Ojo, futbolaris: los tenemos cuadraos


Superhéroe.

Ah, San Mamés. Uno de esos campos entrañables que por mí podrían derribar mañana. Ya sé que lo llaman la catedral, estadio clásico y no sé cuántos lugares comunes más, pero no estoy dispuesto a reconocerle ningún mérito al Bilbao. No hasta que nos pidan perdón -en público y con gesto compungido- por todas las veces que nos han apedreado el autobús, por tantos años de hostilidad injustificada, por sus ultras proetarras, por esos jugadores que coquetean con el entorno independentista y por no guardar nunca minutos de silencio cuando hay un asesinato (o no conseguir que se guarde, que es casi peor). No entraré en su política de cantera, que consiste en picar de todo lo que ellos consideran «su entorno», cabreando altamente a varios clubes de la zona, pero sus fichajes adultos a veces dan mucha risa, desde la broma de Lizarazu a la búsqueda en tierras sudamericanas de jugadores con ancestros vascos.  Se trata, en suma, de un club no exactamente ejemplar.

Pacarrós, su entrenador, me cae algo mejor. Dicen las malas lenguas que el éxito deportivo que hoy disfruta el Sevilla se sustenta en buena parte en el trabajo que realizó él en su día, y que los que vinieron después se dedicaron a seguir su estela (ejem, Juande). No es lo que se dice un preciosista, y sus equipos se caracterizan por dar unas hostias bien hermosas, pero puede decirse que implanta estilo. También que cuida la cantera, no sólo tirando de los jóvenes para emergencias sino buscando activamente en sus filiales e introduciendo a los chavales en el primer equipo. También puede ser llorón y muy pesado, aunque parece que esta vez nos va a recibir con cierto respeto. Vean sus declaraciones: «Es un equipo con hambre y, junto con el Chelsea, puede ser el más físico de Europa. Tiene mucha envergadura, es muy vertical y con mucha pegada. Es distinto al Barça, pero muy poderoso, y cada jornada va creciendo». Increíble, no habla de galácticos, ni de millones ni de prepotencia, sólo de la puta verdad: que estamos yendo a más y que somos un rival temible.

Alguno de sus jugadores parece haberse contagiado de su sentido común: Dice Iraola: «Es un equipo rápido arriba, muy vertical, que ha ganado mucho respecto a otros años en robar el balón en campo contrario; según pierden arriesgan y van muchos hombres al robo de balón». Vaya, uno casi echa de menos las declaraciones de años anteriores, en que nos ponían de vuelta y media. Este Pellegrini va a conseguir que nos dejen de tratar como parias por ahí. Bueno, alguno de los «leones» desbarra bastante, como Orbaiz, que dice que la estrella del Madrid es Baúl. Qué pena que no sea vasco, oye. Como sabéis, la estrella del Bilbao es Muniaín, un chico que dicen es un portento, casi tan bueno como nuestro Canales. Y es que ojo, desde el momento en que Canales firme, será canterano madridista, ¡¿alguien lo duda?!

En cuanto a nuestro equipo, muy bien, gracias. Vuelven Ramos y Lass, con lo que presumiblemente alinearemos al once tipo con la muy bien acogida incorporación de Benzemá. Huelga decir que esta es la gran oportunidad del fransuá para salirse y empezar a demostrar que es el mejor delantero de la plantilla. Con que realice un papel parecido al que hizo en Valencia el espectáculo está garantizado; por supuesto, marcar sería la guinda. Se esperan también grandes cosas de Kaká, en su segundo partido desde la vuelta de la lesión; un hat-trick, por ejemplo (¿qué coño tienen que ver los sombreros con marcar tres goles?). Pero aparte de la victoria, lo que esperamos siempre en estos campos norteños, aún inmersos en el Neolítico, es que no nos dsegracien a nadie. Más que nada porque cuando lesionamos nosotros se arma la marimorena, pero si algún futbolari nos rompe a alguien entonces son «lances del juego». Pues cuidado con los lances, que los tenemos bien puestos, y como nos toquen la moral la armamos. Sabemos dar tan bien como recibimos, si no que le pregunten a Guti.

