada Profundidad. Dieron muchos pases, algunos de ellos barrocos y un tanto demagógicos. A Ribery ni se le vio, y Robben fue abroncado por Guardiola. Creo que confían demasiado en el Ancestral Pánico que siente el Madrid en Alemania… pero empiezan a sentir dudas. Serias dudas.

Llevan un arpón en la cabeza… Es sólo un barril, sí. En realidad muy poco. Bien podrían volver a sumergirse y atacar el Orca… pero la idea ya no les mola tanto. Les ha hecho daño. Pronto veremos a las Nenas en Munich. Y veremos si la Vieja Dama está con ellas o vuelve a abandonarlas. En resumen: al loro que no estamos tan mal. Su defensa es BLANDA.

Joss

El partido de ayer no deja de ser una versión perfeccionada de la final de Copa. ¿Será posible que nuestros jugadores hayan aprendido algo a estas alturas? Digo perfeccionada por dos motivos: Primero, porque el rival era infinitamente mejor que el zombi-farsa del miércoles, y segundo porque no sólo se defendió de manera perfecta, sino que además, se consiguió lanzar contras mucho más peligrosas que en la final. Incluso tuvimos el paralelismo de que, tras un partido donde el rival no tuvo ninguna ocasión de gol, en el último suspiro pudieron marcar y enviarnos al limbo. Si el miércoles Casillas la desvía con la mirada contra el palo, ayer la paró muy bien con las manos.

Lo único que no me gustó fue la excesiva euforia que vi en los jugadores cuando el árbitro pitó el final. Manos al cielo y gestos de rabia, como si ya estuviésemos en Lisboa, cuando quedan aún 90 minutos en Alemania que nos harán conocer nuevas dimensiones del concepto “estar de los nervios”. En cuanto a la vuelta, pues el 1-0 es un resultado bastante complicado para ambos equipos. El Bayern necesita ganar con una diferencia de dos goles, que no es moco de pavo. Así tendrán la duda de si salir a marcar goles, arriesgándose a una contra, o a contemporizar y ver lo que pasa.

Por parte del Madrid también es complicado, al fin y al cabo un gol te lo pueden meter casi sin querer por muy perfecto que estés jugando, como vimos ayer y en Copa. Por lo tanto, salir a especular puede ser peligroso. Yo creo que veremos un partido muy parecido al de ayer: el Madrid a verlas venir confiando en su nueva y efectiva capacidad defensiva y su “cuajo” recién adquirido. Y un Bayern que tampoco va a volverse loco en ataque. Importante llegar al minuto 15-20 sin haber encajado gol.

Facun

El sufrimiento del campeón es lo que hemos visto en el partido de ida ante el Bayern. Ni más ni menos, que no puede ser menos, pero que no tiene que ser más. No se padeció el megabombardeo que sí ha recibió el equipo alemán, Casillas tuvo que parar/despejar la escandalosa cifra de 4 balones y hay que reconocer que el plan salió bien; resultado bueno, mucho mejor que un 3-0 sin lugar a dudas.

El Unocerismo y Custer ríen, a su manera, pero lo están haciendo y, además, sin forzar, cual entrenador sereno que paladea la mejor selección de ibéricos junto a la parrilla que lo inunda todo de buen ambiente y de buenas costumbres. El Real Madrid está haciendo un gran torneo de Champions, decisivo en cada momento hándicap, con días mejores y peores, pero altamente eficaz. El Bayern es tremebundo, estoy seguro de que nos harán pasar en Alemania por momentos muy duros, de rozar la agonía incluso, de muerte precipitada me atrevo a aventurar.

Sí, es pronto para decir quién merece ganar la Champions. A los que acuden siempre a la lógica del fútbol, salvo cuando quien se la brinda en bandeja de plata es el Real Madrid, hay que decirles algunas cositas: El Real Madrid es, hasta ahora, el equipo con los mejores registros de esta Champions, lo quieran ver o no los fans de las estadísticas. Por todo, por rivales apeados sobre todo, por dominio del balón, de las ocasiones … A estos, a los de la dañina costumbre de querer paladear caviar cuando lo primero que se llevan del mercadillo es un jugoso pastel de heces, a los de siempre, les digo:

Que la mierda os acompañe siempre, pues os encanta.

• • • • •

– Real Madriz: 1 (Benzema)
– Gayern de Múnich: 0

Incidencias: Los árbitros estaban calvos.
.
[polldaddy poll=»7991520″]

Vamos a palmar

Pipabéu Champions
Santiago Pipabéu, Zona Cero.

