Buena ocasión de ganarse el sueldo


«¡Menudo coco tengo!»

– Sé que lo de la lesión de Cristiano y la convocatoria con Portugal es un tema candente, pero confieso que a mí me resulta un tanto cansino; casi todo lo que opinaba al respecto lo dije hace unas semanas, cuando el jugador se lesionó la primera vez y el Madrid hizo el panoli dejando que lo remataran en su selección. Pero si bien en ese momento actuamos catastróficamente, ahora tenemos la ocasión de enmendarlo mostrando algo de firmeza, tanto con Portugal como con el jugador. Cristiano no cuenta con el alta médica, por lo que el club tiene la sartén por el mango. No conozco la reglamentación FIFA al respecto, pero imagino que un jugador lesionado está exento de acudir a las convocatorias de su selección. De no ser así, el Madrid tiene que hacer dos cosas: liderar un movimiento interclubes para implantar una regla al efecto y retener al jugador tanto tiempo como esté en su mano. En la entrada anterior alguien propuso que las selecciones paguen la ficha de los jugadores que se lesionen con ellas en caso de convocarlos tocados, y no es mala idea. Pero sigue siendo insuficiente: aquí lo que interesa es preservar al jugador. Quizá la FIFA debería habilitar a médicos oficiales e independientes cuyo diagnóstico fuera vinculante. Cualquier cosa menos estar a expensas de los caprichitos de un resentido como Queiroz (parece que los fabricamos en serie), que quiere enmendar su incompetencia jugándose la salud de un jugador.

Es mejor olvidar las estrategias de guante blanco: no queremos quedar bien ni hacer amigos, sino hacer valer nuestros derechos de club. Esto lo digo especialmente por el señor Valdano, generalmente tan correctísimo que se le suben a la chepa como quieren, y si se descuida hasta le construyen una hamburguesería. El buenismo raramente te granjea respeto; la firmeza, siempre. Y si hay que torcer ligeramente las reglas, como tan bien se le da al Farsa, se hace. En este caso está más que justificado. Además, qué coño, Portugal no es ni un país, sino más bien una especie de provincia española glorificada y con un idioma raro. Ya saben, España es el culo de Europa y Portugal la hemorroide, je. ¡Si todavía fuera una pelea con la federación francesa o inglesa…! No, aigos merengues, una hemorroide con ínfulas no puede destrozarnos la temporada. Es por los niños.

–  Un periodista interesante. Las Baleares existen, e incluso tienen sus propios periódicos, como el Diario de Mallorca. Allí trabaja como adjunto a la dirección Matías Vallés, licenciado en química y periodista todoterreno con una prosa muy lograda. «Madridista hasta que Florentino vendió a Eto’o al Barça», también hace crónicas deportivas. Así empieza su último artículo, todo un hallazgo de lo más recomendable: «Guardiola insultó al Mallorca desde la alineación inicial. Se comportó como un cobarde, al perdonarle la vida al rival alineando al Barça B de Bisutería. El sobrevalorado profeta del fútbol artístico fue un chamarilero vendiendo artículos de imitación al público que le paga. Ya no es el entrenador que persigue el triunfo, ahora sólo busca excusas. Expulsó a los mallorquinistas de su Liga, con sus ínfulas de señorito. Enfrente, el Mallorca alineaba a más directivos en el palco que jugadores en el césped, a riesgo de que los mallorquinistas encorbatados se agredieran mutuamente y aumentaran nuestra vergüenza, después de desguazar a una entidad que hoy por hoy parece más un navío fantasma que un club.»

En el regreso de Ronaldo. Porque esperamos que vuelva algún día, claro. El gran dilema será a quién sentar en un equipo que por fin, tras librarse gran hijo de su madre, comienza a funcionar. Obviamente el jugador a sustituir es uno de los de las bandas, ocupadas actualmente por Marcelo e Higuaín. Os invito a que votéis qué alternativa sería más recomendable para el once inicial. Aprovecho para sacar también a la palestra el debate sobre Ramos en el lateral. Hay quien opina que habría que mover a Lass a ese puesto y poner a Diarrá I acompañando a Alonso en el centro del campo. Otra posible alternativa es desplazar a Albiol a la derecha, donde ya ha jugado con su selección. ¿Cómo podemos optimizar el rendimiento en ese puesto? ¡A votar!