Y hablando de eso, no quiero cambios políticos. Léeme, Pelle, no me rompas los cojones. Baúl lo más que puede hacer en San Mamés es el ridículo, y a Puti directamente nos lo embarazan. Sólo me gustaría que salieran en un caso: que fuéramos ganando por dos goles y los vascos nos estuvieran friendo a hostias. Entonces sí, tendrían que salir los dos capitanes a darlo todo y dejarse la piel por la patria, si es necesario sufriendo lesión invalidante. Ya lo decía Tom Hanks, «Aquí se viene a morir, hijos de puta». Veré el partido en el cine, dejándome mis buenos duros en este singular espectáculo tras la buena experiencia del MadriFarsa. Con la diferencia, obviamente, de que esta vez la sala no estará  llena de culerdos y todo el recinto remará en una sola dirección, la de la victoria de nuestro portentoso club.

En definitiva, amigos: Chicos bien, moral alta, rival difícil. Ganamos sí o sí. ¡¡¡Hala Madrid!!!

Trece hombres sin piedad

Pasan los meses en el caso De la Red y como era previsible no hay novedades, más allá de las lógicas en cualquier proceso de incapacidad laboral prolongada. Siguiendo la legislación, el Madrid se prepara a dar la baja definitiva al jugador, y el Marca aprovecha para sacar una portada rompecojones. Que si el futbolista quiere denunciar, que si patatín, que si patatán. Hoy amplían el asunto diciendo que «trece cardiólogos desaconsejan darle el alta». Y si hubieran consultado a ciento trece, dirían lo mismo. Aquí no se trata de si un doctor, tomándose algo en una cafetería, opina que De la Red probablemente pueda jugar sin un riesgo tangible, sino de si ese doctor daría un alta firmada, sin la que el club jamás readmitirá al jugador. Pero si eso ocurriera y posteriormente a De la Red le pasara algo en el terreno de juego, el doctor o doctores firmantes tendrían una posible responsabilidad penal. Así que ya puede esperar sentado Rubén (que es precisamente lo que está haciendo).

Como ya mencioné en una entrada anterior, su única posibilidad es jugar sin el alta, firmando unos documentos que eximan a todo el mundo menos a él de cualquier responsabilidad. Después de todo, un alta médica no es ninguna exigencia legal para jugar al fútbol. No es el primer caso y hay deportistas que ejercen así su profesión. Obviamente, el Madrid jamás pasará por ahí: el asunto ha tenido demasiada repercusión mediática y no van a prestarse al desgaste de imagen que supondría tener al futbolista en la plantilla. En cuanto a sus compañeros, se dice que si se han revelado, que si se han negado a firmar un seguro… al final tragarán, como hacen siempre, y como mucho exigirán que se le den unos buenos duros a De la Red. Presionar para que le readmitan en la plantilla, nanay de la China. No hay huevos, ni tienen competencia para ello.

Así pues, si realmente quiere jugar, la única opción de Rubén es irse al extranjero. A algún sitio donde su caso apenas sea un blip en el radar mediático, a algún club desesperado por incorporar calidad, y si es con un jugador internacional mucho mejor. Estoy seguro que la ficha será lo de menos para él. Jugar será la mejor retribución, y si lo hace bien y no le pasa nada, ya llegarán más ofertas. Igual un día cae fulminado en el campo, pero también podría pasarle en el supermercado. O sentado en una cama, como a Jarque. El caso es que no se sabe, y mientras tanto el jugador tiene brazos, piernas, y nada tangible que le impida explotar su físico. No creo que quiera vivir como un frustrado. Haz las maletas, Rubén; el alta sólo te lo puedes dar tú.

