Martes de pasión

Se reanuda la eliminatoria de Euroliga ante la Farsa, equipo más conocido por su verdadero nombre, Seguros Regal. El partido es a las nueve y media, una hora estupenda para ir hasta el extremo sur de Madrid, tirarte dos horas en el partido y llegar a tu casa más o menos a la una de la mañana. ¡¡Ahí, creando, afición al basket!! Bueno, por lo menos hay entradas a 20 euros, y a 10 para los socios. Messina afirma que la clave estará en jugar con tranquilidad y confianza, justo lo que le falta al Regal, que llega acongojado, acogotado, ¡¡acojonado!!, después de que nos orináramos en la pista del Palau el otro día, marcando territorio. El más aquejado por este síndrome es Navarro, que desde la Copa del Rey lleva un glorioso promedio en triples de ¡8 sobre 51! Uauh, un crack En Bi Ei. Ricky ya vimos el otro día lo que era, una nenaza, y Fran Vázquez tiene alguna tara, así que como mucho pueden preocupar el triplista italiano ese y los dos negracos, Mickeal (al que los comentaristas se empeñan en llamar «Máiquel») y DingDong, también conocido como Bonifacio, o directamente King Kong. En nuestro bando están casi todos en forma: Llull, Tomic, Prigioni, Jaric, Lavri e incluso un recuperado Velickovic, y la moral está por las nubes. Hablando de perlas del Este, ayer el Macarra publicaba un articulito sobre nuestro canterano más célebre, Mirotic, que está haciendo una discreta campaña en el Palencia. Parece que aún le faltan un par de años para dar el salto a la ACB.

Huelga decir que esta noche hay que animar a muerte, siguiendo la pauta que marque la grada de los jóvenes Berserkers (los antipiperos). Como ganemos será casi imposible que se escape la eliminatoria, ya que el cuarto partido será un auténtico hervidero. Así que hale, todos pendientes del fútbol de canastos, aunque con el rabillo del ojo estéis viendo el partido del que voy a hablar a continuación.

Bayern-Manchester, ¡¡casi nada!!


Es una foto en alta, por si queréis ampliarla y tal.

Un partido con todos los alicientes. A Ferguson le han llamado borracho no sé cuántas veces, pero pese a ser igualmente cierto no suelen llamarle ignorante, calificativo idóneo para un tío que no se cansa de abrir la boca para vomitar mierda y falacias sobre el Madrid.  A este escocés de nariz sonrosada le encanta relacionarnos con Franco (ni puta idea) y acusarnos de robar jugadores, pero cuando se descubrió que el Manchester había robado jóvenes futbolistas con muy malas artes, el cabronazo tuvo que envainársela. Enfrente tendrá a Van Gaal, uno de los técnicos con más cojones del mundo y que nunca ha hablado mal de nuestro club; de hecho, era madridista de pequeñito. El holandés se verá obligado a jugarse la eliminatoria en este partido de casa, ya que ganar en Old Trafford se antoja una tarea hercúlea. Ante todo deberán dejar su portería a cero, y la siguiente prioridas será marcar al menos un gol, para en la vuelta tratar de aguantar el empate. Robben será duda hasta última hora, pero imagino que al menos disputará unos minutos. Con el holandés fuera de combate, la principal baza del Bayern será Quasimodo, que tendrá una ocasión ideal de lucirse. También tendremos la oportunidad de ver a Rooney, que como sabeís está como una moto. A ver qué crack luce más.

No podemos olvidar que esta eliminatoria es una reedición de la celebérrima final de Barcelona, en la que el Bayern de mi tocayo Mario Basler y Hitzfeld perdió el título en un «minuto tonto». Si en los duelos anglo-alemanes siempre saltan chispas, la remembranza de aquella noche convertirá este choque en una puta guerra, ¡¡como debe ser!! Espero que haya alusiones a acontecimientos bélicos, del tipo «¿recuerdas cómo os pateamos el culo en las Ardenas?», o desafíos barriobajeros como «te vas a tragar el té de las cinco con tetera y todo», así será mucho más divertido. Claro que los más sibaritas podrán disfrutar, si lo prefieren, del duelo francés entre el Lyon y el Burdeos de nuestro futurible Blanc, claro favorito para pasar. El Madrid ya no estará en la Champions, pero desde luego quedan muchos partidazos por delante. ¡A ver qué pasa!


