Pegar primero, pegar duro, sin piedad

Ayer pregunté que cuál era el camino del puño y alguno pensó que me refería al Jet-Kun-Doo, a un Madrid samurai o algo así. Mirad, todo eso está muy bien y podemos explorarlo en el futuro, pero en noches como la de hoy no podemos andarnos con mariconadas. «El camino del puño» es el que enseñaba el maestro John Kreese en su célebre doyo Kobra Kai, y básicamente se resume en el título de la entrada: Pegar primero, pegar duro, sin piedad. Yo soy muy fan de Miyagi, pero el método de Kreese era muy legítimo también, y de hecho se ve al final del vídeo que acabó convenciendo al japonesito. Ésta va a ser otra larga temporada de lucha entre el bien y el mal (Mandril y Farsa), y es fundamental pegarles la primera hostia en todos los hocicos. Que vuelvan a casa lamiéndose las heridas y les empiecen a entrar duditas; que vean que somos una puta máquina de fútbol; que se acuerden de Buyo dando la vuelta de honor en el Nou Kampf.

¿Qué os voy a contar de tácticas? Que si 4-3-3, que si Di María, bla bla bla… eso se lo dejo a los expertos. Lo que es seguro es que partidos como éste se ganan en un 50% por la mentalidad, y me parece que hemos avanzado mucho en ese aspecto: no espero ver ni un besito ni una cara amable. Que sientan que no son bien recibidos y, si ellos nos odian, nosotros los detestamos. Y por favor, nada de pisar el freno: si se puede meter un gol, pues uno, pero si podemos meter cuatro, diez o veinte. Pita Teixeira, árbitro en la media española, es decir extremadamente mediocre y tarjetero, que tendrá la patata caliente de frenar los disimulos del Farsa Actor’s Studio. No espero ninguna valentía por su parte, aunque igual tiene una buena noche, vete a saber. Veremos cuántos desmayos se producen en el campo, y cuántos de los nuestros el partido. Llamada a la inteligencia a Pepe y Ramos.

En cualquier caso, confío totalmente en los chavales. ¿Somos mejores? Creo que sí. ¿Podemos ganar? Desde luego. ¿Qué resultado sería bueno? Cualquier victoria, incluso marcando la Farsa, para que allí nos bastara empatar. ¿Habrá apoyo del público? Menos que el de ayer, probablemente, porque viendo el precio de las entradas no creo que la grada la ocupe precisamente el pueblo llano. El entrenamiento a puerta abierta fue un movimiento extremadamente inteligente de Mourinho, que acercó el equipo a la afición. Detrás de mí había dos niños de 10 años que conocían a absolutamente todos los jugadores y lo gozaban. Al final será verdad eso de que «hay que pensar en los niños…» Es una verdadera lástima no poder disfrutar parte de ese espíritu habitualmente con una grada joven (¡hasta el Violencia tiene una ahora!), Florentino debe estar a otras cosas. Pero olvidémonos de los handicaps: pase lo que pase, y aunque el rival sea un lobo con piel de cordero, la victoria debe ser nuestra hoy.

– ¿Existe la derrota en este doyo?
– ¡¡¡No, sensei!!!
.

Asco y Macarra: pequeño resumen veraniego

Mañana se juga la ida de la Superkopa, arrancando oficialente el año fubolístico. La pretemporada que dejamos atrás (aunque todavía faltan dos semanas para cerrar el mercado) se ha hecho especialmente larga, no por la falta de fúrbol, que en el fondo ya ves tú (así nos ponemos al día con el porno), sino por el coñazo inufrible que han vuelto a dar los dos diarios deportivos madrileños. Ambos son representantes destacados de lo que en el país de la esquinita llaman «Central lechera», supuestamete un órgano brutal de propaganda diseñado para blindar al Madrid y aplastar a la pobrecita Farsa. Vamos a repasar rápiamente el periodismo de calidad que nos han brindado estos meses:

