La venganza de Messina

megasport
Ahí pone «jajaja mandriles» en ruso.

Llega el penúltimo partido del Top 16 de la Euroliga, decisivo a más no poder, y contra todo un hueso: el CSKA de Ettore Messina, laureado entrenador que vivió una frustrante experiencia en el Real Madrid. Nuestro grupo está apretadísimo, con triple empate a 9 victorias en cabeza, y no ganar hoy supondría perder casi cualquier opción de ser primeros o segundos, las únicas plazas que dan la decisiva ventaja de campo en cuartos de final. Pillamos al CSKA en una efervescencia de juego que los ha llevado a liderar el grupo, igual que hacen en la Liga rusa, donde son primeros con una cómoda ventaja de cuatro victorias sobre el Khimki. Hay que destacar que también son los máximos anotadores en ambas competiciones, así como el equipo con mejor balance de puntos anotados/recibidos.

Las cifras del CSKA son todo un mensaje para los hexpertos que daban palmas con las orejas cuando Messina dimitió, acusándolo de plantear todos los partidos a 60 puntos, aunque sin duda su pecado capital era no apostar por el gran capitán, Felipe Reyes. Estos mismos expertos son los que piensan que un entrenador gana cuatro Euroligas con una tactica de sota, caballo y rey, y que el Madrid puede llevarse una simplemente a base de bombardear con triples. Pero lo cierto es que el CSKA es un equipo cada vez más fuerte, y que el Madrid ha sufrido recientes humillaciones en casa frente a equipos con plantillas tremendamente inferiores, como el Unicaja y el Canarias. Sinceramente, creo que los rusos son hoy favoritos y va a ser muy, muy difícil ganarles, como también creo que el Madrid en su mejor versión puede con cualquiera. Ésa es la que necesitamos ver hoy, ante los 13.000 espectadores harán presión en el Megasport Arena de Moscú.

Si ganamos, nos quedará una última prueba ante el Efes la semana que viene, pero si perdemos habrá que empezar a asumir que llegar a la Final Four está francamente complicado. Aunque estoy seguro de que, aunque nos quedemos por el camino, Herreros y Sánchez defenderán con uñas y dientes su modelo del «basket espectáculo» y los resultados mediocres. Atento porque, al ser en Rusia, se juega muy pronto, a las 17:45 (se ve que esas gentes raras no gustan mucho de poner partidos en lo más crudo de la noche, como aquí). Otra vez lo podremos disfrutar por Teledeporte, con comentarios de Joe Arlauckas, uno de esos raros «ex» que valen la pena, y mucho. Esperemos que no lleguemos a otra última posesión decisiva y Joe tenga que exclamar «¡Pero tonto!», como hizo el otro día tras la incalificable mandarina del Chacho Rodríguez.

La Manipha

Como ya sabéis, se ha convocado una manifestación de apoyo a Mourinho el próximo día 6, la cual ya he dicho que no apoyaré. No han faltado, entre la famélica legión de twitter, quienes me han acusado de insolidario o perezoso, queriendo arreglar las cosas desde una pantalla. Pero no, señores: esta página tiene una larga y rica trayectoria de nueve años, y a mí nadie puede darme lecciones de «primera línea». Como recordaréis, desde aquí se organizó aquella espectacular recogida de firmas (con manifiesto en siete idiomas) para evitar la destitución de Capello, cuando twitter no era ni un concepto, y pese a todo logramos reunir 8.500, debidamente validadas, las cuales llevé en persona a la oficina del socio de Real Madrid (¿cuántas habríamos logrado con twitter, 20, 30.000?). Este que escribe fue el primero en decirle a la cara al señor Casillas que su juego se había estancado. Este caballero fue el primero que sacó camisetas de apoyo a Mourinho en España (invirtiendo una importante cantidad de tiempo y dinero), las cuales siguen en nuestra tienda www.camisetasmadridistas.com. Y este servidor habló solo ante el peligro, sin el apoyo de ninguna asociación, ante la asamblea de compromisarios madridistas, reclamándole al presidente importantes medidas para el club. Y hablando de asociaciones, podéis preguntar a los de Primavera Blanca por la participación del señor Mario Gómez.