«Para tu tía de Birmingham».

Otro derbi, otra victoria

En el fútbol hay tradiciones muy persistentes, tal como comentaba ayer. El Paleti tendrá que esperar hasta el próximo curso para volver a jugar con los mayores, pero al fin y al cabo estamos al principio de la década, ¡que perseveren y quizá algún día se lleven un derbi! Esta vez lo intentaron con mucho ahínco, e incluso llegaron a soñar con la victoria. De hecho, lograron adelantarse a los pocos minutos de juego: Tiago entraba por banda izquierda y se la entregaba a un Kun en la frontal del área que ejercía de crack por única vez en la noche, desviando el balón con un movimiento inverosímil para dejar a Reyes en ventaja para tirar. El gitanillo agradecía el regalo marcando el 0-1, y estallando en una rabia que parecía tener un tanto de resentimiento. Menuda diferencia de un club a otro de la capital, ¿eh, quillo?

Jugaban con gusto los indios en esos primeros compases, tocando con criterio y  ocupando bien los espacios, aunque se notaba que físicamente estaban haciendo un esfuerzo extra. Mi buen amigo indio, con el que estaba viendo el partido en una tasca tras salir de las Ventas, me decía que pronto me arrepentiría de la prepotencia de la entrada de ayer: «Yo quiero que el Madrid gane la Liga, pero… el respeto al contrario es lo primero, chaval». «Terry, el respeto hay que ganárselo en el campo. Es imposible que ganéis». Alegaba Terry que mi identificación de la hinchada rojiblanca con Manolo Esteban era injusta, que muchos atléticos se oponían al imperio culerdo y que deseaban que el Madrid ganara la Liga. «Son muchos más de los que parecen; quizá sólo un 20%, pero no unos pocos marginales ni mucho menos». El Madrid, mientras, seguía aturullado, llegando arriba con regularidad pero bastante horrible en la finalización de las jugadas. Granero trabaja afanosamente para confirmarse como un bluff, y Gaygo se esmeraba para poder asegurar a su familia y al Diego que sigue dedicándose al fútbol.

Sí, Gaygo es el flavor of the month, y se está extendiendo entre el madridismo la especie de que Lass ya no da más de sí y hay que poner a este chico, que teóricamente se entiende mucho mejor con Alonso. Esto es sólo otro símbolo de nuestro histerismo y veletismo, y sin negar que Lass esté mal, no es normal que queramos recuperar ahora un programa que ya estaba en la papelera del Windows, a la espera sólo de que diéramos al botón de «Vaciar». Mi alternativa es que usemos al otro negro, ese que tenía por costumbre ganar Ligas. Alonso por su parte se ha erigido en protagonista absoluto de nuestro medio campo, ya sea para bien o para mal, y en eso que llaman columna vertebral de los equipos él es la parte central. Ah, Floren, que no lo quisiste hace seis temporadas… Casillas sin estar: tuvo una salida surrealista a ras de suelo que bien pudo costar un gol, y es ya un jugador amortizadísimo para el Madrid, aunque obviamente nuestras cabezas pensantes van a ser completamente incapaces de resolver el problema que se avecina con él. La primera parte se cerraba con una defensa inverosímil de Tiago, que le sacaba a Higuaín un balón listo para fusilar a un metro de la línea, y con un fallo clamoroso de Cristiano, incapaz de marcar de cabeza tras recibir totalmente solo.

