Más allá de las pipas

capis

El mandrilismo alternativo, fenómeno en su día marginal, va extendiendo y legitimando cada vez más sus puntos de vista, gracias sobre todo a la visibilidad e interacción propiciadas por la red. Sin ir más lejos, está cobrando gran fuerza la idea de que la salud institucional del Real Madrid pasa por desprenderse de los «grandes capitanes» del equipo, Íker Casillas y Sergio Ramos, esos dos hombres (?) que juntos no llegan a sumar 100 puntos de CI.

Dejando aparte la conveniencia de echar o no a esa pareja de botarates, lo que querría plantear en esta entrada es si tal medida sería factible. ¿Ha nacido el presidente del Madrid capaz de tomar una decisión tan complicada? En caso de hacerlo, ¿se produciría un estallido entre la masa social del club, o en realidad la popularidad de estos dos jugadores es mucho menor de lo que nos quieren hacer creer? La prensa sin duda ejercería una oposición brutal, con varias portadas a cinco columnas, eso lo sabemos. ¿Pero cuánto duraría esta resistencia?

Habrá quien me diga que estos dos traspasos son impensables por el simple hecho de que estamos en año de elecciones, pero eso es prácticamente irrelevante, puesto que los comicios (que con casi seguridad no se celebrarán) tocan en los primeros meses del verano, y luego habría sobrado margen para desprenderse de quien fuera (como pasó en el caso de Redondo). Lo que sí es cierto es que hasta donde yo sé jamás se han producido «despidos» de tal magnitud en el club, y menos dos a la vez. Cuando los jugadores más legendarios salieron, estaban ya mayores y amortizados, lo cual no sería el caso de los dos capitanes actuales, aún en edades razonables y admirados por millones de españoles, incluso entre bastantes no futboleros.

Sí, indudablemente se trataría de una situación inédita en el Madrid y casi en el fútbol europeo. Si bien Guardiola se desprendió de varias estrellotas de postin en el Barça, ninguno de estos jugadores era español ni tenía el abolengo en el club que tienen en el Madrid Dumb & Dumber. Pero pese a todo, yo creo que la Era Moderna del Madrid podría muy bien empezar dándole una sonora patada en las posaderas a estos dos. Semejante gesto, de una rebeldía infinita, significaría por fin romper con el oscuro pasado de las plantillas confeccionadas desde las redacciones de los diarios. Recuperaríamos el mensaje, que jamás debimos olvidar, de que el Madrid está por encima de todos y de todos: de capitanes, de «mitos», de estadísticas y años acumulados, de amigos de la prensa y, sobre todo, de la Coja.

No quiero que nadie se engañe pensando que esto es un salvaje alegato promourinhista: si bien, para mí, vender a Ramos y Casillas sería muy beneficioso para el proyecto del portugués, creo que la salida de la pareja tendría efectos igualmente beneficiosos con cualquier otro entrenador. Implantar este modelo ultraprofesionalizado, totalmente al margen de folclorismos y presiones, nos llevaría a una nueva realidad blanca, totalmente ajena a lo que conocemos ahora, pero de enorme solidez y potencial. Imaginen los efectos sobre cualquier otro jugador tentado de sentirse dueño del club, sobre la prensa que hasta ahora se creía escudo perfecto, y sobre los piperos, que observarían, asombrados, que el groupismo que llevan décadas profesando hacia ciertos jugadores está fuera de lugar en éste, el club más importante del mundo. ¿No sería realmente hermoso?
.
[polldaddy poll=»6905892″]

18 minuti en el Pipabéu

Por Civ.

Las bajas hacían esperar un once con bastantes novedades, y así fue. La principal sorpresa fue que se quedaron en el banquillo Di María y Benzema, entrando Kaká y Morata. Sobre el brasileño, últimamente parece que su único papel es dar refresco a los titulares en partidos de menor enjundia. Evitaremos, por doloroso, calcular cuánto le cuesta el minuto jugado al Madrid. Sobre Morata, probablemente el mal momento de los delanteros empujó a Mourinho probar esta solución canterana. Desde luego era el día donde hacer el experimento. Salimos con D.López en portería, la deseada pareja Varane-Pepe en el centro de la zaga (7ª vez que coinciden como titulares desde que están en el Madrid, 4ª esta temporada), jugando el francés por el lado habitual y pasando Pepe a central izquierdo.

