Estoy hasta los cojones

Por Jarroson

Viernes 26 de Octubre. Una semana entera de Lunes a Domingo trabajando, llego a casa agotado y con apenas 2 o 3 horas de descanso para todo el fin de semana. En un mundo para lelos, Xavi y Casillas han debido recibir en Asturias un premio por su amistad (sic), así está el patio en España. Evidentemente no era el mejor día para leer prensa deportiva, que vive una borrachera de chovinismo ególatra insoportable. En estos días, leer prensa te empuja a hacer un acto radical, como convertirte en terrorista-filántropo-humanista para resetear el mundo de los gilipollas que lo invaden.

Un vistazo a los titulares de la prensa deportiva española:

1. Los Príncipes de Asturias, como los amantes de Teruel, tonta ella, tonto él. Las caricias, los gestos forzados, los discursos vacíos,  el masaje al ego de dos panolis con pretensiones, como si quisieran hacernos creer en el amor entre enemigos deportivos a nosotros, que hemos vivido a Hierro y Stoichkov, a Redondo y Rivaldo, todo porque un día ganadon un puto Mundial. Ganar un Mundial en un país de perdedores creó tal impacto que los jugadores se vieron con carta blanca para moralizar al resto del país con el beneplácito de la prensa. Miren ustedes, gilipollas, antes que la Coja ganaron un Mundial muchas selecciones, algunas incluso varias veces.

2. Dos de cada tres madridistas que votan en Marca prefieren un medio del campo con Khedira. Después de dos años despreciándole. Estos son los mismos que descubrieron quién era Makelele el día que se marchó o que reconocieron tras la lesión de Arbeloa contra Francia que hay jugadores que se limitan a cumplir una utilísima función sin necesidad de brillar. Putos subnormales.

3. El borracho, noctámbulo y tonto útil de Guti, el jugador que en 15 años nunca se fue lesionado de un terreno de juego pero que se perdió 1/4 de su carrera deportiva en la enfermería por lesiones entre semana aparece y dice que Mou no da un mensaje positivo a la cantera, y en la misma entrevista que ficharía a Falcao. Tápese un poquito, Peter Pan.

Con tanto subnormal suelto donde mejor vivo es en mi trabajo. Antes me caían mal, pero es que ahora, a estos dos adalides del ejército de ignorantes «que campea por España», Casillas, Xavi y sus lugartenientes, Ramos y Piqué, les he cogido asco. Iker Casillas es tan subnormal que no sé si sabotea desde dentro a su entrenador o es que simplemente es un idiota sin carisma, incapaz de ver venir los acontecimientos más evidentes. Si yo fuera Florentino Pérez, el anciano y pusilánime Florentino Pérez, daría un último coletazo de orgullo y me cargaría a estos dos peleles, Ramos y Casillas, lo antes posible.

Florentino llegó al Madrid con 53 años y unos objetivos muy claros. Una especie de neo Bernabéu, con un criterio futbolístico penoso pero con buenas ideas y decisión. Con la edad y los golpes de la vida se ha convertido en un abuelo cansado con una halitosis pipera preocupante. Será tema de la endogamia, lo que desde su punto de vista es lo mejor para preservar óptimamante la salud del club más internacionalista y globalizador del mundo. La endogamia de 30.000 familias madrileñas que ven Cuatro, escuchan la Cope y leen a Segurola y a Lama. Me cago en la hostia.

Florentino llegó al Madrid, vendió a un ídolo del madridismo y fichó al tío que más asco le daba a cualquier madridista en aquellos instantes. Daba mucho asco pero era el mejor del momento. El Florentino de ahora se amilana ante quien, de no ser por el fútbol, habría sido un estudiante mediocre de económicas que saca la carrera en 7 años y medio con un 5 de media, un cazurro andaluz y sus compinches, que cuando se retiren del fútbol, oh sorpresa, se darán cuenta de que han salido https://youtu.be/BdhwZeU77N0. Te cagas.