No, no tengo nada contra las medidas en el terreno, ni contra las iniciativas no montadas por mí. Pero en la vida siempre me ha importado el qué, el cómo y el quién. Esta convocatoria ha sido montada de un día para otro, sin un triste manifiesto ni, a estas horas, autorización legal. Y el promotor intelectual de la misma es Toñín el torero, un señor que, sin dudar de su bonhomía y su madridismo, es básicamente un bufón. Ya soy escéptico con cualquier cosa hecha en rebaño, pero mucho más si es convocada por alguien así. Por supuesto, sé que irá gente  bienintencionada, valiosa e ilusionada (twitter rebosa de jovenzuelos queriendo hacer «la revolución pendiente»), y si se unen bastantes peñas puede hasta quedar un número curioso de manifestantes. Pero va a ser un evento muy fácil de manipular, y lo mismo que puede hacer bien, puede hacer bastante mal. Mis simpatías para los que vayan con intención de contribuir a la causa mourinhista, pero yo me voy a mantener al margen. Me gustan las cosas bien hechas.

Vive la France!!

Hoy hay partidos de ese deporte llamado «fútbol de selecciones», que se parece al de verdad pero es sólo un sucedáneo bastante intragable, como el fútbol playa. La selección antes denominada España y hoy día La Coja tiene un delicado compromiso contra Francia, el cual espero que pierda, más que nada por joder. Cierto que lo peor que puede pasar es jugar una respesca contra un equipo de medio pelo y que, si todo se tuerce, raro será que el trencilla platiniano de turno no eche un capote, pero quiero que lo pasen mal, que traguen quina. ¿Por qué? Porque toda la prensa aúlica que rodea a la Coja ha conseguido que todo lo que pase alrededor de este equipo, antaño simpático, se vuelva odioso, incluso aunque ahora ganen los títulos que casi siempre nos estuvieron vedades.

Esta sensación se agudiza desde una perspectiva madridista. ¿Cómo pueden antogonizar tanto a dos equipos que apenas se tocan tangencialmente, como el Real Madrid y la Coja? Mourinho da una entrevista a la televisión portuguesa diciendo que no fue al Balón de Oro porque el sistema de votación no le parecía fiable… ¡¡y el enfermo de Segurola dice que es una conspiración contra la Coja!! Cualquier día nos contará que cuando Mou hace fuerza al jiñar está pensando en el careto de Vicente del Bosque (mentira; eso lo hago yo). Otro tonto del culo, José Félix Díaz, azuzaba el fuego hace unos días hablando del «aislamiento» de Xabi Alonso y Arbeloa respecto a sus compañeros de selección. Una vieja historia que probablemente es una trola, pero si es verdad, ¡¡ole sus cojones!! Yo desde luego si conviviera con culerdos, hola y adiós. Si es verdad el rumor de que Xavi no quiso grabar lo de las gulas con Xabi, algo bueno debe haber hecho el de Tolosa.

Así pues, que se imponga hoy Francia, a ser posible con goles de Benzema. No sólo por el placer de que un madridista ejecute a la Coja, sino por la amargas crítica que le ha dirigido el hijo de perra de Domenech. Alguien que le caiga mal a Domenech no puede ser mala persona. Vale que Benze nos ha salido un poco tonto, pero ojo, ¡¡es un tonto que no habla!! Y los tontos silenciosos siempre pueden ser reconducidos, a base de mucha disciplina y psicología. Comparémoslos con casos como el de Sergio Ramos, que cada vez que abre la bocaza hace verdaderos estropicios y provoca infartos entre los madridistas de bien. A ése no lo arreglas ni aplicándole el método Ludovico.

Por último, quiero que palme la Coja por Pantuflo, el Rey de los Babosos, y espero que sea por culpa de la parálisis táctica del equipo; que Deschamps pruebe cualquier variante que rompa el esquema rival y el Marqués se limite a cambiar hombre por hombre en el minuto 75, su modus operandi habitual. Obviamente, aunque se palme así la horda zombi seguirá defendiendo al seleccionador, pero cuando una verdad es demasiado obvia siempre hay un porcentaje que escapa del engaño. En cualquier caso, yo por supuesto no veré el partido, e intentaré hacer algo más útil con mi tiempo, como ver una peli. Quizá Casablanca.

gulas
Pinchar para ampliar.