Filipe Luis

Dicen que el Madrid le está haciendo ojitos. Muy bien, parece que el chico es un fenómeno, pero digo lo mismo que en el caso Canales. Que piensen si encaja en nuestra planificación, en cual va a ser el rol de Marcelo… ¿Pelearán los dos brasileños por un puesto en el lateral izquierdo? La cláusula del chaval son 20 millones, y Lendoiro no va a perdonar ni un céntimo de euro, éste no de los que se preocupan por «quedar bien» con los otros clubes. Creo que los jugadores suplentes deberían ser más baratos, la verdad. Y no nos olvidemos de Drenthe, un jugador en progresión que puede desenvolverse en ese puesto (y al que no le guste, que le jodan). En cuanto a Canales, todo parece que el acuerdo se cerrará en breve. Menos barato de lo que queríamos, pero la verdad es que será un placer ver a un jugador titular todas las semanas, haciendo virguerías con su equipito, y saber que es nuestro, como quien observa a la flor en un invernadero. En un par de años lo recibiremos con los brazos abiertos.

Puti quiere conocer otras culturas

Declaraciones en el Informe Robinson: «»Me gustaría acabar mi contrato en el Real Madrid, pero también es cierto que me gustaría poder jugar en otro equipo. Poder disfrutar de otra cultura, poder disfrutar de otra vida, de otros compañeros, de otra Liga». Buf, es cuestión de firmar un papelito, chico. Aquí, en la línea de puntos. ¿Que te quiere el Inter? Perfecto, a conocer la cultura de Milán, sus saunas y eso. Ya sabes, estamos firmando a jugadores jóvenes, que despiertan expectativas y tal. Lo que tú dejaste de hacer hace muchos años.

La Copa, ¡¡qué aburrimiento!!

Bueno, pasa otra eliminatoria de la Copa del Generalísimo (el torneo del Cola-Cao), y casi nadie se entera o a casi nadie le importa. Eso sí, están quedando equipos tan modestos para los cuartos de final que son simpáticos casi por necesidad. Tenemos por ejemplo al Putasuna del macho Quemacho, un señor que en su día apuntaba a gran entrenador, pero que resultó ser demasiado tosco y demasiado suyo. Siendo seleccionador español le metimos 9-0 a Austria, y eso le rodeó de un aura un tanto injustificada, como le pasa a Del Bosque ahora, que en su único torneo oficial ha palmado contra los simpáticos chicos de Wisconsin, New Mexico y Boston (en EEUU el fútbol es como el voley aquí, para niñas y maricas). El tiempo le ha colocado en su sitio natural, sacando el máximo rendimiento a equipos de mitad de la tabla, y esta falta de pretensiones, junto a su pasado madridista, hacen que podamos mirar al Putasuna sin un asco excesivo.

Ha pasado también el Racing del wonder boy Canales, eliminando sin despeinarse al Alcorcón de los cojones. Gran alegría para los de la tierruca, a los que desde que llegó Portugal parece que les hubieran puesto un petardo en el culo. Uno de los rarísimos casos en que el cambio de entrenador mejora al equipo. ¡Ojalá ganen la Copa, que el Racing nunca ganó nada! Hablando de Canales y su contratación, está clarísimo que nada está claro. Bueno, una cosa sí, que renovará con su club, y a partir de ahí vete a saber. Parece que acabará fichando por el Madrid, pero no tengo nada claro que nos vaya a salir barato. Aguardaremos.

El Deporculo ha hecho honor a su nombre y ha sodomizado al Valencia, plantándose también en cuartos. Es el equipo rata y superviviente por excelencia, negándose a morir en lo deportivo, con un Lotina que sobrevive con lo mínimo, y arañando todo lo que puede en los despachos, con ese Lendoiro que negocia los derechos incluso de chavales de 14 años.

Y el que ha pasado con toda comodidad es el Getaffen, que por algún motivo arrasa los últimos años en Copa, lo que le vale a sus entrenadores estupendos traspasos a equipos mayores. Más que la aún dudosa calidad del padre de Adrián, lo llamativo de este éxito es la tardía explosión de Roberto Soldado, un muchacho que, sinceramente, siempre pensé que se iba a quedar en el camino. 13 goles entre Liga y Copa y pugnando por el Pichichi, todo un logro, aunque bueno, también Mista pareció un jugador homologable hace mucho tiempo. Esperemos no sea su caso.