[polldaddy poll=»2228181″]
[polldaddy poll=»2228189″]

Demasiado poco, demasiado tarde

Esta expresión («too little, too late») se utiliza mucho en la prensa anglosajona, y expresa perfectamente lo que se vivió en la vuelta contra el Alcorcón. Antes de cualquier análisis, es necesario aclarar el tipo de público que ayer estaba en el estadio: calculo que ni el 25% de los asistentes eran socios, y en su lugar poblaban las gradas poligoneros de todo pelaje, «casuals» con su novia y papás con niños, todos ellos atraídos por los precios más baratos de la temporada. Muchos de ellos prefirieron pagar 10 euros por estar en tercer anfiteatro que 25 por estar en Tribuna, para que os hagáis una idea. Así pues, cualquier afirmación del tipo «el Bernabéu dijo» o «el Bernabéu sentenció» resulta absolutamente ociosa.

La eliminatoria se perdió en el campo, y también en el banquillo. Pellegrini pensó en lo que no había pensado nadie, que el Alcorcón podría marcar y nosotros necesitaríamos seis goles. Por ello sacó a Mahamadou Diarrá, más de tercer central que de medio centro, un exceso de precaución en una noche para atacar a calzón quitado. Nos enteramos a última hora de que Ramos podía jugar… pues vale. Horrorosa la descoordinación en el club con más ejecutivos súperpagados del mundo, es absurdo echar la culpa al entrenador. Desde muy pronto resultó obvio que la pareja Gago-Diarrá no podría nunca darle fluidez al juego. El malí estaba demasiado retrasado y falto de ritmo, y además no es esa su función. El argentino, simplemente, es un jugador realmente malo; más vale ir asumiéndolo, por doloroso que fuera pagar 22 millones por este auténtico bluf que ni por carácter, ni por potencial ni por condiciones será jamás válido para el Real Madrid. Su entrada en la Wikipedia reza «es un futbolista argentino», aunque bien se podría editar y dejarla en «es un argentino», a secas. Y que no me rompan los huevos con que si «lideraba a Boca» y bla bla bla. En la Liga argentina ven crecer la hierba mientras juegan, y Boca tiene de delantero a Palermo con casi 40 tacos.

La cuestión es que no había nadie que distibuyera el juego: Diarrá no sabía sacarla desde la cueva y Gaguito se escondía. Al final el balón llegaba a Lass, aislado en la banda, o era subido al patadón por Pepe, una táctica muy sofisticada. Y ahí acababa todo: arriba estaban Kaká, Higuaín y Van Nistelrooy, pero aunque hubieran estado Pelé, Maradona y Ronaldo con 20 años no haría importado mucho, porque la pelota no llegaba en ventaja a su zona. En el mejor de los casos, Kaká tenía que encarar a cinco defensas, y Van Ni no tuvo un remate claro en todo el partido. En cuanto a otro que pululaba por ahí arriba… en fin, digamos que fue enternecedor verlo intentar controlar algún balón, sobre todo por hacerlo con una parte tan poco propicia como la chepa. Pero además de todo esto la actitud de los jugadores fue muy mala, mostrándose ndiferentes, sin fe ni tensión, totalmente lamentable por lo que se esperaba de ellos. Higuaín, por ejemplo, levantó un terrón enrome de césped en el área y ni se molestó en colocarlo para jugadas posteriores. El Alcorcón iba a lo suyo, conteniendo bien y perdiendo todo el tiempo posible del mundo, sin ser jamás reconvenido por el gris árbitro.

