Lorenzo, vuelve


Glamour.

– A Lorenzo Sanz lo estaba reivindicando hasta antayer, literalmente, buena parte de la prensa canallesca. El bueno de Mancebo simbolizaba «un club más cercano», «un modelo donde el fútbol» estaba por encima del negocio», Además, había puesto a Vicente del Bosque como entrenador tras un sofisticado proceso de selección consisitente en pillar al primer tío disponible en la ciudad deportiva), y había ganado dos Champiñons merced a su gran planificación deportiva y la estabilidad de sus proyectos. Pero ante todo, Lorenzo era un presidente maleable y paleto que podía ser manejado al antojo de unos y otros, vive el Butano. De hecho, fue manipulado tanto por García como por PRISA, caso auténticamente único, ¡cómo no le iban a recordar con cariño!

Después de irse del Madrid, Lorenzo se convirtió, obviamente, en un bulto sospechoso y aceitoso que llevaba prendida la dichosa insignia del Real Madrid hasta para cagar. No es un señor talentoso, ni interesante ni un gran empresario, pero tras varios años bajo los focos el Gollum madridista se dio cuenta de que se había vuelto adicto a ellos. Intentó volver al Madrid, haciendo el ridículo elección tras elección, y ante esta imposibilidad probó suerte fuera de España, mientras seguía dedicándose a «sus negocios». En los últimos tiempos sólo había sido noticia por estar implicado en un intento de estafa multimillonaria, cargando de razones a los que siempre le habían tachado de mafioso, quienes no obstante se quedaron con la miel en los labios al ver que se libraba del trullo. Ahora, Lorenzo ofrece la satisfacción final a todos sus detractores al cagarla aténticamente a lo grande, en una estafa tan gorda y tan oscura que jamás le permitirá rehabilitar la poca imagen que le quedaba. Porque intentar reunir el dinero que no tienes sólo para comprar un club con el que alimentar tu ego es grave; reunir ese dinero sacando cuadros del país ilegalmente -que en teoría le pertenecían, pero vete tú a saber- es bastante peor; pero si encima quien te gestiona el negociaco es nada menos que la mafia calabresa, estás de mierda hasta el cuello y presto a degustar el menú del día.

¡Joder, es que es difícil pensar en algo más chungo y siniestro que la mafia calabresa! Lo único peor que se me ocurre de cara a la opinión pública es haber negociado con un partido neonazi o haberte montado una orgía con la Montiel, Carmen de Mairena y Marujita Díaz. Pero Lorenzo, mentiroso patológico, sigue diciendo que no, que no ha hecho nada, que le han liado… lo de siempre, vaya. Las que nos debió colar cuando estuvo en el Madrid este tío que jamás ganó unas elecciones. Pero a decir verdad, no tengo tan claro que su imagen haya quedado definitivamente destrozada: los prisaicos podrían darle la vuelta incluso a esto, alabando a un hombre que fue capaz de jugarse su patrimonio y reputación por una sola pasión: el fútbol, o que habría llegado a cualquier extremo por defender el Madrid, «y si no miren cuando intentó comprar el Parma». ¿Que no se lo creen? Estén atentos al informativo de Lama y Carreño un día tonto, cuando no haya muchas noticias.

– «No leo Marca». Todos los medios españoles han recogido unas declaraciones de Pellegrini en Santiago de Chile. Cuestionado por las presiones recibidas desde la prensa paleta, el entrenador afirmó que no le preocupaban en absoluto las críticas y que «no leía los diarios». El único problema es que eso NO fue lo que dijo. Su frase exacta fue: «la prensa siempre ha sido muy exigente con el Real Madrid pero yo no leo Marca así que estoy muy tranquilo porque sé lo que estoy haciendo y estoy muy acostumbrado a la presión». Me van a perdonar, pero lo de Pellegrini está siendo espectacular. Después de lo de «Titularísimo», que fue un zas en toa la boca, como dicen los críos ahora, rsulta que es el primer entrenador en nuestra historia que se atreve a mentar la bicha, que rompe el tabú. «No leo Marca», que viene a ser como «Marca es basura sensacionalista» o «Me cago en la boca de Inda». Es obvio, señores, este es nuestro entrenador.