Por último, el Sevilla eliminó al Farsa. No me merece mayor comentario. Los cuartos se completarán con el Recreativo de Huelva, que vapuleó al Paleti en la ida, y el ganador del duelo Mallorca-Rayo. Total, que el equipo más fuerte de la Copa del Rey va a ser el Cerdilla; esa es la competición que la Federación asegura no haber asesinado. No es que la haya asesinado, es que ha quemado el cadáver, se ha cagado en las cenizas y ha usado la mezcla para pintar símbolos satánicos por las calles. Eliminatorias a doble partido disputadas de noche en pleno invierno, pero de qué cojones van estos retrasados mentales. ¡¡Lo único peor que se me ocurre son los horarios de la Liga!! ¿Por qué, ya puestos, no prohiben entrar con ropa al estadio, o programan los partidos a las seis de la mañana? Como al parecer jamás adoptarán mi brillantísima propuesta de adoptar el formato del básket, con ocho equipos jugándose el trofeo durante una o dos semanas en una sola sede, al menos podrían hacer como en todo el resto del puto mundo, y hacer las eliminatorias a un solo partido. Pues no, es mejor sobrecargar el calendario y encabronar a la gente con un torneíto que a nadie le importa una mierda, y en el que incluso abuchean al Rey en la final. Brillante. Al tío Paco le habrían hecho, sí.

Sólo queda tener paciencia, esperar a que Villar le dé una embolia fruto de su propia estulticia (porque de la poltrona no lo arrancan ni los GEOs) y que su sucesor lea esta página. El fútbol casi siempre es un espectáculo, en realidad lo difícil es joderlo como hace esta gente. Entretanto nos consolaremos con la cercana Copa de Básket, que me da que este año va a caer en nuestras garras. ¡Primer título de Messina y del 2010!

¿Cuánto vale una promesa?

En 24 horas el Madrid ha pasado de ser el primer candidato para llevarse a Sergio Canales «gratis total», o casi, a tener que ponerse a la cola esperando el precio que le quieran poner. Pero claro, es la gracia del fichaje era precisamente que quedaba libre y que por una vez el Madrid podía dar el pelotazo llevándose a una potencial figura sin pagar el oro y el moro. Me dirán que es lo justo, que el Racing formó al chaval y esas cosas, pero resulta que no se molestaron en renovarle el contrato hasta ahora, cuando ya es casi una realidad y está listo para empresas mayores. El chico, como si le diera corte eso de irse por la cara (a lo que está en su derecho) parece que firmará la renovación, y después los montañeses pedirán un buen dinerito al club que lo quiera (el Madrid, presumiblemente). ¿Vale la pena? No sé, es pregunta para nuestra dirección deportiva. Si hay una verdadera planificación a media y largo plazo, sabrán con bastante exactitud si dentro de dos años vamos a necesitar un mediapunta creativo, si el puesto va a estar saturado o si es pronto para decirlo. O sea, yo no sé si están apalabrados Ribery y Silva, o si son fichajes prioritarios, pero ellos sí, y en función de ello se deberían tomar decisiones como las de Canales.

No voy a negar que este fichaje me ilusionaría, porque tengo familia ahí arriba, simpatía por el Racing y me gusta la tradición cántabra de los Pachín, Gento y compañía, pero el muchacho hace un mes no era absolutamente nadie y no es propio de un club grande soltar una talegada porque alguien se ha convertido en la moda de la semana. 15 millones de euros es muchísimo dinero, 2500 millones de pesetas, y si eso es lo que piden deberíamos decir gracias y hasta luego, a menos que los antes mencionados tengan clarísimo que el chico es una auténtica bomba. ¿Lo habían seguido hasta ahora, de hecho? Lo cierto es que pujar por «productos calientes» es muy desagradable, porque no sólo hay que pelearse con otros equipos, sino que la cosa se transmite en directo en la prensa, te piden precios absurdos y tú pierdes la cabeza por el ansia de llevarte el «trofeo». Si la cosa se sale de madre, lo mejor que podemos hacer es buscar a otro chaval que la esté rompiendo, que acabe contrato y que no haya ni rozado la portada del Asco y el Macarra. Luego nos podrá salir mejor o peor, pero al menos tendremos la sensación de haber sido los listos de la clase. Como pasó con Marcelo, que ahí donde lo tienen ya es el mayor asistente del equipo, y hasta podría ser titular con Brasil en el Mundial. Equipos pequeños están haciendo constantemente operaciones de estas, así que no puede ser tan difícil. Aunque nosotros tengamos el hándicap de Ramonchu Martínez, claro.