¡Y eso que al lado tiene al mejor entrenador que podría tener! ¡Imaginad cuando Mourinho no esté! ¡Esta puta mierda de club se va al carajo! Apretaos los machos, que como Flo siga envejeciendo a este ritmo en dos o tres años vuelve a estar Valdano al frente con sus Pedro Leones, sus Canales, sus Pavones, sus Freddy Rincones, sus Queiroces y Pellegrinis. Hay momentos en los que intento mirar entre líneas, veo la tramada mayúscula de los putos españoles, y me conformo con salvar esta temporada lo más discretamente posible, sin accidentes, para que así Mourinho pueda ventilar el vestuario el año que viene. Pero el Komando Txistu y el Ché Casillas no lo van a permitir. ¡Habrá accidentes!

Me dicen que Casillas, el carismático portero de balonmano que por error juega a fútbol, el tipo que según la España de Zapatero y Rajoy es un tipo con liderazgo y carisma, está haciendo ojitos a las insinuaciones antimourinhistas de un periodista. En estos momentos manejo dos opciones, o sacar la pistola de mi kit mourinhista y salir a matar peleles, o distraerme viendo una serie, leyendo un libro o escuchando música.

Muchos comentábamos en 2010 mitad en broma, mitad en serio -en 2012 lo hacemos todos en serio- que cuando Mourinho se vaya del Madrid seremos más de Mou que del Madrid. Preguntad en Oporto, Londres y Milán. Estoy convencido de que hubo gente del Inter que se alegró de la liga de los 121 goles así como gente de Londres que celebró la Champions del Inter, de la misma forma que portugueses  disfrutaron las ligas del Chelsea. Amargarme con el adiós de un tío en el Madrid cuando se supone que está en el esplendor de su carrera sólo me ha pasado con otra persona: Fernando Hierro. Anda que iban a estar Hierro y Redondo bailando el agua a un pelele como Xavi. Uno sería un cazurro y el otro un valdanista, PERO CON HUEVOS.


¿Endogamia y entreguismo?

Desde hoy, Iker Casillas, eres mi peor enemigo. Por vago, por pelele y por pagafantas. Al igual que Ramos, por ser un puto retrasado con ínfulas. Lo peor de los tontos es cuando se creen los halagos que los demás les dicen. Casillas, siendo un puto portero de balonmano como digo, de verdad se ha creído que es el mejor portero del mundo (y si le doran lo suficiente la píldora, de la historia, me juego lo que queráis). Si acaso, el mejor parador, y no siempre. Y punto. Porque un portero, kheridos, domina el juego aéreo, tiene un vínculo emocional con lo que pasa en el campo y su partido no termina fuera del área, me cago en la puta vida.

Lo mismo que al pelele de Ramos, que un día le dijeron que era el nuevo Hierro y al siguiente que era el nuevo Maldini… y el retrasado se lo creyó. En mi puta vida he visto jugar con la suficiencia y condescendencia que a veces exhibe ni a Hierro ni a Maldini, dos putos grandes que jugaban al fútbol cuando el fútbol no era uno de los objetivos de la moral fascista de los mequetrefes españoles. Y encima ayer me enlazaron el vídeo del trío de soft porno de Casillas, Xavi y JJ Santos, pero es que no puedo verlo. Me dan vergüenza ajena. Ellos y el periodista.

Así que, Casillas, te lo voy a explicar paso a paso: Xavi puede permitirse el lujo de pasearte con correa porque Xavi, tu amigo Xavi, te ha metido 6 en tu casa, 5 en la suya y te ha echado de una final de Copa de Europa -el leitmotiv del club que te paga 7 millones al año- fingiendo y llevándose las manos a la cara cuando le golpeaban en el hombro y porque infiltrarse en tu afecto le reporta beneficios a su club. SUBNORMAL. Pero tú, desgraciado, has ganado una final de Copa y una Liga gracias al nazi portugués al que tanto detestáis, porque sin él, seguirías comiendo nabo.