Junio

Muy poco después de terminar la Liga, Macarra suelta el bombazo: el Mandril está interesado en fichar al Kun Agüero según ellos petición expresa de Mou.  Las portadas de todo el mes estarán concentradas en este tema, que al principio parecía una bacalada y luego tomó algo más de consistencia. Por supuesto, por cada cosa cierta se podían decir diez falsas, que hay que respetar las tradiciones del gremio, y el verano es muy largo. Un buen ejemplo fue la portada del día 1, «Ofensiva de la Juve«, según la cual podríamos vender a Lass, Higuaín y Garay a los turineses para financiar al Kun. El Asco seguía enseguida esta corriente y el mismo día 2 tenía a Agüero en portada, con el titular «Kun Agüero: un paso hacia el Madrid«. Para el día 8, Macarra parece haberse aburrido del argentino y menciona por vez primera a Neymar. «El Madrid se lanza a por él«. Pues muy bien. El Asco por su parte estaba desatado con el ex-atlético, y ese mes le dedicó ocho de cada diez portadas. El día 13, Macarra saca la megaoferta moruna de todos los años, «el City ofrece 24 millones anuales a Cristiano». Pos fale. El día 20 vuelven al Kun, y dicen que él o Neymar serán los estandartes de la décima. Para no quedarse atrás, y sin olvidarse de Agüero, Asco se sube al tren de Neymar. Tanto que el día 25 asegura que «ya está estudiando español«… con un diccionarios que le regalaron los del CQC en el aeropuerto. El mes de Macarra acaba con una de esas legendarias conversaciones captadas en los vestuarios con poderes sobrenaturales. «Neymar a Alves: El año que viene jugaré en el Madrid«. Que los contrate la CIA. Mencionar que Marca le ha dedicado todo el verano varias portadas a Mou, normalmente laudatorias. Otras no le hacen ningún favor, como la de ese mismo día, con Platanín halagánd al portugués con todo el cinismo del mundo.

Julio

Marca arranca el mes titulando «Desafío de dioses«, en referencia a Messi y Neymar en la Copa América. El día que Spork o Mundo Repulsivo llame «dios» a algún jugador del Madrid me corto las pelotas, vaya. También apostillan «Mou quiere que Neymar debute el 21 de Agosto». Pues ya pueden darse prisa, porque faltan ocho días. Asco por su parte sigue con el Kun y habla también de Coentrao, aunque este último caso tiene un final tan obvio que carece de emoción. A mediados de mes sale el bulo de que Mourinho quiere quitarle le capitanía a Casillas, para gran cabreo del portugués, que lo desmiente poco después (Diego Towers lo ha repetido en El Pis hace sólo unos días). El día 19 es divertido porque Macarra ya está totalmente desatado, con la célebre portada de «Sólo falta que pague el Madrid«, y un sentencioso «El Santos sabe que no puede hacer nada por parar la operación». Pues ahí sigue el crestas, y parece que sin intención de moverse en mucho tiempo. Al Asco también le gusta tirarse a la piscina, y por esas fechas asegura «El contrato de Neymar ya está redactado«; espero que lo aireen de vez en cuando, porque va a coger bastante polvo. El día 26 es el de la operación especial: «Ronie va a por Neymar«. ¡Y vuelta la burra al trigo! Si Ronaldo realente fue a Brasil debió ver a Neymar muy poco, porque donde tiempo ha pasado estas semanas ha sido en Ibiza con una joven zorrita. Pero ese mismo día, As ya recula: «Neymar para enero«. Agüero finalmente se va al City, ya no hay más que rascar ahí.

Agosto

Sigue la tónica general: En Macarra mucho Mou, bastante Neymar y algo de Sesc. En general, el Barsa olvidadísimo, menos para decir que Messi es la polla y que Rosell mete bulla de vez en cuando. Mala leche y beligerancia con los culerdos más bien poca, sobre todo si comparamos con el tono que han usado toda la vida los diarios barceloneses. El Asco ya está escaldado tras el fiasco Kun, y titula «Neymar: ni ahora ni en enero«, contradiciendo su propia información de una semana atrás. En Macarra sin embargo parecen mucho más obstinados, y hace sólo una semana aseguraban que el gallo llegaría después del mundialito, ¡e incluso daban la fecha exacta, el 20 de Diciembre!, lo cual es simplemente ridículo. Aunque parecía que ya lo había dejado correr, el diario de Prisa volvió con el braileño esta misma semana, exclamando «Neymar, ¡vaya lío!», por el notición de que el brasileño había alabado a la Farsa. Visto lo visto, imagino que ambas cabeceras seguirán sobando el tema hasta fin de año, retomándolo ocasionalmente despendiendo exclusivamente de cómo vaya el Madrid. Si tenemos problemas, «Neymar salvador»; si arrasamos, no dirán ni mu.

