Ni prima ni sobrina

Observo con creciente satisfacción cómo mis pronósticos (y deseos) de principio de temporada se cumplen inexorablemente: el equipo es una mierda. Observar su hundimiento es como ver en directo la caída de todos los caciques y sacamantecas que en la historia han sido. ¿Qué soy un hijoputa, un antimadridista? Palos y piedras me romperán los huesos, pero las palabras me sudan la polla.

Me pregunto si debo tomarme mucho trabajo analizando el juego del Madrid cuando el Chúster no dedica más de 45 minutos a preparar los partidos. El primer gol de los homo getafensis llegó a los dos minutos; qué concentración del Madrid, qué enchufados estaban. ¡¡Pero qué coño de equipo es éste!! Conozco shows de transformistas hechos en tugurios que son bastante más profesionales. Buscar culpas individuales es absurdo. Puti (al que llevamos QUINIENTOS partidos aguantando, ¡¿por qué?!) estuvo bastante libre y pudo intentar multitud de sus pasecitos, aunque estos casi nunca llegaban a puerto (si acaso, al huerto). No faltó su consabida entrada de retrasado mental con los dos pies; 14 temporadas haciendo rldículo con este tío. Marcelino Vinopán tiró una vez con peligro a puerta, así que habrá que concluir que hizo un partidazo. Torres fue tan insutancial que no acabó ni el primer tiempo; ¡menos mal que tenemos en el banquillo a Malulo y -nunca lo olvidemos- a su descomunal ficha! Consiguió hacer un pase bueno y todo. Drenthe es un diamante en bruto, pero sin la parte del diamante; siguen sin ponerlo a dar hostias de lateral, que sería la forma de hacerlo mínimamente útil hasta poder colocarlo en verano. Pagamos 14 kilos por él porque destacó en un Mundial Sub-21; Cristo, ¿éste es el tipo de seguimiento de jugadores que hacemos?

Que nadie se engañe, el Getafe es una mierda puesta al sol: llevaban una victoria en casa y tienen al entrenador más mediocre de Primera, el gris Víctor Muñoz, que lleva años vegetando en los banquillos sin haber hecho absolutamente nada reseñable (debe tener buen representante).  La semana que viene cualquier equipucho les clavará cuatro, pero por supuesto en esta jornada tocaba estocada de polla en el culo madridista. Basta con ver el segundo gol, en el que el tal Albín parecía el puto Gento subiendo como una flecha por la banda izquierda, culminando la jugada con un duro trallazo. Vale que el tiro era fuerte, pero por Dios, cómo te la pueden colar… ¡¡POR EL PALO QUE ESTÁS CUBRIENDO!! Nueva cagada del señor «Imposible perder con él-Mejorporterolmundo-Balón de oro de Móstoles». ¿Seguimos mandando firmas para su campañita? Como ha dicho un contertulio, es hora de enseñarle verdadera humildad al señorito con un poco de jarabe de banquillo. Que se jodan los de Seguros Grupama, y también el mamón de Lama.

El Getafe nos estaba sodomizando, pero huelga decir que el señor Baúl (el terror de los equipos de tercera) no estaba en el Bernabéu para cumplir con su mierda de promedio de un gol cada tres partidos y medio. Bueno, hay quien dice que tampoco estaba en el Alfonso Pérez; de hecho Zinexine, que llegó con el partido empezado, me preguntó 20 minutos más tarde si estaba jugando. Hubo algún avistamiento por parte del público, pero los datos son confusos. Normal que fuera Sneijder el que salió nuevamente en camilla. Baúl disputa todos los balones… que no tengan peligro de colisión.


No intentéis esto en casa.

La otra punta de ataque -dicen- era Saviola, el tanque del área, que curiosamente metió un bonito gol; eso nos recordó que si fuera titular 50 partidos seguidos y tuviéramos tiempo de hacer experimentos con gasesosa, el argentino sería algo parecido a un delantero. Pero no, no, basta de individualizar: el Madrid se ha convertido en un equipo colectivista, una gran CAGADA homogénea; no hay una parte que apeste mucho más, sino que todas son hediondas por derecho propio. Y el que agita el cucharón en esta gran olla de mierda no es otro que Chúster, un señor que no pasaría el perfil psicológico ni para entrar en una empresa de friegasuelos, pero que curiosamente se encuentra entrenando al club de fútbol más célebre del mundo.