Decía Joaquín Costa, que podría haber sido presidente del Madrid sólo por una frase, que España necesitaba “escuela, despensa y siete llaves para el sepulcro del Cid”, que es precisamente lo mismo que necesita el Madrid. El anciano y cansado Florentino, envuelto en gilipolleces como la endogamia y poner parches al cementerio nuclear de Castellana, no se da cuenta de que le va a pasar como ya le pasó una vez. Está tirando todo por la borda justo en el momento en el que mejor se estaban haciendo las cosas. Nuestro problema para aplicar las máximas de Costa es que:

– Escuela no tenemos, porque la escuela la dirigen antimadridistas cuyos intereses pecuniarios se multiplican cuando más alboroto hay en el Madrid.

– Despensa la ha iniciado Mourinho, pero no puede atender a la despensa, a la escuela y al campo, y se ve desbordado en este club. Y suficientes veces lo ha dicho ya.

– Siete llaves al sepulcro de Raúl, de Casillas, de los futbolistas dinosaurios que dejan de estar en sintonía con el club, bien sea por motivos deportivos o políticos. Como hizo, por cierto, Bernabéu con Di Stefano, o incluso el mismo Florentino con Hierro. Porque los piperos y los ignorantes que piensan que el Madrid debe pagar unas buenas temporadas con un contrato ilimitado y carta blanca instutucional, lo que están haciendo no es agradecer, es hipotecar su club. El agradecimiento al esfuerzo y los aciertos del jugador ya va en el extraordinario sueldo y vida llena de facilidades que implica el hecho de jugar en el Madrid. Ni una más, ni una menos.

Resulta que el año que peor está jugando el portero del Madrid, regalando goles y puntos vitales cada dos fines de semana, tenemos que reírle las gracias y no podemos criticar lo obvio, porque Casillas es simplemente un puto futbolista, recuerdo. No puedo criticar a Casillas ni señalar lo evidente como años antes no podía hacerlo con Raúl, el despreciable tipo que tuvo 7 años secuestrado al Real Madrid con la satisfacción  y el regocijo de una caterva de 60.000 ignorantes.  Porque, desgraciados hijos de la gran puta que ahora predicáis el tikitaka moral e intelectual y ovacionáis a Silva, cuando yo pedía a Silva para el Madrid, vosotros gritábais “¡Raúl Selección!”

Toda esta pamplina crea un conflicto de intereses que hasta el más idiota de los madridistas debería poder ver. Un conflicto que interfiere en el trabajo de un tipo pulcro y profesional que ha restructurado el club y lo ha devuelto, con un fútbol vistoso, vertical y ofensivo a pesar de las mentiras del Régimen, a la élite mundial. Esta gente interfiere en el quehacer diario de un trabajador honesto que, sin tener ninguna vinculación emocional con el club, ha hecho más por él que todos esos ídolos llenos de rencores personales e intereses personalistas. Porque la prensa quiere vivir del cuento y del circo, y los madridistas no queremos enterarnos de chismes, sino ver a nuestro equipo ganar, me cago en Dios. Cuando Jose Mourinho, harto de tanta mierda, se vaya del Madrid, el Madrid se convertirá en el Benfica, un aristócrata fallecido al que iremos a llevar flores al cementerio.

Hala Madrid, pero sobre todo: ánimo, José Mourinho.

Jarroson edita 26 dollars in my hand.

• • • • •

Sigue abierta la Porra Mega-Híper-Especial del Mallorca-Madrid.

• • • • •

La Apuesta de la Semana:

Manchester City-Swansea: 1@ 1.25
Villarreal-Mirandés: 1@ 1.50
Elche-Racing: 1X@1.11

Cuota Total: 2,08 (Bet365). Cantidad apostada: 15 €. Bolsa actual: 29 €.
.

¡¡Qué cojonazos!!

https://youtu.be/M7otm4gFgKY

La crónica de Hamed

Ayer el Madrid hizo un partidazo frente a los turcos del Fenerbahçe, 75-83. Los espectadores aplaudieron al Madrid tímidamente al final del encuentro, cosa que sorprendió a los locutores del Madrid TV. Por cierto, malísima política del Sr. Sánchez si aleja al madridismo y a la afición de las emisiones en abierto. Este fue el mal de Canal+, que hundió finalmente a todo el baloncesto. ¿ De qué se trata, de estrujar con unos euros a un mundo en crisis como el nuestro? El Real Madrid de basket es un simple reclamo publicitario, nunca ganaremos dinero con esta Sección, quitarle a los arruinados de Marca TV- que son los únicos que han apostado por este deporte- la emisión es empobrecer al Real Madrid, que ayer jugó un gran partido que nadie pudo ver, salvo los ratillas del Internet, como es mi caso, que pierden los ojos ante pelotillas tan chicas como las de Casillas.