Me resultan muy irritantes los entrenadores que jamás hacen cambios en el primer tiempo, por rematadamente mal que se juegue. ¿Qué pasa, les parece una «humillación» hacia los jugadores? ¿O quizá que con ello reconocen haberla cagado en el planteamiento? En el minuto 30 era más que obvio que sobraba alguien atrás y que no estábamos generando ningún peligro; los minutos gastados sin cambiar nada fueron tirados a la basura. Hubo que esperar hasta el descanso para ver un equipo con un mínimo de presencia, gracias al cambio de Diarrá por Van der Vaart. El holandés volvió a dejar constancia de sus excelentes prestaciones, evidenciando lo arbitrario de su marginación. Fue el más destacado de los nuestros, junto con un Lass Diarrá siempre llamativo por sus tremendas condiciones físiicas y técnicas. En la grada se comentaba cada jugada del francés con aprobación, siendo casi siempre premiadas con aplausos; en ese sentido sí se le puede llamar «jugador pipero», pero eso no es su culpa. Baúl, por cierto, despertaba total indiferencia.

Cuando Pelle decidió quitar al francés la grada se quedó sin su juguete, y de ahí el gran cabreo y los gritos casposos de «Pellegrini dimisión». Las conclusiones que vayan más allá de esto resultan altamente interesadas y subnormaloides, por lo que no es de extrañar que el enano Inda las lleve a su portada. Pellgrini ha dicho que veía la cosa perdida y que el jugador corría peligro de lesionarse. La explicación me vale. La anormalidad de «Forza Guti Halé» surgió, cómo no, del fondo sur, y halló eco en cierto porcentaje de los catetos que calentaban los asientos. Y luego dicen que los ultras son peligrosos… ¡si dudo que sean capaces de atarse sus propios zapatos! Menuda maricona de ídolo tienen los malotes cuarentones estos.


Catetos a babor (y a estribor).

Marcelo volvió a realizar un papel notable, y si bien Gago ha sido un fichaje catastrófico, los 9 millones gastados en el brasileño han resultado rentabilísimos. Higuaín y él comparten la rara condición de haberse revalorizado en nuestro club. El Gol de Van der Vaart llegó muy tarde, cuando sólo quedaban un cuarto de hora, pero pese a ello, si hubierra entrado el trallazo de Higuaín -a siete minutos del final-, creo que aún habría habido partido. En las postrimerías, los piperos «casual» se pusieron en plan friki, primero aplaudiendo los cambios del Alcorcón (¡que les aplauda su padre!), y luego hasta haciéndoles olés; madridismo fetén, vaya. Una crueldad totalmente merecida fue la sufrida por Gago, que en una jugada del final se cayó literalmente de culo en nuestra área, dejando internarse al rival a placer, aunque éste falló su remate por muy poco. Creo que es una jugada que resume la carrera en Madrid del argentino, quien recibió abundante música de viento toda la noche.

Al final 1-0, y yo aún estaba contento por haber visto un gol. Estoy cabreado por haber tirado una competición y por haber cometido tantos errores evitables, pero tanto las portadas incendiarias de hoy como los rasgados de vestiduras están totalmente fuera de lugar. Hay que tener en cuenta que este proyecto, caro y espectacular como es, nació fuertemente lastrado y no es sino hasta hace un par de semanas que hemos empezado a soltar ese peso. El partido de ida era un hándicap demasiado fuerte. Y aunque sería muy agradable ganar la Copa del Generalísimo, lo cierto es que sigue siendo un trofeo de mierda, y además nos sobrecarga el calendario. Recordad mis palabras, en dos días la eliminación estará olvidadísima y aún daremos gracias de poder reservarnos para  cosas serias. El entrenador tiene muy poca agilidad desde el banquillo, sí, pero hay que asumir que no es Capello. No obstante, es muy posible que al final lleguemos a jugar bastante más bonito que con el italiano, y con una eficacia muy similar.

Lo importante es que hasta ahora el míster ha aportado mucho más de lo que ha restado, y siendo una de las piedras angulares del proyecto hay que apoyarlo sin reservas. Florentino lo sabe y actuará en consecuencia, quizá con más convicción tras ser vilipediado en directo por dos retrasados mentales de la cadena Cuatro. Dicen que Floren fue responsable muy directo de la caída del Butano, y que llamó en persona a L’Equipe exigiendo el despido de un redactor por un artículo desfavorable (despido que no se produjo porque el redactor era también el director de la revista). Si esta fama es cierta, me encantaría que se produjera una vendetta similar en la carne de esos dos imbéciles, cuyo nombre ni mencionaré, unos tipos que ya han vivido demasiado tiempo del periodismo basura. Seguro que no les vendría nada mal un tiempecito en el paro para vivir más de cerca de la realidad, además entender la gran importancia del respeto. En su variedad siciliana.