Pero el peor es el que abre el culo para que emerja la gran masa marrón: Calderetas, el cantamañanas del pelo blanco, un señor que es capaz de obviar dos años y medio de gestión vergonzante por ganar a los desahuciados del Recreativo y a un presunto equipo bielorruso. ¿Fue al partido o estaba ocupado estrenando otro de sus ridículos disfraces? La puta prensa que padecemos también nos vendía la «recuperación»: es como si un tío que tiene cáncer y catarro deja de estornudar: ¡¡ha mejorado!! Por favor… En fin, el extra ése de Tarzán llamado Uche fusiló un nuevo gol (¿no nos había marcado ya éste?), dejando el marcador en un 3-1 que podrían haber sido cuatro. ¡¡Ojalá!! Oh, he de daros una noticia que seguramente no os creeréis por lo insólito: Pepe se lesionó. La culpa, según Roncerdo, de Di Salvo: «El italiano es muy trabajador, pero su laboratorio debe ser como el del profesor Bacterio. Tanta piscina de hidromasaje y tanto mamoneo con la alimentación sólo pueden llevar a este desastre. Cuando comían chuletón, bebían Rioja y comían cocidos se ganaban las Copas de Europa sin bajarse del autobús.» A este señor le pagan por escribir, cuidado.

Ver jugar a continuación al Sevilla y al Farsa fue un curioso experimento, como si el partido anterior nos lo hubieran pasado en cámara lenta. Teníamos delante a dos equipos modernos, europeos, con jugadores jóvenes, rápidos y técnicos, que van a morder. Otro mundo. Eto’o es ahora mismo un verdadero felino, ágil y letal. Y Messi el mejor regateador en corto del mundo, seguramente el mejor jugador en conjunto. Sus dos asombrosos goles de ayer son al mismo tiempo un gozo para el aficionado y un tristísimo recordatorio del pobre despojo que tenemos nosotros, en terrible contraste, como «estrella».

A los responsables de ello hay que largarlos ya. El día siete.

PD: Agradecimiento a todos los asistentes a la quedada, que fue un éxito masivo. El torrente de madridistas que inundó el local fue sin duda ejemplo de la capacidad de movilización de este portentoso club y de esta pizpireta página. Una pena la pelea del final, pero al menos ellos recibieron tanto como nosotros. Estuvo hasta gracioso. ¡¡Hala Madrid!!


Imagen de la multitudinaria quedada. Se puede apreciar al Socio y otros personajes al fondo.

– Getafe: 3 (Albín, Albín y Uche)
– Real Madrid: 1 (Saviola)

Madridista del partido: Calderón. Él es quien ha gestado lo que se vio en el campo.

Contra el Jeta


«Soy repelente pero guapo».

Sí, sí, no es una falta ortográfica: el «Jeta», con J. Me refiero por supuesto a Ángel Torres, presunto madridista que ha especializado a su equipillo, el Getafe, en comportarse como un club periférico antimadridista más: no se cansan de pedir jugadores cedidos o vendidos a pedo de puta, para hacerse equipos apañados con los que se mantienen en Primera o incluso destacan en la clasificación; más tarde, nos los revenden sacando beneficio. Ahora, como seas tú los que les pidas algo… Este Torres, además, es un bocón que no pierde oprtunidad de criticar la gestión del Madrid, comparándola implícitamente con la suya; y es que ya se sabe que es lo mismo dirigir al Getafe que al Real Madrid, lo mismito. Fijaos si habrá diferencia que Chúster les parecía un entrenador maravilloso (¡se lo devolvemos ya mismo si quieren!). Quizá lo peor sea que Torres sueña con presidir algún día el Real Madrid (ay, el no ser consciente de las propias limitaciones…), y no habría que descartar que asomara su fea cabezota allá por el 2010. Yo le invito desde ya a unirse a las fascinantes reflexiones sobre la actualidad del club que nos ofrecen personajes como Lorenzo Sanz (muy mal, LD, muy mal…); tienen un nivel no muy distante.