Las grabaciones confidenciales de la Coja

coja

Han llegado a mi correo electrónico, de parte de un remitente anónimo, unos archivos de audio que, según dice el mensaje, están relacionados con la historia reciente Selección Nacional. Yo ni entro ni salgo en la autenticidad de las grabaciones, pero me parecen interesantes y por ello reproduzco su transcripción junto con la fecha que cada una tiene atribuida.

Grabación 1. 2-7-2008

– Bueno Luis, imagino que después de este éxito no te negarás a renovar tu contrato, pese a lo que dijiste.

– Pues para qué te voy a engañar, la verdad es que me apetece seguir. Venga, acércame el papel para que le eche la firmita.

[PORTAZO]

– ¡¡Quieto todo el mundo!!

– ¿Pero usted quién coño es?

– Buenas tardes. No va a ocurrir nada, pero vamos a esperar un momento a que venga la Autoridad Federativa competente para disponer lo que tenga que ser y lo que él mismo diga a todos nosotros. O sea, esténse tranquilos. No sé si esto será cuestión de un cuarto de hora, de 20 minutos o media hora; me imagino que no más tiempo, y la Autoridad que hay competente, Federativa por supuesto, será la que determine qué es lo que va a ocurrir con este contrato, si se renueva o qué. Por supuesto que no pasará nada. O sea, que estén ustedes todos tranquilos.

– ¡Soy el seleccionador nacional y tengo el culo pelao! ¡No le permito…!

– ¡¡Se sienten, coño!!

Grabación 2. 5-9-2009

– ¿Quién es?

– ¡Alfredo! ¡Que con Del Bosque jugamos igual que el Barça!

– ¿Quién lo dice, esto?

– ¡Yo, que lo acabo de oír en la SER!

– ¡Aaamigo! ¡Tú eres un mierda!

– ¿Por qué?

– ¡Porque no has creído nunca!

– ¡Joder, qué bárbaro!

– ¡No has creído nunca!

– Estoy impresionado.

– ¡No has creído nunca!

– Pero, ¿sabes quién soy?

– ¡Claro que sí…! Eres Pedro Pablo.

– ¡Joder, coño, pues no me trates así!

– ¡Es que no has creído nunca!

– ¡Me cago en la leche!

– ¡No me creíste nunca!

Grabación 3. 22-3-2013 (22:58)

– Soy Santi.

– En twitter acaba de lanzar un hashtag convocando a las masas para que se echen a la calle, para decir que para protestar contra esto del tiki taka, y te mencionan a ti, ¿eh?

– Bueno, bueno.

– Esto tiene que cortarse inmediatamente.

– Bien, bien.

– Porque, además, en los blogs hay toda clase de comentarios.

– Bien, bien.

– Perdona, ¿eh?

– Adiós.

– Un abrazo.

Grabación 3. 22-3-2013 (23: 15)

– ¿Qué pasa, Oscar?

– Oye Bosco, grabaciones del Mundial y la Eurocopa en Radio Nacional.

– ¡No me digas!

– ¡Sí señor, moral alta! Las está poniendo Chema.

– ¡Que dice que en Radio Nacional están dando grabaciones del Mundial y la Eurocopa!  ¡Sí, moral alta, moral alta! Mira, escúchalas, Toni, escúchalas. ¿Lo oyes, lo oyes?

Grabación 3. 22-3-2013 (23:45)

– ¿Qué hay, Alfredo?

– ¡Oye Vicente! ¡Mañana cronica de Sámano a toda página defendiendo el partido contra Finlandia!

– ¿Estás seguro? Aquí los ánimos están un poco bajos.

– Di que lo digo yo con toda seguridad.

– De acuerdo. Ya estábamos empezando a dudar del sistema.