En conclusión, ha sido un verano muy parecido al de todos los años: cuando estos periódicos no se inventan directamente los fichajes, resulta dificilísimo que el Madrid lleve en secreto una negociación, porque ambas redacciones se quedan perdidísimas si no dedican el 80% de sus portadas a estos temas. Que se cerraran tan rápido los fichajes de Özil, Khedira, Sahin y Altintop es casi milagroso. Decir que el Macarra sí que es muy pro-Mou casi siempre, mientras que el Asco suele ser más tibio, porque Prisa siempre ha tenido sus propios intereses (eso cuando no nos hacen una guerra soterrada desde las columnas de Cerdaño, Perro Pablo y cia). Si desde el club se diera más caña a ambos diarios, estoy seguro de que tendríamos unas vacaciones mucho más tranquilas, pero nadie parece haberse preocupado por ello. Al Madrid lo han ayudado poquísimo, si obviamos el triunfalismo de taberna, y la caña al Barsa ha sido casi inexistente. Si a esto le sumamos el cariz decididamente profarsalonista de los medios «serios» (muy especialmente los prisaicos), nos encontramos con que la central de una leche desnatadísima. Como ilustra genialmente la viñeta de GesiOH, mejor que se mantengan bien lejos, que con amigos así ciertamente no necesitamos enemigos.


.

¡¡Que no jueguen!!


«Y exigimos que los tratamientos capilares entren en el seguro médico».

Los fumbolistas españoles andan «tó enfadaos», y se han reunido para anunciar que habrá huelga las dos primeras jornadas de Liga. Para mostrar la fuerza de su unión, se han hecho una foto con la cara muy adusta, como diciendo «cuidao, que esto va en serio, zagales». Yo reconozco que palabras como «huelga», «sindicato» y «convenio colectivo» me suenan extreadamente rancias, y que para mí el sindicato que molaba era el vertical, pero he estado mirando los argumentos de unos y otros y puede decirse que los furbolistas tienen sus razones. Para paliar la inseguridad laboral, exigen la creación de un fondo de garantía salarial de chorrocientos millones, que no se deje competir a los clubes que no sean solventes y que los futbolistas que no cobren tres meses puedan romper sus contratos. Y está todo muy bien, pero este sindicato parece querer ignorar a propósito ciertos hechos que restan razones a sus demandas. El primero es que, hasta donde yo sé, ningún colectivo laboral español tiene garantizados sus sueldos (excepto los funcionarios), y tendría gracia que precisamente uno de los dos o tres mejor remunerados fuera el que tuviera las mayores garantías. También me da la impresión de que muchos futbolistas no se van a los equipos más solventes, sino a los que les ofrecen más pasta, aunque los pagos luego resulten inciertos. Digo yo que quizá es preferibles ganar 50.000 euros al año en 2ª B a que te deban 100.000 en 2ª.

