Casi Mito

Sí, bueno, ¿no? En realidad ya está casi todo dicho del asunto Casemiro. Se ganó la 14, a Case le entró sensación de fin de ciclo, llamó a su agente y le cantó aquello de «Show me the moneyyyyy!!» El money se lo ha mostrado Manchester de Ten Hag, que anda desesperado por montar una plantilla que al menos se asiente en puestos de Champions.

Uno entiende que los futbolistas, por no usar la palabra «mercenarios», son «superprofesionales» y tienen que apurar su corta carrera, pero no deja de ser una decisión desconcertante. Imagino que su sueldo en Manchester será unos 3 millones más anuales, o sea 15 millones adicionales pasados cinco años, lo cual es mucho dinero, pero también una cantidad que puedes conseguir invirtiendo con habilidad. A cambio, Casemiro pierde mucho de lo que da sentido a vestirse de corto cuando ya llevas una década al máximo nivel: el prestigio, la entrega de la llama a la siguiente generación, la leyenda. Hablamos de un tipo que tenía la posibilidad real de superar las Copas de Europa de Gento, y que en lugar de eso va a pasar el último lustro de su carrera oliéndole los pedos al Shitty, el Chelshit, el Loserpool… ¡y quizá incluso el Farsenal!

No me he molestado en ver el acto de despedida porque, la verdad, esas cosas a mí ni fu ni fa. Tampoco me apetecía mucho oír topicazos del estilo «me voy a un equipo de segunda a ganar más, pero no es por el dinero, ¿eh?» Tampoco es que le haga ningún reproche, son sus piernas y su carrera, pero creo que en el fútbol no es lo mismo acabar como van a hacerlo Benzema o Modric que apurar la última etapa hacendo caja. El tipo iba a ser un verdadero mito… que se quedará en «casi».

En lo deportivo, habría sido cojonudo tenerlo de mentor para los jovenasos morenos, pero es cierto que el Madrid, como un bosque quemado o una nacion post conflicto bélico, está mostrando una sorprendente capacidad de regeneración tras perder a casi toda la plantilla de la Décima. Probablemente el perjuicio sea más sentimental que futbolístico. El club, por su parte, claramente ha quedado contento con la operación, aplicando esa política, inaugurada con Redondo, de vender a los cracks veteranos diez minutos antes de su decadencia mejor que un minuto después. Flópor, emocionado durante la despedida, se secó las lágrimas con billetes como Woody Harrelson, y en general todos aceptamos con resignación esos 83 millones.

Nos deja Case en el recuerdo muchos partidos heroicos, muchos títulos y, sobre todo, la icónica hostieja a Milner; aquello estuvo bien.

La gran sustitución

https://dai.ly/x8d5jud

Zizou Dios

En matemáticas existe una cosa llamada sistema de ecuaciones incompatible, que básicamente consiste en un sistema que no tiene solución, por lo cual pertenece al mundo de las letras.

Un ejemplo práctico sería decir que un equipo en el que juega Modric juega mal.

Supongo que el estadio del Celta le ha aplaudido porque también son madridistas.

Gran tarjeta de presentación de Chumino en un día señalado.

Sinceramente, deberían probar a Mendy de LD, creo que es igual de «bueno» con las dos piernas.

Es una chorrada pero por decir algo negativo del Madrid hoy, no me gustan los bailecitos de los jugadores, Vini podía ahorrarselo por mucho que te lo pida el cuerpo.

Jordi, Yayo del Yoya

El Celta horroroso, pero siendo objetivos ni de coña este 1-4 refleja lo que hemos visto hoy en el partido. De nuevo un Madrid ramplón que con muy poco consigue mucho. La primera parte ha sido lamentable (con un centro del campo perdiendo balones a saco y un Valverde vergonzoso).

El Madrid es el equipo que mejor juega a la contra y el que más rentabilidad saca de los errores rivales. (Algunos incluso regalos como esa duda del portero de salir o no ante Vinicius en el 1-3).

Tampoco puede ser que el Celta de tantas facilidades. De un rebote de Tochuameni que la recupera de un balón dividido y mirando para otro lado (es decir, casi sin querer) se quede completamente solo y ya sea contra del Madrid con jugadores completamente solos.