Los parroquianos del bar daban sus impresiones: un inmigrante ecuatoriano, madridista, declaraba que habíamos «pecado de prepotencia», y que eso nos podía costar la Liga. Un cincuentón le replicaba que si decía eso no tenía orgullo madridista, y que ganábamos seguro. Otro inmigrante, más negruzco y de simpatías culerdas, decía que el Madrid perdería, y luego ante el Barsa «que ganara el mejor». Terry y yo intervinimos también en la animada discusión. Se reanudaba el juego y el Madrid salía decidido a por la victoria, que no tardó en encarrilar. El primer tanto fue obra de Alonso, parecidísimo al que marcó el otro día, rematando en el segundo palo un balón cabeceado por un compañero. ¡Jugada ensayada! El cincuentón celebraba el gol al grito de «¡Viva la República!» Para darle variedad al ambiente, yo exclamé: «¡Viva Franco!». Mi amigo argüía: «Buah, anda que no queda partido, vais a sufrir mucho». Pero yo sabía que el «modo Berserker» del equipo estaba activado y que el Paleti ya no tenía nada que hacer. Cinco minutos después, un sputnik enviado desde su casa con precisión láser por Alonso llegaba a los pies de Arbeloa, que entraba por la banda derecha solo y con toda la ventaja. Al llegar al área se sacó de la manga una finalización extraordinaria, con dos recortes en corto que sentaron a la defensa, colocando la pelota ajustadita al palo largo. Extraordinario gol del dos -seguramente el mejor de su carrera-, sin duda gafado por haber aparecido prominentemente en la entrada de Fans del Madrid previa al partido.

El Paleti se mostraba mucho menos fresco físicamente, y resultaba obvio que ya eran un juguete en manos blancas. El republicano empezó a animarles y a desear que marcaran, alegando: «yo soy un perdedor, voy con los perdedores». En otras palabras, era bastante gilipollas. Cristiano Ronaldo, que estuvo muy participativo como siempre, esta vez se pasó un poco, y con el gol metido entre ceja y ceja se equivocó en varias decisiones. Lanzó dos o tres tiros libres, pero nada se vio de su famosa precisión. Uno que intentó desde cuarenta metros estuvo simplemente de más. Claro que no hizo falta que acertara: los indios habían no hecho aún la típica «jugada Paleti», y Tiago decidió enmendar la carencia. Quizá arrepentido por haberle quitado un gol a Higuaín, decidió darle un pasecito defendiendo en su propia área, como diciendo «toma, métela», lo cual hacía el argentino, obsequioso, un segundo después. Sí, obviamente el gafe de Fans del Madrid era toda una bola de plomo para el equipo.


– Pasádmela siempre, que soy el puto amo.
– ¿Ein?

El resto tenía que haber sido trámite o goleada, pero no se daría así la cosa: defendiendo un saque de corner, Alonso elevaba la mano como un bailarín flamenco por motivos ignotos, regalando al Paleti un penalti -convertido por Forlán- que le daba oxígeno. Bueno, al menos el vasco consiguió cumplir ciclo de tarjetas. Sin embargo, no estaba el rival para remontadas: el resto del partido fue una sucesión de embestidas inútiles con el cuarto gol del Madrid más cerca que el tercero del Paleti. A 15 minutos del final entraba el tábano, demostrando que podía ser igual de penoso e inoperante contra su «equipo fetiche» que contra todos los demás. Tan sólo una ultimísima intentona de Forlán tuvo algo de peligro para nuestra portería, pero por suerte su tiro se estrelló en el lateral de la red. El gafe de este blog, ya se sabe.

El Madrid sigue siendo un equipo victorioso y goleador, pero que continúa con los experimentos a punto de entrar en el mes de Mayo. Los cambios son repugnantemente previsibles, y en general se nota demasiada falta de peso en el banquillo. La victoria ante los culerdos, y por extensión en la Liga, es perfectamente posible, pero los fallos que contra equipos menores son tolerables, en un superderbi pueden resultar mortales de necesidad. Una concentración absoluta y el retorno del negro bueno bien pueden ser las claves para cerrar la temporada llevándonos la Liga.

Dedico esta entrada al subnormal que se hace llamar Perry Mason, desde el cariño.

– Real Madrid: 3 (Alonso, Arbeloa e Higuaín)
– Atlético de Aviación Franquista: 2 (Gitano Reyes y Forlán (pen.))

[polldaddy poll=»2971857″]

Jamás nos ganarán

La última victoria del Paleti contra el Madrid fue en el año 99, una mera anécdota estadística dentro de su brutal dinámica perdedora de los últimos lustros. Desde entonces nos hemos enfrentado 19 veces, con el Madrid jugando bien, mal y regular, y lo más que han conseguido es raspar algún empatillo sudando sangre. Es de prever que esto siga así hasta el final de los tiempos, o por matizar, hasta que la familia Gil abandone el Atlético, acontecimientos que podrían perfectamente coincidir. Lo peor de los Gil con este club es que le han robado la identidad: cuando yo era un chavalín se trataba de un equipo que luchaba por todo, orgulloso, con buenas plantillas y una dignidad que le convertía en uno de los clásicos de la Liga. Ahora es un club berlanguiano.