Los primeros minutos aunaron empuje y acierto. Tuvimos una salida fuerte, como suele ser habitual en el Bernabéu, y al contrario que otras veces aprovechamos las situaciones de gol que fueron surgiendo. Morata abrió el marcador a los 3’, al empujar a la red un servicio de Özil. En sólo 180 segundos el delantero del Castilla había igualado la cantidad de goles (uno) logrados por Higuaín y Benzema en los últimos cinco partidos oficiales. Morata podrá llegar o quedarse, pero lo que está claro es que está teniendo oportunidades. A los 12’, una falta en el ángulo derecho del área ganada por Ramos fue rematada precisamente por el sevillano a centro de Özil. La conexión entre estos dos jugadores sigue su curso: seis de los últimos siete goles de Ramos llegaron tras asistencia directa del alemán.

Todo parecía encarrilado hacia una goleada de escándalo. Los vallecanos, siempre muy adelantados por indicación de su lirista técnico Jémez, iban camino de una derrota sin renunciar a sus principios. Pero fue entonces que Ramos decidió, tras haber marcado un gol, estropear por completo su actuación, y por ende el partido con una expulsión absurda. Es cierto que la primera amarilla (una falta anónima en mediocampo a los 17’) se la saca completamente de la manga el Sr. Paradas Romero, pero la siguiente, llegada un minuto después (!) fue una acción inadmisible para un jugador de la experiencia de Sergio. Un centro que es tapado con una clara mano a lo Salgado hizo que la segunda amarilla, pese al momento del partido, fuese inobjetable. Existe un atenuante a la tontería de Ramos, y es que en este 2013 alguien debió darse cuenta de que durante la primera parte de la temporada no estábamos siendo lo suficientemente castigados: siete expulsiones en 11 partidos entre Liga y Copa, algo demencial. ¡Pero precisamente por eso no podemos dar pie a ello! El caso es que tener que afrontar 70’ en inferioridad obligó a Mou a reestructurar el esquema, saliendo Morata y entrando Albiol para hacer las veces de lateral. Un cambio a mi parecer justificadísimo, pues ya habíamos hecho el trabajo ofensivo y tocaba conservar esa ventaja durante un largo tiempo.

Los minutos en inferioridad cambiaron la cara al partido: el Rayo se hizo con el balón y el Madrid se dedicó a tapar huecos y buscar las contras. Nuestro trabajo defensivo fue generoso, y durante todo el partido el equipo visitante se vio incapaz de crear peligro, pese a quedarse con ese premio de consolación llamado posesión. Tampoco inquietó mucho el Madrid, y de ahí al final se contabilizaron pocas ocasiones claras. El mérito del Madrid se labró en una zona defensiva sólida y sin conceder errores.

morrata

Sobre el arbitraje, sabíamos que Paradas “El Bandolero de Villarreal” Romero es un dolor de muelas como árbitro, y ayer lo volvió a demostrar. Insufrible concierto de pito del malagueño, sin obedecer ningún criterio a la hora de señalizar faltas o sacar tarjetas, ignorando la existencia del concepto “ley de la ventaja”, mostrando condescendencia ante el piscineo vallecano (en eso sí que el Barcelona es un buen espejo para ellos), o perdonando la segunda amarilla a Lass Bangoura por lo mismo que hizo Ramos (una mano voluntaria estando amonestado). No digo que nos perjudicara, de hecho pudo señalar un posible penalti de Coentrao por mano, pero este tipo de arbitrajes se cargan un partido de fútbol, y son la triste norma, semana sí y semana también, en nuestra Liga.

Me gustaría destacar a la pareja de centrales Varane y Pepe, con una actuación conjunta notabilísima. Sus siete actuaciones combinadas tienen un balance de 28 goles a favor (dos de ellos marcados uno por Varane y otro por Pepe) y sólo 4 en contra, y para mí son nuestra mejor combinación atrás. Aunque esto no signifique matar a Ramos, creo que esta temporada sus errores están pesando mucho más que sus aciertos. Eso y sus ridículos pulsos a sus superiores jerárquicos deben llamar a todos la reflexión sobre este jugador. Sobre el resto, Cristiano no tuvo un día especialmente brillante, lo que al menos esperemos que sirva para que el equipo se quite el estigma de la dependencia. Inspirado Özil, con dos asistencias de gol. Estamos viendo que, de los genios discutidos (Benzema, Marcelo y él) el alemán es quién mejor esta respondiendo en estas fechas críticas.