Especialmente grave es que todos estos medios españoles al unísono hayan censurado las palabras del chileno. ¿Por qué, por un vomitivo corporativismo? ¿Porque mencionar el nombre de un diario va contra los libros de estilo? ¿Acaso el redactor original de EFE eliminó la referencia para ahorrarse problemas? No lo sé, pero es un caso ciertamente vergonzoso. Si Pellegrini, un señor que es noticia, dijo que se limpia el culo con el Marca, es oligación de los demás plasmarlo, no alterar sus declaraciones a conveniencia. ¡¡Animo, Pelle, nosotros leemos Marca, pero sólo por internet y para desmontar sus falacias!!

– Casillas, crecido. Tras cumplir 100 partidos con la selección, ser premiado con no sé qué medallas al mérito y ser calificado como «Cacíker» por Diego Torres, parece que Casillas se está echando palante. Parece que ha habido que convencerle, darle empujoncitos (se habla de un encargo explícito de Florentino), pero leyendo sus una de sus últimas entrevistas parece que algo ha cambiado. Sobre si Higuaín será estrella mundial, afirma:»Aún le queda, porque si digo que sí, se motiva mucho más. Es uno de mis protegidos, un jugador muy desequilibrante». ¡Qué barbaridad, el chico de Móstoles cogiendo nada menos que protegidos, como un multimillonario o un productor! Sobre cómo lleva la capitanía del Madrid: «Desde hace tres años, cuando lo fui en la selección, lo estoy asumiendo. Antes estaba más a expensas de lo que dijeran los capitanes, pero cuando tienes una responsabilidad, debes que estar más pendiente de todo el mundo. Tienes que tirar de los jóvenes, dar ejemplo de profesionalidad.» En otras palabras, que pasa olímpicamente de las mellizas. Le ha costado, pero bien está. Ahora, por favor, que alguien evite que se endiose tanto como los otros dos.

Apaña

Jugó España en el Vicente Calderón, y jugó bien, cosa rara para el equipo local en ese estadio. No veía a la selección estatal -que diría alguno- desde la victoria en Austria, creo; la verdad es que ni recuerdo si contemplé en directo el fiasco de la Confecup. La primera consideración sobre el partido es que el uniforme es una auténtica maravilla, porque es el del Naranjito; de hecho, debería llevar al personaje bordado en el centro de la pechera. La indumentaria me ha retrotraído a mi ya algo lejana infancia, cuando el fútbol de selecciones era algo místico y los clubes el sucedáneo, los airgamboys futbolistas hacían furor y aquí no se hablaba de otra cosa que del Mundial 82. Realmente al traje sólo le faltan las medias negras en lugar de las rojas.

La selección en sí podemos decir que es otra pequeña maravilla, combinando con muchísimo gusto, dejando a Argentina en un 35% de posesión (!) e incluso permitiéndose auténticas virguerías en momentos delicados del partido, que es cuando tienen mérito. Realmente Del Bosque es un tipo con suerte: su carrera de entrenador se resume en coger equipos campeones, con plantillas asombrosas, y tunearlos mínimamente a su gusto, dejándolos hechos un primor y llevándose el mérito de un trabajo realizado primariamente por otros. Bueno, a veces hay que estar en el momento y el lugar. Maradona por su parte es un tipo horrible -obeso de nuevo pese a una operación de estómago-, y ve los partidos con una medalla enrrollada en la mano, lo que no impide que su Argentina sea la peor de la historia, y no precisamente por falta de calidad.

Otra cosa muy interesante fue ver a los madridistas en un entorno distinto, jugando con otros equipos (¡traidores!). Se me hizo particularmente raro ver a Higuaín con otra camiseta, y además desear que no marcara. Alonso parecía crecido con el equipo nacional, intentando muchas cosas y mostrándose ofensivo. Qué diablos, si marcó los dos goles. Si con España es muy bueno y con el Madrid no tan bueno, tenemos que darle confianza y trabajar con él, porque no estamos aprovechando su capacidad. Gramos es otro que parece crecer con la selección. No voy a decir que el chico sea Cafú, pero quizá en vez de elucubrar sobre a quién poner en el lateral derecho, deberíamos dejarlo ahí esta temporada y sacarle el máximi partido posible. Eso sí, fue desolador cuando al caer se le levantó la camiseta y se le vio la zona de la rabadilla, dejando al descubierto lo que debe ser al menos medio alfabeto chino. Nunca deja de asombrarme la cantidad de estupideces que gente joven y sana es capaz de pintarrajearse en su propio cuerpo.

