…Ahí pone «jajaja mandriles» en ruso.
Llega el penúltimo partido del Top 16 de la Euroliga, decisivo a más no poder, y contra todo un hueso: el CSKA de Ettore Messina, laureado entrenador que vivió una frustrante experiencia en el Real Madrid. Nuestro grupo está apretadísimo, con triple empate a 9 victorias en cabeza, y no ganar hoy supondría perder casi cualquier opción de ser primeros o segundos, las únicas plazas que dan la decisiva ventaja de campo en cuartos de final. Pillamos al CSKA en una efervescencia de juego que los ha llevado a liderar el grupo, igual que hacen en la Liga rusa, donde son primeros con una cómoda ventaja de cuatro victorias sobre el Khimki. Hay que destacar que también son los máximos anotadores en ambas competiciones, así como el equipo con mejor balance de puntos anotados/recibidos.
Las cifras del CSKA son todo un mensaje para los hexpertos que daban palmas con las orejas cuando Messina dimitió, acusándolo de plantear todos los partidos a 60 puntos, aunque sin duda su pecado capital era no apostar por el gran capitán, Felipe Reyes. Estos mismos expertos son los que piensan que un entrenador gana cuatro Euroligas con una tactica de sota, caballo y rey, y que el Madrid puede llevarse una simplemente a base de bombardear con triples. Pero lo cierto es que el CSKA es un equipo cada vez más fuerte, y que el Madrid ha sufrido recientes humillaciones en casa frente a equipos con plantillas tremendamente inferiores, como el Unicaja y el Canarias. Sinceramente, creo que los rusos son hoy favoritos y va a ser muy, muy difícil ganarles, como también creo que el Madrid en su mejor versión puede con cualquiera. Ésa es la que necesitamos ver hoy, ante los 13.000 espectadores harán presión en el Megasport Arena de Moscú.
Si ganamos, nos quedará una última prueba ante el Efes la semana que viene, pero si perdemos habrá que empezar a asumir que llegar a la Final Four está francamente complicado. Aunque estoy seguro de que, aunque nos quedemos por el camino, Herreros y Sánchez defenderán con uñas y dientes su modelo del «basket espectáculo» y los resultados mediocres. Atento porque, al ser en Rusia, se juega muy pronto, a las 17:45 (se ve que esas gentes raras no gustan mucho de poner partidos en lo más crudo de la noche, como aquí). Otra vez lo podremos disfrutar por Teledeporte, con comentarios de Joe Arlauckas, uno de esos raros «ex» que valen la pena, y mucho. Esperemos que no lleguemos a otra última posesión decisiva y Joe tenga que exclamar «¡Pero tonto!», como hizo el otro día tras la incalificable mandarina del Chacho Rodríguez.
La Manipha
Como ya sabéis, se ha convocado una manifestación de apoyo a Mourinho el próximo día 6, la cual ya he dicho que no apoyaré. No han faltado, entre la famélica legión de twitter, quienes me han acusado de insolidario o perezoso, queriendo arreglar las cosas desde una pantalla. Pero no, señores: esta página tiene una larga y rica trayectoria de nueve años, y a mí nadie puede darme lecciones de «primera línea». Como recordaréis, desde aquí se organizó aquella espectacular recogida de firmas (con manifiesto en siete idiomas) para evitar la destitución de Capello, cuando twitter no era ni un concepto, y pese a todo logramos reunir 8.500, debidamente validadas, las cuales llevé en persona a la oficina del socio de Real Madrid (¿cuántas habríamos logrado con twitter, 20, 30.000?). Este que escribe fue el primero en decirle a la cara al señor Casillas que su juego se había estancado. Este caballero fue el primero que sacó camisetas de apoyo a Mourinho en España (invirtiendo una importante cantidad de tiempo y dinero), las cuales siguen en nuestra tienda www.camisetasmadridistas.com. Y este servidor habló solo ante el peligro, sin el apoyo de ninguna asociación, ante la asamblea de compromisarios madridistas, reclamándole al presidente importantes medidas para el club. Y hablando de asociaciones, podéis preguntar a los de Primavera Blanca por la participación del señor Mario Gómez.
No, no tengo nada contra las medidas en el terreno, ni contra las iniciativas no montadas por mí. Pero en la vida siempre me ha importado el qué, el cómo y el quién. Esta convocatoria ha sido montada de un día para otro, sin un triste manifiesto ni, a estas horas, autorización legal. Y el promotor intelectual de la misma es Toñín el torero, un señor que, sin dudar de su bonhomía y su madridismo, es básicamente un bufón. Ya soy escéptico con cualquier cosa hecha en rebaño, pero mucho más si es convocada por alguien así. Por supuesto, sé que irá gente bienintencionada, valiosa e ilusionada (twitter rebosa de jovenzuelos queriendo hacer «la revolución pendiente»), y si se unen bastantes peñas puede hasta quedar un número curioso de manifestantes. Pero va a ser un evento muy fácil de manipular, y lo mismo que puede hacer bien, puede hacer bastante mal. Mis simpatías para los que vayan con intención de contribuir a la causa mourinhista, pero yo me voy a mantener al margen. Me gustan las cosas bien hechas.