Con todo esto vengo a decir que sería un gran placer meterle 20 o 30 goles al Getafe para bajarles un poco los humitos, recordándoles que su rival natural es el Lega. Sin embargo, se aproxima la asamblea de compromisarios y como buen pragmático que me he vuelto, lo mejor es sin duda que perdamos. ¡¡Desgaste, queremos desgaste!! Incluso no me importaría perder de penalti injusto, para cerrar la bocaza de personajes como este Torres que se pasan la vida quejándose de las injusticias recibidas. También me vale que perdamos con goles legales, pero lesionándose Baúl. Como la muerte del caudillo para los progres, la triada de Baúl es algo que no llega nunca, y ojo, es posible que tarde más este hecho que el primero: por norma, los jugadores que más se lesionan son los más rápidos y los que saben llevar controlada la pelota, motivo por el que son «cazados». Así pues, está muy difícil que le hagan algo al pollo, a no ser que sea a pura mala leche. Quién sabe, quizá algún día alguien se canse de su cara de avinagrao y…

No tengo ni idea de quién jugará, pero imagino que repetirá Puti, del cual nos informa Cerdaño que lleva ya… ¡quinientos partidos con el Madrid! Si eso no da idea del estado del club, no sé qué puede hacerlo mejor. Cerdaño hace un repaso por la trayectoria de nuestra jugadora -huy, perdón, jugador-, aseverando que «pasará a la historia como un grande» (aunque no dice grande en qué). Francamente, creo que vas por Europa diciendo que el personajillo éste es «un grande» y se escuchan las risas hasta en Oslo. Ramos puede volver a jugar de central, dejando el lateral a un Miguel Torres que si cumple ya habrá hecho mucho.

Se rumorea que para la temporada que viene ese puesto podría estar cubierto por Antonio Iraola, nada menos que uno de los recientes abajofirmantes de cierto papelajo, indignadísimos porque la cosa ésa que juega en Navidad, la que «representa a una nación de siete territorios», no es llamada «Euskal Herría». Sí, sí, este Iraola sería un gran elemento para meter en el vestuario, sin duda mejoraría mucho el ambiente; aunque quién sabe, podría ser el que lesionara a Baúl.

A cuento de esto, tengo la percepción de que antiguamente los traspasos Bilbao-Madrid eran mucho más habituales, pero parece que llegó un momento en el que, como tantas cosas allí, este asunto se convirtió en una cuestión de «orgullo nacional». Así, Julen Guerrero, una de las grandes promesas de nuestro fútbol, prefirió quedarse absolutamente estancado y tener una carrera de mierda; pero eso sí, jugando en el equipo de su pueblo y no vendiéndose al pérfido centralismo. Pues muy bien, oye. Hay que ver lo que nos quieren en la Liga… el día que nos vayamos permanentemente a una competición supranacional, los Getafes y Bilbaos de la vida tendrán que buscarse un nuevo coco. Les va a costar.

Ea ea ea, Alcaide se cabrea


Fotaca. No viene a cuento, pero mola.

– Jesús Alcaide, compañero de Carbajosa en El Mundo, además de periodista raulista y anticapellista, debe estar muy cabreado con Calderón and his merry men. Quizá sea por la pérdida de favores, algo que irrita mucho a todos los plumillas, pero en pocos meses ha destapado junto con su compañero el asunto de los abonos «digitales» y el de los supuestos gastos con tarjetas a nombre del club. Tan crítico se ha vuelto que su último artículo en la edición impresa de El Mundo bien podría haber formado parte de este blog. Lean, lean:

Misión cumplida, Europa tiembla
JESUS ALCAIDE

Alelulya, se acabó la crisis y la décima ya viaja en el autobus del Real Madrid. Por supuesto, no se exhibirá hasta que pase el trámite de las eliminatorias porque la intención no es la de ofrecer una imagen de prepotencia ante esos pobres clubes ingleses e italianos que ayer se hicieron rápidamente con las imágenes del triunfo blanco ante el rutilante BATE Borisov, una potencia emergente que en los próximos años peleará de igual a igual con la nobleza europea. La exhibición en Bielorrusia no ha pasado desapercibida para nadie y ha confirmado la excelencia de una plantilla bien edificada durante el pasado verano, cuando se taparon los huecos con fichajes oportunos y además se supo mantener la actividad en ese laboratorio que evita lesiones antes de que se produzcan y que ha conseguido que en tres meses de competición sólo se hayan producido 20 bajas por dolencias nimias.

Evidentemente, Schuster, que se queja de vicio pese a que le hicieron caso en todas sus peticiones para la cesta de la compra en el mercado, se ha ganado la renovación para las próximas cinco temporadas gracias a la victoria de ayer ante el campeón de Bielorrusia y al espectacular 1-0 ante el Recreativo que, circunstancialmente, es colista de la Liga española, pero acabará entre los seis primeros con total seguridad.

Estas dos hazañas consecutivas han confirmado lo que ya era un secreto a voces. Este equipo, títulos al margen, es una garantía de espectáculo, un deleite para los ojos más exigentes. Pequeñas anécdotas como la eliminación contra el Real Unión, las dos derrotas con la Juventus, o los apuros finales de ayer, no pudieron ocultar la realidad dorada, refulgente, de un equipo que no va a por el triplete porque la Copa del Rey no le merece la pena y ha preferido dejar paso a los modestos.