Llegan nuestras cuartas semifinales consecutivas de Chempions, y debo decir que, a diferencia de ocasiones anteriores, no veo motivos para el optimismo, y sí para esperar lo peor, o sea caer eliminados. Incidiendo en lo expuesto ayer por Custer, todas las sensaciones apuntan a que hoy por hoy el Bayern es un equipo bastante mejor. Que nadie se confunda: no digo que sean perfectos, ni imbatibles, ni la quintaesencia del fútbol, sólo que han hecho mejor los deberes necesarios para ganar cosas importantes, y son más regulares, serios y fiables, no exentos de brilantez. Yo, que dije mil veces «con el pito», no me veo ahora capaz de reptirlo sin engañar al personal, que no es para lo que nació esta página hace un década.

¿Qué se van a encontrar los bávaros? Un Madrid modelado totalmente por Florentino Pérez, con mucho oropel e insuficiente trabajo de fondo, poco acostumbrado a sacrificarse y menos a superar situaciones límite. Para un jugador de élite, la vida es una paradoja: lo tiene todo a una temprana edad, pero para mantener ese status debe centrarse por completo en su profesión, renunciando en cierta medida a los placeres anhelados por la gente joven (sólo en cierta medida, ojo, que ser un gran jugador tampoco requiere vida de monje). El problema de nuestro Madrid desde hace mucho es que los jugadores quieren las dos cosas: la gloria y la fiesta, y además ser patrones y marineros (la tristemente famosa autogestión).

Sí, nuestros jugadores están desconectados de la realidad. Cuando tuvo su accidente doméstico, supimos que Jesé Rodríguez, con 21 años y recién salido del Castilla, vivía ya en una mansión de lujo en La Finca. ¿Qué idea puede tener este muchacho del reconocimiento a través del trabajo constante, de la obtención paulatina de metas? Ninguna. Ahora imagínense esto trasladado a la mente de jugadores que le sacan 6, 7, o más años de edad y que tampoco han ganado absolutamente nada importante con el Madrid pero sí con la Selección, en torneos de 6 partidos que tan sólo exigen concentración unas pocas semanas, contra rivales por lo general peores. Estos tipos no han necesitado ser Campeones de Europa con el Madrid para ser considerados semidioses, y por ello dejan claro implícitamente que su prioridad es la puta Coja, que les exige menos que su club y les da más. ¿Dónde está el hambre (y los cojones, y las ganas de ganar)?

Es normal, pues, que hayamos acabado con Carletto, el hombre que ha logrado esa armonía buscada entre presidente, jugadores y prensa. Ciertamente, ninguna de estas tres partes tiene grandes motivos de queja, y de vez en cuando hasta se ganan partidos importantes (ayudados por un Paleti limitadísimo y un Farsa en barrena). Ahora bien, ¿contra un Bayern ultrapreparado y tenso como una cuerda de violín? Podemos recibir un roto importante. Todo lo que no sea un 1-0 o un 2-0 hoy, nos lo pone en chino. Carlo es un buen profesional, pero no un obseso como Guardiola. Pep se fue del Barsa sin pena ni gloria: siempre dejó bastante fría a su afición, con su juego poco espectacular y carente de gol; el día de su despedida no le hicieron un tifo (cosa que sí tuvo Bakero), y creo que el campo ni se puso en pie cuando lo cambiaron. Sabía que la construcción de su imagen deportiva y política que deseaba pasaba por convertirse en un técnico perfecto. E igual que puso todos sus recursos económicos y legales para que la justicia «borrara» su dopaje de cuatro veces el nivel legal de nandrolona, ha usado todos sus recursos mentales para crear equipos de una perfección milimétrica, de forma parecida a Mou, su reverso de la moneda.

Enfrente tendrá al equipo del «amor libre» de Carletto, con una plantilla igual o mejor que la suya, pero demasiadas costuras mal cosidas, con dos bombas como Pepe y Ramos dispuestas a estallar en cualquier momento, y un portero que por alto es una broma macabra. ¿El sistema? Bien, gracias: un día funciona estupendamente y otro hay tal desequilibrio de líneas que hasta equipos menores nos sacan las vergüenzas. Por todo ello, estoy bastante convencido de que palmaremos. No necesariamente el partido de hoy, ojo: podemos sacar un empatillo o incluso una pírrica victoria, ¿pero a 180 minutos? Buf, mejor que moderemos mucho las expectativas. Por cierto: justo a la misma hora, absolutamente huérfanos de audiencia, estarán los chicos del basket jugando el cuarto partido de su playoff. El hecho de que el deporte europeo esté tan trágicamente desorganizado tan sólo añade motivos para mandar esto a la mierda y desear que alguien lance, de una vez, la puñetera bomba. Pero bueno, al menos los del basket ganarán. Con los del fútbol, casi me conformaría con evitar un zarandeo importante.