Arrancó jugando bien Begic -¡qué ganas tenía de decirlo!-, también Rudy- ¡cómo no!- y desde el primer tiempo fueron por encima de un equipo fuerte, aguerrido, triplitón, que venía de ganar sus dos partidos anteriores y ante un público cada vez más civilizado. Nunca se dejó la ventaja luego, ni en segundo, tercer ni en cuarto último. Apareció Carroll para llenar la cancha del mejor triple que hay actualmente en el mundo, el más inaudito, el de parábola más alta, el más veloz. Maravilla de Carroll que se nos irá a la NBA, pero ya.

Hubo de todo. Reyes tuvo la oportunidad de jugar mal, pero aporta todavía, aunque sólo sea descanso a Mirotic -peor esta vez que otras-. Rodríguez da el alley-oop como nadie, ya a Slaugther, ya a Rudy -nuestro fenómeno especial-. Y dieron espectáculo. Las gentes al final le aplaudieron: el Madrid fue una máquina de efectividad, de juego y de saber estar en una pista, sin desfallecer nada más lo justo, sin perder el marcador, fuera de su cancha como si jugaran en el Pabellón de Deportes, con soltura, blanquitos del todo los de siempre: el Real Madrid.

Winter is Coming – Por El Socio

El bueno de Casillas nos está provocando puntos perdidos prácticamente cada semana, y la cosa ha alcanzado un punto en el que debemos temer por nuestras aspiraciones a final de temporada. La solución más simple sería fichar algún portero “de reserva” en invierno, pero sería una una pesadilla en las relaciones públicas: significaría señalar directamente Casillas,lo cual no sentaría muy bien en una clase periodística donde la actual consigna nº1 es proteger a su niño bonito, donde sea y ante quien sea. Para ello se niega la realidad más obvia si hace falta, incluso dándole la vuelta (reporteros preguntando a Cristiano en Dortmund sobre el gran partido del portero).

Sin embargo, actuando con inteligencia se puede traer a un nuevo portero sin liarla parda: habrá que buscar a alguien joven y decir que «surgió la oportunidad de ficharlo», que nos hacían rebaja y que había trescientos equipos detrás de él. Que Adán lo tiene hecho con no sé quién, y que se quería cerrar rápido el tema de la portería. Y sobre todo, mientras se explica el tema, felar a Casillas con la fruición de la mismísima Colino, diciendo que es el mejor portero de la historia, de este universo y de varios paralelos, que deberían darle tres Balones de Oro de golpe. Y que, por supuesto, lo jugará todo. Eso sí, a partir de cuartos de Champions, banquillazo. Y la prensa a mamar. Lo que no sé es si realmente se pondrá a tiro alguien que valga la pena en invierno, siempre que hablemos de un verdadero sucesor y no de un parche puntual, claro. Ojalá no paguemos cara la imperdonable desidia que han mostrado todos los estamentos del club en el tema de la portería.

• • • • •

¿Cómo, aún no has participado en la Porra Especial del Mallorca-Mandril? Pues me cago en tu puta madre. ¿No sabes que puedes llevarte una equipación 100% oficial con el dorsal que quieras, además de una prenda a elegir de la Tienda de Fans? Pues vuelvo a cagarme en ella.

• • • • •

Tras la escalofriante historia de ayer de Capdevila, llega Capedevila: La secuela.


.

Kagäden

Por Civ.