¿Y Gaygo? Pues confirmó que es igual de malo con el Madrid que con Argentina, lo cual no deja de ser tranquilizador. ¡Sería una desazón estar desperdiciando un joven talento! La tristeza vino cuando le cambiaron por el Cuchu Cambiasso. ¿Cómo no entristecerse al ver que un chaval que fichaste con 15 años no llegó a cuajar? Cambiasso estuvo en el primer equipo, jugó y se le quemó en no se sabe bien qué altar. La verdad es que casi todo se hacía mal. Decían por entonces los entendidos que a este jugador, como a Riquelme, le sobresalía demasiado el culo y por eso nunca sería nadie en Europa. Qué cosas. Su calva, de la que yo me reía por aquel entonces (o más bien de su cabello ralo), ahora incluso me parece con cierta distinción.

Navas, al margen de que sea o no muy bueno, tiene físico no ya de joven, sino de niño. Pasen los 1,70 de estatura, ¿pero a dónde se puede ir con ¡60 kilos! de peso? Si dentro de diez años sigue habiendo jugadores de este tipo en Primera División es que en el fútbol siempre quedará un lugar para el talento puro por encima del físico. Yaaa, ya sé que Navas meó hace poco a nuestro Marcelo, pero es que Marcelo no es defensa. Por último, querría reseñar que llegaron a coincidir en el campo cuatro canteranos del Madrid: Casillas, Mata, Negredo y Cambiasso. Esto para los que insisten en vilipendiear nuestra cantera y tal. Realmente una pena lo de Mata, pero él y su padre sabrán. ¡Psá!

Hay que decir que no debemos caer en la tentación de querer jugar como España: ha tardado mucho tiempo en salir una generación de jugadores que puedan combinar así, y también se ha tardado en conjuntarlos. Pero tampoco debemos descartar su estilo, sino más bien buscar un híbrido entre el toque y el contragolpe letal; creo que nuestra plantilla actual está sobradamente capacitada para ello. Una vez encontremos nuestro estilo y le demos algo de rodaje podemos ser un equipo auténticamente temible.

¡¡Y a por el Mundial 82!!

Los capitanes, a su bola

Los tres capis del Madrid son nacionales y veteranos (ya saben, los que le ganaron la Liga a Capello): Baúl, Puti y Casillas. Los tres han hecho declaraciones los últimos días, sobre el estado del equipo y otras cosas, declaraciones que vamos a repasar, comenzando por Baúl., Matasietes declaró que «la transición en el equipo está siendo demasiado lenta», o lo que es lo mismo, que el equipo está jugando mal. Muy poco institucional, la verdad, aunque es obvio que Bonobús no puede estar contento toda vez que han mandado al lugar que le corresponde, el banquillo. Contrariamente a la leyenda urbana, el Captain nunca ha puesto los intereses del equipo por encima de los suyos; como mucho, consideraba que ambos eran la misma cosa. Su asquerosa autoconciencia histórica (los récords, la obsesión de ganar algo con la selección) le cegó hace mucho tiempo. Con todo, la verdad es que sí, la transición tenía que haberse hecho mucho más rápido, sentándole desde el primer partido de pretemporada, para que pudiera oler a limpio lo antes posible. El día que se pire del club se van a agotar las existencias de Zotal.

De Puti qué vamos a decir, su entrevista en Intereconomía ha causado sensación. No obstante, tontito de Valdano, en lugar de firmarle el finiquito, se ha reunido con él una o dos veces y ha salido diciendo que el muchacho es un bendito, que quiere reconducir la situación y bla, bla, bla. Un poco más y le firma la renovación. Por cierto que Puti volvió a hablar en Torrejón, su país natal (total, hoy en día todo es un país, ¿no?), y reconoció que si no le convocaban es porque no había entrenado suficiente después de lesionarse, asegurando que ahora sí entrena bien. ¿A un tío de 33 años hay que irle detrás para que sea mínimamente profesional? ¿Qué pasa, llegaba sin fuerzas después de cerrar el Pachá? Ronaldinho estuvo durmiendo en el gimnasio del Farsa dos años, pero al tercero le echaron, joder. Pek es un tío odioso, pero tiene una ética del trabajo y es el primer gallo del corral; se ve que la nandrolona te hace más hombre. ¿Y aparte de su caso personal, qué tenía que decir el segundo capitán sobre el club? Pues que «las cosas estaban saliendo mal» y que a los jugadores de fuera hay que enseñarles lo que significa la camiseta del Madrid, ese club desconocido en el orbe futbolístico. Miren, yo creo que Drenthe da más el pego como capitán que este.