La cantera recupera la normalidad

Hablando de Monchu y de su protegigo, el gordi Menéndez, tras el accidente de las cuatro victorias consecutivas el Castilla va volviendo por sus fueros, es decir no ganar ni por casualidad. El pasado fin de semana la derrota fue contra… ¡el Paleti B! Buf, perder contra los indios no es normal en ninguna categoría, creedme. La excusa oficial de Menéndez fue… la nieve. Que claro, es que como jugaban en el Cerro del Espino sólo nevaba en la mitad del campo donde atacaba el Castilla. Sarabia ni jugó (pa qué), y Rodrigo se ha quedado estancado en sus dos golitos, pese a haber actuado ya en seis ocasiones con el primer filial. Parece que ya no es tan «fenómeno». Oparé, por su parte, sigue sin disputar un solo minuto, no vaya a poner en solfa a alguno de los «chavales» de 22 años que trae el inefable Monchu, como Acuña, que encima de ser un paquete ahora se ha chascado la rodilla para lo que queda de temporada. Si antes iba a ser difícil librarse de él, imagínense ahora. Valdano, Pardeza, igual si arregláramos esa casa de putas luego no teníamos que pagar 15 kilos por canteranos ajenos. Pero el primer paso sería echar al dúo dinámico.

Queremos una mala bestia

Herreros ya ha confirmado que el Madrid anda en busca de fichaje para completar a los fantásticos del básket, concretamente a un tío GRANDE. A mí uno de los que me hace más ilusión es Mirza Begic, un angelito de 24 años y 2,20 que actualmente anda muerto de asco en el Zalgiris Kaunas. Sinceramente, no sé qué tal será, pero con ese tamaño Messina siempre puede decirle que se ponga a dar hostias como panes y todos nos lo pasaríamos muy bien. Otra opción realmente atractiva es Darko Milicic, de los Knicks, un 2,13 que está como una puta cabra y al que recordaréis por protagonizar unas de las declaraciones https://youtu.be/0iXVxROuT4g, en el Eurobasket 2007. Oh, Dios, sí, que venga.

Dos gallos para el mismo corral

Españoles:

Baúl ha muerto, viva Baúl. No, en serio, que se joda. Mientras el ex-todo va buscando alternativas de futuro, el Madrid se encuentra con que, pese a todo, tiene «overbúkin» de delanteros. Me dolió profundamente la marcha de Júntelar, pero problablemente aquí estaría en el ostracismo, y a los hechos me remito: RVN se come los mocos como si fueran papas fritas, y tenemos a dos verdaderos pesos pesados luchando por un puesto de titular. Son nada menos que Igualín y Benzemá, esos dos grandes jugadores y mejores personas. En principio lo tendrían todo para ser amigos, al fin y al cabo nacieron con una semana de diferencia e Higuaín es uno de los francoparlantes del equipo, si no estoy confundido. Incluso fueron portada del mismo videojuego, el FIFA. Pero el destino y el sistema del Madrid los han separado, y han de luchar por un solo puesto.