El once de ayer no presentaba sorpresas, y algunos de los experimentos realizados ante el Celta se repitieron: reestructuración en defensa con Essien en la izquierda, Ramos en la derecha y Varane en el centro. Arriba, Özil volvía a la mediapunta en perjuicio de Kaká, y Benzema tomaba el puesto de Higuaín, dada su mayor fiabilidad en juegos europeos. En mediocampo, Khedira volvía a su puesto natural, pero su participación apenas duró 18’, los que tardó en resentirse de la lesión muscular, y bien que lo echamos de menos. La entrada de Modric no hizo olvidar al alemán y el equilibrio del equipo se resintió dramáticamente a partir de ahí. En los primeros minutos, sin llegar a maravillar, habíamos ejercido cierto control posicional, con una correcta colocación sobre el campo, y disfrutamos de una ocasión clara. Desde que el croata ingresó, esto desapareció y los locales jugaron a sus anchas. Modric, sobre todo formando doble pivote con X.Alonso, carece del fondo y del quite que exigía este partido.

Es indudable que nuestro rival de ayer tiene un equipo muy trabajado. Jürgen Klopp ha mantenido un bloque con pocas bajas (siendo nuestro Sahin el más destacado) que estos años ha ido siempre en alza, más allá de brillantes individualidades (Hummels, Gözte, Reus, Lewandowski). Tras situarse como indiscutible cacique del fútbol teutón, hacer un gran papel europeo es su asignatura pendiente. Desde luego su primer lugar no parece casualidad, los considero claros favoritos para clasificarse junto con el propio Madrid, y no sólo por el hasta ahora decepcionante papel del City. Su juego es parecido a los de Mourinho, en sus buenos días, claro, aunando una predisposición ofensiva con una eficaz contra, y siempre presionando muy alto. Su adaptación al terreno de juego, inestable y propicio para las caídas, fue mucho mejor que la nuestra, y poco a poco, sobre todo tras la salida de Khedira, se hicieron con el control. Nunca nos dejaron jugar cómodos.

Tras un par de avisos en forma de remates desde fuera de Kehl, con buenas respuestas de Casillas, el gol borusser llegó en el minuto 36. Y francamente, se veía venir. Error de Pepe en la salida aprovechado por un buen pase al hueco para Lewandowski, quien batió a Iker en el mano a mano. Hasta entonces, el Madrid ni siquiera había tenido oportunidad de disparar a puerta. En cuanto a la equivocación de Pepe, es lo que se suele decir: al ser nuestro corrector (en terminología del gran Milan Miljanic), cuando comete un fallo estamos normalmente condenados. Como he mencionado, nunca nos adaptamos a la superficie de patinaje artístico, quizá por una mala elección de tacos, y eso se acabó notando.

Pese a lo que podía pensarse, reaccionamos bien al tanto, respondiendo tras una breve espera de dos minutos: pase en profundidad de Özil, alto, entre los centrales, y Ronaldo se adelanta a todos para batir a Weidenfeller de vaselina. Nuestro único remate a puerta en la primera mitad, y uno de los pocos realizados en el partido nos bastaba para empatar, resultado generoso para lo que habíamos mostrado sobre el húmedo césped del impresionante Westfallen Stadion (ahora con nombre comercial). Desde ese momento experimentamos una mejoría, dentro del pobre nivel general, apaciguando a las hordas locales y aplicando cloroformo al asunto, lo que necesitábamos. Esto no se tradujo en ocasiones claras, pero sí tuvimos algún remate lejano con cierto peligro y algún pase que no acabó en su destino por cuestión de milímetros, en especial en jugadas iniciadas, o concluídas, por Di María. En contraprestación, la amenaza del equipo prusiano seguía latente, sobre todo a comienzos del segundo tiempo, cuando nos embotellaron cinco minutos a base de córners. Pero Casillas seguía estando sólido…