– Real Madrid: 1 (Van der Vaart)
– Alcorcón: 0

[polldaddy poll=»2237718″]

Los buenos siguen arrasando


Felices sin rémoras.

Papá, ¿por qué no somos del Paleti? Pues además de porque nos gusta ganar, porque no somos unos histéricos. Esto es lo que debería recordar gran parte de la afición, incluidos varios parroquianos de este blog, que andan subiéndose por las paredes por algo tan anecdótico como los dos goles de los indios. Lo cierto es que no sólo ganamos, sino que vivimos una excelente y trascendental noche de fútbol. Conviene, y mucho, recordar el glorioso comienzo de la tarde, cuando Macarra daba la voz de alarma, como quien avisa de un fuego: ¡¡Baúl era suplente!! Sólo faltaba Arias Navarro dando la noticia con semblante compungido. Me imagino a Baúl desconcertado, en plan Otegui, preguntando: «¿Pero Florentino sabe esto?» Pues claro que lo sabe, melón, y lo aprueba.

Nuestro entrenador, al que aún ahora algunos llaman Pelele, ha tenido su primer momento estelar, digno del mejor Mou; lo de «titularísimo» pasa desde ya a los anales madridistas. Definición de titularísimo: «Tío que ha sido tanto en el pasado remoto que no lo echamos de la plantilla aunque esté para tirarlo a los leones». Me parece bien. La lista de damnificados por la noticia es tan amplia: Lama, Roncerdo, Carmen Gorrino, Sámano, Segutrola, Alcaide & Carbajosa, Inda, Ulises Flower Power… ¡¡joder, cuánta gentuza!! Fue un día duro, muy duro para ellos y por tanto buenísimo para nosotros. El As incluso sacó una notita pataleando, diciendo que Benzemá llevaba ocho partidos seguidos de titular, «y había marcado un gol menos que el Mito». Sí, ese que llevaba años y años sin probar el banquillo y dando pena sin que nadie dijera ni mú.

En fin, el match: La alineación titular funciona y muy bien. Puede hacerlo aún mucho mejor, pero después de lo vivido en el último lustro a mí me recuerdan al Ajax de Van Gaal. Por supuesto marcamos antes del minuto cinco, con un misil de Kaká, y es que no podía ser manos tratándose del Paleti. La ausencia de Cristiano le ha venido bien al brasileño, como al resto del equipo. A él porque le ha ayudado a asumir su rol de líder y de estrella, y a los demás porque se están haciendo hombrecitos antes de que vuelva papá en plan Bud Spencer, a dar hostias como panes a los malos. Eso sí, el ocho necesita descansar con urgencia. Van der Sir puede cumplir perfectamente en su puesto en los partidos menos comprometidos.

Excelente noticia lo de Arbeloa, al que todos imaginábamos como un chico tímido que no salía de su cueva de la defensa. Pues sí sale, vaya si sale, incluso jugando a banda cambiada, y a veces se permite combinar con gusto. Marcelo, obvio, siempre interior, aunque diga lo contrario el Sur Sum Korda (la gente usa esta frase sin saber qué coño es «Sur Sum Korda»). Le dicen caótico, a Marcelo… ¡bendito caos! Pues si eso es lo que hace falta ahí arriba: movilidad, verticalidad, tiro… que siga así. Lass Diarrá: Ya es oficial, hay un debate -por lo menos aquí- en torno al francés. Tenemos en los extremos de la horquilla a los que le consideran un Redondo negro con más proyección ofensiva y los que le consideran poco menos que el nuevo Geremi, sólo que mucho más vistoso. Miren, el tipo tiene unos fundamentos y un físico espectaculares, ahora es misión del club pulisr sus defectos. Con entrenamiento se puede y se debe sosegar su juego, y evitar que pierda tantos balones.


«¿Nos hacemos unas Pajillas?»