– ¡Qué cojones! No, no, no, no… ¡No os dejéis engañar! ¡No renunciéis! ¡Que es La Roja!

– ¡De acuerdo que es La Roja!

– ¡Es La Roja, coño!

-¡Viva La Roja, coño!

– ¡Viva La Roja!

– ¡Viva!

La enésima cagada

El partido de ayer contra el PAO nos dejó varias frustraciones, la primera y más obvia el no poder amarrar las opciones de ser al menos segundos de grupo. Bien es cierto que ya estamos matemáticamente en cuartos, pero eso en sí no asegura nada: como recordaron en Teledeporte, tan sólo en tres ocasiones se ha superado esa fase sin la ventaja de campo. Otra frustración fue constatar que nuestro estilo de juego no muestra ninguna evolución palpable, y además persiste uno de nuestros peores defectos: la catastrófica gestión de los finales de cuarto. Aunque ayer fuimos ligeramente inferiores a los griegos, llegamos a las postrimerías del partido con todas las opciones para ganar, pero no pudo ser por nuestra notoria falta de cabeza.

Primero, a falta de un minuto y yendo un punto abajo, dispusimos de un ataque en superioridad numérica que Rudy tiró a la basura inexplicablemente en una carga solitaria hacia ninguna parte. Más tarde, tras la inevitable sucesión de faltas y tiros libres, dispusimos de una última posesión, complicadísima pero que daba opciones para la victoria: teníamos tres segundos para llegar a campo contrario y buscar el mejor tiro posible. Tras fallar Diamantidis su segundo libre, ¿qué hizo Rodríguez con esta posesión? Ni jugada ni nada: para él, la mejor opción era lanzar una pedrada desde 35 metros, con dos segundos aún en el reloj, destruyendo así nuestra última esperanza. Fue totalmente ridículo, sobre todo porque el PAO no podía hacernos falta (sólo tenían un punto de ventaja). Abroncó Laso al Chacho en el vestuario por la munumental cagada? Podemos apostar bastante dinero a que no, y seguramente ganaríamos.

Pensé que la absurda derrota en la Copa del Rey tendría al menos efectos didácticos: menos Chacho y más Draper, y más cabeza en las posesiones decisivas. Pero nada, seguimos exactamente igual: juego «dinámico» y fiar todo al «talento» (o sea pasársela a una estrellita y que haga lo que le salga de los cojones). Por tanto, es inútil esperar que aprendamos de los fracasos, y sólo queda cruzar los dedos para ganar en los momentos decisivos, porque nuestro margen de mejora es ya muy escaso. El grupo ha quedado complicadísimo, con tres equipos empatados a nueve victorias, y ahora vamos a Moscú obligados a ganar. Pero incluso lográndolo, podría haber un empate múltiple en la última jornada. Lo único que nos garantiza la crucial ventaja de campo es ganar los dos últimos partidos, así que nos toca apretar los dientes y cortejar a la fortuna.

cope

Ramos Superstar

No quiero acabar sin hacer un inciso sobre nuestro segundo capitán, Zerhio. Realmente pensaba que su entrevista en la COPE no podía ser tanto como decían, pero en realidad es mucho peor: el mayor cargamento de munición que he visto nunca entregar al enemigo, para colmo con una sonrisa estúpida y confiada en la cara del facilitador. Ramos no sólo es tonto, sino que es tonto peligrosísimo, porque está encantado de haberse conocido y tiene mucho más amigos fuera del club que dentro. Hoy mismo ya empezaba a a cobrar los primeros réditos por la fazaña. Los que aún abogan por reconducirlo, apelando a su calidad, hacen gala de una ingenuidad cósmica, y cuanto antes se unan a las voces que piden su salida del Madrid, mejor. El traspaso de Ramos ha de convertirse en prioridad para este verano, porque es una gigantesca sanguijuela institucional, y la salud del club pasa por echarlo tanto a él como al otro capitán de pega. Una medida traumática, claro, como siempre que se amputa un miembro gangrenado. Pero por suerte, en el fútbol es posible injertar rápidamente miembros sanos.