Contrariamente al sentido del juego, el Borussia logró el 2-1 pasados 21’ de la reanudación. Casillas emborronó algo su – hasta el momento – impecable actuación, primero regalando la pelota con un mal saque y luego facilitando un rechace de puños defectuoso a los pies de Schmelzer, quien remató sin oposición. El Dortmund conocía nuestra debilidad por las bandas (Ramos estuvo mal en la derecha, como acostumbra en los partidos importantes, y Essien se notó fuera de sitio por la izquierda) y bien que la aprovechó, ya que la jugada fue trabajada por Gözte en la izquierda y culminada con el centro y el mencionado despeje. A partir de aquí, se puede decir que simple y llanamente desaparecimos hasta el pitido final. Nunca tuvimos la sensación de morir en el área contraria, y desde el banquillo la reacción no llegó o no fue suficiente. No entiendo como en partidos así no se agotan los tres cambios, es dejar pasar una ocasión que te da el reglamento de rectificar lo que no funciona en el equipo. Además, la única sustitución del segundo tiempo, Higuaín por Benzema, terminó de aguar la fiesta. Higuaín es un jugador que, cuando no marca, suele ser intrascendente. Cierto que Karim no estaba teniendo su día, pero al menos se estaba ofreciendo, desmarcándose, moviéndose. El Pipa volvió a pasar desapercibido, y conste que no critico su eficacia (ahí están sus números) pero sí esa falta de sentido colectivo que vengo comentando.

Conclusiones: Las circunstancias previas no nos favorecían. Cuatro bajas de jugadores importantes que se dejaron notar, ante un adversario muy potente que supo jugar su partido y estuvo mejor que nosotros. El grupo sigue estando vivo, dados los antecedentes podíamos permitirnos un tropiezo, y el descalabro del City no nos ha venido nada mal, así que no hay que dramatizar la derrota. Pero no hay duda de que el trasfondo es preocupante, esta temporada empezamos con el pie izquierdo, y cuando habíamos recuperado el resuello, el parón FIFA nos ha vuelto a quitar vida. Ya llevamos cuatro derrotas en partidos oficiales, sólo una menos que en toda la temporada pasada, con lo que habría que deducir que, hasta el momento, hemos empeorado con respecto a 11/12, cuando debería haber sido al contrario. Estos comienzos irregulares pueden lastrar la confianza de un conjunto, pero todo se recupera. Eso sí, en Liga actuaciones como éstas no deben repetirse, necesitamos una mayor solidez porque nuestra situación en la competición doméstica sí que no deja lugar a deslices. Vamos a ello.

Civ. edita El Cuarto tiempo

-Borusia Dorzmund: 2 (Lewandowski y otro)
-Real Mandril: 1 (El tano)

Incidencias: Westallen sí, Pipabéu no.
.
[polldaddy poll=»6635250″]

• • • • •

Esta tarde, no perderse la enculada contra el coco de la Euroliga, el Ulker, a las 19:00 (Streaming Aquí).

• • • • •

Para quitarnos el mal sabor de boca por la derrota y animar a Pepe, una tira del gran OH:


.

¡¡Vuelve el Podcast de Fans del Mandril!!

Enlace de descarga en Ivoox y en Itunes.

Poco hay que explicar, perritas. El primer y jlorioso programa de la segunda temporada ofrece los siguientes contenidos:

– Intro, por Jimmy McNulty, presentador del Podcast.

– Entrevista a Santi Siguero, de Marca.com, un periodista deportivo con alma de Fansista. No dejéis de visitar su blog Minuto 7 y su cuenta de twitter (@SantiSiguero).

– Tertulia mandrilista, con Alfonso Favela, Ppanti el twittero y Richard Dees, del gran podcast El Radio. En esta animada charla se comentará la actualidad del club y el inminente partido contra el Dorzmund.

Como siempre, gran agradecimiento a los cracks responsables del invento, McNulty y Favela.

La Polla Virtual estará abierta hasta las 20:45.

• • • • •

Recordad que sigue abierta la Polla Especial para el Mallorca-Real Madrid. Como he visto que sois unas perras tacañas para las que 5 euros debe ser un pastón, la cuota de participación ha bajado a 3 euros. ¡Y ahí se quedará!
.

Toril

Nos enteramos ayer de que Alberto Toril, entrenador del Castilla, renovaba su contrato hasta la temporada 2014-2015. Se confirma así lo que ya adelantaron sobre el futuro del entrenador numerosos medios de prestigio (ejemplos aquí, aquí y aquí), siempre comprometidos con la información rigurosa y con la estabilidad del club. La continuidad de Toril es una noticia excelente, en un puesto, el de entrenador del filial, que es uno de los más complicados en el Madrid, y también de los más estacionales. Normalmente ha estado reservado a ex jugadores sin mucho que acreditar como técnicos o a entrenadores que parecían puestos para cumplir el expediente, o por enchufe del sempiterno Ramón Martínez y sus compinches Ginés Carvajal y García Quilón. Técnicos paradigmáticos del filial  fueron Julen Lopetegui o López Caro, un «Carvajal» sin ningún tipo de empuje o carisma puesto a dirigir a la joven generación blanca, y que posteriormente fue títere en el primer equipo.