Las malas lenguas hablaron de contactos con diversos técnicos para relevar a Schuster. Nada más lejos de la realidad. Se habló con entrenadores como Ancelotti simplemente para saber si estarían dispuestos a acudir a la fiesta de Navidad del club blanco, que como todo el mundo sabe, es el grupo más hermanado y solidario del mundo. Y ese invento de la prima por ganar todos los partidos antes del parón invernal, era en realidad un detalle presidencial para felicitar las Pascuas. Una especie de tarjeta regalo que en modo alguno sería abonada por los socios del club.

En fin, el partido contra el Zenit será un trámite y se trata de que ante rivales como Getafe, Sevilla, Barcelona y Valencia, los próximos, asome ese esbozo de gran potencia que ya han sufrido en sus carnes onubenses y bielorrusos. Y que se confirme esa progresión del mejor extremo que tiene el Madrid en ausencia de Robben.

Drenthe pasó ayer por Minsk como un oscuro tornado que arrasó todo a su paso. Por donde él pisó no volverá a crecer la hierba. Sí, es el único jugador específico de banda que le queda al alemán, como si para abrir una botella de vino sólo tuviera a su disposición un martillo o una tuneladora. El chaval pone voluntad, interviene, se ofrece y ya presenta un porcentaje del 3 % en pases acertados. Progresa adecuadamente.

***

– Hablando de periodistas, en este enlace de Realmadrid.com podeís ver a nuestro héroe, Diego Torres. Es un tío de estupenda planta y evidente aplomo, un buen antiraulista. Por cierto, hace varias semanas que no aparece por El País. ¿Se lo habrán cepillado por crítico? ¡Exigimos que le den su propio programa en la tele YA!

– El timo de la estampita: Ha surgido el rumor de que el Milan querría llevarse al nuevo niño malo del vestuario madridista, Sergio Ramos, a cambio de su pufo brasieño con cara de «retarded», aka Alexandre Pato, aka Pato WC. Pelín de seriedad, señores: el Milan se ha caracterizado por fichar FATAL en los últimos 15 años, con la excepción de Kaká, optando básicamente por acabados con nombre o por estrellitas de pitiminí que acaban en los equipos de medio pelo. ¿Pato? Sí, puede hacerlo bien en la Roma o en la Sampdoria (lleva tres goles este año, récord rutilante), pero desde luego no le vamos a pagar a Galliani su caprichito de 22 millones. Ya sé que es un simple rumor, pero por si acaso les digo que timen a otros (aunque entiendo que puedan estar enfadados porque les quitamos a Kaká). Sobre Ramos, ya sabemos que no fue a comer conejo a la casa de Raúl (conejo de caza, malpensados), pero no creo que aún se lo puedan cargar tan fácilmente.

– La final de «Mujeres y Hombres» fue muy emocionante. Efrén es todo un animal televisivo y dominó la escena totalmente, emocionando a todo quisqui con sus parlamentos. Es algo catetillo pero creo que también más listo que el hambre, debería hacer más tele. Algunos dicen que sus lágrimas fueron fingidas, ¡pero quiá! Estaba llorando como una magdalena, DE VERDAD. Cuando llamó primero a Virginia me quedé flipado, creí que se iba a quedar con ella, pero qué va, sólo era para darle la patada (como estaba cantado). La última cita con Soraya tuvo como fondo nada menos que el Bernabéu (aunque fuera en el infame Real Café), qué mejor remate. Ella es de lo peorcito, habla fatal, pero bueno, él sabrá; total, el chou ya está dado, y ha sido muy bueno. A ver lo que se aguantan. ¡Las sobremesas se quedan algo vacías desde ahora!

Cuánta gloria

Este tío come pitufresas.

He de decir que no me disgustó del todo el partido contra el Bate, y es que la Champions, como la Chatunga, tiene algo que me gusta.  En nuestros estatutos debería prohibirse el uso de una segunda equipación: el Marid tiene que ir siempre de blanco, blanco esplendoroso como el de hoy, especialmente en partidos europeos fuera de casa; y si el rival lleva un uniforme parecido, que se jodan y lo cambien ellos. Amigo madridista, si te gusta la equipación negra o de cualquier otro color, ve al psicoanalista a que te lo miren, porque puede que seas maricón o un culé renegao.