Benzemá una vez más se asoció con todo el mundo. Rápido y habilísimo, crea muchísimo peligro en todo el frente de ataque; esta vez le faltó marcar, aunque dio la asistencia es la espectacular jugada del segundo gol. Igualín una vez más estuvo desdibujado sin espacios, pero el tercer gol, que sacó de donde no había absolutamente nada, aumentó nuevamente su crédito. Y además lo marcó segundos antes de que le sustituyera el Mito, uno de esos golpes de suerte que antes ocurrían siempre en favor del QL. Si cuando digo que fue una gran noche…  Los cambios, en fin: puedo entender perfectamente lo de Baúl, cuando salió lo que quedaba eran minutos de la basura. Lo de Benzemá por Gaygo se entiende menos, al dejar al equipo totalmente descabezado arriba, y sí, el argentino es infame. Pero oye, tenemos a un entrenador, no a un santo infalible, por el momento. Ya le pediremos eso más adelante. Lo cierto es que la derrota de los indios fue muy de su estilo, con muchos «huys» y minipolémicas, para acabar palmando como siempre; la risa, vaya. Una pena para el míster gitano (el «efecto Quique» al final va a ser lo de su sombra de ojos), un gran profesional de la rama de Juande, de los que dejan a los equipos tirados en octubre. Buena parte del final feliz fue mérito de Casillas, que ya ha tenido un par de partidos excepcionales este año. Va a resultar que sí es santo y todo.

Y bueno, acabo con lo de Gramos. Creo que se está siendo demasiado duro con el chaval. No es Cafú, pero sí puede ser un lateral más que cumplidor en un equipo acoplado y serio. La entrada de la expulsión tenía su sentido y no fue la típica falta estúpida que hace a veces. Eso sí, su ausencia implicará reconfigurar el equipo para el próximo partido Ahí va mi alternativa: Lass en el lateral derecho y Diarrá I en el centro del campo, un equipo que muchos querrían ver. Bajar de nuevo a Marcelo a la defensa es demasiado peligroso. En definitiva, un partido lleno de excelentes noticias. Todavía quedan enfermos, como los de El Mundo, que le dan la misma nota a Benzemá y Arbeloa que a Baúl, un 5 (!!!), pero la batalla está, por fin, ganada. Invito a mis lectores a no juzgar desde el calentón y el cortoplacismo, y a darse cuenta de que este equipo no va a hacer más que crecer.

– Palético de aviación: 2 (Forlán y Agüero)
– Real Madrid: 3 (Kaká, Marcelo e Higuaín)

[polldaddy poll=»2224105″]

¿Para atrás como los cangrejos?


A que mola la foto.

Llega uno de los dos partidos más fáciles del año, la visita al retrete del Manzanares (el otro es la visita del Paleti al Bernabéu). Tanto ellos como nosotros sabemos que no ganarán, y que hay nueve de diez posibilidades de que pierdan. Pero no es eso lo que a los madridistas nos preocupa, sino la evolución de nuestro glorioso equipo. Pelle habló ayer sobre la convocatoria, y dijo algunas cosas preocupantes. Para empezar, que Puti «había bajado el nivel» y por eso no estaba entre los convocados. Completamente correcto, ¿pero ha necesitado cinco años en España y otros cinco meses en el Madrid para darse cuenta de que el tío es un mierda? Vale, no es el primero al que le ocurre, pero para entrenar al Madrid hay que ser un poco más perspicaz. Todos los entrenadores que confiaron en el marica anteriormente acabaron fracasando y en la puta calle, no son antecedentes halagüeños.

Lo que dijo después fue peor, con una prosa confusa y ambígua. Cuando le preguntaron por la titularidad de Baúl, respondió: «Su rendimiento lo avala para seguir siendo titular, porque a lo mejor en un determinado momento el equipo se juntó en un partido especial, como fue Getafe, pero para mí el rendimiento de Baúl me tiene absolutamente conforme, su actitud y todo lo que aporta al equipo, así que para mí sigue siendo un jugador titularísimo«. Ah, muy bien. Así que lo de alinear a los buenos, jóvenes y rápidos es para «partidos especiales» -como para ponernos los dientes largos a todos los antibaulistas-, pero la vuelta a la dura realidad es diferente: Baúl titularísimo. Perfecto, perfecto. Hay dos opciones, o el entrenador es muy tonto o un acojonado, ambas bastante terribles. Porque hay que ser tonto, pero tonto de remate, para romper el equipo que mejor rendimiento te ha dado en esta tormentosa temporada. Supongo que mantener la alineación tres veces era demasiado pedir. En fin, este es el once de Chez Inda:

