Just for men

¿Por qué dicen «Yust» en la tele? Pues no sé, por lo mismo por lo que en los bares dicen «uait label», imagino. Pero eso no es lo que importa: Hoy empiezan los cuartos de final de la otra Champions, la Euroliga de basket, ese deporte tan distraído que juegan gigantes deformes. El contrincante es el Seguros Regal, lo que ha bastado para que algunos se caguen por la pata abajo y no quieran ni ver el partido. Sin embargo, fijaos en lo que os digo: hoy se puede y se debe ganar. «¡Pero Socio!», me dirán algunos con los ojos desorbitados; «¡no sabes lo que dices, todo está perdido!» ¡¡Vosotros sí que estáis perdidos!! Mirad, los aficionados del Madrid se dividirán hoy en dos grupos:

– Homosexuales:  Totalmente convencidos de que vamos a perder. Nos hablarán de la diferencia de kilos y centrímetros, del juego interior, del tiro de media distancia, de Ricky, Vázquez, DingDong y de que básicamente el Regal es la polla en verso. De hecho, cuando Naismith inventó el basket fue con la esperanza de que estos tíos jugaran alguna vez a su deporte. ¡¡Y Messi es el mejor de la historia, no te jode!! Estos «aficionados» son el tipo de los que siempre dan la razón a sus novias o mujercitas porque «no les gusta discutir», se depilan las piernas «por estética» y salen a la calle con un bolsito para guardar sus cosas (un hombre no necesita nada que no le quepa en los bolsillos). En definitiva, son unos putos maricones, de esos que o no verán el partido o lo verán entregados como corderitos.

– Heteros: Saben que los centímetros que cuentan no son los de altura, sino los de polla; que a huevos el Regal no nos ha ganado nunca y que el Madrid jamás, jamás sale dando un partido por perdido. ¿Que tienen negros? Les ponemos el grito de Tarzán grabado para que se acojonen. ¿Ricky? Por favor, ese tío es una ne-na-za. Si jugara en la NBA ya estaría embarazado de trillizos, como la Coté. Pero hoy podemos hacerle un favor, haciéndole madurar de golpe partiéndole dos dientes; ya veréis cómo luego no entra a canasta con tanta confianza, o se va directamente a llorar a su casa. Este tipo de aficionados verá hoy el partido en estado de exaltación, preferiblemente borrachos hasta las trancas, sabiendo que seguramente nos darán un meneo tremendo, pero dispuestos a empujar como si estuvieran en el mismísimo Palau aguantando el olor a cerdo.

Para más información de la diferencia entre ambos grupos, consultar aquí. Y sí, os digo que se puede. Que a estos cabronazos del Madrid, que os recuerdo hace cuatro meses eran una puta máquina, no se les puede haber olvidado jugar. Que tenemos tíos que saben rebotear, que saben defender y que saben tirar, y que si el Regal se espera recibir hoy a una víctima puede que al final reciban por el culo. Mirad, nuestra estrella salió de su islita de mierda hace años, siendo un crío, y ahora es un ídolo de la capital; la suya no quiso alejarse de su abuelita; he ahí la diferencia. Nuestro entrenador es el puto amo de Europa, un Capello del basket; el suyo, un funcionario de la casa, un Rexach que el día que se le descoloquen las olivas no va a saber cómo cojones reaccionar. Este Madrid será peor ahora, pero tiene argumentos, huevos y corazón para dar una batalla que no olvidarán.

Sí, esta va a ser una historia de underdogs, de desesperados, y por eso, como señalaba la semana pasada, toda la moral tiene que estar de nuestra parte. Recordemos algunas de las mejores frases del underdog por excelencia, Rocky Balboa: «Para derrotarme tendrá que estar dispuesto a morir, y no será si estará dispuesto a eso»; «Nada ha terminado hasta que ha terminado»; «No se trata de lo fuerte que golpees, sino de lo fuerte que te pueden golpear». Necesitamos la mirada del tigre. La mirada del tigre, potros. Los que creemos, los machos, estaremos delante de la tele a las 20:45. Los que no, podéis sacar a pasear a vuestro puto chihuahua mientras vuestra chica está tan ricamente en casa haciéndose las uñas. Nenazas.