El Socio

La visita a Balaídos solía ser una fecha bastante intrascendente en el calendario Mandril, por no recordarse ninguna rivalidad especial en la ya larga historia de estos dos clubes. Todo eso cambió con la tontería del partido aplazado hace un lustro con la excusa de la uralita desprendida, aplazamiento instado no por el sensato presidente celtiña, Carlos Mouriño, sino por el pintoresco alcalde de Vigo, Abel Caballero. La política es una carrera terrible e ultracompetitiva (aunque no sea precisamente una competición de méritos), y cuando no asciendes lo bastante en el escalafón del partido te quedan los ayuntamientos, donde te puedes parapetar durante décadas haciendo tu santa voluntad, resolviendo muy pocos problemas reales y viviendo como un pachá.

Ejemplo claro de esto es Caballero, quien aprovechó el «affaire» de la Uralita para hacerse conocido en toda España («¡alcaldeeee!»), y cuando se apagó el eco de la voz pedretrolliana pasó a otros populismos, como intentar bailar «break» con 75 años, y sobre todo lo de la iluminación navideña, queriendo convertir a la modesta ciudad gallega en una suerte de Campos Elíseos con vistas al Atlántico. Esto puede parecer un caso de delirios de grandeza, así como un derroche injustificado en tiempos de carestía energética, pero yo en el fondo entiendo a este hombre, por más que parezca un Revilluca gallego. Porque si no fuera por estas ocurrencias, ¿quién iba siquiera a hablar de Vigo? Y si quiere gastar euros y megavatios en lucesitas, que los gaste; estoy seguro de que no es la peor inversión de la ciudad. Hágase la luz, mucho más si es de colorines, que lo contrario es tristeza y comunismo norcoreano. Aquí en Látin Amérrica hay una arrigadísima tradición de iluminación navideña, especialmente observada en los barrios más humildes, y os puedo asegurar que los transforma por completo.

¿Eh, qué decis? ¿Lo del fúrbol? Pues no sé, yo creo que el Madrid jugó muy bien, en una salida complicada que además era la segunda consecutiva, pero no reconozco al equipo. Va a dominar físicamente a todos sus rivales y va a ser favorito para Liga y Champions, pero me siento desapegado, como si viera la NBA; al final son siete u ocho negrazos trotando por una «sabana» verde, y mi instinto atávico de europeo con el culo blanquito (pese a la gota de sangre india) los percibe como algo ajeno. Circula entre la ultraturboderecha una teoría llamada «la gran sustitución» que viene a decir que las élites pretenden sustituir gran parte de la población europea blanca por miembros de etnias minoritarias más primitivos y manejables. Yo más que un plan lo veo como unas civilizaciones harapientas y pujantes aprovechando los complejos de culpabilidad de pueblos ricos y decadentes, pero al final ese sentimiento de otredad está ahí. No obstante, imagino que las masas lo acabarán asimilando sin mayor problema, como ejemplifican muy claramente los deportes useños.

De lo de Casimito hablaré después del chou lacrimógeno que escenificará mañana.

·····

– Celtic de Vigo: 1 (Caspas, pen.)
– Esuatini: 4 (Bez (pen.), Modric, Vini y Valverde)

Dictadura del terror


Pimchar para ver resumen.
.

Sí, bueno, ¿no? Al principio íbamos perdiendo, pero luego ya no. Como no entiendo de fúrbol, entré en una wb de expertos, «diario yoya», y ahí me enteré de que el Madrid no jugó a nada, de que marcó de rebote, de que la falta que tiró Alaba no fue, y de que estuvimos siempre a favor de corriente, pese a haber encajado un gol en el minuto 6.

Tema negros: al principio teníamos muchos, y Angeloti cambió a Cachominga por Modric, lo cual demuestra que es racista. Pero luego quitó a Kroos para meter a Casinegro, así que dudo. Por cierto, nos convien que alguien distinto a Kroos meta un gol de falta; es un poco como lo de Cristiano, que metía una cada dos temporadas y parecía que nadie más podía patearlas. Pues mira, resulta que «fichaje innecesario» Alaba las tira muy bien, sin necesidad entrar en calor ni nada.

Marcar el gol de la victoria en el 75 no cuenta como biliserismo, pero sí como remontada, lo cual significa que el antimadridismo la tiene adentro, como la ha tenido durante al menos los últimos 70 años. Y ahora encima es polla de negro, que duele más. En fin, primera jornada y ya somos colíderes, no sé cómo lo van a llevar los demás equipos si ganamos los otros 59 partidos.