De Gil padre podríamos decir mil cosas, alguna incluso buena, pero era el arquetipo de personaje que jamás debe poner sus manos en un club de fútbol: megalómano, caprichoso, dado al chanchullo y el tejemaneje… su desembarco en el Paleti fue una inyección de veneno puro en el corazón rojiblanco que lo mató desde dentro, haciendo poco relevantes sus espaciadísimos logros, como un par de Copas del Rey o el extremadamente cansino doblete. Antes de la conversión en SA hubo alguna esperanza para la institución, pero tras la adquisición de las acciones por parte de los Gil (sin dinero), comenzó un camino sin retorno. La puntilla fue la intervención judicial, provocada sin duda por la incomodidad política que generaba el patriarca, y que acabó mandándolos a Segunda. Desde entonces han sido un club aún menor, de categoría UEFA, y con su inferioridad ya totalmente interiorizada. Ahora básicamente se dedican a quejarse, a formar cracks para otros equipos y a odiar mucho al Madrid. El momento más bajo de su historia reciente fue cuando se dejaron vapular vilmente por el Farsa (0-6) con la esperanza de birlarnos una Liga, objetivo en el que por supuesto fracasaron. Así, el subnormal adiposo de Manolo Esteban es el paradigma del atlético contemporáneo.

La raíz de la podredumbre está clara: hay elementos en cualquier institución, ya sea una familia, una empresa o un hogar, que pueden pudrirla por dentro, pese a no provocar síntomas evidentes a primera vista, y que imposibilitan la vuelta a la salud hasta no ser extirpados. En el caso del Madrid son Baúl y Puti, y en el del Paleti Gil y Cerezo. Hasta que los dos primeros no se vayan del club, seremos incapaces de pasar una eliminatoria de Champions; y del mismo modo, hasta que el pelucas y cara corner no abandonen la tribu india serán incapaces de ganarnos un partido, no digo ya de aspirar a títulos de mayores como la Liga o alguna copa europea. Tras el súper-pelotazo que se avecina con lo del Estadio, y con los bolsillos bien calentitos en pago a los «servicios prestados» es posible que estos dos hagan las maletas, pero es igual de posible que se queden a llevárselo crudo. Y si la afición madridista es pusilánime y le cuesta horrores generar al ternativas, no digamos ya la del Paleti: les veo aguantando como campeones el Gilato durante décadas y décadas, pagando su abono religiosamente y comiendo tantas pipas como los del Bernabéu. Esperando, inútilemente, a ganarnos algún partido.

And the winner is…

Sergio Ramos ha sido el ganador indiscutible del premio Tonto Madridista 2010, con una escalofriante media de 1.45 sobre 10 según el criterio de los lectores del blog. Vamos, que le llega el intelecto para las funciones básicas del organismo como vestirse, comer, follar actrices putilllas y dar entrevistas calamitosas. O como bien apuntaba Madrilisto, podría interpretarse ese 1.45 como una puntuación a su madurez, algo de lo que el pony obviamente no anda sobrado. Sólo le salva su buen gusto. Ah, Andazulía, fuente inagotable personajes pintorescos y región fundamental para el progreso del país. El otro jugador que no ha superado una media dos (1.98) es piterpan Guti, que este año presumía en el Macarra de sus tatuajes para mostrarnos cómo había madurado, y en realidad sólo demostraba que cada temporada es más subnormal. Les siguen en la lista el pobre Dretnhe, con un 2.49, y el novio de la Carbonero, con un 3.02. Por arriba destacan Xabi Alonso (¡capitán!) con un 7.45, y Metzelder, que conserva su reputación de intelectual con un 7.12. Los otros dos que consiguen acercarse al siete son Van der Sir e Higuaín. Aquí podéis ver los resultados completos, con un desglose por notas. ¡Felicidades a los premiados!
.

¿Quién es el más tonto del Madrid?


Vaya pareja de dos.