Las WAGs de la Champions

Yulia Arshavina (Arshavin – Arsenal)

Arshavin tiene cara de crío, y seguramente también la tiene pequeña, pero eso no es impedimento para pillar bien, toda vez que es futbolista, rico y las mujeres de su país son muy guapas. No obstante, parece que es de los que se casan «con la de toda la vida», y esta de la foto es su santa, Yulia Arshavina (apellido del marido, como Dios manda), con el nene de ambos, Artyom, que siendo aún un bebé ya tiene cara de borracho. Por cierto, si os parecía fuerte lo de Victoria Beckham y el ajo, leed estas declaraciones de la chavala sobre su ciudad adoptiva: «En cuanto a los ciudadanos de Londres, no me gustan en absoluto. Son muy sucios, desaliñados. Londres es una ciudad muy sucia. Las mujeres no se preocupan de sí mismas ni de su aspecto». Podéis leer más aquí. A Andrei también se le conocen declaraciones excéntricas, así que es una pareja peculiar. Cuando le preguntaron por qué había escogido a una tipa tan de andar por casa, todo lo que el chico pudo responder fue esto.

Bernadien Eillert (Robben – Bayern de Munich)

Esto ya es otra cosa. Pero aunque os parezca mentira, Robben y Bernadien (un nombre muy elegante) se conocieron en el instituto, ¡qué bonito! El tipo estuvo dejándose crecer el pelo tres meses para estar presentable para la boda, que se celebró en Junio del 2007, en la ciudad de Groningen. El oficiante fue el alcalde de la localidad, y al final de la ceremonia los novios soltaron unas palomitas que luego atraparon con unas redes y se zamparon en el banquete. Tienen un niño llamado Luka que los paseantes de las zonas más pijas de Madrid han podido ver en alguna ocasión. No sé a qué se dedica ella, seguramente a gastar el dinero de su maridito. Se la ha visto con pelo castaño, así que existen dudas de si será teñida.

Betty Kourakou (Balotelli- Inter)

Balotelli no será muy listo, pero en cuestión de mujeres no se anda con chorradas. Cuando no está con un pibón… está con otro. Poseedor de los mismos gustos culinarios que Tiger Woods, opta siempre por la mejor carne blanca. Su actual novia es Betty Kourakou, una top model griega de 18 añitos que está para ponerle un piso en el centro. En este enlace podéis ver una curiosísima galería en la que varias parejas de jugadores del Inter desfilan como modelos, para alguna chorrada benéfica, supongo, y la verdad es que casi todas quedan en evidencia ante esta beldad. Aunque hay una que se salva, nuestra siguiente protagonista.

María José Jiménez (Luis Jiménez – Inter)

Bueno, la verdad es que el chileno Luis Jiménez ya no juega este año en el Inter, pero pongo a su mujer porque está muy buena. La chica, chilena como él, ha usado tanto su apellido de soltera, López, como el de su marido, y también se la conoce por el apodo «Coté». Aunque también podrían llamarla «Puté», toda vez que su ocupación principal parece ser hacer el zorrón por distintos programas televisivos. Estuvo a un tris de separarse de su maridito tras fuertes rumores de que se había cepillado a ese modelo de belleza masculina llamado Ronaldinho (¡qué malpensada es la gente!), pero al final se reconciliaron. https://youtu.be/vSgXW5N_KMg

Primavera que no llega


Sports hero.