·····

– Sergio Leone: 1
– Zambia: 2 (Lupas y Vitoria)

La magia de la Liga

Ha arrancado el circo liguero (que tantos payasos y tan pocos leones tiene), y aún hay cierto revuelo por los fichajes culeros, todos los cuales han podido ser inscritos pese a ser público y notorio que en la caja del Barsa sólo hay telarañas. Pero aunque a todos nos habría gustado verlos cocerse en su propio jugo, la no inscripción era un escenario poco realista. Javier Tebas vende un producto que es la Liga, y resulta francamente complicado ver en qué le favorecería un Barsa hundido en el fango. A Tebas, acusado de madridista, los únicos colores que le importan son los de los billetes, y cuando Laporta le llego con un ingreso de veracidad más que dudosa, debió que, si el papel lo aguantaba, la incripción dejaba de ser su puto problema. Así, por arte de magia, en nuestra tierrita puedes «vender» algo que vale cero por cien fantasmales millones que jamás circularán por el sistema bancario, y la rueda infernal sigue girando.

No dejamos de estar ante una venerable tradición del fútbol español, que desde hace mucho trata al Barcas como un muchacho díscolo e incorregible. Si cuando Plaza descubrió que compraban a los árbitros prefirió fumigar discretamente a los trencillas implicados (Rigo, Camacho…) en vez de promover el descenso administrativo del equipo tramposo, Tebas tampoco iba a empujarlos a la bancarrota, algo claramente lesivo para sus intereses. Además, el resto de clubes tampoco ha estado por la labor: no sólo por el rarísimo vasallaje culero que profesan, sino porque casi todos están dirigidos por adolescentes mentales y tienen sus propias pellas, las cuales obviamente serán toleradas a cambio de no mover el cocotero.


«¡Tienes que darme otros 100 millones! ¡Tienes que dármelos!»
.
Personaje especialmente interesante de este sainete es Jaume Roures, tipo que merecería un libro bien investigado que siguira su ascenso en menos de dos décadas de periodista de cuarta regional a multimillonario y pope mediático. Desde luego no puede negársele la constancia a este separatista y ex comunista ortodoxo, cuyo lema parece ser Wsigue siempre adelante, hasta que la muerte o la cárcel te detengan». Un tipo cuya empresa tuvo que reconcer por escrito que había pagado sobornos en la adquisición de derechos de un Mundial, y ahí sigue, vendiendo repeticiones, VARes y todo el audiovidual de nuestra Liga como si tuviera un expediente impoluto, o como si su presidente no fuera avalista de unos de los principales clubes.

Gargamel ha justificado este nuevo conjuro alegando que «en su momento ayudó también al Madrid», refiriéndose a cuando compró sus derechos de TV a un precio perfectamnte ajustado a mercado, y uno no puede dejar de admirar cínicamente el aplomo de este tipo que tan bien ha sopesado el incurable borreguismo de la sociedad española, también culpable por suscribirse a sus paquetes televisivos. También hay que reconocerle dos virtudes: sus incondicional apoyo a Woody Allen, cancelado por la hipocresía hollywwodiense, y su división de restauración de cine español antiguo, Telson. ¡Si todos los supervillanos españoles tuvieran cosas asi en el lado bueno de la balanza…!

Una cosa fascinante de todo esto es que ni con el dinero mal habido el Barsa logró vencer ayer al modestísimo Rayo. Y es que los culeros parecen haber entrado en esa fase de descomposición que alcanza a ciertos clubes y donde, no importan las medidas de emergencia que se tomen e incluso ni el capital que llegue, la podredumbre y la desmoralización son tan intensas que abocan a lustros de mediocridad y fracasos; ahí tenemos al Manchester y al Milan como notorios ejemplos recientes. Así pues, dejémosles que sigan chutando metadona al enfermo terminal; puede que después de cada pinchazo se dé una carreritas diciendo que está como una rosa, pero en último término nada podrá cambiar su fatal destino.