En general, parece que los jugadores aún no se han enterado de que vivimos una recesión brutal, y de hecho todavía aspiran a que la Liga recaude 800 millones de leuros anuales por los derechos de retransmisión, que no se sabe de dónde saldrían; del bolsillo de Roures, deben pensar. Pues que me permitan aclarárselo: Gargamel no tiene ni un duro, y cuando lo tenía era porque le fiaban unos bancos que ahora no le dan ni los buenos días. De hecho, hasta ahora ha perdido dinero todos los años con el Fúrbol y la Fórmula 1, y no sería raro que éste fuera su último año de retransmisiones. No me extraña que el tipo quiera hacer maratones de partidos, si fuera por él habría también jornadas de seis horas todos los miércoles. Lo que es obvio es que los sueldos de lo futbolistas van a bajar bruscamente los próximos años, y quizá valdría más renegociar los contratos actuales que empezar a litigar dentro de unos meses. Lo que sí estaría francamente bien sería que se creara una comisión de evaluación que cada verano examinara las garantías de cada equipo, y dictaminara si podía empezar en la Liga que le tocase. Si hubiera cojones y empezaran a descenderse equipos, dejando arriba sólo a los más saneados, me parece obvio que la salud de la Liga mejoraría en breve plazo. Hay que asimilar que no sólo vale que la pelotita entre en el campo, sino que además debes poder pagar a toda tu plantilla. Es como si yo ficho a Cristiano, Benzema, David Luiz y Schweinsteiger para la liga municipal y luego les digo que les voy a pagar en vales del Día.

Como sólo quedan ocho días para negociar, es bastante probable que perdamos al menos una jornada de Liga, y yo digo: ¡de puta madre! La verdad es que no tengo ninguna prisa porque comience el campeonato, y con la Supercopa voy servido. Además, la huelga tendría el maravilloso efecto de que la primera y la segunda jornada se jugaran seguidas por primera vez desde hace eones. Si al final el parón es de dos semanas, pues mira, más descanso, que las temporadas son brutales y yo, sinceramente, ya estoy algo saturado de fúmbol. ¿Que luego no habría fechas? Es muy sencillo: basta con que la Coja no dispute un amistoso en todo el año y, sobre todo, con que haya fútbol en Navidad. ¡¡A jugar cuando el público tiene vacaciones, como en todo el mundo civilizado, hostia ya!! Otro efecto benéfico de la huelga será volver a sonrojar a los que llaman a la liga BB Ubre A «la mehón der mundo», cuando lo cierto es que el nivel deportivo y el caos organizativo van a peor cada temporada, y de hecho va a ser el año en que menos equipos tendrán patrocinador desde que empezó el enmierdamiento de las camisetas.

Y no olvidemos otra consecuencia benéfica: ¡¡los juntaletras venderán menos!! Tan desesperados que estaban con que empezara la competición y ahora van a tener que tirar otras dos semanas a base de Neymares, Cescs y demás bulos. Eso ya no hay cuerpo que lo aguante, ni el de la Colino. Rouras, por supuesto, también va a perder un pastón (bueno, mejor dicho: generará menos ingresos para intentar pagar sus deudas). Resulta que anda el hombre desesperado por pillar algo de cash y ahora va a perder dos semanas de telemaratones. ¡¡La vida es perra para los magnates-mangantes televisivos!! Así pues, si quieren empezar la Liga la semana que viene, por mí bien, y si no, pues también. Con que luego vaya todo lo más seguido posible, me doy más que por satisfecho. Lo que no pudo hacer el sentido común y la decencia, que lo logre el caos y la chapuza tan unidos a nuestra idiosincrasia.
.

Pese a quien pese, seguimos vivos

Pantuphlo es un gran hombre (especialmente en las zonas de la barriga y el culo), lo hemos dicho repetidamente en esta prestigiosa página y lo seguiremos diciendo. Como además es muy madridista desde jovencito, ayer quiso que tres de los cuatro jugadores blancos que alineó con la Selección (la Roja cuando gana, España cuando pierde) jugaran todo el partido y disfrutaran la gloria internacional. Ah, no, espera, que ahora es también de la Farsa «a muerte»… Si yo fuera malpensado -que no lo soy-, diría que le sudaba la polla ampliamente que esos futbolistas se jueguen un título este mismo domingo, y dejó a Xabi Alonso hasta el pitido final, aunque se pasara un rato largo cojeando. ¡¡Todo por el prestigio de la Selección!! Porque todo el planeta estaba conteniendo el aliento por los resultados de estos amistosos, claro; a quién le importa que las Ligas europeas empiezan la semana que viene. O puede que el Marqués del Nabo me lea, y quisiera hacer honor al apelativo de «la Coja», ¡¡vete a saber!! Por si acaso: Vicente, si tuviera que escoger la mejor decisión de Florentino en todos sus años de mandato: echarte.