Amigos, ha empezado la estación más especial del año: los capullos de las flores se abren, las parejas se enamoran y las chicas empiezan a dejar sus tetitas al aire, tras el terrible aprisionamiento del largo y crudo invierno. Todo es renovación y lozanía, en las calles, en el campo y en Corte Inglés; en todas partes, vaya, menos en el Real Madrid, donde aún persiste la modorra invernal y campan por sus respetos los espantajos del pasado, no decididos a extinguirse definitivamente. Finalmente el Sporting nos salió respondón, se rebeló contra su condición de no-equipo y hasta salió decidido -¡figúrense!- a ganar el partido, saltándose todos los protocolos establecidos. El Madrid, sin embargo, no se dio por enterado y comenzó a combinar con gusto en los primeros minutos, no adelantándose en el marcador sólo por la buena presión asturiana. Pero lo cierto es que fuimos perdiendo fuelle gradualemente: Lass y Granjero, hace unos meses grandes esperanzas blancas del madridismo (bueno, Lass no tanto) se han ido convirtiendo en cosas anodinas, que nos da exactamente igual si juegan o si no.

Y la Liga será una porquería, pero el más tonto hace relojes y simplemente no puedes salir con dos tíos que sólo cubren el expediente. Total, que pasaban los minutos y de una sensación de «con el pito…» pasamos a una de «pero esto qué coño es». Apenas algún destello del Gitano o de Marcelo, de los pocos que saben pasar bien del equipo. Los piperos, en el descanso, comentaban «¿y si este es uno de esos partidos que…?» Pelle ya tenía listo el plan B: meter a Puti, y si esa es nuestra mejor alternativa lo cierto es que algo se ha hecho jodidamente mal. Aunque la tranny (recibido al grito de GutiGutiGuti… por los hinchas rivales) aportó último pase y todas esas cosas suyas tan fascinantes, lo cierto es que no acabábamos de carburar, y los asturianus estaban cada vez más cómodos con su presión y sus contras. Al final se cumplieron los temores piperos: Barral se escapaba y batía a Casillas, mostoleño contra mostoleño, duelo al sol. Tras eso había tres alternativas: remontar enseguida, remontar tardando un ratito o sufrir como perros hasta el final, incluso con la posibilidad de perder puntos. Gracias a Dios fue la primera, y poco se imaginaban los sportinguistas al adelantarse que cinco puñeteros minutos después ya iban a ir por debajo.

Los artífices fueron esta vez Van der Sir y Alonso (¡alabados sean!). En el primer gol, el holandés amortigua el balón con los brazos para protegerse, teniéndolos totalmente pegados al cuerpo en una acción legal fuera de toda duda, aunque las plañideras habituales pasarán un par de días agonizando en llanto; de algo hay que escribir/vivir. El segundo gol vino de una espectacular proyección de cabeza de nuestro gitano favorito, rematada por nuestro vasco favorito, Xabi. Desde ese minuto el Sporting aún se removió un rato, pero ya eran carne muerta, básicamente trataban de no ser demasiado humillados. El castigo fue leve, ya que sólo les cayó uno más, de mano de Higuaín, un chico para quien el gol ya es absoluta rutina. ¡Y lo metió con la zurda! Lleva ya 20 tantos en Liga, una cifra que por ejemplo Morientes -que si por Baúl fuera aún seguiría aquí- jamás alcanzó, y mira que estuvo años.


El quillo de las palmas y el triste.

¿Y nuestras esperanzas de ver canteranos? Ay, qué ingenuo fui. Para Pelle los únicos que cuentan son los miembros del primer plantel, y los jovenzuelos esos extraños que entrenan en Valdebebas son un capricho exótico del club. «Háganles una ficha si quieren que los ponga», parece estar diciendo el chileno, un tipo intrépido. «Estoy amargadísimo por la eliminación en Champions», declaraba anteayer. ¡Coño, como nosotros! ¿Y cómo insufla ilusión y expectativas a los aficionados? Metiendo a… Baúl, un tío que se da asco hasta a sí mismo cuando se mira al espejo, de puro hastío, de pura mala hostia y de puro malo que es. En Italia, a los filiales los llaman equipos Primavera, por lo que representan de juventud y sangre nueva. El Pelle, en vez de a Drenthe o a un chaval del Castilla, alinea a uno que está para el anuncio ese de «Mahou nos ha propuesto volver a ser futbolistas». ¿Y para qué? ¿Para hacernos vomitar? ¿Qué deuda tienen que pagar, ingeniero, si ya nos han echado de todo? ¡¡Puagh.!!