AHORA BIEN:

– Si por una vez en sus vidas, esos merluzos que llevan la gloriosa camiseta blanca entienden que son algo en el mundo del fútbol gracias al Real Madrid, y no a su puta selección…

– Si se ha realizado una preparación específica para esta eliminatoria, estudiando a fondo al rival, y existe una implicación y voluntad de sacrificio absolutos por parte de todos los jugadores…

– Si nos acompaña la inexplicable baraka que hemos tenido varias ocasiones a lo largo de esta temporada…

– Y si, especialmente, los que salgan sienten un 1% de la pasión, implicación y sufrimiento por el equipo que experimentan millones de aficionados, pajilleros, taxistas, frikis, zorritas, tuiteros, blogueros, estudiantes y gente de a pie en general…

Entonces sí, puede que haya una mínima posibilidad.

• • • • •

La Polla Virtual estará abierta hasta las 20:45.

• • • • •

Euroliga (je). Cuartos de final: Olympiakós del Pireo – Real Madrid. 20:45 (Streaming).

Hacia la Histeria Eterna

tibu2
...«¡¡Gute Nacht, mandriles!!»

Por Custer

Ayer el Madrid de Baloncesto luchó y perdió… lo cual significa que no luchó bien… ¿Se puede luchar bien y perder? Jamás. Se puede luchar mal y ganar como hizo el Madrid en la Copa del Rey, por la sencilla razón de que Los Otros lucharon aún peor… ¿A quién se le ocurre ATACAR cuando sólo faltan cinco minutos para el final y llega la Prórroga? Pues sólo a un equipo desquiciado como hoy es el Barça… De haber llegado con empate a la prórroga, el Barça habría fundido vivo a este Madrid Perdedor incluso con medio equipo zombi… Pero… ah, amigos, olvidaron el Tempo y dejaron sólo al Palomero… Craso error… Nunca se debe dejar solo a un Palomero que no defiende y que se tira más de medio partido aguardando un pase, un tortoleño o un rechace. Cuando todos están reventados, él está descansado y luego pasa lo que pasa. La Suerte, La Baraka, nos ganó el encuentro… Lo que no se entrena nos dio La Copa. ¿El Juego…? Noooooo. Fue una mierda. Debo decir también que estos griegos chungos de baloncesto son Carne de Cañón. A su Crack se le va ya el cartón. Pasó su época. Así de simple. Vale… Y ahora a por el Bayern… El Examen Final.

Sólo la Suerte podrá ayudar a este Madrid de Nenas Acomplejadas… Mi Ataque Total se ha transformado en Defensa Agónica y Árbitro La Hora, y lo malo es que ya no puedo culpar de ello a Cacerolo… empiezo a sospechar que esa Cagalera no es cosa coyuntural sino estructural, y que va en los genes de estos “campeones”… Pues que tengan mucho cuidado porque se avecina OTRO PLAN RENOVE para la próxima temporada… y el Bayern marcará el futuro de estrellitas y estrellazas.

Ni que decir tiene que una Nueva Derrota ante los boches sumiría al madridismo en la Histeria Eterna, una laaaaaarga noche de espanto. No negaré que vivir en una Histeria Eterna tiene algo de atrayente. Es una tentación, sin duda. El madridismo ofrece sus mejores momentos en La Histeria, todos lo sabemos. Pero resulta que uno ya está cansado del Bayern y de Florentino Pérez… son la misma cosa. Aunque muchos soportarían una derrota e incluso se sentirían en ella “como en casa” resulta que otros, los mejores, ya estamos hartos de esta barbarie, de este gañanismo, de semejante mediocridad consentida, y pondríamos punto y final a tanta mierda sobrevalorada.

Las posibilidades como digo son mínimas… Este Madrid no es fiable. Encima parece que Bale anda costipadillo (cómo no) y Cristiano renqueante. Por lo demás, la medular trota cochineramente, los centrales son bobos y los mediapollas no saben-no contestan. ¿Posibilidades reales de eliminar a los bochos? Un tres por ciento. ¿Posibilidades si me pongo yo al frente? CIEN POR CIEN. Y eso es justo lo que voy a hacer, caballeros, cazarles a ustedes el tiburón… Le clavaré tres barriles y con tres barriles no hay hijoputa que vuelva a sumergirse. Les daré la cola, las aletas, la cabeza y el animal entero. No puedo confiar en este Real Madrid. Son una panda de INÚTILES. El trabajo lo tendré que hacer yo solo. Como siempre.