Con todo, parece que nuestros cuatro expedicionarios han regresado con un estado de salud aceptable de Italia.  Claro que, como club más glorioso del planeta, teníamos a más jugadores repartidos por ahí, pero hasta donde yo sé no nos han desgraciado a ninguno: Pepe , Carvalho, Yitano y Coentrao jugaron y golearon contra Luxemburgo (partido trascendental donde los haya), y los dos últimos incluso marcaron. Karino Benzemino, por su parte, fue el líder de Francia, aunque no marcó, ni puta falta que le hacía. Varane, por cierto, se fue con la sub-21, pero… ¡¡no van a jugar ningún partido!! Se ve que hacen convivencias como los de la Obra, qué cosa más fascinante. En todo caso, parece que nos hemos librado del virus FIFA… hasta dentro de dos semanas, cuando en lugar de jugarse amistosos coñazo se jugarán partidos de clasificación coñazo. ¿No es maravilloso? Lo que no me parece bien es que se diga «virus FIFA», cuando tendrían que llamarlo virus Platini y virus Blatter, que son los Roures de las selecciones de fútbol. Con unos calendarios absolutamente demenciales, ¿qué puto sentido tenían estos amistosos? Exclusivamente uno: llenar las arcas de FILFA y UEFARSA, que tienen muchas barrigas que llenar. Hay que pensar en los hijos de Gianni Infantino, no vayan a pasar necesidad las criaturas. Pero como propuesta a vuelapluma, ¿no podrían buscar alguna otra forma de recaudar? No sé, poner una fábrica de balones, una cadena de restaurantes de temática futbolera o algo así… ná, pa qué, si ya trabajan los clubes gratis et amore para ellos.

En los demás frentes, nada nuevo: Según Marca, Neymar es madridista de toda la vida (aunque anteayer era farsalonista convencido… debe ser el síndrome Del Bosque), y Sesc está a puntito, pero a puntito de fichar por la Farsa; sólo falta un flequito por aquí y otro por acá, pero al final parece que el Arsenal soltará al jugador por 25 millones más un cargamento de petos y balones, la cesión de Henrique y el negrito que estuvo en el palco del Camp Nou (petición expresa de Wenger, se rumorea). Con la nueva incorporación farsante, dicen que su nuevo dibujo será un 3-6-1, apoteosis del friki-taka, con Alexis solo en punta, que para eso es el killer de referencia mundial. Menos mal que tenemos a casi toda la plantilla sana, porque sino a ver de qué forma contraretábamos tanta exquisitez. Como decían los barones…

.

Hay que tirar una bomba atómica

Sobre España, quiero decir. Eso lo saben aquí y en todos los países civilizados que van quedando (que son pocos, la verdad). No es ya nuestro cleptocrático «estado descentralizado» en el que los basureros cobraban 3000 euros mientras los bancos tenían dinero del monopoly en las cajas; no es ya que supuestos licenciados y doctorados escriban con faltas de hortografía (y se las enseñen a sus alumnos); no es ya que tengamos la ley electoral más cutre y la justicia más lenta de Europa; o que los paletos con ínfulas causen atascos todos los días del señor porque tienen que ir en su coche a trabajar; o que en pleno siglo XXI no se haya logrado abolir el escupitajo en la acera y el ejqueísmo. No, yo creo que la puntilla, la gota que ha colmado el vaso de ácido sulfúrico, son los horarios de nuestra Liga de fútbol, la mehó der mundo (y la duquesa de Alba está más buena que Katy Perry).