Como jugador, a Toril le tocó vivir la última etapa Ramón Mendoza y los estertores de la Quinta, una época de muy poco brillo, saliendo del club jovencísimo, un par de años antes de Capello y el resurgir madridista. Eso sí, estuvo en el club desde pequeño y su ADN, como tanto gusta decir ahora, es 100% blanco. Su carrera fuera del Madrid fue modesta (Celta, Español, Extremadura, Albacete…), pero acumuló varias temporadas en la máxima categoría. No obstante, sus mayores logros pueden llegar como entrenador. Toril parece tener las características que todos esperamos de un ex madridista, y que curiosamente no encontramos en casi ninguno: inteligencia, capacidad, prudencia, lealtad. Muy poco que ver con los Míchel, Sanchís y similares, siempre poniendo sus intereses personales uno o dos niveles por encima de los del club. Y ni punto de comparación con el innombrable Del Bosque, uno de los personajes más indignos de la historia del Real.

En su corta pero intensa trayectoria en las inferiores, Toril ha dejado ya un sello propio: ha ganado con todos los equipos puestos a su cargo, y sobre todo ha logrado el Castilla más reconocible y competitivo desde la época de la Quinta. Además, se puede atribuir casi todo el mérito: su predecesor en el cargo, Alejandro Menéndez (un hombre 100% Martínez-Quilón) sacó un rendimiento patético a la misma plantilla en la misma temporada en que entró Toril. La presencia del cordobés es estratégica para el club, pues resulta obvio que al acabar la temporada 2016, en la que expira el compromiso de Mourinho, nos volveremos a encontrar con el tremendo problema de ocupar el banquillo madridista. Lo que muchos empiezan a pensar de Toril, sin decirlo expresamente, es que tenemos a un potencial entrenador del primer equipo, un hombre de la casa como fue Del Bosque, pero a diferencia de éste, con verdadera vocación de entrenador y gran capacidad. Sin ánimo de ser pipero, alguien formado aquí me parece una gran solución, añadiendo que me parecería ridículo nombrar sucesor a Karanka, con un nulo historial en los banquillos.

Si Toril llegara a dirigir al primer equipo reuniría varios elementos de valor: es un buen técnico, pero además español y por lo que parece poco dado a la polémica, factores que serían un gran blindaje ante la inextinguible virulencia de los medios deportivos. Por supuesto, también sería un perfecto conocedor de la cantera y podría aprovechar su potencial al máximo. Huyendo de demagogias, creo que los filiales pueden aportarnos mucho más que en la actualidad. En esto no debemos temer imitar al Barcelona, pues es perfectamente posible integrar a jugadores del Castilla en el primer equipo sin grandes perjuicios competitivos. El modelo preferido por Pérez, mandar a los jóvenes a otros equipos y recuperarlos sólo si triunfan, nos hace perder demasiado tiempo y resulta más complejo de lo necesario. Desde ahora tenemos ésta y dos temporadas más para ver cómo madura Toril en el filial. Si se cumple con lo que apunta, puede ser una figura fundamental en el Madrid que soñamos desde los sectores renovadores.

• • • • •

¡Gran Porra Especial para el Mallorca-Real Madrid!

Las Porras Virtuales son un juego muy popular de Fans del Madrid, pero la del próximo domingo va a ser la más especial de las origanizadas hasta ahora, porque el ganador se llevará dos espectaculares premios: una camiseta oficial de la temporada 2012/2013, con dorsal a elegir, y una prenda de la Tienda Fans del Madrid. Además, se le anotará no uno, sino dos aciertos válidos para la victoria final en la competición. El concurso está abierto para participantes de todo el mundo, y estará en marcha desde hoy hasta el domingo a la hora del partido. Podéis consultar las bases completas del concurso en este enlace. ¡A jugar y suerte!
.