Para valorar justamente el partido de hoy, es tremendamente útil echar un vistazo al resto de la jornada europea. El fútbol que podemos ver ahí es diferente, de otra magnitud, y desde luego los equipos potentes sacan los partidos adelante de forma muy distinta al Madrid que jugó en Minsk. Benzemá marcó un chicharro espectacular, Diego López voló para detener los trallazos de Cristiano y Klose marcó un gol esplendoroso tras culminar una bella triangulación del Bayern. Incluso el muy tocado Arsenal ganó en el último momento con un golazo a pase de Fabrique; digo Fábregas.

Nuestro gol fue como fue: partió de Drenthe (al que no me atrevo a calificar como cabra loca por miedo a quedarme corto), que en una de sus internadas logró no mandar el balón a Sebastopol (ciudad que le quedaba relativamente cerca). En lugar de eso, logró mandar un churripase raso que se paseó delante de todos los ingenuos bielorrusos, llegando… sí, a Bonobús, que tenía menos marca que Aramís Fuster en un bar gay. Tras el preceptivo rebote, el 7 de Villaverde marcó un sencillo gol que le iguala con otro prodigio balompédico europeo, Pipo Inzaghi.

Poco, bastante poco más se vio a partir de ahí, pero a los muchachos se les veía con ganas, había cierta electricidad reumática en el partido. Martín Vázquez, ese optimista, decía que se había hecho «una espléndida primera parte». Sí, vamos el Ajax de Van Gaal. Si se pintara de azul, Saviola podría ser perfectamente figurante de los pitufos. Uno luego ve delanteros de verdad y se asusta, claro. Lo más llamativo fue Chúster, exaltado, gesticulante, sobreactuado. Creo que la sugerencia de Santillana Remember es correcta y alguien le ha dicho que haga el paripé; lo que pasa es que el contraste es tan violento que da mucho el cante. Se diría que Chusta se ha pasado la noche estudiando vídeos de Camacho.

Gago ha recibido elogios por su actuación, y yo digo que qué pena esperar al Bate Borisov para hacer un partido con jerarquía. Cuando nos enfrentemos a un rival de potencia similar, ya sabemos que podemos contar con Gago. A Sneijder lo veo lejos, lejísimos de la portería, que es como alejar a un universitario español de un puesto de funcionario: se provoca una gran frustración. Exijo el asesinato de Guchi y poner a Sneijder casi arriba del todo, y también a Van der Vaart; los holandeses son la única alternativa a nuestra vulgaridad, no hay término medio: es como escoger entre una de las «pretendientas» de Efrén y Mónica Bellucci.

Eso sí, tuvimos el consuelo de ver cómo le partían bien la cara a Puti, cosa que le indignó mucho (¡oigh!). Unas cuantas hostias así en su carrera quizá lo habrían espabilado, aunque a decir verdad lo dudo. A Ramos también le dieron una buena yoya, pero logró destacar como central, abriendo un debate que quizá no tenga mucho objeto: el Madrid decidió desprenderse de sus laterales internacionales hace un par de temporadas, y a Chúster le dices Opare, y él, que no sabe quién es ése, te dice: «¡O-pares, sigue, sigue!» por responderte a la gracia. En cualquier caso, tampoco es que tuviéramos una defensa impenetrable: los bielorrusos tuvieron dos o tres ocasiones semiclaras, y eso es bastante grave contra un equipos semiprofesionales de estos. Quién sabe si Pajillas se habría podido estirar con el chubasquero que llevaba, primera vez que veo algo semejante en el fútbol, planteándome incluso que se ajuste al reglamento. Para otra vez que salga vestido de esquimal, no te digo… ¡¡un poco de raza, mostoleño!!

Aparte de todo esto, no hubo mucha más historia: el equipo de los 220 millones fiando toda su estrategia ofensiva a un proyecto de futbolista como Drenthe, Bonobús desapareciendo por períodos de media hora sin el menor sonrojo, Chúster haciendo como que se indignaba mucho y Saviola dándose cuenta de que el mundo es un lugar muy, muy grande. Calderón estaba exultante al final de partido: ¡segunda victoria consecutiva! ¡portería imbatida! (¿contra qué equipos y con qué resultado, cabronazo?) Remató diciendo que lo de la prima era «algo anecdótico» y que su junta se caracterizaba por mirar hasta el último euro. Claro que sí, que se lo digan a los presidentes del Oporto y del Boca. Por cierto, ¿la consecuencia del ahorro es no tener nada parecido a un nueve, desgraciado?