Mirad, mirad a qué horas se va a jugar la primera jornada -un patrón que al parecer se repetirá durante los próximos meses-, a ver si no se os caen los cojones al suelo:

Sábado 20 agosto:

18.00: Fespañol-Granada
18.00: Levante-Zorragoza
20.00: Villarreal-Sporking
22.00: Putasuna-Violencia

Domingo 21 agosto:

12.00: Rayo Vallecano-Mallorca
16.00: Racing-Getaffen
18.00: Real Mandril-ETA
20.00: Málaga-Farsa
22.00: Betis-Cerdilla

Lunes 22 agosto:

21.00: Sociedad-Paleti

Mmm, a ver, la jornada empieza el sábado a las seis. A mí me parece perfecto que se adelanten los horarios para que nos vean los chinarros y tal, pero a esa hora en agosto hace mucho calor, y el juego se resiente. Además, ni siquiera aumentará mucho la audiencia en Oriente, porque allí será medianoche. Si lo haces, hazlo bien y pon el partido a la una o las dos, y ya en otoño a las tres o las cuatro. Pero no, aquí la idea es que Rouras (que arderá en el infierno, os lo aseguro) tenga su puñetera ristra de partidos desde las seis de la tarde las doce de la noche, a ver si así retrasa la ruina inevitable de Mierdapro. Lo único que me alegra es que las radios van a tener que pagar más por sus casposos carruseles; que suelten pasta la SER y la Newcope, a ver si van a la quiebra también.

El partido de los sábados a las diez sigue (ideal para joder cualquier plan social, porque Rouras lo vale), y el de los domingos a las nueve desaparece… ¡¡para pasar a las diez también!! Maravilloso, ¿no? ¿A qué hora pretenden exactamente que cenen los que vean ese partido, a las nueve y media o a medianoche? Y para los que vayan al campo será la risa, llegando a su casa a la una y con el estómago vacío, exceptuando las chuches y los bocatas. Pero eso sí, los partidos bien empalmaditos, que el abono del GolTV es el mejor invento desde el jaco, sobre todo si no tienes nada mejor que hacer el fin de semana que tragarte toda la puta liga. Por cierto, el domingo hay también partido a las cuatro, en el que supongo que se verá a las ranas con cantimplora. Y si a algún jugador le da un síncope, mala suerte. Pero falta aún lo más infame: todavía existe el partido de los lunes, una idea tan mierdosa y diabólica que de hecho me había olvidado de ella. Si alguien quisiera herir el fútbol de muerte, sin duda su primera medida sería poner partidos los lunes todas las semanas (aquí estamos en ello ya). Y además a las nueve, hoyga, una hora cojonuda para estar zascandileando por ahí, sobre todo cuando llega el frío.

¿Habría sido mucho pedir concentrar los partidos del primer mes ente las siete y las ocho, e ir adelantando los horarios paulatinamente, en una horquilla aproximada entre las tres y las seis? Ná, demasiado conveniente para jugadores y público, eso de jugar siempre de día, sin mucho frío ni mucho calor, pudiendo hacer planes después y para colmo en horario de tarde-noche para China y Japón. Tanta racionalidad y eficiencia serían, definitivamente, antiespañolas. Aquí lo único que importa son los mezquinos y cortoplacistas intereses del tétrico personaje que compró los derechos del fútbol por el doble de lo que valían, con un dinero que no tenía, y que va a dejarse la vida para intentar siquiera cubrir gastos, caiga quien caiga. Y muchos panolis todavía renovarán su tarjetita, incluyendo numerosos lectores de esta página, «porque si no me quedo sin ver el júrgol». De momento hemos tenido suerte, jugamos la primera jornada a las seis y la segunda a las ocho, pero ya veréis cuando nos toquen los partidos de las diez y los de los lunes, cómo nos cagamos en todas las almas que pueblan el país. Yo, sinceramente, llegados a este punto de degradación, ya sólo espero que llegue el pepino nuclear a limpiar esto. Bomba, ven a mí.
.