Victoria sin fin

Rappol

El Real Madrid abordó su primer encuentro serio de la temporada con solvencia y sin aspavientos, demostrando que el oficio está para sacarlo a pasear en las finales —independientemente del riesgo y del premio—, porque en las finales aparte del latón se juega uno el prestigio. Y casi siempre basta el oficio en una final ante blandenguerías futbolísticas como el Eintratch de Barcelona. En todo momento se pudo observar sobre el campo la diferencia abismal a nivel competitivo y futbolístico que había entre el equipo alemán y el español, entre la Paracopa y la Copa de Europa, entre futbolín y fútbol.

El Don no se complicó la vida, sacó su manual de corrección y se aprovechó de la fofería del planteamiento germánico para economizar esfuerzos ante la larga temporada que le espera a sus muchachos. El ritmo general del partido fue absolutamente plácido para la CMK, y hasta la negritud de los frankfurters era así como tristona, de algodón sucio y patrón desdentado. Hay negros y negros, claro. Negros que paracopean y negros que championean. No basta con fichar a un negro solo, ni a mil. Tienen que ser absolutamente sublimes en su negritud. Esto todavía hay gente que no lo entiende, pero tampoco es necesario que se arrodille para pedir perdón.

Con todo, los primeros sustos se los llevaron los blancos, aunque los sustos siempre son menos con Courtois, aka Pijamita y Mejor Portero del Mundo, sin discusión posible. Reconozco que me estomaga un poco en las salidas de balón esas en las que se ponen Divorciao y Alaba en los respectivos picos del área pequeña, pero no es culpa suya, en verdad, y al final siempre te relajas cuando da el patadón si el vudú no ha quedado bien cuadrado.

Pasada la media hora, y tras el gol de Alaba aprovechando una animada verbena-córner en El Raval de Frankfurt, los blancos se fueron gustando progresivamente para acabar pasando por encima de los negros en la segunda parte y quién sabe si en el descanso… ¿le borraría Antonio Rúgider el cerete a Santos y a Tuta en el vestuario? Algo tuvo que pasar, porque la atonía, la apatía, la bisoñez, la barcelonez europea de este Eintratch de Nosédónde…¡Si no tuvo Carlo ni que alinear a Asensio!

Cerró el partido Benzema, que ha encontrado en Vinicius el socio que Ronaldo tenía con él, y luego ya hubo un poco de obra social, que va a ser muy necesaria en los próximos meses. Una final más. Una copa más. Muchos tontos rabiando. Hala Madrid.

El Socio

Sí, bueno, ¿no? Lo único que me queda en la vida es la estética, todo lo demás me importa entre poco y nada. Y al ver ayer a esos dos equipos jugando en ese «estadio» de cuarta, perdidos en el helado culo de Europa (Putin, fóllalos), pensaba: ¿por qué es todo tan jodidamente FEO? ¿Por qué no tiene nadie alguna idea para hacerlos la vida un poco más agradable, más armoniosa?

Pero resulta que yo sí las tengo, y esto es lo que deberían hacer para que la Supercopa fuera una gran fiesta deportiva, no una pachanga deslucida donde Stalin perdió la piedra del mechero: Antes que nada, no decidir la sede de la Supercopa hasta que tener los dos finalistas. Y una vez que se sepan, buscar antecedentes de enfrentamientos que hayan tenido,  escoger uno de ellos y llevar el partido al estadio donde se disputara. Por ejemplo: si es un Madrí-Juve, al Amsterdam Arena; si Madrid-Inter, al Prater; si es Manchester-Bayern, al Spotify; si es Juve-Loserpool, a Heysel (bueno, esa quizá no). Antes del partido los jugadores supervivientes se saludarían, habría imágenes por pantallas gigantes, musiquita y todo molaría un huevo. Qué coño, hasta se podría jugar con réplicas de los uniformes antiguos, las cuales luego se venderían como churros. Todo bonito, emocionante y respetuoso, básicamente lo contrario de los que es el fútbol hoy día, donde los uniformes son clónicos y poco más que superficies publicitarias, y el «respeto» pedir perdón a los señores de un determinado color de piel.

¿El partido? Pues bien, supongo. No me gustó que nos llegaran tanto al principio, nuevamente nos estamos fiando a la suerte, y la suerte es como la guerra y las mujeres: muy puta. Ustedes confiarse, y ya verán lo que nos pasa al final; o al principio, que empezamos la liga con tres jodidas salidas a territorios de frontera. Mucho ojete.

·····

– Real Madrid: 2 (Vitoria y Benzema)
– Oscar Mayer: 0