– Mis queridos perturbados: En las útlimas horas se ha establecido una dura competencia entre los jugadores del Real para ver quién dice o hace la tontería más gorda. Casillas tiene ya un historial mítico en este aspecto, y no digamos Ramos, quien a pesar de ver cómo se falsean regularmente sus declaraciones, sigue dando entrevistas como si tal cosa. «Ozú, qué mah dará», debe pensar. Otros, como Albiol, que obviamente no son brillantes, al menos tienen la virtud de ser discretos cuando hablan, aunque quizá esto se debe a que los medios intentan pillarles menos. La cuestión es: ¿se puede ganar con un equipo de once zoquetes? Y la respuesta, es, por supuesto: ¡¡no!!, ya que cualquier escuadra necesita como mínimo dos o tres tipos más o menos inteligentes, aunque sólo sea para liderar a los demás. Pero sólo esos, ¿eh? No más. Que luego dejar de escupir, de usar coletillas y de pasar las tardes con la Play, y empiezan a leer y a ver documentales y acaban perdiendo ese instinto primario, animalesco, que tanto ayuda en el fútbol.

Me gustaría conocer vuestra opinión: ¿Tenemos un equipo de jóvenes brillantes, o 25 borregos encerrados en un corral? ¡Vota ya en la encuesta para dictaminar de una vez por todas qué jugadores de la plantilla son más listos y discretos, y cuáles no tienen remedio! No hace falta votar a todos si no quieres, puedes escoger los que te apetezcan o a los que mejor conozcas. Mañana analizaremos los resultados.

– Petón está decidido a ser el sucesor de Carvajal en el delicado arte de inventarse fichajes. Cuando veais la noticia de que algún jugador mediocre (hoy Azpilicueta, sin ir más lejos, hace unos meses Javi Martínez) es misteriosa y repentinamente «pretendido» por algún grande de Europa, no lo dudéis, Petón está detrás. Buscad el nombre del jugador en cuestión más las palabras «bahia internacional», que es la empresa de nuestro hombre, y casi siempre veréis que el jugador en cuestión está en la cuadra «petoniana». Por supuesto, con una prensa que se ocupara de contrastar sus fuentes, Petón no tendría nada que hacer, y no le quedaría más remedio que ponerse a trabajar (¡quizá incluso con sus propias manos!), pero esto es ya fútbol-ficción: en la realidad le conoceden un programa de gran audiencia como Putos Pelotas para hacer sus publireportajes tan ricamente. El año tiene muchos días, las imaginación escasea y hay que llenar multitud de páginas y horas de tele de alguna forma. Curiosamente, eso sí, Petón es un agradable comentarista televisivo, con buenos conocimientos de la Premier. El último eslabón de esta cadena de picaresca es el lector de Asco o Macarra, al tiempo espectadores del programa de Pedrerol, que no mandan a la mierda a todos estos medios y los siguen consumiendo. ¡¡Al final los piperos siempre tienen la culpa de todo!!

– Os dejo este bonito vídeo con vuestro superhéore favorito, Indarra, que sé que os gusta. El tío acabó con la corrupción en Baleares casi solito. ¡Para que luego digáis!

https://youtu.be/yzFQnwtcjjU

¡¡Traspasar!!

Como hay que ir pensando en la próxima temporada, la entrada de hoy la escribo poseído por el espíritu de Pirri, aquel central imperial y un tanto garrulo, que años después fue secretario técnico del club. Uno de los protagonistas del partido de ayer fue Gago, por el simple hecho de salir de inicio. Con un peinado más sobrio que cuando llegó, y tras meses de machacarse(la) con su preparador personal en casa, el ex boquense saltó al campo como si quisiera demostrar no ya que sigue siendo jugador, sino que sigue siendo un hombre. Acompañado por Granjero, Alonso y Van der Sir, Gaygo -ups, Gago- cumplió: cortó, se ofreció y pasó, sin maravillar pero con más brillantez de lo que era habitual en él. Pese a todo, para mí el chico es desde hace tiempo una causa perdida, por sus condiciones y especialmente por su frágil psicología (miren a Robinho, jugador 10.000 veces mejor y no llegó). A mí me parece perfecto si desde ahora le dan unos minutillos que no perjudiquen al equipo y que el chico cumpla su sueño de disputar el Mundial, pero si los moro-ingleses nos vuelven a ofrecer 15 kilos por él, lo llevo yo a Manchester conduciendo por el Eurotunel (y no tengo carnet). ¡¡Traspasar!!