Cuentas del Madrid 2011/2012: una breve síntesis


«Sí, sí, ¿pero cuándo fichamos a Silva?»

Por Alfred Hard

Las cuentas presentadas por la directiva del Real Madrid  en la última asamblea de socios compromisarios y subidas a la web hace escasos días, tienen el honor de ser las primeras que han roto la barrera de los 500 millones de euros de ingresos. Cosa que podía preverse del presupuesto anterior a poco que las conservadoras hipótesis de resultados deportivos se superasen.

De la cuenta de resultados  llama poderosísimamente la atención la cifra de 20,2 millones de beneficio en la venta de jugadores, en una temporada en la que, según la wikipedia,  sólo se obtuvieron ingresos por las bajas de Garay (5,5 M€), Sergio Canales (1 M€) y Fernando Gago (0,5 M€), siendo cesiones las dos últimas.  Salvo que se hayan podido imputar como operaciones de la pasada temporada alguna de las ventas del pasado verano, no sé de dónde ha podido salir este resultado.  Gracias a esta entrada de la cuenta de resultados se logra dar una imagen de estabilidad en el Beneficio de Explotación. A esta práctica se la conoce en jerga contable como income smoothing, pero necesitaría tener acceso al informe de auditoría para conocer el detalle.

Los costes han aumentado muy por encima de los ingresos, en parte debido a que se provisionaron unos 10 millones de euros por insolvencias (es decir, se asume que una parte de los deudores del club no van a honrar su deuda). Aunque esto último sólo explica un tercio del incremento de “Otros costes operacionales”, epígrafe que en el anterior ejercicio había mostrado una evolución muy positiva.

Los ingresos están diversificados, y las proporciones correspondientes a Estadio, Marketing y Retransmisiones  tienen un peso similar en el mix (29%, 32% y 31% de los ingresos respectivamente). Y el ratio Salarios/Ingresos supera el Umbral de Excelencia fijado por la Asociación Europea de Clubes, al estar por debajo del 50%. Especialmente ilustrativo de la diferencia entre la gestión de Florentino Pérez y la del Mancebo es el gráfico de la evolución de los ingresos desde la temporada 1999/2000 hasta la 2011/2012 (ver página 58 del pdf), que muestran un crecimiento anualizado del 13%, apoyados en el crecimiento de los ingresos por Marketing de un 15% anual, justo en un periodo en el que se habla de Década Perdida en las economías occidentales.  Gracias a este crecimiento en los ingresos, el club logra superar una situación financiera bastante delicada y convertirse en una entidad viable e independiente.

En cuanto al Balance de Situación, la deuda neta se ha reducido en 45 millones de euros (la deuda bruta aumenta en 11 millones y la liquidez disponible del club aumenta en 56 millones, estando a 30 de Junio en 154 millones de euros). Se menciona expresamente en la memoria que los saldos correspondientes a Compras y Servicios, Pagos de Fichas y Cobro de Cuotas de Socios/Abonos son susceptibles de permanecer a los niveles actuales dada la naturaleza de las operaciones de club. Con lo que el club tiene acceso actualmente a 251 millones de financiación espontánea (caso similar al que le sucede a Carrefour, que cobra en metálico a sus clientes y paga a sus proveedores a 180 o más días). Este hecho también explica el permanente Fondo de Maniobra negativo.

Superada la fase de esfuerzo inversor de los dos primeros años del nuevo mandato de Florentino, el Club genera unos 135 millones de euros anuales en flujo de caja (Beneficio Neto + Amortizaciones), con lo que podría pagar los 200 millones de inversión en la remodelación del estadio en dos años, y todavía tendría 35 millones por año para invertir en fichajes. Todo indica  que estamos en una época dorada de la entidad, en la que el sentido común impera tanto en la gestión económica como en la gestión deportiva, por primera vez en muchos años.

• • • • •

Top 3 último partido:
Varane (57 votos)
Essien (51 votos)
Cristiano (42 votos)
.