La hora de los onvres

pao

Ha llegado el momento decisivo del Top 16 de la Euroliga: disputadas 11 jornadas, somos líderes del Grupo F con nueve victorias y dos derrotas, por encima del Efes, que tiene las mismas victorias pero peor balance de puntos. La putada es que, por los caprichos del calendario, los últimos tres partidos serán contra los rivales claramente más fuertes del grupo: Panathinaikos, CSKA y Efes, en ese orden. Antes de la calamitosa derrota frente a Unicaja de la semana pasada, había fundadas esperanzas de ser primeros, pero ahora será mucho más difícil. Eso sí, hay que señalar que no existe gran diferencia entre ser primeros y segundos, ya que ambos tendrán la ventaja de campo en el cruce de cuartos (el último escollo antes de la Final Four). además, ahora mismo es imposible predecir nuestro rival, que saldrá del grupo E y será uno de entre los siguientes: Montepaschi, Olympiacos, Khimki, Maccabi y Caja Laboral. Un cruce con el Barcelona está descartado, a menos que nos desplomáramos al cuarto puesto del grupo.

Así pues, hoy recibimos al PAO en casa. En su primera temporada post-Obradovic siguen siendo un equipo peligroso, movidos por ese monumental jugador llamado Diamantidis, pero en la primera vuelta logramos ganarles con solvencia en Atenas. Lo único malo es que aquella victoria podría hacer confiarse a este Madrid tan dado a dispersarse, y eso es lo último que necesitamos tras dos absurdas derrotas en casa. Es éste quizá el Real-Basket más raro que se recuerda, implacable desde el perímetro, sufridor en la zona y salvajemente ciclotímico, asestando y encajando parciales de 20 punto como si nada. Laso, al que hemos cogido cariño pero parece un conductor kamikaze, siempre ha preferido la genialidad demente del Chacho a la sobriedad de Draper, y la rutina decadente de Reyes a los experimentos con hombres altos más jóvenes. Tan raros somos que podríamos ser campeones de Europa (en absoluto descartable) o quedarnos en el cruce a cinco partidos de cuartos (Dios no lo quiera).

La victoria contra el PAO es fundamental porque evita matemáticamente ser cuartos (y con ello un cruce con el Barsa). Debemos aprovechar que será nuestro último partido «relajado», antes de la complicada visita al CSKA de Messina y el duelo postrero contra el Efes, en el que presumiblemente se dirimirá el liderato del grupo. Para este final de temporada tenemos un nuevo fichaje, el ex-Unicaja Darden -aún una incógnita-, y se habla de fichar a un nuevo hombre alto, cosa de la que soy partidario, por nuestras conocidas carencias. Así es el basket, que puedes traer cromos todo el año. Sólo pido que acierten, porque hay que superar los cuartos sí o sí. Para acabar, una excelente noticia: vuelven nuestros partidos de Euroliga a RTVE, éste y los próximos tres años, gracias a un espónsor que aún desconozco (hoy nos enteraremos). Así que ya sabéis, aunque los comentaristas sean una mierda, hoy todos como un clavo a las nueve menos cuarto viendo Teledeporte. Hijos de puta.

Real Madrid-PAO: 20:45. Teledeporte y Palacio de Goya.

• • • • •

Ramos & Pantuflo

Al final no he escuchado la entrevista a Ramos; tampoco es que tenga mucho tiempo ni ganas de hacerlo. Pese a ello, tengo una opinión clara al respecto: con el panorama mediático español, los jugadores no deberían estar autorizados a dar entrevistas a medios externos al club. Ni van a ser bienintencionadas, ni nuestros futbolistas suelen ser capaces de responder inteligentemente. Para que no se diga que les ponemos una mordaza, podemos dejarles expresarse a través de sus cuentas en las redes sociales, pero al menos ésa será su propia voz, sin filtrar ni adulterar. Si quieren mandar recaditos, que no usen testaferros. Ya está bien de que cada vez que alguna de nuestras lumbreras visita un estudio estemos temblando por la próxima catástrofe de relaciones públicas, que somos una puñetera multinacional.