Oh, bueno, no me voy a enfadar. Cómo me gusta nuestro uniforme. Ya estamos en octavos, donde sin duda nos harán un desgarro rectal, pero aún queda bastante para eso. En cualquier caso, no creo que hayamos mejorado nuestra imagen: sigues siendo la liebre en el canódromo, Calderón.

Me despido recordandoos que mañana Efrén escogerá a la Choni Queen Soraya. Recomiendo no perdérselo, pues será uno de los momentos más memorables y kitsch en la historia de nuestra «pantalla amiga», ¡¡y mira que ya es decir!! La cita será a las cuatro y media.

– Bate Borisov: 0
– Real Madrid: 1 (Bonobús)

Madridista del partido: Gago. En Argentina podría ser incluso un jugador importante.

Actualización del encuentro madridista: Se realizará el Sábado 29 en el Pub Bo Finn, Calle Velázquez 97, Metro Núñez de Balboa (página web). La cosa empezará a las siete de la tarde (el Getafe-Madrid comienza a las ocho), pero podéis pasar a la hora que os venga mejor. Si os apetece podéis confirmarme asistencia mediante la dirección de correo habitual. Acudirán madrilistas ilustres como Jíugs, MRA y gente de ese pelaje, con comida, bebida y eructos. ¡Qué bonito!

He hablado con Daniel, y me ha hecho ver que está molesto por improvisar la cosa repentinamente, después de sus repetidos intentos de coordinarnos. Entiendo su punto de vista y le pido disculpas, pero las fechas se acababan, y creo que es mejor un encuentro informal y a salto de mata que nada en absoluto. Por supuesto, sería agradable poder hacer algo más coordinado cuando un buen número de personas se pongan de acuerdo. Mientras tanto, creo que vale con echar unas risas y ver el partidito.

Whiter than you think – Chapter 4: Kubala’s shady deal


All right, he was culé.

Artículo original: Anti-Barcelona.com
Traducción: El Socio

What you may have heard:

Whereas Real «stole» Di Stéfano to Barça, with «the help of Franco’s regime» (see here the debunking of such story), the catalan club followed the most strict legality to sign their superstar from the 50s, Hungary’s Ladislao Kubala. As a «prosecuted» team, they of course disn’t have any kind of help from the government. Real Madrid claim to be the first to talk to the player, after seeing him in a match at Bernabéu, but Barcelona had already contacted him months before.

The truth:

Ladislao Kubala turned Barcelona into an unstoppable team. They won almost every disputed title among 1951 and 1953, only missing the 51 League. The 52 Season became to be known as the «Five Cups» one: League, Cup, Copa Latina, Copa Eva Duarte and Copa Martini Rossi. During Kubala’s run, Barcelona won the League in 52, 53, 59 and 60; Generalissimo’s Cup in 54, 57 and 59, and Fairs Cup in 58 and 60. His great popularity was one of the reasons for Barcelona´s move from Les Corts to Nou Camp.

Kubala had developed his career among Hungary and Checoslovaquia. In 1949 he was playing for Vasas Budapest. Opressed by Hungary’s communist dictatorship, which among other things didn’t allow him to join his wife and newly born son in Czechoslovakia, at the beginning of that year he flees the country disguised as as soviet soldier. He arrives in Innsbruck with no papers, and from there he travels to Zurich in the automobile of Pro Patria, a Serie A milanese team. On march 19, FIFA’s Secretary General assures him his situation will be legal within a year. In consequence, Kubala signs for Pro Patria and starts playing friendly matches. In May 1950, Real Madrid receives a letter from Italy offering the performance in Spain of a team called Hungaria, formed by not only hungarian players, but also from Croacia, Albania, Romania and Yugoslavia, all having in common his escape from the communist yoke. These evaded players couldn’t get permission from their respective federations to play in western teams, which led them to form this team, coached by Ferdinand Daucik, former Czechoslovakia international and Kubala’s brother in law, who also had fled his country. They played their first match in Gorizia, against the Italian B National Team, but after a protest from the Italian Communist Party their matches were banned.

Real Madrid accepted the offer and Hungaria debuted in Chamartin on June 5, 1950. Kubala shined as his team’s playmaker and put them ahead scoring two goals, but Madrid was able to come back and win 4-2. It was probably in Hungaria’s visit to Madrid when the white club started contacts with Kubala to sign him, but he suggested to have his brother in law Daucik also hired as coach. Real refused, having an ongoing contract with english Keeping, but handles him a contract draft for him to study.