Por último está el ídolo de las nenas, el gran Íker Pajillas. De su entrevista lo que más ha impactado es eso de que tiene derecho a discutir con Puti porque le conoce bien, pero que «no va a consentir» (?) tener una discusión en el campo con Marcelo, Higuaín o Benzemá. Yo no sé si el tío se refiere a que sólo discute con gente con la que tenga confianza o a que esos jugadores tienen que «respetar los galones», pero la frase oída tal cual queda muy mal. Igual el chico se ha olvidado de que es de Móstoles, y ya no es tan campechano y esas cosas. Pajillas también expresó su gran vergüenza y oprobio por lo de Alcorcón, algo siempre del agrado piperil, aunque no mostró su apoyo al trabajo del técnico, diciendo sólo que había que «subir la cuesta poco a poco». Del resto de la entrevista me quedo con dos frases: «Con Luis muy bien, fue la persona que me dio el empujó de madurez a raiz de dejar fuera a Raúl», y «Yo que me he tenido que curtir en la selección, da gusto venir a ahora. La gente es sana y eso se palpa todos los días». Está bastante claro, ¿no? Yo creo que con Baúl se hablará lo justo, si se hablan. (Por cierto, ya que es el nuevo factotum de la selección, podría haber intentado vetar ese engendro de «himno». ¡Qué cosa aburrida y superlativamente hortera!)

Así, seguramente el problema con los tres capitanes es que cada uno está pendiente de sus cosas: Baúl de su leyenda basurienta, Puti de sus juergas y mariconadas y Pajillas de la selección . ¿El Madrid? Bueno, sí, en los ratos libres. Nótese que ni uno, ni uno solo de los tres, ha dicho nada en la línea: «El trabajo del técnico está siendo excelente, el equipo va a más y lo vamos a apoyar a muerte hasta que acabe su contrato». Ya sea porque las cosas no les están saliendo bien con Pellegrini o porque están por encima del bien y del mal, estos señores de la «transmisión de los valores» han olvidado por completo su papel institucional, su obligación de dar estabilidad al club. Lo de Guchi y Baúl en el fondo da igual, porque todo el mundo sabe que son carne muerta, pero lo de Pajillas es más preocupante, porque a este muchacho lo veo de cualquier cosa menos de líder de un grupo. Y si además su actitud es la de no querer ponerse a la altura de según qué jugadores, mal vamos. Ahora que su rendimiento es bueno, todo estupendo, ¿pero qué pasará cuando baje? El tema de la sucesión del portero, cuando se plantee, será extremadamente delicado, ya lo verán.

En este artículo del diario estalinista Público pueden encontrar información ampliada sobre la guerra por la capitanía y las facciones del vestuario, denle la credibilidad que quieran. En cualquier caso habría que ir pensando en escoger otros dos capitanes, a ser posible que tuvieran la cabeza sobre los hombros. Gitano Ronaldo y Xabi Alonso me parecen las opciones más obvias a día de hoy.

Despido la entrada con un análisis de la realidad madridista realizado por Radomir Antic para el vizconde de la Almorrana, y que nuestro amigo Rappol ha tenido la amabilidad de recoger. No pierdan ripio, que el tío pone el dedo sobre la llaga:

«io creo que madures persiguió Guti pero no alcansará ia. es tragedia para fútbol sinduda, pero (r)eal Madrid ha alcansado momento donde golpe en mesa no puede esperar más, Jose(r)a.

io creo que afisionado (r)eal Madrid debe tener pasiensia con míster Pelegrini. io creo que trabajo por haser es mucho, pero equipo tres semanas titular parese dinámico cuando (r)aúl entra desde banquillo para sólo jugar minutos segunda parte. importante para jugador es confiansa, pero importante para esquema juego son jugadores, Jose(r)a. io creo que jugadores como (r)aúl tiene peso en plantilla, pero presensia en campo no ayuda equipo. io creo que indiscutible (r)eal Madrid mejor juega en ausensia (r)aúl, Jose(r)a.

io creo que Florentino debe mantener chileno en cargo, porque io creo que (r)eal nesesita estabilidad este momento y creo que (r)esultados puede acompañar prósimos partidos, mejorando juego creo, Jose(r)a.»

¡Gracias, Radomiro!