Y sí, acabamos ganando, y ganaremos con facilidad todos los partidos de casa… menos uno. En ese partido, que puede decidir la Liga, no valen empanadas como las de hoy, ni meter tíos que no la huelen, ni sacar a muertos por compasión. Chileno, te vamos a aguantar dos temporadas porque no queda otra, exigencias del guión, pero qué aburrido eres, tío, qué grisáceo. Hazte hare krisna, métete una raya o aplícate unos cables pelados en las pelotas, pero reacciona, joder. Que ha terminado el puñetero invierno y no te has enterado.

– Real Madrid: 3 (Van der Sir, Alonso e Igualín)
– Sporting de Gijón: 1 (Barral)

[polldaddy poll=»2929423″]

Igual debuta un canterano


«Algún día serés canteranos mingafrías como yo».

Buf, jugamos hoy y yo pidiendo temas para escribir; perdonadme, estoy en la parra. El bueno de Marcos Alonso ha sido convocado una vez más para el partido contra el Sporting. Hay gran suspense para ver si disputa algún minuto, porque este año los canteranos han rascado menos bola que Relaño en un congreso de anoréxicos. ¿Os imagináis que un día subieran a Sarabia? ¡Quiá! Por lo demás, los madridistas andamos a la búsqueda de motivaciones para lo que resta de temporada. Mmm… ¿el récord de goles? Podríamos acercarnos esta noche, llevamos 71 y necesitamos 37 más en 12 jornadas. Básicamente hay que marcar tres tantos por jornada, difícil pero no imposible, sobre todo si logramos goleadas contundentes en casa. Luego está el tema del Pichichi: Tenemos a Igualín con 19 tantos, a tres de Messi, que anda en cifras de récord, aunque Cristiano, con 15, aún podría dar el estirón y pillarles. Otra ilusión es ver el rendimiento de Benzemá, pero su inoportuna lesión se ha alargado mucho y, aunque ya entrena no llega para este partido. Lástima. Ah, por favor, dejemos de hablar de delanteros, el Kun y toda esa gente. Es de locos, de verdad. De locos.

Hablando de ilusiones, la mayor puede llegar a final de temporada, con un espectacular avance oncológico: la extirpación de los dos cánceres que le quedan al Madrid: Baúl y Puti, las hermanas sister. Durante esta semana han aparecido hasta tres artículos apuntando a la salida del Mi7o: Uno en el Sportyou del chupapollas Israel, otra en el estalinista Público del hijo de mil leches Roures (junto a titulares como «El capitalismo exige una izquierda de combate») y otro en el Asco de la mano del mismísimo Roncerdo. Es curioso que dos de los tres textos apunten una visión de Baúl muy distinta de la oficial, en la que el ex jugador se muestra «dolido» por el trato dispensado e incluso considera… ¡¡que su transición al banquillo ha sido demasiado brusca!! Vamos, llega a ser más lenta y lo tenemos aún de titular cuando la infanta Leonor se coma su primer pepino. Esto, junto con las insinuaciones de Schuster de las últimas semanas, conforman un retrato bastante claro para losque hasta ahora se negaban ver; que por cierto seguirán siendo tres de cada cuatro madridistas. En cuanto a lo de Puti, no puedo menos que congratularme de que por fin vaya a cumplir su verdadera vocación.