Pantuflo, por su parte, se ha hecho el loco con lo de las votaciones del Balón de Oro. En vez de decir que espera que todo haya sido correcto, y que no tiene problema en que se investigue, prefiere despreciar a Mou, tachando de pueril su denuncia («Cosas de niños»). Está él como para para llamar niños a los demás, un señor que jamás asumió que el Madrid no le renovaran su contrato, tras ser incapaz de lograr un solo doblete con la plantilla más diferencial de la historia (y para colmo rechazando una primera oferta). Supongo que su idea de madurez la completa el episodio absolutamente bochornoso de la insignia de oro que se permitió despreciar, alegando que el club no se la entregaba «con sinceridad». Sí señor, ése es el comportamiento de un adulto que quiere pasar página y dejar atrás rencillas. Tápese, Marqués, que sólo engaña a los más pánfilos, aunque este país rebose de ellos.

¡Corrupsión en la FIFA!

Ayer vovia a saltar la polémica en torno a Mou: en una entrevista a la televisión portuguesa, el santón de Setúbal revelaba que no había ido a la gala del Balón del Loro porque varios conocidos suyos le habían llamado para decirle que habían votado por él, pero su voto había ido finalmente para otra persona. La historia es un poco extraña (¿cómo sabían los votantes a quién había ido su sufragio antes del acto?), y quizá Mou no la cuenta con total fidelidad, pero hay que recordar que existieron denuncias similares en la votación por el mejor jugador. Estos indicios nos hacen cuestionarnos si, más allá del deficiente sistema de voto-con demasiado peso de los seleccionadores y jugadores-, esta elección se realiza de forma limpia.

Desde luego, la FIFA no es una organización que inspire confianza. De hecho, tenemos sobradas noticias de que es un organismo profundamente corrupto, al igual que su primo mayor, el Comité Olímpico Internacional. Estas estructuras supranacionales repletas de burócratas del deporte, dedicadas a mover miles de millones y a adjudicar eventos deportivos de impacto mundial, simplemente son un caldo demasiado fértil para los chanchullos, las trampas y el tráfico de favores. Si se puede manipular la elección del país que organizará un Mundial, seguramente no habrá excesivos escrúpulos para hacerlo con algo mucho más modesto como el Balón de Oro.

https://youtu.be/lLuf8rJAbyY

Ahora bien, aunque todo esto fuera cierto, ¿cómo podría demostrarse, quién sería competente para investigarlo? ¿La justicia suiza? ¿Es siquiera un delito? Al fin y al cabo, la FIFA podría darle el Balón de Oro a Albiol si se le antojase, ¿no? No existe ningún contrato que garantice que los votos vayan a ser escrutados fielmente, ni hay perjucio para nadie, más allá de un menoscabo de la imagen. Y aunque fuera materia denunciable, ¿quién debería querellarse? ¿Los jugadores y entrenadores perjudicados? Recordemos que el presidente del Sión desafió judicialmente a la UEFA el año pasado y al final no lograron nada, aparte de un agrio enfrentamiento con Blatter. La unica solución para evitar el conflicto directo sería que alguien ajeno a los jugadores o entrenadores afectados denunciase (¿pero quién?), o que la propia FIFA investigara de forma interna (grandes risas). En todo caso, esta historia no es sino otro síntoma de la obsolescencia tanto de la FIFA como de la UEFA, entidades cada vez más alejadas del juego en sí, y cuya importancia debería ser decreciente, especialmente en todo lo relativo a los clubes, que necesitan organismos rectores mil veces más dinámicos y eficaces.

Por supuesto, las declaraciones de Mou han servido para que la prensa lo enfrente a Del Bosque, el ídolo de los pusilánimes, pero esto lo dábamos por descontado, ¿no? El otro gran tema del día fue la entrevista de Ramos en la Cope, pero me vais a permitir que no lo comente hasta que la escuche yo mismo. Una última cosa: hay unos banners y vídeos estupendos a los lados de la página, y pincharlos ayuda mucho a vuestro amigüito el Socio. A ver si encontráis un segundito para hacerlo mientras os tocáis los huevos en el trabajo.