Pajillas

Gramos Pepe Garay Arbeloa

Lass Alonso

Kaká Marcelino

Benzemá Baúl

Observen cómo volvemos a adoptar la línea de dos arriba estorbándose, en lugar de Higuaín entrando por la derecha y Kaká por el centro. Todo sea para meter el zapatito de cristal en el pie de la hermana fea; hombre, si hasta decían que Pelle probó al Mito en el puesto de Marcelo… Por cierto, excelente mensaje se manda a Higuaín: o marcas o te vas al banquillo; nadie como el Madrid para gestionar jugadores jóvenes. Como siempre, mantenemos la alineación en cuarentena hasta el último momento, pero ya les digo que no tengan muchas esperanzas. Se ha especulado con que si juega Baúl es para sentarlo en dos partidos más decisivos, como son los de Alcorcón y el Camp Nou, pero aunque ése fuera el caso me parecería lamentable. ¿Por qué hay que pagarle al señorito una cuota de titularidades? ¿Es que lleva encima un maletín nuclear y podría empezar una guerra atómica si se le incomoda? Qué club de pusilánimes, oye. Pero bueno, imagino es que un premio a la «actitud», como dice Pellegrini; por ejemplo la que mostró en Milán, alienado de todo el mundo con el Ipod y poniendo malas caras desde el primer segundo de la convocatoria hasta aterrizar en Barajas. Líder carismático.

Hay otra novedad en el equipo, Garay, toda vez que los prebostes futbolísticos no sólo no han suspendido al puto Mateu Lahoz durante un trimestre, sino que ratifican la demencial roja que le sacó a Albiol. No sé qué es más desolador, la insultante incompetencia de esta gentuza o la nula mano que tenemos en toda esta ristra de organismos burrocráticos. Eso sí, nóminas de inútiles tenemos para empapelar Torre Europa.


Paleti de aviación, equipo franquista.

Sea como fuere, sólo hay la duda de cuántos vamos a meter al Paleti. (Ah, si alguno tiene la remota tentación de sugerirme «que no haga pronósticos», ya le adelanto que me cago en su boca. Si les gusta el sabor de la mierda fresca, adelante.) Se trata de un club muy divertido, filial del Atlético de Bilbao y durante la posguerra el equipo de la aviación del régimen, pese a lo cual llevan desde ni se sabe presumiendo de «alternativos», «populares», «democráticos» y varias cosas más. En la actualidad es dirigido por un caradura y por el hijo de un chorizo, tándem mítico que promete llevarlos a cotas aún más bajas que las ya alcanzadas. La verdad, no entiendo cómo el gris de Llamazares no es del Paleti en lugar del Madrid, le pega muchísimo… será quería tener al menos una cosa luminosa en su vida. Quique ha dicho que para ellos es el partido del año, admitiendo implícitamente su inferioridad antes de empezar, un movimiento muy hábil. El paleto de Reyes, por su parte, dice que «nos tiene ganas». Pues muy bien, Lo que debería hacer es dar gracias por haber podido vestir esa gloriosa camiseta y ganar una Liga, algo que no volverá a oler en su vida.

En fin, que si arañan un empate igual hasta van a Neptuno, pero lo más probable es que les hundamos aún más en los puestos que llevan a Segunda, y quién sabe si a la desaparición. Sería la risa, como la risa será dentro de dos temporadas, cuando jueguen en un estadio al que le sobrarán 30.000 localidades, una estampa fantasmagórica y madmaxiana a tope. Pero que se consuelen los indios, a lo mejor los hermanos Malasombra se van con viento fresco cuando trinquen la pasta de la calificación. Y al menos tendrán un lleno cada año: la visita liguera en que les meteremos la goleada de rigor. ¿Veis? Si al final hasta les hacemos favores y todo. Deberían querernos mucho más.

¡EQUIPAZO!

