Qué momento más solemne

De todas las definiciones que pueden darse del Real Madrid, quizá la más certera sea: un club que juega (y gana) muchas finales de Copa de Europa (con un escudo redondito, que decía el recordado Dick). Es gracioso, porque existen múltiples clubes polideportivos en Europa y en el mundo (PSG, Bayern, Boca Shuniors, Milan, Farsa, CSKA…), pero realmente nadie sabe a qué juegan, ni les importa una mierda, más allá del reducidísimo nicho de los asiduos a los polideportivos. Por ejemplo, el CSKA tiene secciones de waterpolo, atletismo, balomnano y hasta una cosa llamada https://youtu.be/8PocwjKcP3o, un hockey jugado en campo inmenso. ¿Aguna vez habéis oído hablar de ellas? Pero sin embargo, todo el mundo sabe quién es el CSKA de basket: el equipo de mostrencos rusos especialista en cagarla en las Final Four (o en ser eliminado por una invasioncita de nada).

En fin, el Madrid sólo tiene dos secciones, las dos que importan (aunque haya añadido eso de los coños que no interesa a nadie). En fútbol, 13 finales ganadas de 15 jugadas, y en baloncesto 11 ganadas de 19. Porque sí, los patilargos que en su día timoneara Raimundo Saporta se han dado el lujo de perder ocho títulos en el último partido, cosa que curiosamente parece darse en años consecutivos (62 y 63, 75 y 76, 13 y 14). Así pues, es nuestra decimonovena final canastera, que de ganarse pondría el número de victorias confortablemente en el lado positivo. Por cierto, único euipo en la historia que ha logrado colocar al fútbol y al basket simultáneamente en la final europea, no una sino cinco veces contando esta.

La semifinal fue bastante loca, como no podía ser de otro modo con el loco Llull en la cancha. Es inútil intentar meterse en su mente, porque es un tipo que opera a otro nivel y no tiene miedo al fallo. Eso es algo importante en los momentos en que no importa tanto tomar la decisión acertada como no cagarse: si aciertas, eres un genio; si fallas, un hijodeperra. Como Llull hace con mayor frecuencia lo primero, su reputacion es más de genio. Rudy y Causseur completan el núcleo duro de los que sabes que jamás se van a borrar, un grupo hasta hace poco también integrado por el retirado Carroll, que ahora anda vendiendo biblias por Oklahoma o así.

¿Qué decir de esta final? Primero, que irá después del partido por el tercer y cuarto puesto (risas) y segundo, que está bastante igualada. El Efes se ha encontrado con su segunda opción a campeonar un poco de rebote, pero obviamente es un grupo potente, con jugadores muy estimables como Micic, Beaubois y Larkin, destacando su tiro exterior. Aunque lo darán todo en la cancha, no puede obviarse el factor intimidante de un Madrid que también ha llegado desde atrás y, como explico arriba, es la puta leyenda de este deporte. Fundamental mejorar los bajísimos porcentajes de acierto del otro día, y no irse en ningún momento del encuentro al estilo lolasiano; mientras estemos en la horquilla de los 8-10 puntos habrá partido. Ojalá un arbitraje menos criminoso que el otro día. Con todo, ha sido una temporada de sufrimiento y emociones que puede terminar por todo lo alto.

Stream de la Final (se actualizará en caso necesario, paciencia.)

Maricón quien se lo pierda. ¡¡He dicho maricón quien se lo pierda!!

P.D. De lo del mulato no digo nada, porque… en fin. Los de la histeria son aún más mariconas que quienes no vean este partido.

La cuestión del basket

https://www.youtube.com/watch?v=UNgR__RlAug

Llega esta Final Ford de Belgrado con cierto desconcierto en el madrilismo: entre los que ni se han enterado que la jugamos y los que piensan que es imposible avanzar hasta la final, los gigantones se plantan en este cruce de semis algo desarropados. Cierto que hay que jugar contra el enésimo engendro con dopaje financiero que sale de Can Farsa, pero el derrotismo es algo inconcebible para un buen Mandril, y si dependiera de mí llevaría a todos los cenizos a la checa de Bellas Artes para darles un rápido tránsito hacia ese mundo que acoge amorosamente a los cobardes.

Desde luego ha sido una temporada rara, la más irregular de toda la era Lolaso, batiendo récords de derrotas europeas consecutivas e incluso imponiéndose sanciones disciplinarias a los jugadores, algo inédito bajo la hégira del vitoriano. Pero ya que las piezan han hecho clic justo a tiempo y logramos pasar brillantemente a esta final a cuatro, ¿por qué no afrontarla con ilusión? Esta iteración lolasiana tiene especial mérito considerando la edad y kilometraje de los dos jugadores emblemáticos, Lull y Rudy (34 y 37, respectivamente), pero si consideramos que por primera vez en mucho tiempo el físico los está respetando, quizá deberíamos tenerles más fe. Los Yabusele, Causseur, Poirier, Goss, etc., también están respondiendo en esta hora crítica.