Míchel -un símbolo del madrilismo como Pirri- es un romántico, y eso quiere decir que juega muchos partidos «noblemente», «de tú a tú»; vamos, en plan kamikaze. Ayer fue uno de esos días, y el Madrid parecía estr jugando contra algún equipo parroquial. Salía todo fácil y bonito, mientras a la defensa contraria, blandurria blandurría, sólo le faltaba aplaudir. Y de hecho, me suena que alguno aplaudió tras el primer gol, una nueva obra maestra del Gitano a balón parado, que colocó la pelota como dirigiéndola con un lápiz óptico. Si sigue perfeccionando la técnica, al final los porteros van a preferir que les tire penaltis. Parece que el muchacho vale, aunque es demasiado prepotente y suele provocar a los jugadores rivales. Hay que instarle a que sea más humilde y a que no mire a los ojos de los contrarios, con tiempo le reconduciremos. Mantener.

El Getafe no reaccionaba, era todo un pim-pam, pim-pam, hombres contra niños. El segundo llegó gracias a una perfecta asistencia del chico este holandés que dejamos en el equipo porque su mujer estaba malita. La verdad es que tiene sus cualidades: calidad, regularidad, ritmo, balón parado, gol… por desgracia, también tiene defectos que lo lastran: no costó 60 kilos, y a los del Marca no les gusta sacarlo en portada. Además, hay equipos que nos ofrecen un potosí por él, nada menos que 11 millones. ¡¡Traspasar!! El gol lo metió el de siempre, el argentino este que lleva un promedio de un tanto por partido, pero que, ¡¡ay!! también tiene sus lastres, como por ejemplo tirar siempre al muñeco (bueno, menos las 22 veces que ha marcado este año). Además, no marca fuera del Bernabéu. Ah, no, que eso era antes. Pero no le marca a los equipos importantes, aunque bien pensado a veces sí… Bueno, que no lo hace bonito, coño, y además a este paso va a dejar todos los récords de Baúl en ridículo. ¡¡Traspasar!! (El tercero también lo marcó él).

Sobre el cuarto gol han dicho en los comentarios que si dejaron tirar al Gitano, que si el portero estaba despistado… vamos a ver, ese gol es la puta polla: el ángulo es inverosímil, y meterla por ahí con esa potencia… uno de los mejores tantos de los últimos años, y nada que envidiar a los de los cracks que veíamos en la entrada de anteayer. https://youtu.be/Kgks6gs3f1s, ¡hasta el moro lo flipa! Y esto pasó en el minuto 36, ¿cuántos iban a caer, cinco? ¿Diez? La dinámica del equipo era imparable, hasta entonces llegó él…

Sí, el de Móstoles. Ya sabéis, un chico muy humilde muy humilde, que se hace pajas todos los días pensando en el puto Mundial y al que le encanta que digan que es el mejor del mundo, porque no sólo se lo cree, sino que además no ha tenido que entrenar en toda su puta carrera ninguno de sus muchos defectos, porque la prensa ya le había puesto en la cumbre. ¡¡Qué vida tan confortable!! Ayer volvió a salir a por uvas, hizo el numerito del líbero y le quitaron la bola con una entrada al suelo. Mientras estaba tirado en el piso diciendo «ay, ay, pupita», Parejo marcó a puerta vacía. El chico humilde no daba crédito: «¡¡Pero bueno, no han parado el juego!! ¡¡Por mí, por Íker Pajillas, el tío más simpático, más humilde, el mejor portero del mundo mundial!! ¡Chaval, ¿tú no sabes que me tiro a la Carbonero (después de ir un año baboseando detrás de ella)?!» A los del Getafe se la pelaba: gol y a seguir con lo suyo, pero eso no bastaba para el mostoleño: «¡Pues ahora estoy lesionado, hala! ¡Me quito los guantes y me voy! ¿Lo has visto, álbitro? ¡Esto no es deportividad!» Al árbitro se la sudaba. «¡Que me voy de verdad, ¿eh?! Bueno, me quedo, ¡pero esto no puede ser, no puede ser!» En una palabra: patético. Al tío le falta carácter, calidad y humildad, y le sobra una ficha estratosférica hasta el año 2017. Por todo ello: ¡¡¡Traspasar!!! Siendo consciente de que esto es ciencia-ficción absoluta, claro. Pero si el club se moviera adecuadamente la próxima podría ser su última temporada como titular. Por soñar que no quede.