Pensando en las dos eliminatorias que vienen, pienso que tenemos muchas más posibilidades ante el Barca, tanto por antecedentes como por estilo de juego. Es fácil imaginarse un escenario de jugosos espacios esperando ser aprovechados. En Manchester se espera otro tipo de faena, con un rival que defenderá su mínima renta a semejanza de lo ocurrido en el segundo tiempo del Bernabéu. Cada uno exige un planteamiento diferenciado y es el momento de confiar en Mourinho, ya no como gestor deportivo sino como jugador de poker capaz de dar con la tecla táctica en cada uno de los dos partidos, aunque ello implique alguna sorpresa en la alineación y en la configuración de la escuadra (siempre nos quedará un López Caro cualquiera para morir previsiblemente). No hay duda de que el éxito en estas difíciles eliminatorias podría representar un giro radical a lo que se ha visto durante este año. ¡A por ellos!

Civ. edita El cuarto tiempo.

– Real Mandril: 2 (Morata y el Pony)
– Rayo Bayecano: 0 (Que se jodan)

Incidencias: Paradas Romero. Ya no es que te perjudiquen, es que son insufribles. Ramos volvió a posicionarse para el Nobel.

Golear sin misericordia

El Madrid, nuestro Real Madrid, está en ese momento que tienen los púgiles en que les han dado una buena hostia en t’ol jeto y no saben si están para acá o para allá. Me refiero a esas dos eliminatorias -de Copa y Champions- en las que seguimos con opciones de pasar, pero viajamos con resultados peligrosos a estadios muy complicados. Con tal panorama, un partido totalmente tibio como el de hoy no es una mala noticia, porque nos permite, básicamente, recuperar autoestima y sensaciones (¡básicamente, la sensación de marcar goles!). Debería bastarnos con poner a once tíos en buena forma para ganar con comodidad, e incluso meterles un saco, como es nuestro deber. ¿Pero realmente tenemos muchos futbolistas en forma?

Se está hablando mucho del tema de los gordos, y admito que me preocupa. Principalmente porque cuestiona nuestro funcionamiento técnico. ¿Cómo es posible que un club deportivo ultraprofesionalizado tenga jugadores con sobrepeso? Uno diría que, por ejemplo, el proceso de recuperación de Marcelo tan sólo consistió en que le sanara bien la pierna, dejándole lo demás a su libre albedrío. ¿No tenemos nutricionistas? ¿No hubo un trabajo específico en gimnasio tan pronto como estuvo disponible para entrenar? El suyo no es un caso aislado, además: Higuaín y Benzema han sido también señalados por su sobrepeso. Debemos insistir, una vez más, en que hay que entender al futbolista como atleta, y salir del tradicional esquema de cuatro horas de entrenamiento diarias basadas en lo táctico y lo colectivo. Son necesarios seguimientos individuales y fomentar el aspecto físico, ¡por presupuesto no será!

Lo cierto es que Marcelo (¡un mes después de recibir el alta!) sigue siendo «no apto para jugar», y por eso se ha quedado fuera hoy. Tampoco están el cansino Xabi Alonso (tocado) , ni Arbeloa, Modric e Higuaín (sancionados). Vamos, que puede quedar un equipo de lo más original, dándole algo de aliciente al partido. Quien sí ha entrado en la convocatoria es José Rodríguez, nuestra gran esperanza blanca (o gitana), y si yo fuera Mauriño lo metería de titular, porque al fin y al cabo, ¿qué coño tenemos que perder? Es el maldito Rayo, dejemos que el chaval descapulle y dé una exhibición ante los piperos. Por cierto, será un nuevo partido gélido, porque así lo decide Rouras, ese magnate internacional que, como los de Prisa, tiene a su empresa absolutamente arruinada desde hace años (unos 6.000 millones de deuda entre ambas, ¡¡un BILLÓN de pesetas!!). Y como genio de las finanzas y la gestión de espectáculos deportivos, piensa que los partidos invernales nocturnos son el mejor invento desde la puta Coca-Cola. Por cierto, tenemos firmadas con esta empresa quebrada la presente y dos temporadas más.