La rueda de prensa previa al partido ha estado francamente bien: Pellegrini ha mostrado su lado peleón, aludiendo directamente a la Inda-Encuesta que pedía su tupida cabeza nada más terminar el partido con el Lyon, calificándola como «de mal gusto» y jactándose de obtener el apoyo mayoritario de los encuestados. Desgraciadamente esto nos confirma que Pelle sí que está pendiente de los medios, aunque siempre puede alegar que se lo sopló su segundo, el señor ese enjuto que se parece a Boris Karloff. Por lo demás, se ha reafirmado en que este Madrid tiene unos números espectaculares, y es cierto, aunque esta Liga sea flojucha. De todos modos yo creo que no es tanto que haya bajado el nivel sino que las inversiones de los dos grandes se han disparado de modo desorbitado. Hay que seguir pensando en cómo igualar el nivel. Sea como sea, si Pelle gana la Liga creo que nadie lo cuestionará.

Nuestro once será previsiblemente el mismo que contra el Fachadolid, esperemos que Rafa Van der Sir siga haciéndolo bien, y si salen Drenthe o el canterano, pues miel sobre hojuelas. En cuanto al Sporting, ¿qué os voy a decir? Que lo de hoy es un entrenamiento con público. Manolito Preciado al menos ha tenido la decencia de no tirar de demagogia, y sus declaraciones son las que deberían hacer todos los entrenadores visitantes: que somos un gran equipo, que se magnifica todo lo que ocurre a nuestro alrededor y que el Gitano es un crack. Eso es, que hablen sobre el campo, hostia ya. Lo dicho, amigos: chicos bien, moral alta (más o menos) , rival dif… ¡qué coño, rival chupao! ¡¡Hala Madrid!!

Chorradas varias


Cónclave furbolísitico en Bronxtoles.

– Ayer fue pseudonoticia que la Seguridad Social (invento de un gran progresista, como enseñan a los niños en EpC) no le concedía la invalidez total a De la Red, lo cual motivaba que el chico se mostrara esperanzado de volver a jugar y esas cosas. Sin embargo, poco a poco van saliendo datos que nos habían ocultado, como vemos en este artículo de la Giovio: si la versión oficial hasta ahora era que al jugador no se le había encontrado nada, ahora nos dice la pizpireta reportera que según fuentes del Madrid (no especificadas) «no puede jugar al fútbol y no por miedo a que le suceda algo, sino porque lo que se le ve en las pruebas que se le han practicado es incapacitante«. Añaden: «Podría intentar fichar por otro equipo, pero, incluso aunque se presentara sin su informe médico a un club que no supiera nada de su pasado, no superaría las pruebas médicas. Enseguida se vería que en su corazón hay algo que no funciona del todo bien«. Vaya, se diría que esto zanja definitivamente el tema, pero el culebrón continúa: próximamente se le implantará al muchacho un cacharrete llamado holter que sirve para medir la reacción del corazón a los esfuerzos. Pues muy bien. Si yo fuera él, tendría claro que el Real Madrid no iba a readmitirme ni de coña, y haría precisamente lo que sugieren las «fuentes del club»: probar a fichar por otro equipo, a ver si es verdad que no supera las pruebas médicas. Igual las «fuentes» acaban quedando en evidencia. Con todo y con esto, yo sospecho que De la Red habría acabado siendo bastante menos de lo que parecía, como ha ocurrido con Granjero, y es que no se sabe qué le pasa a nuestros canteranos de los últimos años, que salen apollardados. Al fin y al cabo, el chico no es galáctico, sino… de Móstoles.

– Un muchacho apodado el Observador ha comenzado un blog llamado Esquizogoogle y ha tenido a bien dedicarle la primera entrada a este otro bloj.  Tras empezar diciendo que los comentarios futbolísticos alienan a la gente y la alejan de tareas más provechosas como tirar adoquines a la policía, finalmente el bloguero llega a la conclusión de que la cosa no está tan mal y que se lo pasa muy bien con eso de la discusión balompédica, una suerte de yoga que purga las malas energías. Agradeciéndole el favor, le enlazo y le mando unos cientos de visitas, para que empiece con buen pie en este fascinante y abigarrado mundo.