El Madrid es con Pellegrini

A lo tonto, llevamos consumido casi un tercio de la temporada. Es pronto, muy pronto, para hacer un primer balance, que tendrá qie esperar al menos hasta después del partido en Barcelona, pero sí podemos al pasado reciente y sacar algunas conclusiones serenas, aislándonos del histerismo mediático que nos rodea. Como recordaréis, Pellegrini fue recibido en este blog con total escepticismo. Al fin y al cabo teníamos la oportunidad de comenzar desde cero y a nadie se le escapa mi admiración por entrenadores como José Mourinho, o la expectación que nos despertaba una nueva figura como Mancini. Pero el escogido fue el chileno, y desde ese momento pasó a ser nuestro hijoputa. En realidad, casi ningún equipo del Madrid ha sido tan malo como para que el entrenador no pudiese sacarle rendimiento, y para este año se estaba formando una plantilla espectacular.

Los primeros partidos de pretemporada subieron las expectativas: veíamos combinaciones de jugadores muy variadas y, destacaban especialmente los equipos formados sólo por gente joven. Luego vinieron las ventas -casi saldos-, y con ellas las decepciones, ¿pero fue eso culpa del entrenador? Al firmar aceptó el modelo de una plantilla formada desde arriba, que nos puede gustar más o menos, pero que no influye en su capacidad como técnico. Al fin y al cabo, menos algunos ejemplos contadísimos, todos los entrenadores del mundo tienen que trabajar con lo que se les da. El tema de las alineaciones, no obstante, ya es distinto. Aunque bien me gustaría, seguramente nunca sabremos sabremos las directrices que ha recibido Pellegrini desde arriba: ¿Le dijeron que se cargara a Baúl más pronto que tarde? ¿Que lo sentara pero que le diera un papel importante? ¿No le dijeron nada en absoluto? Tiendo a pensar que le han llegado mensajes contradictorios: Valdano, su superior directo, abogó por la estrategia del «aterrizaje suave», mientras que Florentino dejaba ver que tenían que jugar los nuevos.

En todos ha habido el clásico componente de miedo a la prensa, claro está; ese que en Calderón era tan intenso que no le dejó dormir tranquilo ni uno de los días que duró su presidencia. Y Pelle, además del miedo, ha sufrido la maldición de casi todos los entrenadores madridistas, que les lleva a «intentar aprovechar la calidad de Guti» y «apoyarse en la experiencia del capitán». Al parecer, verles por la tele no basta, y sólo cuando llegan aquí y empiezan a perder por su culpa se dan cuenta de que ambos están más que acabados.

A modo de mini-resúmen, en el debe de Pellegrini podríamos poner lo siguiente:

– No haber sabido imponer su criterio en la composición final de la plantilla.

– Insistir con Puti, un tío indigno de ser jugador del Madrid.

– Alinear a Baúl para afianzar su propio puesto.

– Repartir mal los minutos entre los jugadores con sus rotaciones: algunos están derrengados (Kaká), mientras otros apenas han jugado partidos completos (Higuaín).

– Poca confianza en jugadores más que válidos como Van der Vaart o Diarrá.

– Haber insistido con Marcelo en el lateral.

– Poca capacidad de lectura de los partidos y escasa agilidad en los cambio.

– Perder la eliminatoria de Copa.

En el haber tendríamos:

– Un esquema de juego moderno, ofensivo y dinámico, en línea con varios grandes de Europa.

– Haber sentado a Baúl.

– Un manejo cada vez mejor de la prensa, dejándolos con dos palmos de narices en más de una ocasión.

– Haber sentado a Baúl.

– No ser un señor estrafalario, ni un paleto, ni compartir representante con ningún jugador. Va siempre estrictamente con traje y huye del exabrupto y la polémica.

– Haber dado con un once-tipo joven, rápido y antipipero.

– La rectificación a tiempo con Puti, sacándolo de las convocatorias por su pésima actitud.

– Haber sentado a Baúl.

Ver a lectores de este mismo blog pidiendo la destitución del entrenador resula sorprerdente y desolador. Por si alguno no se ha dado cuenta, Pellegrini es el proyecto, en mayor medida incluso que cualquiera de los jugadores estrella, y echarlo a mitad de temporada sería un enorme fracaso. Aquí nadie ha acertado a la primera ni ha sido totalmente independiente, ni siquiera Capello. Es imprescindible implantar en la prensa la idea de que nunca jamás volverán hacer peligrar el puesto de un entrenador, ni volverán a tener influencia alguna en los onces que salten al campo. Creo que Valdano y Floren se han dado cuenta de todo esto, y nunca se les ha pasado por la cabeza echar al chileno. Saben que su credibilidad como directivos quedaría cercenada de raíz, y de perpetrar la fechoría más les valdría irse los tres juntos.