Es un debate candente en todo el glorioso e inabarcable orbe madridista, y sólo acaba de empezar. Algunos respetables contertulios de FDM (¡tu blog amigo!) han asegurado que Igualín no tiene calidad para jugar en el Madrit, que desaparece en los partidos importantes, ¡e incluso que sólo marca churrigoles! Yo les hago un llamamiento al realismo y a la memoria para que recapaciten, ¡no seamos sociatas! Y conste que soy exquisito como el que más y me gustan los jugadores que enamoran con cada gesto, pero aunque Igualín no sea elegante tampoco es precisamente Míchel Salgado. Es más, creo que sabe perfectamente lo que se hace en cada acción, y que tiene una calidad técnica notable. Más de la que haya tenido nunca el ex, por cierto, igual que ocurre con su físico y su velocidad. Pese a todo, puedo admitir que la gente quiera cracks totales, de estos que encandilan prácticamente en cada jugada y que tienen un juego preciosista. En esta categoría podría entrar Benzemá, y esos serían sus argumentos para ser titular.

Ahora bien, meu amics, un entrenador no puede alinear en función de ideales, sino de rendimientos. Estamos en Enero y lo propio no es decir que Higuaín ha hecho «un buen comienzo de campaña», sino que se está marcando una gran temporada, con once goles en Liga. Esto ya supone un aval suficiente para el resto del campeonato: pase lo que pase, debería terminar la temporada de titular, porque los titubeos y cambios de rumbo, especialmente en un puesto tan delicado, son lo que matan a los equipos. Benzemá no tiene motivos para pensar que le espera una vida de suplente en el Madrid, y así lo reflejan sus declaraciones de hoy, pese a que Macarra haya intentado manipularlas burdamente. Lo que tiene que hacer es encandilar al técnico para la temporada que viene, esperar posibles bajas y, sobre todo, aprovechar los minutos que juegue para ayudar al equipo, que es de lo que se trata. Si mete un gol en la final de la Champions poco importará que haya estado casi toda la temporada de suplente.

Mientras el sistema de Pellegrini no cambie, pocas veces coincidirán el argentino y el francés en el once, dos segundas puntas que básicamente desempeñan el mismo papel sobre el campo. Su coincidencia pasaría por un desplazamiento de Cristiano a una banda o por una hipotética decadencia física de Kaká que dejara libre un puesto arriba. En cualquier caso su futuro es incierto, y aunque cualquier madridista querría tener siempre a estos dos excepcionales jugadores, no está nada claro que ninguno renuncie a una titularidad que probablemente ambos creen merecer. Y vosotros, ilustres lectores, queridos frikis, ¿cómo creéis que se resolverá esta historia?

[polldaddy poll=»2504782″]

Qué bonita es la nieve

«Ea, paradla.»

Es verdad que Pellegrini a menudo no pone a los tíos que a mí me gustan (¡cómo osa!), pero hay que reconocerle su capacidad para desconcertar y dejar totalmente descolocada a la prensa. Cienes de pajas durante la semana con «el tridente», con el «Vuelve Puti» (¡a quién le importa!) y Drenthe como lateral izquierdo y el tío se descuelga con Gaygo acompañando a Xabi Alonso. ¿Quién se esperaba eso, eh? ¿Alguien recordaba al bueno de Fernando aparte de nosotros, que hacemos chanzas a su costa? El otro elemento destacado fue el clima. No fue sólo el frío nocturno que se ha hecho habitual en las últimas semanas, es que encima nevó, ¡y cómo! El césped del Bernabéu tiene calefacción y unos operarios que lo peinan con escobones, y por eso no vimos campo blanco y navideño, pero pese a todo el partido fue peculiar, y los copos, aunque no cuajen, joden. Alguien tuvo la ocurrencia de dar el saque de honor nada menos que a… ¡¡López Garrido!! ¿Por qué, qué ha hecho este tonto de impresión en su vida aparte de cambiar de chaqueta y chupar del bote, era una ilusión que tenía de pequeño? El Bernabéu, por una vez sabio, le dispensó una pitada atronadora, algo insólito para un saque de honor.