– El Madrit habrá hincado la rodilla en la Champions, pero sigue asomando la cabecita por el mundo. Homero Gil, apañol que trabaja de assistant professor en la Universidad de Texas-Austin, se empeñó en llevar la camiseta del Madrid al All-Star Weekend celebrado en el Cowboys Stadium (el del megapantallón), y me manda una foto para dar testimonio de ello. Aunque viene de una familia con tradición progre, es posible que gracias al auge del liberalismo en el estado de la Estrella Solitaria y a su madridismo, dentro de unos años esté votando republicano y apoyando incrementos gordos en el presupuesto de defensa. Anda que no, Homer.

– ¿Por qué no estaba Balotelli el otro día en Stamford Bridge? Ha trascendido que antes del viaje a las islas, el negruzco delantero interista tuvo una bronca gorda con su entrenador, Mourinho, de esas en las que mandas recuerdos a la familia cercana, y al final tuvo que quedarse en Italia meditando sobre su futuro, el respeto a los mayores y esas cosas. Conste que sigo sin pedir la llegada de Mou al Madrid, pero desde luego hay cosas que me gustaría ver aquí, ya lo creo.

– Y acabo con el vídeo de un gol muy normalito que marcó el otro día Roberto Carlos con el Corinthians, de esos que podríamos marcar tú y yo en cualquier pachanga. El hombre estará viejo, pero hay que ver la diferencia entre la decadencia de unos y la de otros. El tío de 100 kilos que le da el pase es otro viejo rockero que también deja detalles de vez en cuando.

Los últimos ocho


Yoann Gourcuff. Aquí, en una imagen mucho menos digna.

Se acabaron los octavos de final de la Champions, y ya sólo quedan ocho equipos para disputarse el título más fabuloso del mundo. Ahora podréis leer la entrada que jamás encontraréis en los sitios «serios» de fútbol, esos que nunca me enlazan aunque llevo más tiempo en el negocio que ellos: un análisis de los ocho supervivientes por parte de un tío que no tiene ni puta idea de fútbol, por lo que sólo puede dar su perspectiva cazurra y forofa. Y los nominados son:

– Olímpico de León: Unos muertos de hambre a los que hemos dado vida. El Real Madrid es el equipo más generoso del mundo, repartiendo gloria por Europa todos los años a equipetes de segunda fila, llámense Roma, Arsenal u Olympique. Con estrellas de relumbrón como Toulalan, el ceji Delgado y Lisandro, los leoneses tienen todas las papeletas para irse a su casa en la siguiente ronda, a menos que se crucen con el Cheska. Total, la machada ya la han hecho. Pronóstico: a casa en cuartos.

– Arsenal: Tiene buenos jugadores, como Clichy, Sex, Arshavin y todos esos. Es un equipo que en general cae bien a todo el mundo, como todos los que no han ganado nada importante. Además, como tienen años tontísimos en que todo el mundo les gana de paliza, son aún más entrañables. Esta parece que es una de sus temporadas «buenas», y lo mismo pueden pasar brillantemente a la siguiente ronda que caer como pardillos ante un equipo de tipos curtidos. Sin duda el rival que menos les conviene es el Manchester, que los tienen perfectamente calados, seguidos por el Inter, e incluso los negros del Lyon les podrían hacer sufrir. En un duelo contra el Cheska, Burdeos o Bayern todo puede pasar, encluso podrían plantarle cara al Farsa, en lo que sería una gran orgía del tiki-taka. Pronóstico: A cuartos si no les toca Inter, Mánchesquer o Farsa. Posibilidades de semis.