Por supuesto, también hay que rechazar de plano la idea de que el futuro del míster depende de lo que ocurra en el Nou Kampf: aunque perdiéramos 15-0 habría que mantenerlo. De lo contratio, quedaría totalmente claro que este club es irrecuperable, y sería mejor dedicarnos a otra cosa, como coleccionar sellos (aunque fueran de Afinsa). Jamás se ha de estar a expensas de un simple resultado contra los culerdos; denotaría mentalidad de equipo pequeño y perdedor.

Así pues, los que vuelvan a sentirse tentados de pedir la cabeza del míster, que se lo hagan mirar. Estarían alineándose con el piperismo y el antimadridismo más feroz, representado por los Inda, Cerdaño y cia; a veces nos creemos los más críticos y esencialistas, y en realidad no estamos más que dando rienda suelta al pipero que llevamos dentro. Por supuesto podemos criticar los errores de Pellegrini, que los tiene como todo el mundo, pero su continuidad cimenta un proyecto fuerte, y además permitirá crecer al once que juega en la actualidad. Se trata de un grupo tremendamente talentoso e ilusionante, que mejora con cada partido y promete estar pronto preparado para cualquier clase de reto futbolístico, incluyendo el mayor de todos: la Champions.

De perdido al río

– Puti está como loco por dejar el club. Manuel Pellegrini le dio la enésima oportunidad de su carrera de demostrar que podía ser un futbolista útil y el oxigenado hizo lo que ha hecho siempre: morder la mano que le acariciaba. Primero nos contaron que no había habido incidente en el vestuario y que la relacion entre míseter y jugador era «increíble»; sin embargo, no se le convocaba por problemas físicos. Luego había habido «un roce normal en cualquier equipo», pero seguía sin ser convocado, «porque no le tocaba». Al final, Pelle lo resumió todo con una frase brillante (y ojo, que promete dejarnos varias en su periplo madridista): «Puti volverá cuando quiera ser convocado». No hasía falta desir nada más. Creo sinceramente que Puti no va a vestir más la camiseta del Madrid, y él lo sabe. Así es como se entiende la entrevista concedida a Intereconomía TV -que se emitirá este domingo-, en la cual realiza un suicidio futbolístico en toda regla. Sólo le falta poner el culo en pompa para que le den una sonora patada; pero que se anime, práctica seguro que no le falta.

La entrevista contiene varios pasajes que por sí mismos valdrían para poner a cualquier jugador en la calle, y que juntos son una verdadera bomba. Aquí están los más destacados:

* Sobre Pellegrini: «Es una situación difícil para los dos». Al fin dice la verdad el cabrón. Pero si has pasado de jugar habitualmente -sin merecerlo- a ser un paria, ¿de quién será la culpa? Recordemos que según el diálogo filtrado, no se trataba ya de que mandara a tomar viento al entrenador, sino que además éste le reprochó previamente su actitud sobre el campo.

* «A Florentino Pérez las cosas no le están saliendo bien». Verdadero pepinazo del torrejonero. En el Madrid hemos visto muchas cosas, pero criticar al líder máximo es algo inaudito. Y nada menos que cuestionando el proyecto más caro y ambicioso de nuestra historia. De todos modos, ¿qué es lo que está saliendo mal, Puti? El equipo titular juega mejor que nunca, y los malos resultados coincidieron con los encuentros en que jugaste tú. ¿Coincidencia? Es bastante obvio que no.

* «Algunos jugadores extranjeros no entienden los valores del Real Madrid». Criticar a los compañeros, otro movimiento habilísimo, seguro que su popularidad entre los compañeros se dispara. Y con algo tan manido como los valores, los putos valores madridistas. A ver, que me aclaro, ¿qué valores no entienden? ¿Entrenar poco y mal, tener una pinta absolutamente estrafalaria, cerrar los garitos, borrarse de los partidos o tener el historial de expulsiones más estúpidas de la Liga? ¡Pues que no los entiendan nunca, por favor!