Por Hamefd

«¡Florentino, que sólo con dinero no se hace un equipo!», le dijo el otro día al Presidente un imbécil crecido por el 4-0 en el fatídico estadio del Alcorcón. Seguro,que no; pero no es cosa echarle en la cara, al que arriesga su prestigio y su dinero, que procure lo mejor para nuestro Real Madrid del alma. Hoy, el tonto del haba le hubiera dicho: «Claro, con mucho dinero; así, cualquiera».

Pues así, así, así gana el Madrid. Da gusto hablar de este equipo de basket que ya nos está dando las mayores alegrías, un entusiasmo que ayer contagió a Vistalegre, hasta el punto de sonar más fuerte que nunca, y también de callar ante la maravilla del juego y el espíritu que Messina insufla a sus jugadores: todo funciona bien cuando hay una buena cabeza. Ya adelanté ayer por la mañana que los comienzos podrían no ser buenos. La reiteración en los tiros de tres, que empezaron fallando casi todos, pudo ser fatal si el Panathinaikós hubiera proseguido en sus internadas con ese coloso de pívot llamado Pekovic, que dicen es el mejor de Europa. Pero no voy a decir que Bullock, que empezó fallando, fuera el culpable de los siete puntos que nos sacaron en el primer cuarto, porque así solamente sería injusto con su buena actuación en el partido, pues luego acertó tanto en triples como en internadas espectaculares, y con sus quince puntos fue de los mejores del partido, como casi siempre.

Pero son los segundos cuartos los tiempos terroríficos de este nuevo Real Madrid: veinte puntos al Campeón de Europa no se los mete nadie más que este equipo. El culpable -como dicen los redactores de Marca cuando se refieren a los más destacados en una victoria- fue, junto a todos sus compañeros, Lavrinovic, que más que un pivot destartalado y grandón es un defensor a ultranza, que le roba los balones a los aleros en sus carreras, taponea según su oficio y tiene un tiro de media distancia casi exacto-hoy falló uno, que se lo pongan en las teles-. Para mí que es uno de los mejores jugadores que ha tenido nuestra plantilla, y es que además el tío disfruta jugando, pide el balón, se ofrece y juega con su cuerpo a ser la columna del garaje. Maricón de tío, es un hallazgo.

Luego fue todo mantener el tono, dos puntitos más en el tercer cuarto de balance positivo, hasta la apoteosis final de ganar por 80 a 70. Hoy podemos decir que Llull es un hallazgo del Real Madrid, un canterazo si tuviéramos cantera. Solamente tuvo un fallo al pasarle demasiado largo en las últimas jugadas a Velickovic, pero sus robos, sus pases, las asistencias a los triplistas de espaldas, el sentido del juego, de la antelación, la rapidez de sus internadas es para decirle lo que unos ingleses entendieron como gritos xenófobos: ¡Llull-Llull-Llull…!, porque suena como las burlas a los negros. Tontos del haba que siempre fueron algunos ingleses.

Velikovic, que no entró en el quinteto»titular», ha dado muestras de su carácter excepcional. Tiene mucho futuro este chaval, que hoy ha dado un pase de espaldas en los últimos segundos, arrastrando al defensa, y dejando solo a Llull para el enceste, que será repetido seguramente como la mejor jugada de un partido colosal. Porque los otros, con un tal Nicholas, que no fallaba ningún triple lejano, y con el pívot Pekovic, han hecho un gran partido. Si al final el Real Madrid ha
salido vencedor es porque es un equipazo. Nada tiene que ver con lo visto últimamente a Plaza, aunque fuera a veces apañadito, ni lo precedente a Plaza que es para olvidar del todo (al fin el catalán nos dio dos títulos y algo de fuelle al madridismo).

Una defensa mixta, derrochona en pundonor, hizo que agotaran su tiempo ociosamente los campeones, también que perdieran en carrera multitud de balones, a las manos de Hansen o de Kaukenas o del mismo Lavrinovic. Cuando el Panathinaikós quiso decir aquí estoy yo, los
árbitros, que no lo hicieron mal del todo -al menos no fueron antimadridistas-, pitaban el final. La victoria estaba consumada, las bebidas consumidas, la borrachera del Madrid nos durará una época.