Antes, para calentar motores, tendremos el Real Madrid-TDK Manresa (ya sé que no es TDK, pero bueno) en el Palacio y en el Orange Arena. Estaria muy bien que, después de dos dolorosas derrotas, viéramos algún cambio en el «Laso system», pero me temo que éste ya ha alcanzado su punto máximo de desarrollo y no va a dar más de sí. Al menos, ahora disponemos de la cuenta de twitter del entrenador para poder entender todas sus sutilizas técnicas. Se queda uno más tranquilo, la verdad. ¡Y hasta tiene sus propias camisetas!

La Polla Virtual estará abierta hasta las frías 21:00.

¡Corred, insensatos!

Por Custer

Algunos de ustedes se quejan de que ganarle la Liga al Barça le valió poco reconocimiento a Mou. Les sorprenderá saber, señores míos, que además del Barça existen en el mundo otros equipos Top. El Madrid sabe jugar contra el Barça porque el Barça siempre juega igual, al ataque, lo cual le permite al Madrid contraatacar. Aun así, en tres años, se les ha ganado tan sólo tres veces, lo cual tampoco parece un Récord Histórico… Pero el problema ya no es el Barça, EL PROBLEMA es que el resto de los equipos Minitop y Semitop conocen nuestro truquillo… y nos dan la pelota… y ahí palmamos. Porque no tenemos ni puta idea de lo que hacer con ella. En efecto, caballeros, “quien a contraataque mata…a contraataque muere”. Y no aprendemos.

Hay quien piensa que si elimináramos al Manchester eso terminaría. Pues sí: eso se acabaría, en efecto… Pero lo llevamos muy crudo, porque sólo los imbéciles pueden creer que el Manchester nos va a jugar al ataque en su estadio. No, no son tan BOOOOOBOS. Nos dejarán la pelotita… otra vez. Qué pena que a un equipo como el Real Madrid, con la inversión que ha hecho, se le pueda eliminar de tan simple manera… hasta Pepe Mel se lo sabe… hasta los niños en las escuelas lo recitan en el recreo. Y eso es justo lo que muuuuuchos de ustedes quieren perpetuar. Hasta el Fin de los Tiempos… ¡¡¡Y UNA POLLA!!!!

Aseguran algunos que Mourinho debe seguir porque representa el proyecto. ¿Y eso qué es? ¿Cuál es “El Proyecto”? ¿Cebar a los jugadores como si fueran cerdos? ¿No entrenar jamás los corners? ¿Desmotivar y desesperanzar hasta a los utilleros? Lo siento… pero no me mola nada “su proyecto”. Otros abogan, directamente, por echar a 8 jugadores. Qué bonito… Os dejo un par de días sueltos para que así os crezcan las orejas y ya me queréis montar al Madrid en un avión para estrellarlo en el aeropuerto de Munich (¡cómo no!) siguiendo al pie de la letra lo acontecido con el Manchester del 58. ¿No os da vergüenza? Lo siento… pero no podéis estrellarlos y, mucho menos, malvenderlos, regalarlos… Tipos que han costado millones, ¡MINOLLES! de euros, no pueden darse así como así porque a ustedes les salga de sus santos e indocumentados cojones. Eso sería Descapitalizar el Club, mandarlo a la puta mierda, que es, justamente, el peor sitio al que podríamos ir en este momento… por mucho que semejante hábitat les encante a taaaantos y taaaantos.

báscula 2
¿Qué le pasa al Madrid? Muy simple, se ha convertido en el Club de los Gorditos. Hubo un tiempo, un tiempo en blanco y negro, en que los jugadores eran titulares por lo que le pesaban los huevos. Llegaba al vestuario El Pesahuevos, que solía ser siempre el entrenador o un sacerdote, y les tanteaba los Cojones. Aquellos que los tenían duros, aquellos que debían ponerse sogas en los calzones para que no les venciera la fuerza de la Gravedad, esos… Esos formaban el once que salía al campo. De ahí viene la costumbre de llamar a los místers “Tocapelotas” y también los concursos Míster Universo (simples aquelarres gays). Pero los tiempos se han amariconado, señores míos, y (consecuentemente) se han aportuguesado… no debemos sorprendernos. Siendo como es Portugal la primera potencia mundial en toallas, en modo alguno resulta extraño que pretendan promocionar las saunas con sus gorduras, lorzas, michelines y sudores fofos. Suena hasta razonable.