* Sobre las juergas: «Soy un tipo que no para de día y no para de noche. Me gusta disfrutar de la noche con mis amigos. No me veo con 60 años en una discoteca hasta las seis de la mañana, me veo ahora». Madre mía, esto se comenta solo; huelga decir que semejante barbaridad supone una auténtica sentencia de muerte ante los piperos (¡y los no piperos!). Me imagino que los débiles mentales del «Forza Guti, Halé» estarán debajo de una piedra ahora.

Lo dicho, el tío está como loco por salir -la reunión con Valdano habrá tratado de eso-, y mejor en Diciembre que en Junio. Hablan del Inter, pero no sé si Mourinho estará tan desesperado por tener un centrocampista de toque. Ahora, si se hacen cargo de su ficha, lo llevo yo personalmente a Barajas. La verdad es que ni siquiera descarto que le den la carta de libertad -previo pago de una abultada indemnización, por supuesto-, porque Guti Haz. sabe que ya le han visto el cartoncito. Lo realmente triste de este asunto es que sólo ha hecho falta apretarle las tuercas un poco para que él mismo buscara despavorido la puerta de salida. Qué pena que no se hiciera hace años, qué pena. Igual habríamos logrado que se suicidara San Martín y todo.


«El fútbol embrutece, créanme.»

– Gargamel es el mal. Hace poco fui a una tienda de electrónica y me compré un descodificador TDT con ranura para tarjetitas, junto con la tarjeta de Gol TV. A las pocas horas me arrepentí y devolví la tarjeta; me sentía sucio. Las últimas declaraciones de Yauma Horroures, realizadas a Don Balón, me confirman que acerté en la decisión. El tío empieza cargando contra el fútbol en abierto, asegurando que esos partidos restan a la Liga 100 millones de euros anuales, cifra que no sé por qué sospecho que está ligeramente hinchada. En cualquier caso sus motivaciones son nítidas: ¡por qué tener partidos en abierto de vez en cuando si todos pueden pasar por caja y verlos en MI tele! Va, Yauma, insiste y al final te darán el monopolio, ciertamente no sería el primero.

Pero bueno, puedo entender que un tío defienda un modelo de negocio que le haría -aún más- rico. Lo que me jode de verdad es su oposición a un calendario cerrado de Liga, por motivos no ya comerciales, sino asquerosamente mercantilistas: «Programar los horarios de los partidos a más de un mes vista desvirtúa la oferta real porque la situación de los dos clubes que uno decide televisar puede haber cambiado». Claro, es que aquí entra un concepto absolutamente trasnochado como el del «prime time de fin de semana». La débil mente de Roures es incapaz de asimilar que un sábado a las diez de la noche lo que la gente quiere hacer es salir, no apalancarse delante de la tele. Además, ignora que ir a un estadio a esa hora es un auténtico horror. Y eso es así porque como buen rojo ortodoxo jamás le ha interesando el fútbol un pimiento, y de hecho lo desprecia. Otra cosa que disminuye enormemente la afluencia a los estadios y el turismo deportivo es la imposibilidad de planificar la asistencia, al decidirse la fecha y hora de los partidos con tan sólo unos días de antelación, gracias a la inteligencia de grandes magnates (o mangantes) como el señor Horrorures.

Sobre la ley Beckham: «los que más tienen son los que más tienen que pagar». Otro dogma progre, penar siempre la riqueza, porque ya se sabe que todos los pobres son honrados y los ricos ladrones. Un pensamiento muy sofisticado. Con esta ley lo que ocurre es que vendrán bastantes menos de esos «ricos», porque los clubes podrán pagarles menos dinero. Bajará la recaudación de impuestos, el producto del señor Roures perderá calidad y el encubridor de terroristas aún no se habrá enterado de los motivos. Por cierto, irritante este multimillonaria que siempre va en mangas de camisa o con una cazadora cutre. La clase nunca, nunca se compra.

Sobre los partidos a las 15:00, no quiere saber nada (ya se sabe, el «prime time» de los cojones), aunque al parecer existe la posibilidad de emitir un partido semanal durante un período de dos años. Aunque hubiera audiencias millonarias, me imagino que le han ofrecido poco dinero y por eso se resiste. Pero aunque sus partidos estrella se programaran a a las tres, probablemente las pérdidas para serían mínimas. Un partido del Madrid lo va a ver la gente a cualquier hora, e incluso me atrevo que más en la sobremesa que de noche.