Florentino, ¡gracias!

***

Captain Baúl: La suplencia

Cárguese la Liga con un sencillo decreto

Por Geodotto Doppo

Metidos en la vorágine del nuevo Madrid, cuando parece más cerca que nunca el ocaso del Líder, muchos de vosotros habréis pasado por alto una noticia, medio-económica medio-deportiva, que se ha producido recientemente. La noticia es que el Bloque Nacionalista Galego e Iniciativa per Catalunya Verds-Izquierda Unida han anunciado que apoyarán al PSOE para modificar la «ley Beckham». Esta ley se aprobó en el año 2004 y consiste en que los ciudadanos extranjeros sólo han de tributar una tasa de 24% de IRPF. El objetivo de la ley era atraer a profesionales extranjeros cualificados (científicos, emprendedores, etc.) y las  condiciones eran que no hubieran tenido residencia fiscal en España en los últimos diez años y que trabajaran en una empresa española. Esta ley le vino de perlas al fútbol español, ya que los nuevos fichajes pudieron acogerse a ella y ahorrar bastante dinero a los clubes. Beckham fue el primero, de ahí el nombre. Esto colocó al fútbol español en una posición ventajosa respecto a Inglaterra e Italia, hasta que llegaron los rusos y otros millonarios soltando libras a espuertas en la liga inglesa.

El caso es que, gracias a los socialistas y radicales independentistas de izquierdas de Galicia y Cataluña, a partir del año que viene los extranjeros con un sueldo superior a 600.000 euros tendrán que tributar el 45% de IRPF, el tipo máximo. La medida no tiene carácter retroactivo, lo que significa que los que se han acogido ya a dicha ley (Kaká, C. Ronaldo, Ibrahimovic,…) no modificarán su tipo impositivo (de momento, con este gobierno, nunca se sabe).

Os estaréis preguntando: ¿y a mí que? ¿qué significa esto? Pues significa que España ha dejado de tener una ventaja competitiva con respecto a Italia, donde también se paga el 43% y será muy ligera frente a Inglaterra, donde recientemente lo han subido al 50%. Seguro que muchos estaréis diciendo: «me parece muy bien, que paguen los que más ganan», pero no os engañéis, este sobrecoste lo van a pagar los clubes, y no podrán ofrecer sueldos atractivos a las futuras estrellas extranjeras que quieran venir (¿Ribery?). Los jugadores tendrán opciones más competitivas para elegir. Además, ¿aumentará mucho la recaudación de Hacienda?. Seguramente no, y será una cifra que no dará ni para cubrir una parte de las subvenciones al cine español o a los grandes sindicatos (El Fondo de Protección a la Cinematografía, donde se acumulan las ayudas al cine español, dispone de 88 millones de euros este año, aumentando desde 66 millones en el 2007 y 85 en el 2008). De los que aquí leen y comentan, algunos sabréis de mis tendencias liberales (o «libertarian», en el otro lado del charco), y no me gustaría airearlas, pero es que aquí viene que ni pintado un viejo dicho liberal: «Tienes más de lo que subvencionas y menos de lo que gravas con impuestos». Es una cuestión de incentivos, así que os podéis hacer una composición de lugar de cómo se presentan los futuros años.

Aún así, seguro que muchos seguís aplaudiendo la medida. Para vosotros os dejo una cita de un maravilloso libro de economía escrito por Henry Hazlitt, que se llama «Economía en una lección» (todo el mundo, independientemente de sus tendencias políticas, debería leer el libro). La «lección» de la obra es: «El arte de la economía consiste en no mirar simplemente los efectos inmediatos de una acción o política sino los efectos a largo plazo; consiste en trazar las consecuencias de esa política no sólamente para un grupo sino para todos los grupos». Y es que este «mundo del balón redondo» (que decía Parrado) no es sólo C. Ronaldo o Messi metiendo goles, sino que hay toda una serie de actividades económicas a su alrededor (con sus mileuristas y todo), que indudablemente se verán afectadas con la medida.

Nota del Socio: Cerramos la entrada con la imagen de la pancarta que nuestro amigo Mondraco se llevó a San Siro. Momentos míticos de la Copa de Europa, señores.