Es bastante erróneo ver al Dopinbarsa de Josequevicio como un equipo invencible: recordemos que tuvo que llegar al quinto partido con un segunda fila como el Bayern, y que han sufrido bastantes tropiezos en fechas recientes. Claramente se trata de un equipo con tendencia a la relajación y puntos débiles que pueden (¡y deben!) ser explotados. Tampoco hay que despreciar el factor loser de Mirotic, el niño de la guerra que vendió su primogenitura por un plato de lentejas. Por tanto, no ver esta semifinal y apoyar al equipo al máximo denotaría unos grados de homesexualidad inéditos hasta para una página de locas desatadas como esta.

Eso sí, el equipo estará muy solo en Yugoslavia: es harto dudoso que se desplacen hasta Belgrado más de un centenar de aficionados blancos (no digamos ya culeros), así que habrá que contar con la neutralidad del público o con que los aficinados de Oly y Efes (a quienes la sede pilla más cerca) se inclinen hacia el Madrí por algún motivo. Recordemos que Euroliga (esa organización «moderna y eficiente») no vende entradas para encuentros sueltos, sólo un infame abono de cuatro partidos (sí, hay que jugar tercer y cuarto puesto) que cuesta un ojo de la cara. En definitiva, un mamoneo muy similar al del fútbol, con los grandes prebostes cagándose y meándose en los pobres desgraciados que consumiendo estos deportes pagan sus suntuosos trenes de vida. Pero por supuesto, cuando surgen intentos de rebeldía como la Superliga, la plebe salta a decir que «se quiere destruir el deporte».

Streams de la Final Four.

Otro milagro: el Lolaso

https://www.youtube.com/watch?v=_2bhyIaM0fk

El Mandril está en la Final Ford, y ha llegado a ella por la vía rápida, tras cepillarse por 3-0 a los jüden del Maccabi de Levantar. ¿Cómo ha sido esto posible, siendo los blancos un equipo que estaba acabado, desquiciado, dilapidado? Si ya entiendo poco de fútbol, imaginaos de petanca aérea, pero afortunadamente Sergio Vegas y Karusito nos dan las claves, explicándonos que, en un giro característico de la casa, el Madrid ha tenido suerte con las recientes bajas más o menos forzosas que ha sufrido, pues esto le ha obligado a acortar la rotación, permitiendo concretar y optimizar su juego.

Esta ha sido la temporada de las juergas, y aunque los jugadores han sido indultados, alguno como Huertel ha sido condenado al ostracismo. Si fichar el macarra francés siempre iba a ser un riesgo, la presente temporada lo ha confirmado. Afortunadamente, en el peor momento del equipo los veteranos de la plantilla lideraron una CONJURA, no sólo eso, una conjura CON COMIDA, que ha dado los resultados ya vistos: primer equipo clasificado para Belgrado, viendo cómodamente cómo los demás se despellejan entre ellos. Es una lástima que Pedazo de Maravilla Thompkins y Rainbow Randolph estén más acabados que Sibilio, pero el algunos de los relativamente nuevos están rindiendo muy bien, como Hanga y Troglodita Poirier.

¿Tenemos alguna posibilidad en la FF? Es cierto que la guerra ha quitado de enmedio a los potentes CSKA y Unics, pero considerando que la semi nos toca con el ganador del Barsa-Gayern, la cosa está muy jodida. Tenemos la ventaja de que llegaremos más descansados y de que ellos albergarán dudas al ver que hemos pasado la serie con tanta suficiencia; además, se juega a un solo partido y eso ahora mismo nos favorece mucho más que una serie, sobre todo si conservamos la inercia positiva. La final sería previsiblemente contra el Olympiakós, otro clásico renacido de sus cenizas que no nos daría un momento de respiro, sin duda un partido bonito.

¿Y de Lolaso qué decimos? ¿En un de los tres mejores técnicos de Europa, tiene una suerte del copón, es un apóstol del caos? La respuesta probablemente sea: todo ello.

Nos follaron por el culito

Algunos comentarios a vuelapluma: si ya la mayoría de futbolistas profesionales parecen presos comunes, los baloncestistas no les van a la zaga. A varios de los que jugaron ayer, si me los cruzara por la calle me cambiaría de acera. ¿Cómo se llegó a esta situación deleznable, se originó quizá con el imbécil de Beckham? ¿Y cuándo empezarán los clubes a imponer normas de imagen a jugadores que cobran millones de euros anuales, y entre cuyos deberes debería estar el tener una presentación digna ante el público?

En cualquier caso, es curioso que habiendo fichado a tantos macarras, el equipo fuera más bien blando ayer, incapaz de acercarse a los culeros en cuanto estos lograron un colchón de 10 puntos; precisamente quien mantuvo al equipo en el partido fue el formalito Causseur, con sus series de triples a lo Carroll. Huertel es mejor base que Laprovittola, supongo, aunque el argentin nos percutió ayer todo lo que quiso. Quizá los blancos no pudieron con la presión de un Palau que registra siempre unas entradas patéticas, pero que se llena para ver al Madrid (recordemos que el Barcas juega en ese recinto rompiendo las normas Euroliga porque en el Sant Jordi el vacío es aún más escandaloso). Y desde luego los hálbitros no ayudan mucho, con esas normas casi tan demenciales como las del balompié. ¿Técnica por llevarse las manos a la cabeza? ¿Qué pretenden, que los jugadores sean muñecos de cera?