En fin, por una cosa u otra el Madrid jugó la primera parte apollardado. Un exceso de imprecisiones y la defensa competente del Mallorca, que se abandonó descaradamente al contragolpe, impidieron ver un juego fluido. Eso y los espantosos linieres, convencidos de que su misión en el partido es levantar el banderín cada vez que algún jugador roza siquiera el fuera de juego. ¡¡Qué horror, por Dios!! Tuvimos, eso sí, un gol esplendoroso de Igualín, que parece que se nos ha hecho ambidiestro: ¡es que ese gol habría sido de antología hasta con la pierna buena! Poco debate puede haber sobre su figura, seguramente es el delantero más en forma de Europa, por mucho que duela ver a Benzemá en el banquillo. Aunque si se pudiera probar al Gitano en el puesto de Marcelo…

Hablando de CR9, yo creo que lo que más flipa de él es su zancada: pasos cortos y rapidísmos, como de correcaminos, que acojonan al rival porque piensa que se la van a armar, y encienden a la grada, que también espera que la arme. Joder, me motiva más una carrera de 30 metros del Gitano que los últimos 6 años de Baúl. Dicen que estuvo mal… a mí me parece un tío que da siempre valor añadido a los partidos, una razón para ponerse delante de la tele o ir al campo. Que el Dios del fútbol nos lo conserve. Gaygo usó su estilo del «no fallo», como el golfista que sólo necesita hacer pares para ganar el torneo, pero con eso en el Madrid como que no te llega, aunque le agradezcamos la intención. A Van der Sir le pasó no sé qué en el pecho, y entró Granjero para ser una de las sorpresas de la noche. A Kaká se le ve muy entero físicamente (ya era hora), y tuvo una jugada en la que ganó la línea de fondo de forma espectacular, pero ahora mismo tampoco es que marque diferencias. Benzemá está mejor, desde luego, pero si es difícil sentar a un tío de 40 millones, imagínense a uno de 65…

No sé si Pellegrini se curró una charla ténica espectacular, pero la segunda parte supuso un cambio sustancial: el equipo salió con dos marchas más, el juego empezó a fluir como el ki de un puto maestro zen y nos comimos al «equipo revelación» con patatas, copita de anís y un eructo al final. La nieve seguía cayendo como no se ha visto en décadas, pero el planeta se calienta, que se lo ha dicho a Mandinga una amiga australiana «que pasa musha caló». Poniéndonos poéticos, podríamos decir que los copos eran el cabello de ángel de la ensaimada. A Granjero le hacían un penalti como una casa  y a Igualín le pitaban un offside inexistente tras quedarse totalmente solo y en carrera frente al portero; pero el destino resarcía a ambos cinco minutos después: Igualín la ponía desde la derecha como el mismísimo Míchel y Granjero la mataba sin dejarla caer; un gol que le daba dos toneladas de moral.

«Rouras, we love ya.»

El resto, la verdad, estuvo entre lo vistoso y el trámite. Salió Benzemá y poco pudo hacer. Después apareció el cierra-bares con una sonora pitada, para tirarse un cuarto de hora dando pases brillantes a las espaldas de un rival ya agotado y entregado. «Los goles han llegado en el peor momento», dijo el profe Manzano. Pues que nos avise en qué minuto quiere que se los metamos, a nosotros nos da igual. A tomar por culo la bestia negra. Faltó el tercero, pero ya lo meteremos otro día. Casillas tuvo quizá el partido más tranquilo del último lustro, y es que este Madrid es muy durito atrás, señores, algo que no se veía desde… ¿desde cuándo, el primer año de Capello? En suma, una victoria más que solvente que nos deja a siete del tercero y a diez del cuarto; pedazo de Liga.

El siguiente partido es en la catedral esa donde firman manifiestos escritos por Batasuna y tal. Sabemos que nos adoran y les gustaría vernos muertos, pero igualmente iremos allí con gallardía, a enseñarles lo que es el fútbol post-neolítico. Se trata de una jornada muy importante porque seguramente será la única de próximo mes en la que habrá opciones de coger el liderato. ¡A ver si damos el golpe.!Mmm, creo que se me olvida hablar de alguien, es una sensación rara. Bah, sería alguno que no jugó.

– Real Madrid: 2 (Igualín y Granjero)

– Mallorca: 0 (Ni carteles ni hostias)

[polldaddy poll=»2498300″]