Nevertheless, some weeks later, after a match played in Barcelona, Kubala signs for the azulgrana team, which did accpept Daucik as coach. Funnily, Kubala used the contract draft Real had handed him to try and have Barcelona offering him the same. Thus, on June 16 Kubala becomes a Barcelona player for the next three years, but oddly he signs as an «amateur» player. Immediately after, Real denounces that Barcelona has violated the no agression pact among both clubs, but Barcelona’s vicepresident, Narciso de Carreras, claims that they had contacted the player months before. There’s no documented evidence of such claim.

Nevertheless, Barcelona faced an unsurmountable obstacle – Kubala couldn’t officially play, as he lacked the transfer from Vasas Budapest. Carreras claimed that they had the Spanish Federation support, specially from its president Muñoz Calero. According the Barcelona board, the communist regime had abolished professionalism, and therefore Kubala was an amateur player who should enjoy total freedom to decide. Nevertheless, the Secretary General of the Federation, Ricardo Cabot, historical culé, had publicly assured that no hungarian players could be signed by FIFA’s decision.

On July 1950, Hungaria’s members dissolve the team and seek a solution to their cases separately. In that moment Kubala realizes that his future was not guaranteed by the amateur contract he has signed with Barcelona. From Mallorca, where Hungaria had played its last match, he writes a letter to Real Madrid, where he opens the possibility of new negotiations. With this, Kubala gets his goal – faced with the possibility to lose such an extraordinary player, Barcelona puts him immediately in its payroll, though still as an amateur.

Thus, on October 12 1950, Kubala debuts in Les Corts in a friendly match against Osasuna. Real Madrid, surprised, addresses the Federation, whose Secretary General had claimed shortly before that no hungarian players coul be signed. The Federation answers that «the aforementioned gentleman, as well as his teammates from Hungaria CF, can’t perform in any club legally affiliated to FIFA, unless they present the transfer certificate sent by their origin Federation, which in this case won’t agree with it, since they abandoned the clubs which held their rights (…) Their particicpation in friendly matches won’t be possible either, since they must be registered in the club which intends to align them, and this Federation, abiding by the requirement it has received, won’t dispatch any such petition…»


Heroic fight against the dictator.

But the Federation just fined Barcelona with 50 pesetas (around 100 euros in today’s money), a laughable amount for matches wich raised an enormous expectation. In consequence, Kubala played again against Zaragoza, and twice against Eintharch Frankfurt in Christmas. In every case the Federation fined the small penalty. Their complicity with Barcelona for him to wear their colors was more than evident. The problem of the transfer by Vasas Budapest was solved, as blaugrana president Montal had predicted, «without much trouble». Indeed, in April 1951 he was declared a political refugee, which would allow him to play in Spain even lacking the transfer from Hungary. At the same time, he received spanish citizenship. The problem posed for this process by his lack of papers was solved by his baptism in Águilas (Murcia), residence of his godfather, Spanish Federation president Armando Muñoz Calero. Shortly after, they payment of 12 million Liras to Pro Patria and 300.000 pesetas to Vasas Budapest in exchange for the Hungarian Federation agreement would close Kubala’s transfer to Barcelona.

If the catalan team had such an easy time signing kubala was clearly thanks to the government’s officials. There’s no proof of early contacts among Kubala and Barcelona, but negotiations with Real are well documented. Barcelona didn’t break the no agression pact in its letter, but did so it in its spirit. Probably Bernabéu wouldn’t have accepted the imposition of any coach, but things could have been different if he had known how easy the Government would make be to normalize the player’s situation. His signing was good propaganda against communism, and in those years Barcelona’s rulers, such as president Agustí Montal, were appointed by the authorities. Just a year after putting his foot in Spain, Kubala obtained the citizenship, with the ostensible help of his godfather, the Federation’s president, a real odd story for such a «mistreated club». That didn’t prevent them to sorely complain when Di Stéfano’s signing, some time later, didn’t work according to their interests.

Semana decisiva

¡El Alcobendas Sport permite patrocinadores individuales!

– Sí, amigos, ha llegado lo que todos esperábamos hace tiempo, un momento definitorio que marcará un antes y después en nuestras vidas: esta semana, Efrén escoge chica. Las candidatas son tres:

Soraya: Morena tetuda con un físico algo por encima de la media, aunque no desopilante.

Virtudes: Las perolas. Una perenne sonrisa y una actitud que en un hombre llamaríamos «bonhomía»; no sé cómo se llamará en una mujer. Es una chica con iniciativa y da cierta sensación de controlar las situaciones.