¿Pero qué coj…?

Lo cierto es que el gol del Geta nos cortó el rollo, y desde ahí el Madrid se mostró mucho más espeso y melindroso. La segunda parte fue puro relleno, y apenas sirvió para que nos metieran otro gol -desperdiciando la ocasión de mejorar nuestro promedio-, y para ver ¡otra! media hora del tábano, que entró por Van der Vaart para aportar creatividad, último pase, llegada y tal (¡¡ugh!!). Decir que el Pedro León ese es buen futbolista (¡¡traspasar!!). Pelle, siempre original, usó su segundo cambio metiendo a Puti, el jugador https://youtu.be/gjjSS7ougDk, provocando un cabreo bastante comprensible en Higuaín. Y sí, mejoró la fluidez, pero para entonces ya sólo el gitano se daba por enterado. Hasta MLM estaba ya en los vestuarios, después de dar la nota en la banda. La anécdota fue el debut de Mosquera, que incluso tuvo una llegada al área en la que debió tirar a puerta. Fue una victoria fácil, indudablemente, pero el partido podría haber sido mucho más si algunos hubieran cumplido con su papel. Desde luego mantengo mi postura de que el entrenador tiene que seguir el año que viene, pero después de eso: ¡¡Traspasar!!

– Real Madrit: 4 (Gitano Ronaldo (2) e Igualín (2))
Getafe: 2 (Parejo y otro tío)

Lo imposible era posible


Velickovic: «¡Coño!»

Por la simultaneidad del fútbol y el basket, ayer vi las dos cosas a la vez gracias a las maravillas de la tecnología, procesando datos a toda prisa. El primer partido en el Palau lo perdimos por no saber gestionar nuestra ventaja en el último cuarto. Para el segundo redujimos mucho nuestros errores: Messina, que es un genio, tiene poco que ver con Pellegrini, y rectifica rápido y bien. Le gusta jugar los partidos a 70 puntos, y el Madrid trabajó todo el tiempo para que ocurriera exactamente eso. Estuvimos enormes en la defensa y el rebote, y todos los que tenían que responder respondieron. Con cojones como melones. Fue conmovedor ver incluso a Bullock volver a moverse ágilmente por la pista y enchufar varias con mucha clase, como si hubiéramos vuelto a los momentos más alegres de la anterior década. Velickovic volvió y volvió bien, una excelente noticia, y uno que llegó para quedarse fue Ante Tomic, un chavalín (de 2’17, eso sí) que rebosa baloncesto por todas partes, y que se meó en la «infranqueable» zona blaugrana. Los blancos también la saben meter, y machacar.

No es sólo que se ganara en la pocilga, sino cómo se ganó: con inteligencia, con ritmo y dominando en todo momento. Es curioso cómo, siendo tan buenos, los del Regal pueden pasar minutos y minutos sin meter una puta canasta, oye. Hete aquí que elmejorequipodeeuropa, el favoritoparatodo, el que llevaba tres milenios sin perder en casa, fue ganado, y ganado bien, por un grupo de viejos y paquetes que estaban en la segunda fila europea, y que iban a necesitar «una alienación cósmica» para llevarse la eliminatoria. Pues id sacando los telescopios, mamones; somos el Madrid y siempre estamos ahí. Bienvenidos a Vistalegre, invencibles. Vais a mear sangre.

[polldaddy poll=»2956744″]

Nos lo merecemos

Liga entre semana, en jueves concretamente, un día rarísimo. En principio la noticia del partido son las bajas, empezando por la de Lassaña Diarrá, que se va desinflando como un balón de playa pinchado. ¿No podríamos cederlo al Portsmouth dos meses al año y que volviera hecho un toro? En las últimas horas aumentan los rumores de que algo pasa con el jugador. Primero apareció esta información de El Mundo, según la cual el jugador, que oficialmente sufre una gastroenteritis y una sinovitis, se habría prácticamente autodescartado, cabreado por su último cambio: «el centrocampista francés se tomó bastante mal la decisión de Manuel Pellegrini y se ha ausentado de las dos últimas charlas del técnico chileno en Valdebebas. Asegura padecer una gastroenteritis y causará baja previsiblemente el jueves en Getafe.» ¡Manda huevos! La verdad es que hay muchas gastroenteritis en el fúmbol. Posteriormente, Pablo Polo en el Macarra insistía en la teoría del cabreo del jugador.