Por último, aseguró «Pep Guardiola sería el mejor presidente del Barcelona porque conoce a la perfección este deporte, el club y su país». ¿Qué país, Yauma, Catalonia o aquel del que tantísimo te interesa su dinero, para seguir acumulando cantidades obscenas de pasta y poder? ¿Por qué no pones un rótulo de Freedom for Catalonia sobreimpresionado en todas tus emisiones futboleras? Más que nada para que la gente sepa a quién está ayudando a forrarse.

En fin, un tipo innovador y agradabilísimo el pajarraco este. Basta echar cuentas: dos claras en el pub me cuestan cinco euros, ponen buenas tapas y me tratan estupendamente. ¿Pagar a Horroures? ¡¡No, gracias!! Pensar en poner un solo duro en su negocio me estomaca, y seré feliz el día que el Madrid no tenga ningún vínculo contractual con su empresucha (otro día se puede hablar de la programación de la Secta, que da casi para su propio blog). Huid, huid de él y de sus productos, amigos, es el mal.

La enésima proeza

¿El fútbol es once tíos dándole patadas a un balón o un espacio para la plasticidad, la emoción y la épica? Como futbolero me quedo con lo segundo, claro. En un tiempo en el que la guerra es degradante y los dragones se han extinguido, buscamos a los héroes en un rectángulo de césped. No les pedimos ser listos ni ejemplares, pero sí que hagan cosas extraordinarias; sobre todo, que superen retos. La consecución de lo improbable, de lo casi imposible, sigue interesándonos, motivándonos y sirviéndonos de ejemplo.

El Madrid está familiarizado con lo imposible en dos formas distintas: por un lado ha conseguido más veces que nadie los trofeos más prestigiosos, y por otro es un especialista en las victorias postreras, agónicas, de último segundo; las que premian al más duro y perseverante. Esa es su leyenda. Si hoy va a haber casi 90.000 tíos en el Bernabéu no es sólo porque las entradas eran muy baratas -que también-, sino porque la gente cree realmente que se va a remontar el 4-0. Pese a lo exigente de la empresa, pienso que el 90% de los que irán confían en la remontada.

¿Y cuál es mi opinión como prestigioso analista? Creo que hay bastantes posibilidades. Para este Madrid renacido, liberado después de tantísimo tiempo, pocas cosas son irrealizables. Y aclaro que será un Madrid renacido incluso con el Mito en el campo, pues una vez que ha sido derrotado y ha perdido su aura maligna, los jugadores pueden sentirse libres incluso teniéndolo jugando a su lado, aunque deban lidiar con su inoperancia en el juego. Macarra se ha hartado de fallar alineaciones en las últimas semanas, pero no obstante voy a copiar la que ofrecen para hoy, asumiendo que acertarán por lo menos en la base:

Dudek

Arbeloa Pepe Albiol Marcelino

Igualín Diarrá Lass

Kaká

Titularísimo Van Ni

De ser cierto este equipo, pasaríamos a una especie de 4-3-3 a la holandesa, que no hemos ensayado hasta ahora pero muy ofensivo sobre el papel, con gran cantidad de efectivos atacantes. Destacaría la alineación de los dos Diarrás juntos -algo que muchos esperaban- y la vuelta del gran Van Nistelrooy a la titularidad, que podría y debería ser el jugador clave para lograr el objetivo. La vuelta de Marcelo al lateral es un peligro, pero esperemos que nos sirva por un día; con la ayuda de Lass debería mejorar la defensa por esa banda. Es llamativo que al parecer Kaká va a jugar hasta los partidos de solteros contra casados, cuando hoy podría ser perfectamente sustituido por Van der Vaart. Si el jugador llega a Enero fundido o lesionado nos preguntaremos por qué. La presencia del zombi se la podemos atribuir a los galones y a su reconocida capacidad para empujar rechaces de los jugadores que sí realizan disparos potentes a puerta. No tiene por qué cortar el camino hacia la remontada.

En principio parece un equipo capacitado para lograr la hazaña, con un público distinto y joven que estará deseoso de ver algo extraordinario. Allí estará de nuevo el Socio -en tribuna, como Dios manda-, esperando también vivir, por una vez, una gran noche en el Bernabéu, de las que tan habituales fueron en otros tiempos. Y también certificar que lo imposible, lo heroico, es tan sólo trabajo cotidiano para un jugador del Real Madrid.