En fin, se venía haciendo muy buena campaña, pero perder dando tan poca batalla al principal competidor para la primera plaza no es muy halagüeño, para colmo con 31 puntos de la rata. Si hemos renunciado a fichar tipos con pinta de gente normal, lo menos que podría esperarse es ser una especie de Pistons europeos, con el colmillo retorcido y trazando líneas impenetrables, pero se ve que los otros son aún más malotes. Y desde luego, fallando diez tiros libres no puedes aspirar a nada. Hemos recuperado a Rainbow Randolph después de un año, pero a este equipo parece faltarle bastante para ser aspirante firme a la Euroliga. Eso sí, si la competición fuera por ver quiénes son los más horteras, peor encarados y con la piel más mancillada, podríamos incluso ganar la NBA.

Mabrilismo bestiajo

– Con una victoria rutinaria ante el Estrella Coja, el Madrid Basket se pone como ultralíder de la Urolija, gracias a un excelente registro de 9-2. Es cierto que tiene truqui porque lleva un partido más que el resto del «Top 8», pero no puede obviarse el avance de un equipo que estas alturas del año pasado penaba por entrar en los puestos punteros. Es la enésima reinvención de un Lolaso que parecía abocado a un año de crisis tras perder, de una tacada, a Campazzo, Deck y Garuba. Dicen los críticos del vitoriano que el mérito es de sus ayudantes… ¡como si escogerlos bien no fuera una difícil habilidad!

Tan bien rula el equipo que no hay previstas incorporaciones para lo que resta de curso, ¡aunque ojete!, Marc Gasoil está en el mercado. Parece que lo tiene casi hecho con el Yirona, pero es una lástima que el Madrid no intente nunca una de estas operaciones fantasiosas, que siempre traen un necesario interés a la competición. En todo caso, excelente evolución del Real Madrid Bad Boys, un equipo casi nuevo muy lejos aún de su máximo potencial. Ya sólo falta enseñarle a Tavares a controlar su temperamento y la podemos liar parda.

– El Mabrip negocia un contrato «de 400 millones» con la empresa Legends para la explotación del nuevo Pipas. Que oye, me parece estupendo, ¿pero por qué explican tan mal las cosas? ¿400 millones por cuánto tiempo? ¿4 años? ¿Ocho? ¿Veinte? Ya he expresado numerosas veces mi escepticismo sobre los ingresos netos que pueda generar el oneroso Neo Pipas, así que firmar un acuerdo que garantice un fijo mientras otro se come el marrón de gestionar me parece bien, pero sin conocer los términos es difícil valorar la operación; aquí la gente suelta una cifra (¡400 kilos!) y ya parece que el Albal está generando millonazos sin haberse siquiera cortado la cinta inaugural.

Por cierto que este domingo hay asamblea de compromisaurios, donde se aprobará con mayoría del 99% aumentar el endeudamiento para esta cobertura tecnológica de un estadio de 1947. Y eso está muy bien, en la vida para triunfar hay que invertir, lo que a menudo implica endeudarse. Lo malo es que si la inversión no puede amortizarse en un plazo razonable (digamos una década), los pagos empiezan a convertirse en una pesada carga, que no tienen por qué llevarte a la quiebra, pero sí ser una pesada piedra colgada de los huevos. Que oye, cuando el Arsenal invirtió en su estadio eso iba a suponer un empujón brutal, pero el resultado ha sido distinto: no sólo llevan un lustro siendo el equipo más ridículo de la Premier, sino que aún debe 170 millones, que se han convertido en 218 porque el accionista mayoritario ha liquidado el préstamo y el club se lo debe pagar… con intereses. Es más, si se amplía el epígrafe incluyendo «Stadium debt and other structural debt», la cifra se va a unos bonitos 415 millones. Lo comento por si alguno piensa que pagar «en cómodos plazos» de repente diluye inversiones cercanas a los 1.000 millones de euros.

Claves psicológicas para ganar al Barcas


Un puticlub.

Cuando toquen «Els Segadors» al principio, rascarse los cojones y soltar mocarros tapádose un bujero de la nariz.
– Dejarse la piel e intentar marcar en los diez primeros minutos. Ni «fase de tanteo» ni pollas.
– Hostiar a Pedri, que pesa 60 kilos.
– Preguntarle a Fati por su rodilla.
– Preguntarle a Alba por Messi.
– Olvidarse de lloriqueos porque «el hálbitro y el del VAR son antimadrilistas». Ya habrá tiempo de lloriquear después.
– No pensar que una ventaja de un gol es suficiente. Precisamente si el hálbitro nos hace una pirula será porque ganamos de un gol o estamos empatados.
– Si nos ponemos dos goles por delante, no levantar el puto pie del acelerador.
– Si hay que remontar, no sacar de ningún modo a Gaysensio.
– Prepararse para un descuento de diez minutos.

·····

Gran victoria Lolasiana, el Madrid Macarra avanza hosco e implacable. ¿NAFruba? Cola de ratón en equipo del montón.