Del Bosque sale del armario

Quien tiene boca se equivoca, y si eres un personaje público que comparece a menudo ante los medios, es fácil que tarde o temprano acabes teniendo una metedura de pata importante, especialmente si no vas sobrado de luces. Es lo que le pasó ayer a Del Bosque, que en la rueda de prensa con motivo de otro fasicinante partido amistoso de la Coja se detuvo a hablar sobre sus actuales filiaciones futboleras. Dijo Pantuflo que a pesar de haber sido «un chico» criado en el Madrid y que había pasado 36 años en el club (podría haber matizado «36 años viviendo de él»), ahora «no hace distinciones» y «es del Madrid y el Barsa a muerte». Se dice que un hombre puede cambiar de partido político, de esposa e incluso de sexo, pero nunca de equipo de fútbol. No así Del Bosque, que con este audaz movimiento parece querer liderar una nueva humanidad. Podrá pensarse que realmente sólo estaba siendo políticamente correcto, y que se refería a que como seleccionador apoya a todos los equipos, pero por la forma de decirlo seguramente hay algo más: creo que, efectivamente, le tira la Farsa y se siente poco o nada identificado con el actual Madrid.

Existen varios motivos, el principal de ellos que Del Bosque es un estómago agradecido: mientras el Madrid le proporcionaba el salario y un modo de vida funcionarial, permaneció fiel como un perro. Cuando el club decidió apostar por otras personas, fue acumulando un creciente resentimiento, primero hacia los que decidieron no renovar su contrato, y luego hacia la institución en sí. Ahora cobra de la Federación, a la que llegó pisando el cuerpo moribundo de Luis Aragonés (ya se sabe, «los valores»), y quien dice la Federación dice la Farsa. Nuevo jefe, nuevas lealtades. Pero aparte de las cuestiones monetarias, que siempre fueron tan importantes para él -¿o alguien piensa que no influyó en su no renovación la barbariad que pedía?-, la filosofía de este Neofarsa va muy bien con él: esa humildad que no se les cae de la boca -dime de lo que presumes…-, la machacona propaganda canterana, el dogmatismo del juego de toque… Todo ello se corresponde con la imagen que el vaguísimo salmantino quiere proyectar de sí mismo, y por tanto a nadie debe extrañar que se sienta cada vez más identificado con el equipo catalán.

Por el contrario, del Madrid contemporáneo se siente crecientemente alienado: no se favorece al jugador español por delante del extranjero, la victoria es un valor superior al estilo y, sobre todo: ¡no está él trabajando ahí! Pese a su apariencia de corderito, de vez en cuando algunos detalles dejan traslucir la mala leche que lleva dentro, como cuando citó entre sus jugadores favoritos al «verdadero Ronaldo». ¿Qué quiere decirnos, que el Ronaldo de ahora, Cristiano, es falso? Pues por calidad y títulos hasta ahora no tiene mucho que envidiarle. ¿Se refiere a que es mejor persona? Por lo que sabemos, ambos son golfetes que se han follado todo lo que han podido, si bien el portugués es bastante más serio en el aspecto profesional, y siempre está físicamente al máximo. Ah, pero es que Krusty no lo entrenó, así que debe ser «falso». Es sólo un ejemplo de muchas puyitas que nos ha dedicado.

De todos modos, esta vez a Del Bosque puede habérsele ido la mano: aunque en este país cuela prácticamente cualquier memez, eso de «ser del Madrid y del Barsa al mismo tiempo» choca incluso a los más obtusos. Una cosa es que los valores farsantes estén de moda y millones de españolitos hayan descubierto que no eran mediocres ni aburridos, sino «humildes», y otra que declares un gusto tan contradictorio con total naturalidad. Por supuesto los farsantes están encantados, y los madridistas más pusilánimes no ponen objeción, pero el grueso de la afición se da cuenta de hay algo raro, porque la pose resulta demasiado evidente. Quizá el bonete de los doctorados Honoris Causa le haya calentado el cerebro, pero Pantuflo no debería sobreestimarse: ¿alguien recuerda quienes eran los entrenadores de la Francia campeona del Mundo y de Europa? No, sólo a la fenomenal generación de jugadores que le dio el éxito. Un señor que se ha dedicado toda su carrera de entrenador a poner muñecos sobre el campo y a «conjuntar egos» debería intentar decir las menos tonterías posibles, no sea que un día le queden al descubierto las vergüenzas y se quede en tierra de nadie, despreciado por unos y otros. Por lo pronto, creo que todos los madridistas cabales deberían rechazar a este personaje. ¿Que le vuelve loco la Farsa? A muchos no nos sorprende en absoluto.
.