
Cuando jugaba en el Lech Poznan ya era del Barcas.
.
Sí, bueno, ¿no? El FC Farsalona ha casi-fichado a Legañowsky por la módica cifra de 80 milloncetes de leuros, divididos en 45 fijos, 5 en «variables» (atarse las botas), una última «variable» de 10 millones consistente en que el jugador complete un año en el club (es decir que si no lo venden en enero tienen que pagarla), y finalmente la comisión del agente, Pini Zahavi, quien se llevará 5 milloncitos por cada año que el polaco permanezca en el club. A esto, claro, hay que unir el salario, que según las estimaciones más conservadoras, y si no hay «progresividades» ocultas, será de 18 millones brutos anuales, durante 4 años de contrato.
No han faltado las voces que claman que los 10+20 millones adicionales son cifras falsas, despreciándolas como «desinformaciones de Diego Torres». Aquí hay dos problemas: Primero, el hecho de que Torres haya soltado bacaladas en el pasado no significa que no haya dicho también verdades; por ejemplo, le doy todo el crédito al relato de las prácticas mafiosas que en su día utilizó el ínclito Baúl en compañía de su representante Ginesillo de Pasamonte. En el caso concreto de los 10 millones, el hecho de que el Barcas rogara al Bayern no mencionar esa cifra en sus comunicaciones para que el traspaso pareciera más barato se ajusta tan precisamente al modus operandi culero, eternamente preocupado con las apariencias, que no me cabe duda de que el dato es cierto. El segundo problema es que la información de los 20 millones para Zahavi no viene de Torres, sino de Alfredo Martínez, periodista proculero de Onda Cerdo, quien carece de motivos para presentar el fichaje bajo una luz negativa.
En fin, un potosí por este hombre que cumple 34 años en unos días. Nos aseguran los entendidos que el fichaje no responde a la pulsión infantiloide de fichar más y más, restregando las incorporaciones al vecino, aunque estés absolutamente hundido en las deudas, sino a la necesidad de generar ingresos «marketinianos». Es decir, tú te gastas 152 millones en cuatro años y en ese periodo el polaco generará más que esa cifra, o al menos contribuirá a que el club en su conjunto los genere. El único problema de esa lógica es que 152 millones son muchos millones, y por más imaginación que le eche no alcanzo a adivinar qué patrocinadores pueden tener ganas de arrojar dinero a un club absolutamente desprestigiado e insolvente, con polaco o sin él. En concreto, se necesitan 38 millones adicionales cada año para que las cifras cuadren, y teniendo en cuenta que los patrocinios se firman para varios años sigo rascándome la cabeza. ¿Piensan acaso negociar la temporada que viene con espónsors como Nike y Spotify cifras mayores a las actualmente acordadas?
Una posibilidad de aumentar ingresos es avanzar fases en la Champions: puesto que avanzar cada ronda a partir de octavos reporta entre 10 y 15 millones, el curso pasado el Barcas dejó de percibir unos 20 millones que habría cobrado de alcanzar los cuartos. ¿Su cálculo es quizá que sin Legañowsky no lograrían esa meta tan modesta, incluso contando con grandes goleadores internacionales como Depay, Abumellao y Enchufati? Pues qué poca confianza en sus estrellas.
Por cierto, a día de hoy lo único que ha anunciado el Farsalona es un ‘principio de acuerdo para el traspaso’, porque lo cierto es que necesitan liberar casi 104 millones de euros de masa salarial para poder realizar la inscripción, que se dice pronto. Si consiguen librarse de Frenkie de Jong (cuyo fichaje celebraron tanto como el Lewan en su día), aligerarían la nómina en 21 millones, y si hacen otro tanto con Depay serían otros 10. ¿De dónde saldrán los otros 73 millones? Pues no lo sé, quizá planeen jugar sólo con Ter Stegen y Lewan, pues al fin y al cabo los grandes equipos suelen basarse en un portero y un delantero, pero el problema es que el reglamento obliga a jugar con al menos siete futbolistas. ¿Eliminará la FIFA esa incómoda regla a instancias de la RFEF y la LFP? Si es por el prestigio de nuestra competición, es posible que sí.
.

Cargando ...