Defectos: Es de la secta del «ejqueísmo», que se extiende por nuestra gloriosa patria como las zombificaciones en una peli de George A. Romero. Llevó a Efrén a cenar con sus padres (por favor), los cuales tenían una casa previsiblemente chusca. Justita de luces.

Virginia: Niña pija, castaña, con media melena lisa y un flequillo recto que me pone muy nervioso.

Virtudes: Es la menos arrabalera de las tres, y tiene un cierto saber estar. Bonita de cara y de ojos, de color azul.

Defectos: Una chavalita un tanto tiesa, con pinta de controladora. Es también algo víbora, y nada especial intelectualmente.

Alicia: Morena con cara de caballo, estudiante de psicología o titulada, no lo tengo muy claro.

Virtudes: Espectaculares patorras y pinta de saber usarlas con vicio. Es la que tiene una conversación más coherente y soportable de las tres, aunque también es algo ejqueísta.

Defectos: El careto. Creo que nunca tuvo una verdadera oportunidad con un metrosexual como Efrén, pero a éste le debió hacer gracia su aplomo.

Preferencia del Socio: Ninguna. En realidad todas las pretendientes me han parecido bastante gilipollas, aunque no me habría importado follarme a Noemí y Hada hasta dejarles los ojos en blanco. Seguramente la mejor candidata se haya quedado por el camino, no obstante, y puede que Efrén piense lo mismo. Me pregunto por qué echaría a ésta, a ésta, a ésta, ¡y a ésta!

Pronóstico del Socio: Soraya, es más que evidente. Otra cosa es lo que duren juntos; les doy tres meses. Eso sí, por los trailers que hemos podido ver, la cosa será muy emocionante y llorosa, que es lo que cuenta al fin y al cabo.

Vale, a veces veo telebasura. El fútbol también lo es a menudo.

– Calderón: «Me gusta echar a la gente cuando ha ganado». Shocking revelations del aún presidente a Ratallanas, en una entrevista para el Confidencial. Calderón demostró la veracidad de estas palabras con Capello, haciendo gala de su vasta inteligencia; el problema es que si tiene que esperar que Chúster pierda para echarlo, perfectamente puede que tenga que mantenerlo hasta el final de su contrato. Por primera vez admite problemas en el paraíso: «la actitud de Schuster es mejorable»; es más, ya se lo han dicho «varias veces» (con el éxito que hemos podido ver). Se confirma de forma oficial (todo lo oficial que puede ser una declaración de Calderón) que habrá dos fichajes. Además, el presidente de Rupork asegura que dirigir el Madrid se la hace cuesta arriba: «es muy duro ser presidente del Real Madrid. Cada miércoles y domingo te sometes a un examen delante de 80.000 personas». Quítese esa losa, don Ramón, y anuncie su dimisión el día 7. Le mandaremos un peluco de agradecimiento.

Por último, resaltó que la sección de básket cuesta 20 millones al año y que Papadopulos cobra dos, pese a lo cual chupa banquillo. ¿Pero hay que echarle a él o al triunfador que no le pone?

– Al final resulta que la prima era por jugar contra unos moros en Navidad, y que no habrá que ganar cinco partidos, sino siete. Voy a dar mi postura sincera: no me parece mal que se les dé un porcentaje de lo percibido por un bolo navideño para el club (aunque tampoco existe un motivo de peso). Una vez más, el problema es recibir una noticia distorsionada por parte de nuestors «amics» de la prensa, que no hace sino aumentar el abundante ruido de fondo que rodea al club. ¡Es el caos, el caos!

– Se ha comentado poco, pero el insufrible cacique Villar no tiene oposición para estas elecciones (la candidatura rival se ha rajado miserablemente) y habrá que soportarlo otro larguísimo cuatrienio, como quien no quiere la cosa. Aún recuerdo (¡¡hace 20 años!!) cuando había otro presidente en la Federación, un señor gordo y feo que se llamaba Roca, que no sé qué tal sería pero que al menos estuvo en el cargo un plazo razonable. Antes de él estuvo Pablo Porta (sí, Pablo, Pablito, Pablete), que se fue merced a un decreto de misericorida del Gobierno que limitaba la duración de ciertos cargos públicos. Lástima que los actuales dirigentes no sean tan considerados con los aficionados. Mientras algunos sueñan con alcanzar a la Premier, nuestra realidad no es otra que el bananismo futbolístico.

– Pregunta: ¿Cabe una Copa Davis en el orto de un argentino? Miren las fotos y calculen.