Otros lesionados son Drenthe, Caca, Benzemá y, como casi siempre, Puti, con una «contractura del cuádriceps de la pierna izquierda»; la enésima lesión chorra de su carrera. Qué raro, oye, un tío que se dedica a cerrar bares y duerme unas cinco horas al día resulta que está constantemente lesionado; la profesión médica intenta desentrañar el enigma. No, en serio, tremendo fracaso el de todos los entrenadores que no ha tenido los cojones de apartar definitivamente a este personajillo del equipo. Luxemburgo fue el único que hizo el amago. Pero no me extiendo más con él, la opinión que me merece puede resumirse https://youtu.be/FIl6MH-0XK8. Sobre lo que he oído de que Benzemá «se está borrando», el chico probablemente esté desmotivado y no entrene con intensidad máxima, pero de ahí a borrarse hay cierta distancia, contengamos la imaginación.

Me gustaría adelantaros nuestro centro del campo, pero parece imposible: en principio estaría formado por Alonso, Van der Sir, Granjero y Marcelo, pero resulta que el brasilero ha estado de viaje en Brasil y podría ser suplente. El Macarra pone en su lugar, agárrense, a Gaygo. No quiero pensar que nuestro entrenador va a alinear a este despojo futbolístico mientras un súper-especialista como Diarrá se pudre en el banquillo, no quiero. Ah, cómo habría cambiado la carrera del de Mali con sólo un par de padrinos… Granjero por su parte recibe su enésima oportunidad. Por cierto que le oí hablar ante la prensa y, por mucha carrera que esté haciendo, me parece un chico tirando a simple. Los futbolistas por lo general dan pocas sopresas.

En cuanto a nuestro rival, el Geta de Míchel, se pongan como se pongan es un equipín, que para colmo ha perdido a su goleador, Soldado. No concibo nada que no sea una victoria cómoda, incluso propiciada por alguna decisión táctica absurda de MLM, un tipo chulo pero bastante limitadito, y que po cierto en sus tiempos de jugador era quien tenía que escuchar el cántico que hoy se le dedica a Guti. Su última genialidad: «Admiro a Guardiola. Nadie había cambiado tanto el fútbol desde Arrigo Sacchi». Oh, señor, ¿por qué no te callas?

Sobre las friki-encuestas del Macarra, ni me molesto en comentarlas, de verdad (¡¡Míchel el preferido de ellas!!), prefiero hablar de un tema más interesante, este entrañable vídeo en el que salen tres marginales del Madrid: Metzelder, Dudek y Diarrá, que se reunieron con ocasión de un yinkana (o como cojones digan ahora que se escribe) organizada por la rival de «Pesi»; ya sabéis, unas frikipruebas en plan «zurdito cerrao». Gracias a esta grabación recordamos que estos jugadores existen, y que incluso hablan, y hacen bromas entre ellos. Me ha enternecido verlos salir del anonimato por un ratito, suceso que habrá hecho más llevadera esa existencia en la que apenas juegan y se llevan un miserable sueldo de dos millones de euros anuales. Por cierto, Diarrá (esto no se ve en el vídeo pero salió en las noticias) considera que el mejor del Madrid es Lass, «porque el tío es un currante». ¡Pero si te quitó el puesto por culpa de la mentalidad pipera, hombre! Algunos ni siquiera saben quién les amarga la vida.

En fin, esperemos no ver demasiados horrores esta noche y que se afiance el liderato. Termino con los resultados de la encuenta de las WAGs: La ganadora es Claudia Rocha, novia de Mark González, que ofrece esa combinación entre dulce angelillo y zorrón verbenero que tanto seduce a los hombres, a lo cuales en general les acojonan las mujeres de bandera como la griega Betty o María José Jiménez. Lo acojonante es que ninguna haya llegado al 8 de media, habría que ver con qué tiparracas se encaman los que han votado, francamente. La peor parada es la buena de Aurelie, novia de Toulalan, quizá perjudicada porque es un jugador al que aquí se toma poco en serio.