Actualmente a más de medio equipo le sobran 15 kilos de peso. Mou no los pesa, no los bascula… y así es imposible que puedan saltar dos palmos del suelo para defender un puto corner. Y alguno me dirá ahora: «¿Y Cristiano? ¿Por qué no está gordo Cristiano siendo también portugués?” A Cristiano lo fela a diario José Muriño, bien consciente como es de que a él le debe la Copa, la Liga, la Supercopa y que aún sigamos vivos ante un equipo del montón como el United. Sin Cristiano, Mou, tendría hoy los mismos títulos que Del Bosque con el Besiktas. El hecho de que Mou ordeñe a diario a Cristiano nos está manteniendo vivos en dos competiciones, por lo que NO debe parar. Felar adelgaza, míster… ¡¡Siga!!! ¡¡Siga!! Sé que es triste… muy triste… pero comérsela a Cristiano es SU ÚNICO PLAN… el único “proyecto” consistente de esa Leyenda que cuatro zumbados nos intentan meter al resto con fórceps en el cerebro.

Por tanto, pandilla de desorejados, no hay que estrellar al equipo contra ninguna pista de aterrizaje y comprar luego a “otros”… Bastaría con ponerlos a régimen espartano (¡La Sopa Negra!) y acabar de paso con la costumbre de que para ser titular en el Madrid haya que mamársela a Mou. Bastantes proteínas y azúcares se meten ya Los Gorditos en el cuerpo como para que encima se atiborren de “zumo natural”… ¡A correr, mamones! ¡¡Intentad salvar del fuego, al menos, la descalzadora de la tía Pola!!

¡PUTA MIERDA!

¡¡¡HIJOSDEPERRAAAAA!!!

Bueno, pero no suficiente

Por Civ.

Pocas sorpresas ofreció el once de Mourinho, se puede decir que sacó las mejores galas calibrada la importancia de la cita. Como suele ser habitual en las grandes ocasiones, el Madrid quiso marcar el territorio con una salida intimidatoria: en los primeros minutos disparamos mucho (sin puntería) y tuvimos una opción de gol clamorosa con un remate de Coentrao que, previo toque in extremis con la yema de los dedos de De Gea, se marchó al poste. Ferguson sorprendió con su alineación al renunciar al mediocampo, dejando un equipo un tanto partido: seis jugadores defendiendo y cuatro atacando. Esto nos hizo gozar de un dominio claro en unos primeros 20’ con muchos espacios por explotar. Además, los red devils sufrían en defensa, en especial por las entradas de Cristiano y Coentrao por banda izquierda, viéndose Rafael impotente para frenarlas. En definitiva, buenas sensaciones hasta que llegó un inoportuno saque de esquina…

El Madrid, con y sin Casillas, sigue teniendo en los balones parados su particular enfermedad crónica. Así, en un córner, cuando teníamos el partido aparentemente donde queríamos, sufrimos un gol muy dañino para la eliminatoria. En primer lugar, hay que decir que dicha acción nace de un lance dudosísimo (las cámaras determinan que debió señalarse saque de puerta) en el que pecamos de pardillos. Si la jugada no es clara nunca se puede conceder la posibilidad de córner a la ligera, y los nuestros estuvieron muy pasivos y no hicieron nada para evitar que el balón saliese por línea de fondo, pensando que el saque nos favorecía. Detalle de falta de concentración y de exceso de confianza. En el saque en sí, Wellbeck se adelantó a Ramos para ganarle el salto y cabecear a placer, ante la media salida de D.López. Ambos, Ramos y López, estuvieron mal en la acción, el portero por no aprovechar su altura en este tipo de centros (recordemos, 1m96) y el defensa al andar tan despistado en la marca.

A partir de aquí, dio la sensación de que el United había hecho su trabajo, y su inseguridad de los primeros minutos fue desapareciendo. El Madrid, por su parte, tuvo una respuesta rápida, viendo premiado su buen trabajo en ataque. Siempre por la banda izquierda, Di María fue el encargado de aparecer por sorpresa para buscar un centro ganador a la cabeza de Ronaldo, estilo Mestalla. El balón del argentino, curvado y al segundo palo, fue rematado en ingrávido salto por C. Ronaldo para marcar el 1-1. Minimizamos el daño de su gol, pero todavía quedaba mucho que remar. El primer tiempo terminaba con sensaciones encontradas: como de costumbre, Cristiano era el encargado de desmarcarse de la habitual falta de acierto de cara a meta que nos caracteriza este temporada. Un muy activo Özil (forzó dos buenas intervenciones de De Gea), un Di María en buena forma al fin y un Coentrao con mucha presencia en zonas avanzadas pusieron voluntad en acompañarle, mientras que Benzema anduvo desaparecido.