– Báyan München: Si alguien puede aportar datos sobre la pronunciación del «München» se agradecerá. Equipo inesperadamente simpático por la figura de su entrenador, el genio Louis Van Gaal, un hombre capaz de poner firmes a las superestrellas mejor pagadas o al periodista más displicente, y también de llorar en una rueda de prensa. Muchos se reían de él (y de mí) al principio de la temporada, pero Louis lo ha vuelto a hacer y las ratas han regresado al agujero. Tiene a lo que es casi una banda en lo alto de la siempre dura Bündesliga, además de haberlos clasificado para cuartos de Champions. En esta ronda pueden ganar a cualquiera, aunque también caer con cierto estrépito. Altas posibilidades si les tocan los franceses o el CSKA, y contra los grandes el peso de la camiseta podría hacer mucho. Sería muy bonito un duelo con el Inter de Mou. Pronóstico: Ninguno posible. Pueden ser campeones o irse a casa en cuartos.

– CSKA de Moscú: Equipo UEFA que salió del frío, conocido popularmente como Cheska. Tuvieron la enorme suerte de enfrentarse al «Gran equipo de Andalucía» en octavos y están en cuartos de propina, como el Lyon. Además, la temporada rusa acaba de comenzar, así que andan muy poco rodados. Sin duda tendrán algún jugador competente comprado gracias al gas, el petróleo, las armas y la dronga de los oligarcas, pero no voy a ponerme a investigarlo, no soy el puto Perarnau. Tampoco lo necesito para saber que se los van a follar. Pronóstico: Eliminados en cuartos.

– Internazionale Milano: Equipo grande y al mismo tiempo cenicienta. Está claro que nadie se los quiere cruzar, y que Mourinho, como Hannibal Smith y Ben Linus, siempre parece tener un plan. Dependen como del comer de Sneijder, Eto’o y Maicon, además de la ocasional aportación goleadora del Milito no cojo. Todos nos alegraremos si avanza, porque Mourinho suele molestar a los bienpensantes. Al igual que el Bayern, pueden hacer cualquier cosa, aunque creo que el Manchester los fulminaría si se lo cruzaran antes de la final. Al Farsa se lo pueden poner muy difícil, sobre todo en el aspecto psicológico. Pronóstico: Imposible. Pueden caer en cuartos o ser campeones.

– Mánchesquer United: Están en un añito de esos en los que parece que nadie les tose. Qué decir, lo ganan casi todo y tienen al goleador más en forma del continente, Rooney. El borracho maneja su juguete con la precisión del relojero que lleva desmontando el mismo cacharro veinte años, sólo cambiando piezas ocasionalmente. Lo normal es que, con mayores o menores dificultades, lleguen a la final. Su duelo más difícil sería contra el Farsa. Pronóstico: Campeones o finalistas.

– Farsa: Entre la brillantez y la duda. Cada vez cometen más errores, pero por ahora no han tenido ninguno verdaderamente mortal. Los cuartos serán una gran prueba de fuego, aunque son superiores a casi todos los rivales. Lo normal es que estén en semis a menos que les toque el Manchester, aunque ojo al duelo con los «ex» si les toca el Inter o el Bayern. Oh, si les echara Van Gaal, qué maravilla. De todos modos, un culerdo habitual de la página dice que está deseando embadurnar las paredes del Bernabéu con sus sesos, y no veo por qué no habríamos de darle gusto. Ah, que recen para que no se lesione Messi. Pronóstico: Semifinalistas o finalistas.

– Gerundense de Burdeos: El equipo más simpático que queda en liza, con el enfant terrible Gourcuff y sus zapatazos, y Blanc con su pinta de profe de universidad. Todo el mundo estará contento de verles hacer algo importante, pero no está nada claro que hayan tomado suficientes colacaos. Parece que andan justillos físicamente. Farsa o Manchester los fulminarían casi seguro, pero al resto les pueden ganar. Pronóstico: A casa en cuartos, semifinalistas o finalistas, dependiendo de su inspiración.

Bueno, si digo la verdad a mí me gustaría que perdieran todos estos hijos de puta, por quitarnos nuestra Copa, pero si gana cualquiera que no sean los mancunianos y culerdos (precisamente los mayores favoritos) me daré por satisfecho. Ya lo decían los Cuin, sólo puede quedar uno. Gimme the prize!