manu

La segunda parte fue un ejercicio frustrante. El equipo de Ferguson renunció a la pelota, dejándole al Madrid abundante posesión, baldía la mayor parte del tiempo. Se embistió mucho, pero las jugadas de ataque generalmente terminaban sin consecuencias. De Gea estuvo muy sólido, aunque en el segundo tiempo sólo tuvo que dar lo mejor de sí en una nueva llegada de Coentrao a los 61’, un remate con más intención que fuerza que el portero español sacó con los pies en extraño escorzo. El United, recogido atrás, se permitió respiros a la contra con balones a Van Persie. El delantero holandés tuvo tres ocasiones clarísimas de marcar, dos solventadas por óptimas intervenciones de D.López -que se resarció en parte de su error en el gol- y otra sacada bajo palos por X. Alonso. Los cambios en el Madrid no tuvieron el efecto deseado, aunque Higuaín estuvo algo más activo que Benzema, cayendo a las bandas y buscando los centros. Parece que Mou ha perdido la fe en el argentino como delantero centro y prefiere de él una versión parecida a sus primeros tiempos en el año de Capello, donde actuó comúnmente de extremo. Las otras permutas (Modric por Di María y Pepe por X. Alonso) llegaron demasiado tarde para tener mayor relevancia. Con Di María vaciado en la primera mitad, se echó de menos a Modric antes, dando más alternativas a un ataque monocorde. En el caso de Xabi, el tolosarra tenía problemas físicos, y tras una primera mitad excelsa, desapareció en la segunda, no realizándose la sustitución hasta los 84’. El caso es que el partido terminó con sabor amargo, y el resultado se mantuvo como una losa para dentro de 15 días.

En cuanto al arbitraje, he de reconocer que, aunque a veces ocurran maniobras muy siniestras, me gustan más los arbitrajes UEFA que los de la Liga española. El encuentro adquirió un ritmo muy interesante para el espectador, al no verse constamente interrumpido por el Sr. Felix Brych, y eso siempre es de agradecer. Le quedó en el tintero al alemán un posible penalti por carga ilegal, pero siendo francos tampoco es algo que se pite todos los días. Sobre las actuaciones individuales, el jugador de rendimiento más regular en el partido fue Fabio Coentrao. En el Madrid se ha convertido sobre todo en un especialista defensivo, pero en días como ayer demuestra que tiene mucho más. Que las dos jugadas más interesantes, gol aparte, lo tuvieran como protagonista, dice mucho en su favor, y poco en el de los atacantes. También me gustó Varane, que une sobriedad y elegancia en sus intervenciones, se complica poco y con su velocidad puede corregir desajustes, ganándole un par de carreras comprometidas a Wellbeck. En contraste, sus dos compañeros de zaga estuvieron flojos en líneas generales. Arbeloa aportó poco en ataque (típico) y Ramos cometió constantes torpezas que hacen que su titularidad se vea legítimamente discutida.

Para la vuelta, Ferguson no es ningún Bielsa ni Pellegrini y buscará el partido que le interesa, de cariz conservador, dándonos una pista con su segunda mitad. Es fácil imaginarse a este desacertado Madrid atacando 90’ en Old Trafford para acabar sacando un mísero 0-0. Señalar a los delanteros es fácil, pero lo cierto es que, teniendo que remontar, sería una decisión arriesgada la de Mourinho renunciar a los dos y probar con otro esquema. Sobre el futuro, ahora mismo pende de un hilo: quedar apartados de todas las competiciones en el mes de febrero sería un fracaso importante, pero en nuestra mano está evitarlo, en dos encuentros en los que partimos como favoritos y que pueden cambiar el rumbo de la temporada. Evidentemente preferiría no haber llegado a tal extremo, tirando de la épica de tiempos calderonianos, pero de momento temo que eso será mucho pedir. Pese a todo, aún no hay nada perdido y el equipo puede despertar en cualquier momento, a la espera de que 3-4 elementos clave se pongan a punto para la cuesta tan dura que afrontamos.

Civ. edita El Cuarto Tiempo.

– Real Mandril: 1 (El de siempre)
– Manchester United: 1 (Walbeck)

Incidencias: Animados cánticos en la grada… de los ingleses. Fuertes aplausos a Giggs… de los madridistas.
.
[polldaddy poll=»6897300″]

El Madrid es un milagro

milagro

El discurrir de esta temporada ha sido como un peregrinaje, largo y más bien poco apacible, en el que pocas paradas tenían verdadera importancia. Sin ir más lejos, nos ha tocado esperar dos larguísimos meses a que se reanudara la Liga de Campeones, merced a un calendario auténticamente demencial, que parece concebido por una banda de ineptos cegados por la estupidez y la codicia (ah, esperad, es que ése es precisamente el caso). Pero ya tenemos aquí los Octavos de Final, que disputaremos contra el Manchester United, un rival con mucho nombre al que nos vamos a pasar por la piedra.  Sí, por la piedra.

¿Por qué estoy tan seguro? Porque para el Madrid, lograr la Champions 2013 es mucho más que una simple cuestión deportiva. Es un mandato, una MISIÓN, y nada es más poderoso que un individuo o un grupo convencidos de que están destinados a hacer algo. Es el espíritu que nos llevó a conquistar América con un puñado de ballesteros asilvestrados. Algo bastante interesante es que el Madrid, generalmente, ha logrado sus grandes proezas en condiciones adversas. Afincado en el país del «Que inventen ellos», va el Madrid y se inventa la Copa de Europa, competición que se sigue celebrando y es la más prestigiosa y difícil del planeta balompédico (mucho más que la broma veraniega llamada «Mundial de fútbol»). Y no sóloinventó el torneo, sino que la ganó brillantemente cinco años seguidos, y tuvieron que frenarlo por métodos más bien oscuros (hola, sres. Ellis y Leaf).

Podría decirse que en aquel entonces había unas condiciones más o menos favorables: un presidente genial, un pais que luchaba por crecer, un ambiente de trabajo y honradez tanto en el club como en la sociedad… pero mucho más tarde, en los 80 y sobre todo los 90, el club siguió ganando, en circunstancias mucho menos propicias. Lo he dicho más de una vez: las Champions de los 90 son casi inmerecidas, fruto en buena parte de casualidades afortunadas, no de una organización reconocible como club. Esa Séptima, ganada con un entrenador de paso como Heynckes y un presidente chalado como Sanz; o la Octava, con Del Bosque aterrizado a mitad de temporada. Tan sólo en la Novena -primera y única de Florentino- se percibe alguna estrategia deportiva reconocible.

El caso es que, con condiciones favorables o sin ellas, con organización buena y mala, el Madrid se las apañado para llegar a la cumbre más veces que nadie. ¿Cómo fue eso posible? Yo os lo diré: es un puto milagro. No tiene mayor sentido racional, y sin embargo ha ocurrido, y seguirá ocurriendo. Que cada uno le dé el sentido que quiera, pero para mí el mensaje es éste: los hijoputas al final serán derrotados. ¿Análisis del partido? ¡¡No tengo ni puñetera idea!! Sé que el Manchester tiene a Van Pírsing, Runi y dos o tres más buenecillos, y nuestros doctos analistas dicen que su defensa es más bien pobre, pero que lo compensan con ayudas y esas cosas. Pues vale, yo sólo sé que nos los vamos a follar.

Ignoro quién va a jugar por el Mandril, y es más, me la sopla. Hoy día podéis ver por twitter repetido miles de veces el acrónimo LQDM, que se inventó un servidor, y me remito a él nuevamente: Lo Que Diga Mauriño. Incluso con Albiol de delantero centro creo que hoy saldremos victoriosos. Y hasta jugando a puerta cerrada, sin público (¡¡de hecho, seguramente sería mejor!!). Tan sólo pediría no alinear a tontos, porque soy un sibarita y detesto a los tontos, así que para mí no tener a Casillas será una ventaja enorme, aunque imagino que saldremos con Sergio de España. Da igual, ni él conseguirá arrastrarnos hacia abajo. Ganaremos, contra todo y contra todos, porque eso es lo que somos. Y al que no le guste, que reviente.

La Porra Virtual estará abierta hasta las 20:45 (por el…).